option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tomografía computarzada y ecografía ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tomografía computarzada y ecografía ilerna

Descripción:
todas las uf , modelos de examen

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando hablamos del tamaño del corte en tomografía computarizada, estamos hablando de: Incremento de corte. Número de cortes. Espesor de corte.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es una medida a tomar a la hora de realizar una exploración tomográfica en pacientes en aislamiento: En necesaria la administración de heparina. Extremar las medidas de higiene siguiendo protocolos específicos. Incrementar el voltaje, el tiempo de rotación del tubo y el espesor de corte.

En la clasificación de los contrastes en TC según el coeficiente de atenuación, aquellos contrastes con un coeficiente de atenuación bajo y que aparecen de un color negro son. Monoméricos. No iónicos. Negativos. Positivos.

Indica cuáles de las siguientes son reacciones de gravedad clínica leve que pueden darse tras la administración de contrastes: Prurito severo, conjuntivitis, hipertensión o hipotensión. Calor, sudoración, .estornudos o molestias en la extremidad de la punción. Arritmia cardíaca, broncoespasmo grave o edema laríngeo.

La reconstrucción de la imagen que consiste en proyectar el número TC más bajo de cada vóxel sobre la imagen del corte, con lo que se destacan las estructuras con baja densidad es. Una reconstrucción MPR. Una reconstrucción MinIP. Una reconstrucción MIP.

La anchura de ventana o Window Width es un parámetro que debemos ajustar según el tejido que queramos explorar. En el caso de necesitar mejorar la diferencia de tonalidad de para distinguir entre tejidos con un número TC (HU) muy diferente. Debemos establecer una WW mayor. Debemos establecer una WW menor. Debemos establecer un WL superior a 1200HU.

Con respecto a los parámetros de calidad de la imagen, ¿cómo podemos aumentar la resolución de contraste?. Aumentando mAs. Aumentando kVp. Disminuyendo el grosor de corte. Todas son correctas.

Si situamos al paciente sobre la mesa de forma que la cabeza entre primero por el gantry, ¿en qué orientación lo estamos colocando?. Craneocaudal. Caudocraneal. Laterolateral.

Si situamos al paciente sobre la mesa tumbado boca abajo con las piernas estiradas ¿en qué posición lo estamos colocando?. Decúbito supino. Decúbito prono. Decúbito lateral.

Dentro de los tipos de modos de trabajo en una exploración TC, ¿en qué tipo el movimiento del tubo es simultáneo al de la mesa, la emisión de rayos X no se detiene en ningún momento de la adquisición, y los datos se recogen en un sólo bloque, lo que permite reconstruir imágenes de cortes de distintos espesores y en planos diferentes del axial?. Modo secuencial. Modo helicoidal. Modo conoidal.

indica cuál de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se corresponde con la cada uno de los tramos que contiene una comprensión y una descompresión, esto es, una oscilación completa: Ciclo. Frecuencia(F). Periodo(T).

Para la realización de estudios ecográficos de tejidos que se encuentran a mayor profundidad se utilizan ultrasonidos de: Alta frecuencia, ya que tienen mayor capacidad de penetración y menor resolución. Baja frecuencia, ya que tienen mayor capacidad de penetración y menor resolución. Baja frecuencia, ya que tienen menor capacidad de penetración y mayor resolución.

El punto en el que hay una variación de impedancia se conoce como: Atenuación. Impedancia. Interfase.

El efecto piezoeléctrico usado para recibir la señal, en el cual el cristal piezoeléctrico recibe ondas sonoras y libera pulsos eléctricos es: Efecto piezoeléctrico indirecto. Efecto piezoeléctrico directo.

Indica la afirmación CORRECTA con respecto a la impedancia. Los tejidos con menor impedancia presentan menor resistencia al paso de las ondas de ultrasonido, y por tanto las transmiten mejor (a excepción del aire). Los tejidos con mayor impedancia presentan menor resistencia al paso de las ondas de ultrasonido, y por tanto las transmiten mejor. Los tejidos con menor impedancia presentan mayor resistencia al paso de las ondas de ultrasonido, y por tanto las transmiten peor.

Con respecto a la ecogenicidad de los tejidos, ¿cómo se denominan las zonas en las que hay la misma reflexión del eco que en las zonas adyacentes, y por lo tanto se observan en la imagen del mismo tono que las adyacentes?. Hipoecoicas o hipoecogénicas. Anecoicas o anecogénicas. Isoecoicas o iscoecogénicas.

