option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

toniber régimen disciplinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
toniber régimen disciplinario

Descripción:
permanencia

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué objeto tiene el Régimen Disciplinario de las FAS?. a) Regular el régimen disciplinario de las FAS, con la finalidad de garantizar la disciplina, la jerarquía y la unidad, de acuerdo con la Constitución y resto de ordenamiento jurídico. b) Regular el régimen disciplinario de las FAS, con la finalidad de garantizar la observancia de la reglas de los militares. c) La B, y en general la disciplina, la jerarquía y la unidad, que, de acuerdo con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, constituyen el código de conducta de los miembros de las FAS. d) Tiene por objeto regular el régimen disciplinario de las FAS, con la finalidad de garantizar la observancia de las reglas de comportamiento de los militares, en particular la disciplina, la jerarquía y la unidad, que , de acuerdo con la Constitución y el resto de ordenamiento jurídico, constituyen el código de conducta de los miembros de las FAS.

2.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué tipo de faltas no se cancelarán sus anotaciones a los alumnos de los centros docentes militares de formación cuando causen baja en el centro o se incorponer a su escala una vez finalizada su formación? (Exa CB1º-2020). a) Leves. b) Graves. c) Muy graves. d) Todas se cancelan.

3.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Si el infractor es sancionado con la pérdida de destino, ¿durante cuánto tiempo no podrá solicitar nuevo destino en la misma unidad? (Exa CB1º-2020). a) 2 años. b) 3 años. c) 1 año. d) 4 años si es por falta muy grave.

4.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué supone la sanción de baja en el centro docente militar de formación para el alumno? (Exa CB1º-2020). a) La pérdida de condición de alumno y del empleo que hubiere alcanzado con carácter eventual. b) La A es correcta y afecta al empleo que tuviera antes de ser nombrado alumno. c) La A es correcta y supone la separación del servicio y su exclusión de las Fuerzas Armadas. d) Todas son correctas.

5.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En relación al Arresto por falta grave y muy grave, indique la incorrecta: (Exa CB1º-2020). a) El arresto de quince a sesenta días consiste en la privación de libertad del sancionado y su internamiento en un establecimiento disciplinario militar durante el tiempo por el que se imponga dicha sanción. b) En el arresto de 15 a 60 días, el militar sancionado no participará en las actividades de la unidad durante el tiempo de este arresto. c) Podrá acordarse el internamiento en otro establecimiento militar en las mismas condiciones de privación de libertad. d) Si el arresto es por falta muy grave, puede producir cambio en la situación administrativa del sancionado.

6.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El procedimiento sancionador respetará varios derechos, (indica la incorrecta). a) Presunción de inocencia e información de la acusación disciplinaria. b) Audiencia previa y defensa del infractor. c) Presunción de veracidad e información de derechos. d) Utilización de medios de prueba e interponer recursos.

7.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El Régimen Disciplinario es: (Exa AR-2018). a) Ley Fundamental. b) Ley Extraordinaria. c) Ley Especial. d) Ley Orgánica.

8.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Los arrestos se cumplen por orden de mayor a menor gravedad sin que la suma exceda de: (Exa AR-2018). a) Cuatro meses. b) Tres meses. c) Seis meses. d) Un mes.

9.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Cancelación de las sanciones: (Exa AR-2018). a) Las de Separación de Servicio y de la Resolución del Compromiso nunca se cancelan. b) Se realizan únicamente mediante instancia del interesado. c) Los plazos para la cancelación de las sanciones impuestas son: por falta leve al año, las impuestas por falta grave a los cuatro años y las impuestas por falta muy grave a los seis años. d) Todas son correctas.

10.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Las faltas leves, sanciones (señalar la errónea): (Exa AR-2018). a) Reprensión. b) Arresto hasta 14 días. c) Sanción exonómica de 1 a 7 días. d) Privación de salida de 1 a 8 días, excepto alumnos academias militares.

