toniber LEY CARRERA MILITAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() toniber LEY CARRERA MILITAR Descripción: permanencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- LEY CARRERA MILITAR. El régimen del Personal de la Guardia Civil se regirá por su ley especifica ¿Por qué otra normativa, a parte de la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, deberá basarse el régimen del personal del cuerpo de la guardia civil? Art1. a) Por la Ley Orgánica que regula los derechos y deberes de los funcionarios públicos. b) Por la Ley de la Carrera Militar. c) Por las RROO de las Fuerzas Armadas. d) Por el Régimen Disciplinario de la Guardia. 2.- LEY CARRERA MILITAR. Los Cuerpos específicos de la Armada son: art 26. a) Cuerpo General, Infantería de Marina, Intendencia y Sanidad. b) Oficiales Superiores, Oficiales, Suboficiales y Marinería y Tropa. c) Cuerpo de Especialistas, Ingenieros politécnicos e Intendencia. d) Cuerpo General, Infantería de Marina, Ingenieros e Intendencia. 3.- LEY CARRERA MILITAR. Un Cabo 1º temporal le corresponde el Subgrupo de sueldo: a) C2. b) A2. c) C1. d) B. 4.- LEY CARRERA MILITAR. La carrera militar de los miembros de las Fuerzas Armadas queda definida por la: art 74. a) Ley Orgánica 39/2007. b) Ley 39/2007. c) Ley Orgánica 5/2005. d) Ley 5/2005. 5.- LEY CARRERA MILITAR. Cuerpo de Ingenieros de la Armada…. Art 33. a) Los miembros del Cuerpo de Ingenieros de la armada, están agrupados en una escala de oficiales y en una escala técnica. b) Los empleos del Cuerpo de Ingenieros de la Armada son los de alferez de navio a vicealmirante en la escala de oficiales. c) Los de alférez de navio a capitán de fragata en la escala técnica. d) Todas son correctas. 6.- LEY CARRERA MILITAR. La enseñanza militar está definida en (Señala la falsa) art 43. a) Altos estudios militares. b) Enseñanza de formación. c) Enseñanza de grado universitario y formación profesional. d) Enseñanza de perfeccionamiento. 7.- LEY CARRERA MILITAR. El ascenso a Capitán de Corbeta o Brigada se producirá aplicando, entre otros, los siguientes sistemas: art 89. a) Elección. b) Clasificación. c) Antigüedad. d) Idoneidad. 8.- LEY CARRERA MILITAR. Efectivos y plantillas reglamentarias de las FAS. Señala la falsa: art16. a) El número máximo de militares profesionales en servicio activo se fija entre 130.000 y 140.000 efectivos, en los que están incluidos un máximo de 50.000 oficiales generales, oficiales y suboficiales. b) El número máximo de oficiales generales será de 200. c) El número máximo de coroneles será de 2050. d) El Ministro de Defensa fijará cuatrienalmente las plantillas de militares de tropa y marinería en servicio activo, diferenciando militares de carrera y los que mantienen una relación de servicios de carácter temporal, para los diferentes empleos de cada escala y, en su caso especialidades. 9.- LEY CARRERA MILITAR. Un Coronel del Cuerpo Militar de Sanidad Enfermero está integrado en la Escala de: art 39. a) Oficiales superiores. b) Oficiales del Cuerpo de Sanidad. c) Oficiales. d) Todas son falsas. 10.- LEY CARRERA MILITAR. Los reservistas se clasifican en: art 122. a) Reservistas voluntarios. b) Reservistas obligatorios. c) Reservistas de especial disponibilidad. d) Todas son correctas. 11.- LEY CARRERA MILITAR. Durante el periodo de embarazo la mujer militar tendrá derecho a ocupar, por prescripción facultativa, …............................ que podrá ser distinto del que estuviera desempeñando. La aplicación de este supuesto no implica perdida de destino art 101. a) Un destino en la oficina de la unidad. b) Un puesto orgánico o cometido adecuado a las circunstancias de su estado. c) Un descanso no retribuido. d) Ningún puesto orgánico o cometido adecuado a las circunstancias de su estado. 12.