En ecografía Doppler, la modalidad en la que se muestran los datos en un gráfico en el que se aprecian las oscilaciones de la frecuencia a lo largo del tiempo en un volumen determinado es. Doppler potencia. Doppler color. Doppler pulsado o espectral.

En los artefactos en las ecografías en escala de grises, ¿cuál es el artefacto que se genera cuando el haz de sonido interactúa con una interfase entre dos superficies curvadas con impedancia diferente, se desvía su trayectoria por el efecto de la refracción y se generan inexactitudes en la imagen?. Imagen en espejo. Anisotropía. Refracción. Sombra posterior.

Indica cuál de los siguientes tipos de transductores genera una imagen trapezoidal muy amplia, y se utiliza para el estudio de estructuras profundas como en exploraciones de abdomen: Transductor lineal. Transductor sectorial. Transductor convexo. Transductor intracavitario.

¿En qué posición debe estar situado un paciente para la realización de un doppler venoso de miembros inferiores, bajo sospecha de insuficiencia vascular?: De pie. Decúbito supino. Decúbito prono.

El tubo de rayos X del Gantry ... En los equipos actuales, el calentamiento del tubo de rayos x se hace de manera repentina. Requiere de un calentamiento progresivo para evitar daños en el cátodo.

Será responsabilidad del técnico en imagen ... Todas las respuestas son correctas. Confirmar la identidad del paciente. Cerciorarse de que el paciente que se va a someter a una prueba con TC no lleve ningún objeto que pueda interferir en el examen. Verificar la información que el paciente presenta en el volante.

Como elementos de posicionamiento, confort e inmovilización se encuentran. Cabezales o cojines. Bandas de sujeción. Sistemas de transferencia para pacientes con movilidad reducida. todas son correctas.

La administración de un contraste puede realizarse. Solo por vía enteral. Por vía enteral o parenteral. Solo por vía enteral oral.

Para la administración de contraste por vía parenteral durante una prueba tomográfica. Se utilizan sondas nasogástricas. Se utilizan bombas automáticas o manuales. Sobre todo se utiliza para destacar tejido óseo.

La relación entre resolución de contraste y el grosor de corte... Es una relación directa, a medida que aumentamos el grosor del corte aumentamos el contraste. Es una relación indirecta, a medida que aumentamos el grosor del corte aumentamos el contraste. Es una relación directa, a medida que aumentamos el grosor del corte disminuye el contraste. Es una relación indirecta, a medida que aumentamos el grosor del corte disminuye el contraste.

A la hora de elaborar una tomografía computarizada es fundamental mantener al paciente lo más quieto posible, es por ello que... Se debe garantizar que el paciente está en una posición cómoda. Es recomendable que el paciente mantenga la apnea en la medida de lo posible. Es posible tener que sedar a pacientes que de antemano se sepa que van a moverse durante la exploración. Todas las respuestas son correctas.

En pacientes pediátricos. Hay que incrementar el voltaje, el tiempo de rotación del tubo y el espesor del corte puesto que el paciente se moverá. Se deberán usar los accesorios para pacientes adultos adaptados. Todas las respuestas son falsas. Hay que utilizar protocolos que incrementan el tiempo de exposición y dosis debido al movimiento.

Si durante el desarrollo de las tareas se produce un pinchazo accidental... No extraer el objeto que ha producido la punción para que las posibles bacterias o virus no comiencen a correr por el torrente sanguíneo. Colocar la herida bajo agua corriente para limpiarla durante un par de minutos, sin frotar y dejando que fluya la sangre. Si la sangre no sale de manera natural, debe inducirse el sangrado. No es necesaria la comunicación de dicho accidente si no se padece síntoma alguno.

Existen dos modos de trabajo en tomografía computarizada. En el modo de trabajo helicoidal, la mesa está quieta mientras el tubo de rayos X realiza un giro de 360°. Al terminar este giro completo, el tubo se detiene y es la mesa la que se desplaza hasta el siguiente punto. Allí vuelve a detenerse y el tubo realiza otro giro a su alrededor. En el modo de trabajo secuencial, la mesa está quieta mientras el tubo de rayos X realiza un giro de 360°. Al terminar este giro completo, el tubo se detiene y es la mesa la que se desplaza hasta el siguiente punto. Allí vuelve a detenerse y el tubo realiza otro giro a su alrededor.