11.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Podrán imponer todas las sanciones excepto la separación del servicio: (Exa AR-2018). a) JEMAD, SUBDEF. b) MINISDEF. c) JEME, JEMA, AJEMA. d) La A y C son correctas.

12.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuál de los siguientes no podría imponer todas las sanciones que hay por falta leve?. a) Jefes de regimiento. b) Comandantes de buques de guerra. c) Jefes de batallón. d) Directores de centro u organismo.

13.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuándo empiezan a contarse los plazos de prescripción de las sanciones?. a) Desde el día siguiente en que debiera haber comenzado el cumplimiento de la sanción. b) Desde el día en que la infracción se hubire cometido. c) Si la falta consite en una sentencia condenatoria firme, desde que formalmente conste que la Autoridad o mando con compenencia sancionadora hubiera recibido el tras lado de la referida resolución judicial. d) Desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza en vía administrativa la resolución sancionadora.

14.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuándo empiezan a contarse los plazos de prescripción de las faltas?. a) Desde el día en que debiera haber comenzado el cumplimiento de la sanción. b) Desde el día siguiente en que la infracción se hubiera cometido. c) Si la falta consite en una sentencia condenatoria firme, desde que formalmente conste que la Autoridad o mando con compenencia sancionadora hubiera recibido el tras lado de la referida resolución judicial. d) Desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza en vía administrativa la resolución sancionadora.

15.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuándo empiezan a contarse los plazos para la prescripción de las sanciones?. a) Desde el día siguiente a aquel que adquiera firmeza en vía administrativa la resolución sancionadora. b) Desde el día siguiente en que deberera haber comenzado el cumplimiento de la sanción. c) Si la falta consite en una sentencia condenatoria firme, desde el día siguiente en que formalmente conste que la Autoridad o mando con compenencia sancionadora hubiera recibido el tras lado de la referida resolución judicial. d) Desde el día en que la infracción se hubiera cometido.

16.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuándo empiezan a contarse los plazos para la prescripción de las faltas?. a) Desde el día en que la infracción se hubiera cometido. b) Desde el día siguientes a aquel en que adquiera firmeza en vía administrativa la resolución sancionadora. c) Si la falta consite en una sentencia condenatoria firme, desde el día siguiente a que formalmente conste que la Autoridad o mando con compenencia sancionadora hubiera recibido el tras lado de la referida resolución judicial. d) Desde el día en que debera haber comenzado el cumplimiento de la sanción.

17.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De acuerdo en el art. 33 del Régimen Disciplinario, los Jefes de Estudio e Instrucción, a efectos de competencia sancionadora para los alumnos de los centros docentes de formación, ¿En cuál de los siguientes se entenderán incluidos?. a) Oficiales generales con mando o dirección sobre fuerza, unidad, centro y organismo. b) Jefes de Regimiento, grupo o escuadrón aéreo o unidad similar. c) Los jefes de batallón, grupo o escuadrón aéreo o unidad similiar. d) Los jefes de compañía o unidad similiar.

18.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De acuerdo en el art. 33 del Régimen Disciplinario, los jefes de unidades de encuadramiento de entidad compañía o similar, a efectos de competencia sancionadora para los alumnos de los centros docentes de formación, ¿En cuál de los siguientes se entenderán incluidos?. a) Oficiales generales con mando o dirección sobre fuerza, unidad, centro y organismo. b) Jefes de Regimiento, grupo o escuadrón aéreo o unidad similar. c) Los jefes de batallón, grupo o escuadrón aéreo o unidad similiar. d) Los jefes de compañía o unidad similiar.

19.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De acuerdo en el art. 33 del Régimen Disciplinario, los jefes de unidades de encuadramiento de entidad batallón o similar, a efectos de competencia sancionadora para los alumnos de los centros docentes de formación, ¿En cuál de los siguientes se entenderán incluidos?. a) Oficiales generales con mando o dirección sobre fuerza, unidad, centro y organismo. b) Jefes de Regimiento, grupo o escuadrón aéreo o unidad similar. c) Los jefes de batallón, grupo o escuadrón aéreo o unidad similiar. d) Los jefes de compañía o unidad similiar.