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Qué tipo de relación de los militares se rige por la ley de la Carrera Militar? Art 3. a) La relación jurídico-pública. b) La relación jurídico-social. c) La relación jurídico-profesional. d) Todas son correctas. 13.- LEY CARRERA MILITAR. Cuando el soldado besa de uno a uno la bandera, como señal de que España acepta su juramento o promesa, ¿qué hará el soldado? Art 7. a) Responderá con un Viva, a las proclamas Viva España, Viva el Rey. b) Cantarán el himno de su respectivo ejército. c) Desfilarán bajo ella. d) Todas son correctas. 14.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Quién es el personal militar que mantiene una relación de servicios profesionales de carácter permanente? Art 75. a) Los militares de complemento. b) Los militares de carrera. c) Los militares de tropa que establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal. d) Los reservistas militares activados. 15.- LEY CARRERA MILITAR. ¿A qué empleo se asciende al ser nombrado Jefe del Estado Mayor del Ejército? Art 27. a) A ninguno, se permanece con el que se tiene. b) Teniente General. c) Capitán General. d) General de Ejército. 16.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Cómo se denomina la ordenación por empleos y antigüedad de los militares profesionales pertenecientes o adscritos a una escala? Art 23. a) Antigüedad. b) Precedencia. c) Escalafón. d) Evaluación. 17.- LEY CARRERA MILITAR. (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). Los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas son: art 26. a) Cuerpo Jurídico Militar. b) Cuerpo Militar de Intervención. c) Cuerpo Militar de Intendencia. d) Cuerpo de Músicas Militares. 18.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Quién confiere el primer empleo de las escalas de oficiales y suboficiales? Art 76. a) S.M El Rey. b) El Presidente del Gobierno. c) El Ministro de Defensa. d) El Jefe de Estado Mayor de la Defensa de cada Ejército. 19.- LEY CARRERA MILITAR. (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). Los ascensos a los diferentes empleos se producirán aplicando los siguientes sistemas: art 88. a) Elección. b) Clasificación. c) Méritos. d) Antigüedad. 20.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Qué ascensos se conceden por Real Decreto acordado en el Consejo de Ministros? Art 97. a) Los primeros de las escalas. b) Los de los Cuerpos Comunes de las FAS. c) Los Oficiales Generales. d) Los que afectan a la Casa del Rey. 21.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Qué duración tendrá el compromiso inicial que firmarán los reservistas voluntarios? Art 77. a) 4 años. b) 3 años. c) 2 años. d) 18 meses. 22.- LEY CARRERA MILITAR. Los militares de carrera pueden renunciar a su condición si tienen cumplidos los tiempos de servicios, desde el ingreso en su escala o desde que hubiesen ultimado los cursos de perfeccionamiento que a estos efectos hayan sido fijados por el Ministro de Defensa. Los tiempos estarán en relación con los costes y duración de los estudios realizados, tendrán presente las necesidades del planeamiento de la defensa y no podrán ser superior a art 177. a) 5 años. b) 10 años. c) 15 años. d) 20 años. 23.- LEY CARRERA MILITAR. De las siguientes afirmaciones, indique la correcta: art 25. a) Los militares de carrera se integrarán en los distintos cuerpos de acuerdo a los cometidos que deban desempeñar. b) Los militares de carrera se adscribirán en los distintos cuerpos de acuerdo a los cometidos que deban desempeñar. c) Los militares de tropa y marinería se adscribirán en los distintos cuerpos de acuerdo a los cometidos que deban desempeñar. d) Los militares de complemento se integrarán en los distintos cuerpos de acuerdo a los cometidos que deban desempeñar. 24.- LEY CARRERA MILITAR. Los procesos de preparación profesional progresiva en la enseñanza de perfeccionamiento, estarán incluidos en: art 48. a) En la oferta de empleo público. b) En la oferta de formación continuada. c) En los ciclos formativos militares. d) Todas son correctas. 