option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Y ECOGRAFIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Y ECOGRAFIA

Descripción:
ilerna UF1-UF2

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando sobre la imagen ecográfica en modo B, se colorean los píxeles que representan sustancias en movimiento con un código de colores que indica su dirección y velocidad. Se está realizando una: Ecografía Doppler potencia. Ecografía Doppler color. Ecografia Doppler triplex. Ecografía Doppler pulsado especial.

¿Qué tipos de transductores existen?. Lineal, sectorial, convexo e intracavitario. Lineal, sectorial, cóncavo y extracavitario. Lineal, sectorial, convexo y extracavitario. Lineal, sectorial, cóncavo e intracavitario.

El transductor intracavitario: Proporciona una imagen trapezoidal o rectangular y está indicado para estructuras profundas. Proporciona una imagen rectangular y esta indicado para estructuras superficiales. Proporciona una imagen cónica y está indicado para estructuras profundas. Proporciona una imagen trapezoidal o rectangular y está indicado para estructuras intrarrectales o intravaginales.

¿Cuál de los siguientes no es un artefacto típico de las ecografías Doppler?. Cola de cometa. Imagen en espejo. Centelleo. Aliasing.

¿Qué ocurre con el sonido entre dos materiales de diferente impedancia?. Si la diferencia de impedancia es muy grande, solo una muy pequeña parte de la onda del sonido volverá al transductor como eco de retorno y se reflejara como puntos menos brillantes en la imagen. Si la diferencia de impedancia es muy grande, la mayor parte de la onda del sonido volverá al transductor como eco de retorno y se reflejará como puntos mas brillantes en la imagen. Ninguna opción es correcta. Si la diferencia de impedancia es muy pequeña, la mayor parte de la onda del sonido volverá al transductor como eco de retorno y se reflejará como puntos más brillantes en la imagen.

En los artefactos ecográficos en la escala de grises, ¿cuál es el artefacto que se puede producir cuando el haz no es perpendicular a los tejidos, en aquellos tejidos que muestran una ecogenicidad distinta dependiendo de la orientación del haz?. Cola de cometa. Reverberación. Anisotropía. Sombra acústica.

¿Cuál de los siguientes materiales no es un componente del transductor?. Consola de mandos. Lente. Amortiguador. Cable.

El modo de representación que consiste en una ecografía en escala de grises que identifica los distintos tejidos y determina su localización en base a los parámetros de localización, profundidad e intensidad es: Doppler color. Doppler pulsado o espectral. Modo B. Ninguna respuesta es correcta.

Selecciona la opción incorrecta en cuanto a la realización de ecografía en obstetricia: Es esencial registrar cuándo fue la última menstruación de la paciente. Para este estudio podemos emplear una sonda intracavitaria o un transductor convexo. Si se realiza en el primer semestre de embarazo podemos observar el útero, ovarios, fosas iliacas, placenta y feto. Ninguna de las anteriores.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es una ventaja del uso de ecografia diagnóstica. Los contrastes utilizados en ecografía no son nefrotóxicos. Es una exploración en tiempo real que permite visualizar numerosos planos de corte en movimiento. Es una prueba segura para todo tipo de pacientes ya que no utiliza radiación. Todas las afirmaciones son ventajas del uso de ecografía diagnóstica.

Para la realización de estudios ecográficos de tejidos que se encuentran a menor profundidad se utilizan ultrasonidos de: Alta frecuencia, ya que tienen mayor capacidad de penetración y menor resolución. Alta frecuencia, ya que tienen menor capacidad de penetración y mayor resolución. Baja frecuencia, ya que tienen menor capacidad de penetración y mayor resolución. Baja frecuencia, ya que tienen mayor capacidad de penetración y menor resolución.

¿Qué son los ecopotenciadores?. Sustancias que se usan como contraste en Tomografía Computarizada. Todas son correctas. Los cristales piezoeléctricos que se encuentran en el transductor. Sustancias que se usan como contrastes en ecografía.

Selecciona la opción falsa: La ecografía tiene la ventaja de permitirnos distinguir enseguida una estructura sólida de una liquida. La resolución espacial de la ecografía siempre será inferior a la de otras técnicas. La prueba ecográfica nos permite tener una interacción directa con el paciente. Algunas técnicas ecográficas permiten evaluar aspectos hemodinamicos de manera no invasiva.

A la intensidad del brillo que genera un tejido concreto en una ecografia y que depende de su capacidad para reflejar el eco del ultrasonido se le conoce como: Reverberación. Atenuación. Reflectancia. Ecogenicidad.

En relación al hexafluoruro de azufre, señala la opción correcta: La interacción del hexafluoruro de azufre con los ultrasonidos genera sonidos armónicos con menor frecuencia. Debe aplicarse al paciente en una solución de suero. Se emplea en forma de microburbujas y se aplica por vía intramuscular. Las microburbujas reaccionan con los ultrasonidos con una vibración lineal.