20.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De acuerdo en el art. 33 del Régimen Disciplinario, el titular del órgano responsable en materia de enseñanza militar en relación con los alumnos de los cuerpor comunes de las Fuerzas Armadas, a efectos de competencia sancionadora para los alumnos de los centros docentes de formación, ¿En cuál de los siguientes se entenderán incluidos?. a) Oficiales generales con mando o dirección sobre fuerza, unidad, centro y organismo. b) Jefes de Regimiento, grupo o escuadrón aéreo o unidad similar. c) Los jefes de batallón, grupo o escuadrón aéreo o unidad similiar. d) Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Subsecretario de Defensa y los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire.

21.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Un Jefe de Estudios con respecto de un alumno de un centro de formación, ¿Hasta cuántos días podrá imponer como sanción de privación de salida del centro docente militar?. a) Hasta ocho días. b) Hasta seis días. c) Hasta cuatro días. d) Hasta tres días.

22.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Un Jefe de unidad de encuadramiento de entidad compañía o similar, con respecto de un alumno de un centro de formación, ¿Hasta cuántos días podrá imponer como sanción de privación de salida del centro docente militar?. a) Hasta ocho días. b) Hasta seis días. c) Hasta cuatro días. d) Hasta tres días.

23.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Un Jefe de unidad de encuadramiento de entidad batallón o similar, con respecto de un alumno de un centro de formación, ¿Hasta cuántos días podrá imponer como sanción de privación de salida del centro docente militar?. a) Hasta ocho días. b) Hasta seis días. c) Hasta cuatro días. d) Hasta tres días.

24.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De los siguientes, indique cuál es el que tiene competencia para imponer la sanción de separación del servicio a un alumno en centro docente militar de formación: a) Secretario de Defensa. b) Subsecretario de Defensa. c) Ministro de Defensa. d) Jefe de Estado Mayor de la Defensa.

25.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De los siguientes, indique cuál es el que tiene competencia para imponer la sanción de baja en el centro docente militar de formación a un alumno: a) Secretario de Defensa. b) Subsecretario de Defensa. c) Ministro de Defensa. d) Jefe de Estado Mayor de la Defensa.

26.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En relación a la competencia sancionadora sobre personal en supuestos especiales, tenemos que para los militares que ocupen destinos en organizaciones internacionales, la competencia la tendrán el Minstro de Defensa, Jefe de Estado Mayor de la Defensa, oficial general español que ejerza mando y, en su caso, el oficial español de mayor empleo y antigüedad de entre los destinados en la organización, ¿con cuál de los siguientes, éste último tendrá la misma compentencia sancionadora?. a) Oficiales generales con mando o dirección sobre fuerza, unidad, centro y organismo. b) Jefes de Regimiento, grupo o escuadrón aéreo o unidad similar. c) Los jefes de batallón, grupo o escuadrón aéreo o unidad similiar. d) Los jefes de compañía o unidad similiar.

27.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De los siguientes, ¿Quién no podrá sancionar las faltas disciplinarias por militares que NO ocupen destino, o lo desempeñen en organismos ajenos a la estructura del Ministerio de Defensa?. a) Ministro de Defensa. b) Secretario de Defensa. c) Subsecretario de Defensa. d) Jefe de Estado Mayor de la Defensa.

28.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿A quién le corresponde de forma excluisva la competencia sancionadora sobre los representantes de las asociaciones profesionales que sean miembros del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas?. a) Subsecretario de Defensa. b) Ministro de Defensa. c) Al Presidente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. d) La A y B son correctas.