25.- LEY CARRERA MILITAR. Para el ingreso en las escalas de oficiales de los cuerpos generales y de infantería de marinería, se reservarán plazas para a los suboficiales. Pero, ¿quién establece el porcentaje de plazas para ellos? Para el cambio de especialidad Art 62. a) El Jefe de Estado Mayor del respectivo cuerpo en la programación plurianual de provisión de plazas. b) El Secretario de Estado de Defensa en la programación plurianual de provisión de plazas. c) El Ministro de Defensa en la programación plurianual de provisión de plazas. d) El Consejo de Ministros en la programación plurianual de provisión de plazas. 26.- LEY CARRERA MILITAR. Si un militar se encuentra en situación de excedencia. ¿Puede ser sancionado disciplinariamente en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas art 110. a) Si, al no haber perdido la condición de militar. b) Sólo si la excedencia es por interés particular. c) No, pero sigue estando sujeto al régimen general de derechos y deberes de los miembros de las fuerzas armadas. d) No, su condición de militar se encontrará en suspenso. 27.- LEY CARRERA MILITAR. ¿En qué situación se encuentran los militares que son nombrados para desempeñar puestos o cargos en Organismos Públicos o Entidades dependientes o vinculados a las Administraciones Públicas que, de conformidad con lo que establezca la respectiva Administración Pública, estén asimilado en su rango administrativo a altos cargos? Art 109. a) Servicio activo. b) Servicios especiales. c) Excedencia. d) Servicio en la Administración civil. 28.- LEY CARRERA MILITAR. Los militares se agrupan en las categorías. a) Oficiales, suboficiales y tropa y marinería. b) Oficiales, oficiales de complemento, suboficiales, tropa y marinería y. c) Oficiales, oficiales de complemento, suboficiales, tropa y marinería y reservistas. d) Oficiales generales, oficiales, suboficiales y tropa y marinería. 29.- LEY CARRERA MILITAR. Los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas son: art 26. a) El Cuerpo Jurídico Militar, el Cuerpo Militar de Intervención y el Cuerpo Militar de Sanidad. b) El Cuerpo Jurídico Militar, el Cuerpo Militar de Intervención, el Cuerpo Militar de Sanidad y el Cuerpo de Músicas Militares. c) El Cuerpo Jurídico Militar, el Cuerpo Militar de Intendencia, el Cuerpo Militar de Sanidad y el Cuerpo de Músicas Militares. d) El Cuerpo Jurídico Militar, el Cuerpo Militar de Intervención, el Cuerpo Militar de Intendencia, el Cuerpo Militar de Sanidad y el Cuerpo de Músicas Militares. 30.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Cuáles son los sistemas de ascensos a los diferentes empleos militares? ART 88. a) Elección, clasificación y concurso o concurso-oposición. b) Únicamente por concurso o concurso-oposición. c) Por elección y antigüedad. d) Elección, clasificación, concurso o concurso-oposición y antigüedad. 31.- LEY CARRERA MILITAR. Los destinos, según su forma de asignación son: art 100. a) De elección y clasificación. b) De libre designación y de provisión por antigüedad. c) De libre designación, de concurso de méritos y de provisión por antigüedad. d) Ninguna respuesta es correcta. 32.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Cuándo puede un militar ocupar destinos en art 99. a) Si se trata de puestos orgánicos relacionados con seguridad y defensa. b) Si una norma con rango de Ley lo autoriza. c) Si el convenio suscrito por España con esa organización internacional, en el mismo queda así reflejado. d) Si se trata de puestos funcionales relacionados con seguridad y defensa. 33.- LEY CARRERA MILITAR. Los destinos de jefe de unidad podrán otorgarse sin publicación previa de vacante cuando lo establezca: art 101. a) Todos los destinos tienen que ser publicados previamente en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa. b) El Ministro de Defensa o el Secretario de Estado de Defensa. c) El Subsecretario de Defensa o el Jefe de Estado Mayor del Ejército correspondiente. d) El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. 