Indica cuál de la siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a la preparación para la prueba en una ecografía de sistema urinario: Todas son correctas. La vejiga del paciente debe estar vacía. La vejiga del paciente debe estar llena. Interrumpir cualquier tipo de medicación días antes de la prueba.

En qué posición debe estar situado un paciente para la realización de un doppler venoso de miembros superiores?. De pie. Tumbado con el brazo extendido en perpendicular al tronco y la palma de la mano hacia arriba. Decúbito prono, con una almohada firme o un rodillo bajo los hombros para tensar el cuello. En decúbito lateral con los brazos por encima de la cabeza.

Tras la realización de una ecografía, ¿qué se hace con la imagen?. Las imágenes obtenidas se almacenan en formato .png en el archivo SIS. Las imágenes obtenidas se almacenan en el formato.mvc en el archivo CMBD. Las imágenes obtenidas se almacenan en formato DICOM en el archivo PACs. Todas las respuestas son falsas.

La elección del tipo de transductor y la frecuencia no depende de: Amplitud de la zona de exploración. Ventana de acceso. Matriz de detectores. Profundidad.

En los artefactos en las ecografias doppler, ¿cuál es el artefacto que se genera cuando la velocidad o la frecuencia de un flujo es muy elevada, pudiendo superar el espectro medible por el ecógrafo?. Aliasing. Centelleo. cola de cometa. Reflexión.

Entre los posibles artefactos de origen físico NO encontramos: Volumen parcial. Haz en cono. Haz duro. Haz cónico.

La anchura de ventana o Window Width es un parámetro que debem ajustar según el tejido que queramos explorar. En el caso de necesit mejorar la diferencia de tonalidad de gris para distinguir entre tejidos con un número TC (HU) semejante: Debemos establecer una WW mayor. Debemos establecer un WL superior a 1200HU. Debernos establecer una WW menor. No es necesario ajustar la WW.

Con respecto a los parámetros de calidad de la imagen ¿cómo podemos aumentar la resolución espacial?. Todas son correctas. Aumentando el grosos de corte. Aumentando mAs. Aumentando el tamaño de pixel.

El rango de corte es un parámetro que indica: El número de imágenes que deben realizarse en un giro completo del tubo de rayos X. El inicio y fin de la zona de donde se obtienen datos, delimitando así la región de interés. El rango de valores HU con el que se trabajará en el estudio. El inicio y fin de un corte, delimitando así el espesor del corte.

Cómo se denomina la imagen inicial que se obtiene en una exploración con TC que sirve de referencia para planificar el resto de la prueba según las zonas anatómicas a estudiar y la orientación de los cortes que se requieren?. FOV o field of view. Pitch. Topograma de reconocimiento o Scout view. Canales de datos.

Indica cuál de la siguientes no es una función de los transductores utilizados en ecografía: Fijan la forma y tamaño del haz de sonido. Calculan la frecuencia de los ecos para indicar profundidad. Convierten la electricidad en ecos de sonido. Establecen resolución lateral y axial.

En la ecografía Doppler potencia: Se muestra una imagen gracias a la adquisición de datos de la energía de la señal y muestra movimiento. Se muestra una imagen gracias a la adquisición de datos de la energía de la señal y muestra movimiento y su dirección. Todas las opciones son correctas. Se muestra una imagen gracias a la adquisición de datos de la amplitud de la señal y muestra el movimiento de fluidos, los cuales es necesario que vayan a una velocidad media-alta.

La elastografía: Es una técnica poco indicada para diferenciar tejidos blandos y duros. Nos permite obtener únicamente datos morfológicos. Permite diferenciar tejidos patológicos de tejidos normales. Nos ofrece solo una visión en blanco y negro.

. Para poner en marcha el equipo de tomografía computarizada (TC) hace falta, entre otros... Activación de los sistemas (encendido del equipo). Calentamiento del tubo de rayos X antes de su uso. Calibración del equipo. Todas las respuestas son correctas.

Al aumentarlo, aumenta la fuerza con la que llegan los rayos X al paciente, por lo que aumenta también su capacidad de penetración” Estamos hablando de: Amperaje. Voltaje. Colimación. CTDI vol.

¿Cómo se denomina la imagen inicial que se obtiene en una exploración con TC que sirve de referencia para planificar el resto de la prueba según las zonas anatómicas a estudiar y la orientación de los cortes que se requieren?. FOV o field of view. Pitch. Topograma de reconocimiento o Scout view. Canales de datos.