29.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El procedimiento sancionador se ajustará a los principios de: a) Legalidad, imparcialidad, publicidad, audiencia previa, impulso de oficio, celeridad y eficacia. b) Legalidad, imparcialidad, publicidad, contradicción, presunción de inocencia, celeridad y eficacia. c) Legalidad, imparcialidad, publicidad, contradicción, impulso de oficio, audiencia previa y eficacia. d) Legalidad, imparcialidad, publicidad, contradicción, impulso de oficio, celeridad y eficacia.

30.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Si tenemos cancelada la anotación de una falta leve, ¿en qué caso se puede certificar sobre ella?. a) En ningún caso. b) Para permanencia en la Real y Militar Orden de San Fernando. c) Para el ingreso en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. d) Evaluaciones reglamentarias.

31.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué efecto produce la cancelación de una sanción por falta grave o muy grave?. a) Ninguno. b) No se puede cancelar las anotaciones por falta muy grave. c) Anular la inscripción. d) La B y C son correctas.

32.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). La medida cautelar de cese en fuciones, no podrá ser superior a: a) 8 días. b) 6 días. c) 4 días. d) 2 días.

33.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En relación con el Procedimiento para las Faltas Leves, indique la incorrecta: a) Se informará al presunto infractor de su derecho de presunción de inocencia. b) Se verificará la exactitud de los hechos. c) Segurá un procedimiento preferentemente escrito. d) Se oirá al presunto infractor en relación con los mismos.

34.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Contra la imposición de las medidas cautelares de cese en funciones o arresto cautelar, ¿qué recurso podremos interponer?. a) Contencioso-disciplinario militar. b) De Alzada. c) De Reposición. d) La B y C según los casos.

35.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Quién tendrá la potestad disciplinaria sobre los miembros del Cuerpo Jurídico Militar que ejerzan funciones judiciales para imponer sanciones por faltas muy graves?. a) Tribunales Militares Territoriales. b) Autitor Presidente del Tribunal Militatr Central. c) Sala de Gobierno del Tribunal Militar Central. d) Ministro de Defensa.

36.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Quién tendrá la potestat disciplinarioa sobre los miembros del Cuerpo Jurídico Militar que ejerzan funciones fiscales?. a) Ministro de Defensa. b) Fiscal Togado. c) Fiscales Jefes de las respectivas Fiscalías donde sirva destino el infractor. d) Todas son correctas.

37.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Quién ejerce la potestad disciplinaria sobre los miembros del Cuerpo Militar de Intervención?. a) Ministro de Defensa. b) Los Jefes de su propio Cuerpo de los que dependan orgánicamente. c) La A y B son correctas. d) El Subsecretario de Defensa.

38.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Si no se ha se ha resulto y se entiende que hay desestimación presunta, tendremos en cuenta que ésta: a) Pone fin a la vía administrativa. b) No excluye el deber de la autoridad de dictar resolución expresa. c) Se puede recurrir en alzada al superior jerárquico. d) Excluye el deber de la autoridad de dictar resolución expresa.

39.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En todo lo no previsto en el Régimen Disciplinario, la Ley de Procedimiento Administrativo será una norma cuya aplicación será: a) Prerrogativa. b) Obligatoria. c) Supletoria. d) Potestativa.

40.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Una ver realizad la resolución, ¿A quién o quiénes se notificará la resolución que se haya adoptado por parte de la autoridad o mando que tenga competencia?. a) Al interesado. b) A quien dio parte. c) A quien deba ordenar la anotación en la documentación del infractor. d) Todas son correctas.

41.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Una ver realizad la resolución, ¿A quién o quiénes se comunicará la resolución que se haya adoptado por parte de la autoridad o mando que tenga competencia?. a) Al interesado. b) A quien dio parte. c) A quien deba ordenar la anotación en la documentación del infractor. d) La B y C son correctas.

42.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué ocurre si un militar de carrera realiza una solicitud de renuncia a la condición de militar tras la imposición de la sanción de arresto? Art.61,1. a) Que deja de cumplir el arrresto hasta que se resuelva la solicitud. b) No se resuelve en tanto no finalice el cumplimiento del arresto. c) Se resuelve la solicitud denegándola. d) Se aprueba la solicitud, pero tiene que finalizar el cumplimiento de la sanción.