34.- LEY CARRERA MILITAR. Los militares profesionales se hallarán en alguna de las siguientes situaciones administrativas, indique la incorrecta: art 107. a) Servicio activo. b) Excedencia. c) Reserva. d) Retiro. 35.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Cómo se denomina a un Capitán del Cuerpo Jurídico Militar?. a.Capitán Interventor. b.Capitán de fragata consejero. c.Capitán Auditor. d.Capitán Consejero Togado. 36.- LEY CARRERA MILITAR. De las siguientes afirmaciones, indique la correcta: art 111. a) El tiempo permanecido en la situación de suspenso de funciones no será computable como tiempo de servicios ni a efectos de trienios ni de derechos en el régimen de seguridad social que le sea de aplicación. b) El tiempo permanecido en la situación de suspenso de funciones será computable como tiempo de servicios, pero no a efectos de trienios ni de derechos en el régimen de seguridad social que le sea de. c) El tiempo permanecido en la situación de suspenso de funciones no será computable como tiempo de servicios ni a efectos de trienios ni de derechos en el régimen de seguridad social que le sea de aplicación, salvo que haya sido recurrido ante la Jurisdicción Militar y se haya ganado el recurso. d) El tiempo permanecido en la situación de suspenso de funciones no será computable como tiempo de servicios, pero si a efectos de trienios y de derechos en el régimen de seguridad social que le sea de. 37.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Qué tiene por objeto regular de forma específica la Ley de carrerea militar?: art 1. a) El régimen de personal profesional. b) La carrera militar. c) El régimen de conciliación en la vida militar. d) Los destinos de los diferentes empleos militares. 38.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Cuándo asume el militar la obligación de contribuir a preservar la seguridad?: art 1. a) La seguridad es preservada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. b) En el momento en que se incorpora a las Fuerzas Armadas. c) Cuando realizan el juramento o promesa a la Constitución. d) Cuando realizan el juramento o promesa a la Bandera. 39.- LEY CARRERA MILITAR. Quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente, son: art 3. a) Militares de complemento. b) Militares de tropa y marinería. c) Militares de carrera. d) Ninguna es correcta. 40.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Puede un extranjero en situación de residencia legal vincularse a las Fuerzas Armadas?: art 3. a) No, tienen que solicitar primero la nacionalidad española. b) Puede realizarlo temporalmente como militar de tropa y marinería. c) Puede realizarlo como militar de complemento. d) La b y c son correctas. 41.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Qué regula la relación jurídico-pública de los profesionales? Art 3. a) La Constitución. b) El Régimen Jurídico del Sector Público. c) La Ley de la Carrera Militar. d) La Ley de Régimen de Personal Militar. 42.- LEY CARRERA MILITAR. En el Juramento a la Bandera, tras el VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY, se contestarla con un VIVA, y después: art 7. a) Se desfilará bajo la bandera. b) Se romperán filas. c) Los soldados besarán uno a uno la bandera. d) Ninguna es correcta. 43.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Qué tipo de funciones ejerce el militar profesional? Art 19. a) Técnicas, funcionales, administrativas y de seguridad. b) Operativas, técnicas, logísticas y administrativas. c) Funcionales, tácticas, logísticas y administrativas. d) De seguridad, operativas, técnicas y administrativas. 44.- LEY CARRERA MILITAR. Cuando realizamos la definición de objetivos y la determinación de medios para conseguirlos, estamos ejerciendo: art 19. a) La acción directiva. b) La planificación. c) La instrucción. d) Todas son correctas. 