TOMOGRAFIA Y ECOGRAFIA ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TOMOGRAFIA Y ECOGRAFIA ILERNA Descripción: Algunas preguntas que han salido en los examenes de enero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al aumentarlo, aumenta la fuerza con la que llegan los rayos x al paciente, por lo que aumenta tambien la capacidad de penetración. Estamos hablando de: Amperaje. Voltaje. Colimación. CTDI vol. Los valores asignados a cada vóxel de una matriz de TC y qu dependen del coeficiente de atenuación que presenten los tejidos corporales son: Numero TC o unidades de Hounsfield (HU). Ninguna respues es correcta. Window width (WW). Window Level (WL). Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la toxicidad que puede producirse por la administración de contraste: Se manifiesta con un declive de la función renal, conocido como nefropatía. Todas son correctas. Un indicador es el aumento de creatinina sérica. Se puede presentar entre 48 y 72 horas después de la administración del contraste. ¿Cómo se denomina la imagen inicial que se obtiene en una exploración con TC que sirve de referencia para planificar el resto de la prueba según las zonas anatómica a estudiar y la orientación de los cortes que se requieren?. FOV o field of view. Pitch. Topograma de reconocimiento o Scout view. Canales de datos. Indica cual de las siguientes afirmaciones NO es una responsabilidad del técnico en imagen, con respecto a las imágenes obtenidas en una exploración con TC: Verificar que las imágenes se encuentran en un orden y la orientacióon correctos. Comprobar que el estudio contiene los cortes que el protocolo indica. Leer e interpretar a imagen. Evaluar la calidad diagnostica de la imágenes. La anchura de ventana o Window Width es un parámetro que debemos ajustar según el tejido que queramos explorar. En el caso de necesitar mejorar la diferencia de tonalidad de gris para distinguir entre tejidos con un numero TC (HU) semejante: Debemos estableces una WW menor. No es necesario ajustar la WW. Debemos establecer un WL superior a 1200HU. Debemos establecer una WW mayor. Si situamos al paciente sobre la mesa de forma que los pies entren primero por el gantry, ¿en que orientación lo estamos colocando?. Anteroposterior. Craneocaudal. Caudocraneal. Laterolateral. Los elementos que condicionan la adquisición de un topograma son. La distancia del recorrido (trayecto que recorre la mesa de la exploración). Todas las respuestas son correctas. La proyección. El punto de centrado. Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la toxicidad renal que puede producirse por la administración de contraste. Se manifiesta con un declive de la función renal, conocido como nefropatía. Un indicador es el aumento de creatina sérica. Todas las respuestas son correctas. Se puede presentar entre 48 y 72 horas después de la administración del contraste. La administración de contraste puede realizarse. Únicamente por vía enteral. Únicamente por vía parenteral. Por vía enteral o parenteral. únicamente por vía enteral oral. El tubo de rayos x del Gantry. Requiere de un calentamiento progresivo para evitar daños en el cátodo. Requiere de un calentamiento progresivo para evitar daños en el ánodo. En los equipos actuales, el calentamiento del tubo de rayos x se hace de manera repentina. La utilización en frio del tubo de rayos x no produce daños en el mismo. En los artefactos de ecografías en escala de grises, ¿Cuál es el artefacto debido a la ausencia de información producida tras un tejido o estructura, el cual impide que el haz ultrasónico lo atraviese por su alta impedancia provocando que el haz de ultrasonido que lleva vuelva reflejado casi en su totalidad hacia el traductor?. Centello. Sombra acústica. Imagen en espejo. Aliasing. La técnica que ofrece datos sobre la elasticidad de los tejidos, con lo que se obtienen datos morfológicos y hemodinámicos complementarios que pueden mejorar el rendimiento diagnostico es: Electrografía. Modo B. Doppler color. Doppler audible. Si el sonido para a través de una interfase de desequilibrio, por ejemplo, entre tejido blando y hueso, se produce: Reflexión media. Baja impedancia. Una reflexión parcial. Una reflexión total. Indica cual de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se expresa en hercios (Hz) e indica la cantidad de ciclos que se completan en una unidad de tiempo (s). Además, es inversa al periodo: Amplitud (A). Frecuencia (F). Longitud de onda. Velocidad de propagación (n). Con respecto a la ecogenicidad de los tejidos ¿Cómo se denomina las zonas en las que hay reflexión mayor del eco que en las zonas adyacentes y, por tanto, se observan en la imagen mas claro que la adyacentes?. Hiperecoicas o hiperecogénicas. Anecoicas o anacogenicas. Hipoecoicas o hipoecogenicas. Isoecoicas o iscoecogenicas. Indica cual de las siguientes afirmaciones es un inconveniente del uso de ecografía diagnostica: Todas las afirmaciones son inconvenientes del uso de ecografía diagnostica. La adquisición puede verse perjudicadas por la anatomía del paciente debido a que las estructuras profundas o con mayor atenuación limitan la señal que se registra. Las imágenes ecográficas son mas difíciles de interpretar que las que se obtienen con otras técnicas. Requiere de personal formado y con experiencia para evitar incorreciones en el diagnostico. Gracias al efecto piezoeléctrico de los transductores: Al aplicar energía eléctrica a un transductor compuesto por materiales sensibles, se pueden generar pulsos de ultrasonidos para emitirlos en la dirección deseada; después, el transductor recibe los ecos de las ondas emitidas y los transforma en una señal eléctrica a partir de la cual se forma la imagen ecográfica. Todas las repuestas son falsas. Al aplicar energía eléctrica un transductor compuesto por materiales sensibles, no permite generar pulsos de ultrasonidos en la dirección deseada. Al aplicar energía eléctrica a un transductor compuesto por materiales sensibles, se pueden generar pulsos de ultrasonidos para emitirlos en la dirección deseada; después, el transductor recibe los ecos de las ondas recibidas. El modo de representación que consiste en una ecografía en escala de grises que identifica los distintos tejidos y determina su localización en base a los parámetros de localización, profundidad e intensidad es: Doppler pulsado o espectral. Modo B. Ninguna respuesta es correcta. Doppler color. Indica cual de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se corresponde con cada uno de los tramos que contiene una compresión y una descompresión, esto es, una oscilación completa: Ciclo. Frecuencia (F). Periodo (T). Amplitud (A). Es el lapso de tiempo en el que la onda completa un ciclo o vibración. Velocidad de propagación. Amplitud. Periodo. Frecuencia. |