43.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué ocurre si un militar que mantiene una relación de servicios de carácter temporal se le impone la sanción de arresto? Art.61,2. a) Impide la resolución de compromiso hasta su cumplimiento. b) Impide la finalización de su compromiso hasta su cumplimiento. c) La A y B son correctas. d) Puede resolverse la resolución o finalización del compromiso si lo solicita el infractor.

44.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Cuando concurren varios arrestos, si la suma de los mismos sobre pasa un límite, no se cumplirá el tiempo que sobrepase, ¿cuál es ese límite?. a) 2 meses. b) 3 meses. c) 4 meses. d) 5 meses.

45.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). La inejecución definitiva de la sanción, se realiza, indique la incorrecta: a) Por razones de condición psicofísica. b) Por circunstancias expcepcionales de carácter personal o cualquier otra situación relacionada con el servicio. c) Medie causa justa para ello. d) No se cause perjuicio al servicio.

46.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuándo pordrá un sancionado solicitar la suspensión de las sanciones por falta grave y muy grave?. a) No lo podrá hacer, sólo por faltas leves. b) Cuando la ejecución pueda causarle peerjuicios de imposible o difícil reparación. c) Cuando el recurso se fundamente en alguna de las causas de nulidad de pleno derecho previstas en las normas reguladoras del procedimiento administrativo común. d) La B y C son correctas.

47.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Si un sancionado solicita la suspensión de las sanciones por falta grave y muy grave, ¿Qué plazo tiene la autoridad competente para el conocimiento del recuros para resolver dicha petició?. a) 15 días. b) 1 mes. c) 5 días. d) 10 días.

48.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). La autoridad ante la que ser recurre comprobará si se ha respetado el procedimiento establecido, su calificación y la sanción impuesta. Con respecto a la sanción impuesta, indique qué no podrá hacer: a) Anular. b) Aumentar. c) Disminuir. d) Mantener.

49.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En lo referente a la ejecutividad de las sanciones, será de abono para el cumplimiento de la sanción de arresto el tiempo de privación de libertad sufrido por los mismos hechos y también se abonará el transcurrido desde el día de la notificación excepto: a) Que haya prosperado un recurso de alzada sobre la sanción impuesta y esté pendiente de resolución. b) En el caso de que se hubiera acordado la suspensión o aplazamiento de la sanción de privación de libertad. c) En el caso de que se haya sobreseído por falta de pruebas. d) Todas son correctas.

50.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Cuándo puede el presunto infractor instar la práctica de pruebas, alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime oportuno?. a) En cualquier momento del procedimiento. b) En la diligencia de notificación del procedimiento. c) En el trámite de audiencia. d) En la notificación del nombramiento de instructores.

51.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). LORDFAS: a) El régimen disciplinario regulado en esta ley se entiende con perjuicio de la responsabilidad civil y penal. b) Estarán sujetos al ámbito de aplicación de la L.O. Régimen Disciplinario, los militares mientras no pasen a alguna situación administrativa en la que tengan su condición de militar en suspenso. c) Solo podrá recaer sanción penal y disciplinaria cuando hubiere identidad de bien jurídico protegido. d) El tiempo transcurrido desde el inicio de un procedimiento penal hasta la comunicación a la autoridad disciplinaria de su resolución firme se computara para la prescripción de la falta disciplinaria.

52.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El presunto infractor será notificado de que podrá instar la práctica de pruebas, alegar y presentar documentos y justificaciones que estime pertinentes, pero, ¿en qué trámito del procedimiento?. a) De incoación. b) De alegaciones. c) De audiencia. d) De notificación.

53.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De entre los siguientes derechos al expedientado, indique cuál es incorrecto: a) No declarar. b) Declarar contra un tercero. c) No confesarse culpable. d) Presunción de inocencia.