45.- LEY CARRERA MILITAR. La Acción del Mando alcanza su máxima y especial responsabilidad cuando ART 19. a) Se aplica a la preparación y empleo de la Fuerza de los Ejércitos. b) Se ejerce la autoridad. c) Se realiza la acción directiva. d) Se realiza la planificación de una misión. 46.- LEY CARRERA MILITAR. Para la acción de mando, se podrá contar con la colaboración de los subordinados en tareas de: art 19. a) Seguridad, prevención, asesoramiento y control. b) Información, seguridad, asesoramiento, cooperación y control. c) Información, planeamiento, asesoramiento, coordinación y control. d) Cooperación, información, información, prevención y seguridad. 47.- LEY CARRERA MILITAR. Desarrollan acciones directivas, especialmente de mando, y de gestión en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas art 20. a) Los suboficiales. b) Los oficiales. c) Los oficiales generales. d) Todas las anteriores. 48.- LEY CARRERA MILITAR. Se caracterizan por el nivel de su formación y por su liderazgo, iniciativa, capacidad para asumir responsabilidades y decisión para resolver art 20. a) Los suboficiales. b) Los oficiales. c) Los oficiales generales. d) Todas las anteriores. 49.- LEY CARRERA MILITAR. Constituyen el eslabón fundamental en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas: art 20. a) Los suboficiales. b) Los oficiales. c) Los oficiales generales. d) Todas las anteriores. 50.- LEY CARRERA MILITAR. Quien ejerce el mando o dirección de una unidad, recibe la denominación de: art 23. a) Superior. b) Jefe. c) Mando. d) Todas las anteriores. 51.- LEY CARRERA MILITAR. La antigüedad es: art 23. a) El tiempo transcurrido en una escala según va ascendiendo dentro de la misma escala. b) El tiempo transcurrido desde la incorporación a la vida militar. c) El tiempo transcurrido en el primer empleo de una escala desde la fecha de su concesión. d) El tiempo transcurrido en un empleo, independientemente de que se cambie o no de escala. 52.- LEY CARRERA MILITAR. Los españoles podrán vincularse a las fuerzas armadas como art 3. a) Militares de carrera. b) Militares de tropa y marinería. c) Militares de Complementos. d) Todas son correctas. o promesa ante la Bandera pronunciará la siguiente fórmula: «¡Soldados! ¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España” a lo que el público contestara art 7. a) Si, juramos. b) Si, lo prometemos. c) Si, lo hacemos. d) Ninguna es correcta. 54.- LEY CARRERA MILITAR. es la relación cuantitativa y cualitativa de puestos de su estructura necesarios para estar en condiciones de cumplir los cometidos que tengan asignados. a.Relación de puestos militares. b.Relación de puestos de trabajo. c.Plantilla Operativa. d.Plantilla Orgánica. 55.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Cuál es el objeto de la Ley de Carrera Militar? Art 1. a) Esta Ley tiene por objeto regular el régimen del personal militar profesional y civil, y, especialmente, la carrera militar y todos aquellos aspectos que la conforman. Así mismo regula la aportación adicional de recursos humanos a las fuerzas armadas. b) Esta Ley tiene por objeto regular el régimen del personal militar profesional y, especialmente, la carrera militar y todos aquellos aspectos que la conforman. Así mismo regula la aportación adicional de recursos humanos a las fuerzas armadas. c) Esta Ley tiene por objeto regular el régimen del personal militar profesional y, especialmente, la carrera militar y todos aquellos aspectos que la conforman. Así mismo regula la aportación adicional de recursos materiales a las fuerzas armadas. d) Ninguna es correcta. 56.- LEY CARRERA MILITAR. Los miembros de las FAS adquieren su condición de militar de carrera, siendo militares de tropa y marinería: art 3. a) Desde el juramento ante la bandera. b) Accedan a una relación de servicio de carácter permanente. c) Desde que se incorpora a su escala. d) Todas son correctas. 