Los pasos a seguir en la realización de una exploración de TC con contraste son: Determinar el volumen y la tasa de administración - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Programar el estudio de TC - Programar el retraso - Activar el inyector y TC. Determinar el volumen y la tasa de administración - Programar el estudio de TC - Programar el retraso - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Activar el inyector y TC. Determinar el volumen y la tasa de administración - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Programar el retraso - Programar el estudio de TC - Activar el inyector y TC. Determinar el volumen y la tasa de administración - Programar el retraso - Programar el estudio de TC - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Activar el inyector y TC.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la toxicidad renal que puede producirse por la administración de contrastes. Se manifiesta con un declive de la función renal, conocido como nefropatía. Un indicador es el aumento de la creatinina sérica. Todas son correctas. Se puede presentar entre 48 y 72 horas después de la administración de contraste.

Cuál de los siguientes artefactos tiene su origen en el paciente y produce borrosidad cinética?. Efecto cebra. Movimiento. Cola de cometa. reverberación.

El efecto piezoeléctrico directo es aquel: Todas son correctas. Usando para producir señal. Al aplicar una corriente eléctrica al material piezoeléctrico conduce la electricidad hacía los tejidos. Usando para producir la señal. Al aplicar una corriente eléctrica al material piezoeléctrico, genera vibraciones que producen ultrasonidos. Usando para recibir señal. Cuando un cristal piezoeléctrico recibe ondas sonoras, libera pulsos eléctricos.

Gracias al efecto piezoeléctrico de los transductores: Al aplicar energía eléctrica a un transductor compuesto por materiales sensibles, se pueden generar pulsos de ultrasonidos para emitirlos en la dirección deseada; después, el transductor recibe los ecos de las ondas emitidas y los transforma en una señal eléctrica a partir de la cual se forma la imagen ecográfica. Todas las respuestas son falsas. Al aplicar energía eléctrica a un transductor compuesto por materiales sensibles, no permite generar pulsos de ultrasonidos en la dirección deseada. Al aplicar energía eléctrica a un transductor compuesto por materiales sensibles, se pueden generar pulsos de ultrasonidos para emitirlos en la dirección deseada; después, el transductor recibe los ecos de las ondas recibidas.

Los transductores: También denominados sondas. Emiten y detectan ondas sonoras. Se clasifican en categorías según sus características de frecuencia. Todas las respuestas son correctas.

En los artefactos de ecografías en escala de grises, ¿Cuál es el artefacto debido a la ausencia de información producida tras un tejido o estructura, el cual impide que el haz utrasónico lo atraviese por su alta impedancia provocando que el haz de ultrasonido que lleva vuelva reflejado casi en su totalidad hacia el traductor?. Sombra acústica. Imagen en espejo. Centelleo. Cola de cometa.

Artefacto de haz de colores, elevada impedancia y ondas sonoras dependientes del equipo y parámetros: Sombra acústica. Centelleo. Imagen en espejo.

Qué son los ecopotenciadores?. Sustancias que se usan como contraste en Tomografía Computarizada. Todas son correctas. Los cristales piezoeléctricos que se encuentran en el transductor. Sustancias que se usan como contraste en ecografía diagnóstica.

. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es un inconveniente del uso de ecografía diagnóstica: Todas las afirmaciones son inconvenientes del uso de ecografía diagnóstica. La adquisición puede verse perjudicadas por la anatomía del paciente debido a que las estructuras profundas o con mayor atenuación limitan la señal que se registra. Las imágenes ecográficas son más difíciles de interpretar que las que se obtienen con otras técnicas. Requiere de personal formado y con experiencia para evitar incorreciones en el diagnóstico.

La elastografía: Es una técnica poco indicada para diferenciar tejidos blandos y duros. Nos permite obtener únicamente datos morfológicos. Permite diferenciar tejidos patológicos de tejidos normales. Nos ofrece solo una visión en blanco y negro.

Indica cuál de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se expresa en hercios (Hz) e indica la cantidad de ciclos que se completan en una unidad de tiempo (s). Además, es inversa al periodo: Amplitud (A). Frecuencia (F). Longitud de onda (λ). Velocidad de propagación (n).

. Si el sonido pasa a través de una interfase de desequilibrio, por ejemplo, entre tejido blando y hueso, se produce: Reflexión media. Baja impedancia. Una reflexión parcial. Una reflexión total.

La técnica que ofrece datos sobre la elasticidad de los tejidos, con lo que se obtienen datos morfológicos y hemodinámicos complementarios que pueden mejorar el rendimiento diagnóstico es: Elastografía. Modo B. Doppler color. Doppler audible.

. Indica cuál de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se corresponde con la cada uno de los tramos que contiene una comprensión y una descompresión, esto es, una oscilación completa: Ciclo. Frecuencia (F). Periodo (T). Amplitud (A).

La elección del tipo de transductor y la frecuencia no depende de: Matriz de detectores. Amplitud de la zona de exploración. Profundidad. Ventana de acceso.

. El modo de representación que consiste en una ecografía en escala de grises que identifica los distintos tejidos y determina su localización en base a los parámetros de localización, profundidad e intensidad es: Doppler pulsado o espectral. Modo B. Ninguna respuesta es correcta. Doppler color.

Denunciar Test