Se entiende por ciclo de la onda sonora a. Cada uno de los tramos que contienen una comprensión y una descompresión, esto es, una oscilación completa. Al lapso de tiempo en el que la onda completa un ciclo o vibración. A la separación que existe entre el eje central de la onda y el punto más alejado de este.

Los ultrasonidos están producidos por... Transductores o sondas. Todas las respuestas son correctas. Cristales que vibran al ser atravesados por una corriente eléctrica que transforman la señal eléctrica en sonora y viceversa. el efecto piezoeléctrico de los cristales.

Los transductores: También denominados sondas. Emiten y detectan ondas sonoras. Se clasifican en categorías según sus características de frecuencia. Todas las respuestas son correctas.

Los tranductores. Captan los ecos del sonido y los transforman en energía eléctrica. Focalizan el haz de sonido. Convierten la electricidad en ondas sonoras. Todas las respuestas son correctas.

En una imagen ecográfica una zona isoecoica o isoecogénica es. Es una zona que no genera eco, y se visualiza de negro en la imagen. Característica de regiones líquidas. Una zona que refleja con intensidad igual a las adyacentes. Mismo tono.

En una imagen ecográfica una zona hipoecoica o hipoecogénica es.. Una zona que refleja ecos de menor intensidad que los tejidos adyacentes. Tono más oscuro. Es una zona que no genera eco, y se visualiza de negro en la imagen. Característica de regiones líquidas. Una zona que refleja con intensidad igual a las adyacentes. Mismo tono.

.En la siguiente imagen se aprecia una zona marcada con una flecha, ¿de qué zona se trata?. Zona anecoica. Zona isoecoica.

En una imagen ecográfica una cola de cometa: Ocurre cuando el haz de ultrasonidos choca contra una interfase estrecha y muy ecogénica apareciendo detrás de esta interfase una serie de ecos lineales. Cuando el haz de sonido interactúa con una interfase entre dos superficies curvadas con impedancia diferente, se desvía su trayectoria por el efecto de la refracción y se generan inexactitudes en la imagen. Una zona donde hay ausencia de información producida tras un tejido o estructura que impide que el haz ultrasónico lo atraviese debido a su alta impedancia.

En ecografía Doppler color.. Sobre la imagen en modo B, se colorean los píxeles que representan sustancias en movimiento con un código de colores (generalmente azul y rojo) que indica su dirección y velocidad. Los fluidos que se alejan del transductor se ven azules, mientras que los que se acercan a él se ven rojos. Un tono brillante representa más velocidad de desplazamiento que uno oscuro. Todas las respuestas son correctas.

Para poner en marcha el equipo de tomografía computarizada (TC). Activación de los sistemas (encendido del equipo). Calentamiento del tubo de rayos X antes de su uso. Calibración del equipo. Todas las respuestas son correctas.

El equipo de tomografía computarizada... Dispone de una estación de trabajo, donde se localiza el técnico, y se encuentra la consola de mandos, la cual, permite controlar el proceso de exploración. La consola únicamente debe incluir un soporte físico o hardware. Suele presentar dos salas, una donde se encuentra el Gantry con la mesa, donde se lleva a cabo la toma de la imagen en el paciente, y otra sala, donde se encuentra el técnico con la consola. Estas salas deben estar visualmente conectadas con el paciente y el cristal será plomado o no dependiendo del hospital.

Entre los elementos de protección radiológica encontramos…. Cabezales. Manoplas o guantes plomados. Cojines. Protectores plásticos.

En la sala de examen se debe de disponer... Equipo de primeros auxilios. Equipo de oxigenoterapia. Equipo de anestesia. Todas las respuestas son correctas.

La relación entre la resolución espacial y el tamaño del pixel... es una relación directa, a medida que se disminuye el tamaño de pixel aumenta la nitidez. es una relación inversa, a medida que se disminuye el tamaño de pixel aumenta la nitidez. es una relación inversa, a medida que se disminuye el tamaño de pixel disminuye la nitidez. Todas las respuestas son falsas.

En lo que al amperaje se refiere... Al aumentar el amperaje (mAs) estamos disminuyendo el número de ondas, por lo que aumenta la resolución. (Flujo de e-/s). Al aumentar el amperaje (mAs) estamos disminuyendo el número de ondas, por lo que disminuimos la resolución. (Flujo de e-/s). Al aumentar el amperaje (mAs) estamos aumentando el número de ondas, por lo que aumenta la resolución. (Flujo de e-/s).