57.- LEY CARRERA MILITAR. Los miembros de las FAS asumen la obligación de defender a España art 1. a) Desde el juramento ante la bandera. b) Desde su promesa a la bandera. c) Desde que se incorpora a las mismas. d) La a y b son correctas. 58.- LEY CARRERA MILITAR. En cuanto a los militares profesionales, indica la incorrecta. a) Los militares de complemento son suboficiales que establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal para atender necesidades específicas de las Fuerzas. b) Son militares de carrera quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Les corresponde asegurar la continuidad y estabilidad de la estructura, el funcionamiento y los valores esenciales de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional. c) Los españoles podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como militares de carrera, como militares de tropa y marinería y también como militares de complemento. d) Los militares de tropa y marinería, que constituyen la base de las Fuerzas Armadas, establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal y podrán acceder a la condición de militar de carrera en la forma que se especifica en esta ley. 59.- LEY CARRERA MILITAR. 1. Art. 1.- El objeto de esta ley es…. a) Regular el régimen del personal militar profesional. b) Regular el régimen del militar de carrera. c) Regular el régimen del militar de tropa y marinería. d) Regular el régimen del militar de complemento. 60.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Quién establecerá las condiciones, requisitos y procedimientos para las renovaciones de compromiso con el ejército? Art 8. a) La propia Ley 8/2006 de Tropa y Marinería. b) El Ministro de Defensa. c) El Gobierno. d) El Subsecretario de Defensa. 61.- LEY CARRERA MILITAR. Los militares profesionales de tropa y marinería con servicios de carácter permanente, a los efectos retributivos y de fijación de haberes reguladores para la determinación de los derechos pasivos del personal militar, les corresponderá el subgrupo de clasificación de funcionarios de las administraciones publicas art 10. a) No les corresponde el mismo subgrupo de clasificación de funcionarios de las Administraciones públicas. b) C 1. c) D. d) C 2. 62.- LEY CARRERA MILITAR. El compromiso de larga duración del militar de tropa y marinería se resolverá por alguna de las siguientes casusas, indique la incorrecta art. a) A petición propia del interesado con un preaviso de dos meses. b) Por la pérdida de nacionalidad española. c) Por la adquisición de la condición de militar de carrera o de militar de complemento. d) Por ingresar en un centro de formación de la Guardia Civil. 63.- LEY CARRERA MILITAR. Usted, Cabo del Ejército de Tierra, finaliza el compromiso de larga duración por la imposición de una condena por delito doloso, pero para resolverse el compromiso, ¿qué trámite es imprescindible en un en un expediente administrativo iniciado por la condena del delito doloso? Art 10. a) Notificación del inicio del expediente al interesado. b) Notificación de recusaciones. c) Audiencia del interesado. d) No es necesario expediente administrativo si hay condena. 64.- LEY CARRERA MILITAR. Los militares profesionales de tropa y marinería podrán cambiar de especialidad en las condiciones y mediante el procedimiento que determine el Ministro de Defensa, por las siguientes causas, indique la incorrecta: art 13. a) Para cubrir las plantillas de aquellas especialidades que se considere necesario completar. b) Por superar la formación específica correspondiente a la especialidad asignada. c) Para adquirir otras especialidades que faciliten la movilidad territorial y las adaptaciones orgánicas en los Ejércitos. d) Por pérdida de la aptitud psicofísica necesaria para desarrollar los cometidos que exige su especialidad. 65.