54.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). La medida provisional de suspensión en funciones se podrá acordar por: a) Faltas leves. b) Faltas graves. c) Faltas muy graves. d) La B y C son correctas.

55.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En la propuesta de resolución, una vez formuladas las alegaciones o transcurrido el plazo para ello, se remitirá el procedimiento al autoridad que ordenón su incoación con carácter: a) Informativo. b) Sancionador. c) Inmediato. d) Potestativo.

56.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En las diligencias complementarias (art 58), antes de adoptar cualquier acuerdo, así como previamente a dictar resolución, será preceptivo un informe. Si el acuerdo corresponde al Ministro de Defensa, quien será el que realice dicho informe?. a) El Jefe de la Unidad del expedientado. b) Cualquier asesor jurídico. c) El Asesor Jurídico General. d) El Fiscal Togado Militar.

57.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En las diligencias complementarias (art 58), antes de adoptar cualquier acuerdo, así como previamente a dictar resolución, será preceptivo un informe. Si el acuerdo corresponde a cualquier autoridad que no sea del artículo 28.1 y 2, será preceptivo un informe del asesor jurídico correspondiente, pero si el expedientado es un alumno de un centro de formación, se requerirá otro informe, ¿Quién lo realizará?. a) El Jefe de Estudios. b) El Director del Centro. c) El Asesor Jurídico Correspondiente. d) Asesor Jurídico General.

58.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Cuando el expedientado es un alumno de un centro docente militar de formación, en las diligencias complementarias, tenemos que hay dos informes.El informe realizado por el Director del Centro, será: a) Potestativo. b) No vinculante. c) Motivado. d) Todas son correctas.

59.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De entre las siguientes autoridades, indique cuál no podrá instar de oficio o a instancia de parte la suspensión de la ejecución de la sanción por plazo inferior a su prescripción o la inejecución definitva de la sanción: a) Ministro de Defensa. b) Subsecretario de defensa. c) Jefe de Estado Mayor de la Defensa. d) Los oficiales generales sin mando o dirección sobre fuerza, unidad, centro u organismo.

60.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En la hoja de servicios de los alumnos de los centros docentes militares, se anotarán las sanciones, pero no todas, indique de entre las siguientes cuál no se anotará: a) Sanción económica de uno a siete días. b) Baja en el Centro Docente Militar de Formación. c) Arresto de uno a catorce días. d) Suspensión de empleo.

61.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Si tenemos una sanción y soclicitamos su cancelación, contra la resolución desestimatoria de una cancelación ¿Qué recurso podremos realizar?. a) Contencioso-disciplianrio militar. b) De alzada. c) De reposición. d) La B y C son correctas.

62.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Si hemos recurrido resolución desestimatoria de cancelación de una sanción y la Autoridad competente para resolver decide denegarlo, contra esa resolución ¿Qué tipo de recurso podremos realizar?. a) De amparo. b) De alzada. c) Contencioso-disciplinario militar. d) De reposicón.

63.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De los siguientes, ¿qué militares no están sujetos al régimen disciplinario?. a) Los militares en periodo académico. b) Los militares retirados en acto de servicio. c) Los militares en servicio activo. d) Los militares durante la prestación de sus cometidos en misiones internacionales.

64.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). Las faltas disciplinarias pueden ser… (Exa PER ET -2019). a) Leves. b) Graves. c) Muy graves. d) Delitos.

65.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En caso de un procedimiento por la presunta comisión de una falta muy grave, ¿en quién recaerá el nombramiento como instructor? (Exa PER ET -2019). a) En el oficial encargado de la instrucción de expedientes de la Unidad del presunto infractor. b) En un oficial con formación adecuada de otra unidad distinta a la del presunto infractor. c) Siempre en un oficial del Cuerpo Jurídico Militar. d) Siempre en un oficial del Cuerpo Militar de Intervención.

66.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El incumplimiento de las normas y procedimientos que regulan el ejercicio del derecho del sufragio activo, ¿Qué tipo de falta es? (Exa PER ET -2019). a) Leve. b) Grave. c) Muy grave. d) Delito.