Los pacientes con obesidad... La circunferencia del Gantry puede ser limitante. El peso que puede soportar la mesa puede ser limitante. Hay que incrementar el voltaje, el tiempo de rotación del tubo y el espesor del corte. Todas las respuestas son correctas.

La lectura de la petición de la exploración de una tomografía computarizada pasa por tres profesionales. El médico prescriptor que revisa y evalúa la petición. El médico radiólogo que realiza la petición de exploración. El técnico en imagen que establece los motivos de la exploración. Todas las respuestas son falsas.

Tras posicionar al paciente, se procede a preparar el equipo en el siguiente orden. Posicionamiento de la mesa, centrado de la zona de exploración, restablecimiento del marcador de desplazamiento y angulación del Gantry. Centrado de la zona de exploración, posicionamiento de la mesa, restablecimiento del marcador de desplazamiento y angulación del Gantry. Angulación del Gantry, posicionamiento de la mesa, restablecimiento del marcador de desplazamiento y centrado de la zona de exploración.

En tomografía computarizada se entiende por retraso en la adquisición.. Tras la aplicación de contraste, la adquisición de la imagen debe comenzarse unos segundos después de la inyección del contraste, para realzar una determinada estructura. Tiempo de espera desde la solicitud de la TC a la realización de la prueba. Tiempo de espera hasta que el contraste se ha eliminado del cuerpo.

Se entiende por frecuencia: Al lapso de tiempo en el que la onda completa un ciclo o vibración. A la cantidad de ciclos que se completan en un unidad de tiempo (s). Todas las respuestas son falsas. A cada uno de los tramos que contiene una comprensión y una descompresión, esto es, una oscilación completa.

El efecto piezoeléctrico... Puede ser directo o indirecto. Todas las respuestas son correctas. El efecto piezoeléctrico directo es el usado para recibir la señal. El efecto piezoeléctrico indirecto, es el usado para producir la señal.

La resolución en las sondas o transductores proporciona la capacidad del ecógrafo de distinguir dos imágenes muy cercanas. Únicamente hay un tipo de resolución, la resolución axial. Únicamente hay un tipo de resolución, la resolución lateral. Hay dos tipos de resoluciones: la resolución lateral y la resolución axial. Todas las sondas tienen el mismo tipo de resolución axial.

Los transductores... Todas las respuestas son correctas. Emiten el sonido en pulsos. Calculan la frecuencia de los ecos para establecer la profundidad a la que se encuentra el objeto. Fijan la forma y el tamaño del haz de sonido.

La sonda sectorial: Se utiliza para explorar a través de accesos estrechos como espacios intercostales. Se utiliza para explorar estructuras superficiales. Se utiliza para explorar estructuras profundas como el útero o el abdomen.

En una imagen ecográfica una zona anecoica o anecogénica es... Una zona que refleja ecos de menor intensidad que los tejidos adyacentes. Tono más oscuro. Es una zona que no genera eco, y se visualiza de negro en la imagen. Característica de regiones líquidas.

En la siguiente imagen se aprecia una zona marcada con una flecha, ¿de qué zona se trata?. Zona anecoica. Zona isoecoica. Zona hiperecoica. zona hipoecoica.

En una imagen ecográfica una sombra acústica es: Una zona donde hay ausencia de información producida tras un tejido o estructura que impide que el haz ultrasónico lo atraviese debido a su alta impedancia. Cuando el haz de sonido interactúa con una interfase entre dos superficies curvadas con impedancia diferente, se desvía su trayectoria por el efecto de la refracción y se generan inexactitudes en la imagen. Ocurre cuando el haz de ultrasonidos choca contra una interfase estrecha y muy ecogénica apareciendo detrás de esta interfase una serie de ecos lineales.

En ecografía la atenuación de los ultrasonidos hace referencia a... La interacción de los ultrasonidos con los tejidos conduce a la atenuación del sonido, es decir, la reducción en la intensidad y la amplitud de las ondas a medida que atraviesan los tejidos. La resistencia del medio a la propagación de la onda sonora. A la capacidad de algunos materiales de modificar su forma cuando se les aplica un campo eléctrico.

En ecografía modo B o modulación de brillo... Múltiples haces de ultrasonidos generan imágenes bidimensionales con una escala de grises. El brillo de cada píxel representa la amplitud del eco recibido (más amplitud, más blanco) desde cada localización del plano examinado. Todas las respuestas son correctas. Consiste en una ecografía en escala de grises que identifica los distintos tejidos y determina su localización.

Denunciar Test