- LEY CARRERA MILITAR. Se asume la obligación de defender a España y de contribuir a preservar la paz y la seguridad, con… art 1. a) La incorporación a las Fuerzas Armadas. b) El juramento o promesa ante la Bandera. c) Al ingresar en el Centro de formación. d) Todas las anteriores. 66.- LEY CARRERA MILITAR. Son militares de carrera… art 3. a) Quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. b) Los militares de complemento con categoría de Oficial. c) Los militares de tropa y marinería. d) Todas las anteriores. 67.- LEY CARRERA MILITAR. Una vez jurado o prometido ante la Bandera de España y después de la réplica del Jefe de la Unidad, los soldados, como señal de que España acepta su juramento o promesa, desfilan bajo ella, besándola… art 7. a) Uno a uno. b) De a dos. c) De a tres. d) De a nueve. 68.- LEY CARRERA MILITAR. ¿Cuál de las siguientes funciones no ejerce el militar profesional? Art 19. a) Operativa. b) Técnica. c) Ejecutiva. d) Logística. 69.- LEY CARRERA MILITAR. La acción directiva se ejerce: art 19. a) Mediante la definición de objetivos y la determinación de los medios para conseguirlos. b) Mediante la acción del mando. c) Mediante una estructura jerarquizada. d) Mediante las disposiciones que regulan las funciones militares. 70.- LEY CARRERA MILITAR. De las siguientes afirmaciones, cuál es la correcta: art 19. a) Mediante acciones de gestión se ponen en práctica los planes establecidos actuando en cumplimiento de órdenes concretas o siguiendo procedimiento preestablecidos. b) Por medio de acciones ejecutivas se aplican los medios puestos a disposición para alcanzar unos objetivos concretos de la forma más rentable y eficiente. c) Por medio de acciones ejecutivas se ponen en práctica los planes establecidos actuando en cumplimiento de órdenes concretas o siguiendo procedimiento preestablecidos. d) Todas son correctas. 71.- LEY CARRERA MILITAR. La acción del mando, acción directiva específica de las Fuerzas Armadas, se refiere al ejercicio de: art 19. a) La autoridad. b) La responsabilidad. c) La disciplina. d) La competencia y potestad sancionadora. 72.- LEY CARRERA MILITAR. El militar profesional en el desempeño de sus cometidos, ejerce funciones art 19. a) Operativas. b) Logísticas y Administrativas. c) Técnicas. d) Todas las anteriores. 73.- LEY CARRERA MILITAR. Para el ejercicio de la acción de mando se podrá contar en tareas de información, planeamiento, asesoramiento, coordinación y control con… art 19. a) La colaboración de los subordinados. b) Planes establecidos. c) Militares profesionales. d) Informadores. 74.- LEY CARRERA MILITAR. Son Oficiales Generales… art 21. a) Los Tenientes Generales o Almirantes. b) Los Tenientes Coroneles a Vicealmirantes. c) Los Capitanes de Navío a Contraalmirantes. d) Los Coroneles a Teniente General. 75.- LEY CARRERA MILITAR. Un Capitán de Navío corresponde en el Ejército de tierra art 21. a) Teniente Coronel. b) Coronel. c) Capitán. d) Comandante. 76.- LEY CARRERA MILITAR. Un Teniente del Ejército de Tierra, corresponde en la armada art21. a) Teniente de Navío. b) Alférez de Navío. c) Alférez de Fragata. d) Capitán de Corbeta. CARRERA MILITAR.¿Cuántas veces debe renunciar al ascenso un brigada para quedar en su empleo hasta su pase a la reserva?. a.Tres. b.Dos. c.Cuatro. d.Una. CARRERA MILITAR. Cuando el Consejo de Ministros decrete la incorporación de reservistas voluntarios en situaciones de crisis se efectuarán cuantas convocatorias sean precisas para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas. En este supuesto el compromiso inicial de los reservistas voluntarios podrá ser de: a.6 meses. b.1 año. c.4 meses. d.2 años. CARRERA MILITAR. ¿En qué ascensos las evaluaciones sólo surtirán efecto durante un años?. a.Antigüedad. b.Concurso-oposición. c.Concurso. d.Clasificación. CARRERA MILITAR. ¿Mediante qué sistema se asciende a Capitán?. a.Concurso. b.Antigüedad. c.Elección. d.Clasificación. |