tomo computerizada
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tomo computerizada Descripción: simulacro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige la respuesta incorrecta. En ecografías: En intervencionismo, cuando realizamos un PAAF guiado, es necesaria una analítica de coagulación previa. Al ser una prueba inocua, no invasiva y no emplear radiaciones ionizantes, no es necesario firma consentimiento informado. Para estudios de abdomen, el paciente debe tener un ayuno de 6 h. Que nombre recibe el servidor al que está conectado el ecografo por el cual el almacenamiento de las imágenes se hará en el mismo en formato DICOM: DICOM. DVD. PACS. Cuando una lesión se muestra en la imagen más brillante que la zona adyacente se dice que es: Hiperecogénica. Hipoecogénica. Anecogénica. El ayuno de 6 horas se pide para... : las ecos abdominales. las ecos de pelvis. todos los estudios de eco. La frecuencia es: El número de veces que se repite una onda completa por unidad de tiempo. La distancia que hay entre dos puntos exactamente iguales de la onda. Tiempo que tarda en producirse una perturbación completa. La ecografía modo B: La imagen obtenida se representa en color. Se emplea cuando la superficie reflectora va a estar en movimiento. Se representa en una escala de grises. ¿Qué precauciones debemos tener en cuenta previamente al uso de una sonda intracavitaria? : Aseguraros que el paciente ha realizado ayuno previo. Usar sondas de alta frecuencia. Cubrir la sonda con una funda de un solo uso. Técnica de diagnóstico por imagen no invasiva e inocua que además obtiene las imágenes en tiempo real: Imágenes por resonancia magnética. Rayos X. Ecografía. Señala la respuesta INCORRECTA: La profundidad no depende de la frecuencia del haz de ultrasonidos. A mayor frecuencia del haz menor capacidad de penetración tendrá. A menor frecuencia del haz más capacidad de penetración. En una exploración ecográfica abdominal: Es necesario interrumpir la medicación. No requiere preparación previa. Se pide al paciente que llegue en ayunas de al menos 6 horas, a menos que sea menor de 2 años que no necesita hacer ese ayuno. ¿Para qué procesos intervencionistas puede hacer falta una eco? : biopsias. todas las opciones son correctas. diagnósticos. Si el paciente no realiza la preparación previa: se realiza la exploración en esas condiciones. si es posible se realiza a una hora más tardía, sino se aplaza para otro día. se aplaza la cita para otro día. ¿Hay que colocar los transductores en su hueco predeterminado? : sí, después de limpiar la parte de la huella. no es necesario, solo al final del día. sí, nada más terminar la exploración. La imagen se guarda en formato: RIS. DICOM. PACS. En los traductores nuevos, señala la incorrecta: Emite ultrasonidos y después recoge su eco. No se pueden excitar selectivamente los elementos piezoeléctricos. La señal recibida será amplificada y procesada para poder ser representada en una pantalla mediante una imagen bidimensional. Elige la opción correcta, ¿Cuál de ellos es un artefacto ecográfico? : Movimiento. Objeto metálico. Anisotropía. Las imágenes obtenidas: siempre se le facilitarán al paciente antes de irse. se almacenan en formato DICOM. se guardan en formato PACS. Señala la respuesta INCORRECTA respecto al transductor: se debe limpiar al final de la jornada laboral. se debe limpiar de restos orgánicos entre pacientes. debe estar a una temperatura alta. La velocidad de propagación (V) es: La distancia recorrida por la onda por unidad de frecuencia. La distancia recorrida por la onda por unidad de tiempo. La distancia que hay entre dos puntos exactamente iguales de la onda. ¿Cuál NO es un tipo de proceso intervencionista empleando ecografía? : Punciones. Procesos espaciadores. Procesos evacuadores. En cuanto al cuidado y mantenimiento de los equipos ecográficos, el técnico debe: ninguna es correcta. El técnico no hace nada, de ello se encarga el personal de limpieza. Todas las sondas, una vez desinfectadas, deben ser guardadas en sus fundas. ¿Qué debemos hacer si la petición de la exploración no se corresponde con la zona sospechosa? :. Realizar la prueba. Hablar con el radiólogo. Mandar al paciente a su casa. En el modo B, cuanto más sea la diferencia de impedancia de los medios... : no está relacionado con la imagen que se obtiene. más brillante es la imagen. más tenue es la imagen. Señala la respuesta CORRECTA respecto al modo armónico: tienen una frecuencia menor. gana en resolución espacial. gana en amplitud de la señal. Cual no es una característica de la ecografía: no utiliza radiación ionizante. es invasiva. obtiene imágenes al momento. Señala la respuesta incorrecta referente a la atención al paciente durante la exploración ecográfica: Si no ha realizado la preparación previa se le citará para una hora más tardía. No es necesario que el paciente colabore. En ocasiones se les muestra las imágenes a los pacientes. En el caso de ecografía del aparato urinario se le solicita al paciente que.... : tener la vejiga llena. no comer sólidos desde el día anterior. este en ayunas 6 horas antes. Señala cual NO es un artefacto común en el modo Doppler: Aliasing. sombra posterior. Error de desplazamiento por velocidad. ¿Se puede ampliar la zona de estudio que nos ha mencionado el médico en una eco? : sí, el técnico lo modifica para mejorar la información que se obtendría. sí, el radiólogo lo modifica para mejorar la información que se obtendría. no, nunca. En los protocolos de exploración cual es INCORRECTA: En modo Doppler, también se guardarán medidas numéricas medidas mediante la técnica. En las imagenes de la zona donde se sospeche que hay una patología solo se hará una captura de imagen. Tambien se pueden grabar vídeos. La elección del transductor a emplear depende de (señala la afirmación incorrecta) : La profundidad. La amplitud del área que se quiere estudia. El sexo del paciente. |