67.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuándo prescriben las sanciones impuestas por faltas muy graves? (Exa PER ET -2019). a) Cinco años. b) Tres años. c) Dos años. d) Tres meses.

68.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué tipo de recurso cabe interponer contra las resoluciones sancionadoras dictadas por el Ministro de Defensa, o en su caso, por la sala de gobierno del Tribunal Militar Central? (Exa PER ET -2019). a) Alzada. b) Contencioso-administrativo. c) Contencioso-disciplinario militar. d) Reposición.

69.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué tipo de sanción puede imponer el jefe de Regimiento o unidad similar?. a) Sanción económica de diez a veinte días. b) Pérdida de destino. c) Arresto de quince a treinta días. d) Reprensión.

70.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En relación a la sanción económica, indique la correcta: a) Se puede sancionar de uno a treinta días. b) Se puede sancionar de uno a veinte días. c) Supone la pérdida de las retribuciones totales del sancionado durante esos días. d) No es aplicable a los alumnos de los centros docentes militares de formación.

71.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Cuándo comienza a contar el plazo para la prescripción de las sanciones impuestas por falta leve, grave y muy grave?. a) El día anterior a aquel en que se adquiera firmeza administrativa la imposición sancionadora. b) El día siguiente a aquel en que adquiera firmeza administrativa la resolución sancionadora. c) El día de la comisión de la falta o el día anterior según la falta cometida. d) Cada tipo de falta empieza a contar en distinto momento.

72.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Puede un militar ser sancionado penal y disciplinariamente por unos mismos hechos? (Exa PER AI - 2019). a) Si, en todo caso. b) En ningún caso. c) Si, siempre y cuando no hubiere identidad de bien jurídico protegido. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

73.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Qué tipo de falta disciplinaria es la negativa injustificada a someterse a reconocimiento médico, prueba de alcoholemia o detección del consumo de drogas tóxicas, estupefacientes, substancias psicotrópicas o similares?: (Exa PER AI - 2019). a) Falta grave prevista en el artículo 7 de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. b) Falta muy grave prevista en el artículo 9 de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. c) Falta muy grave prevista en el artículo 8 de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. d) Falta grave prevista en el artículo 6 de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.

74.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). La sanción económica de ocho a quince días, el arresto de quince a treinta días, la sanción de pérdida de destino o la sanción de baja en el Centro Docente Militar de Formación, se pueden imponer por la comisión de faltas: (Exa PER AI - 2019). a) Muy graves. b) Graves. c) Leves. d) Menos graves.

75.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El plazo de prescripción de las faltas comenzará a contarse: (Exa PER AI - 2019). a) Desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza en vía administrativa la resolución sancionadora. b) Desde el día en que sea notificada la sanción. c) Desde el día en que la autoridad con competencia sancionadora tenga conocimiento de la infracción cometida. d) Desde el día en que la infracción se hubiera cometido.

76.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). ¿Podrá el expedientado contar en todas las actuaciones a que dé lugar el procedimiento disciplinario, con el asesoramiento y la asistencia de un abogado en ejercicio o de un militar de su confianza con la formación adecuada que elija al efecto?: (Exa PER AI - 2019). a) Únicamente con el asesoramiento y asistencia de un abogado experto en derecho militar. b) Si. c) Sólo con un militar de su confianza, que pertenezca al Cuerpo Jurídico Militar. d) No.

77.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En lo referente a la tramitación del procedimiento penal por los mismos hechos, indique cuál es la correcta: a) La iniciación de un procedimiento penal impedirá la incoación y tramitación de expedientes disciplinarios por los mismos hechos. b) La resolución del expediente se podrá producir cuando provisional la resolución dictada en el procedimiento, cuya declaración de hechos probados vinculará a la Administración. c) Sólo podrá recaer sanción penal y disciplinaria sobre los mismos hechos cuando hubiere identidad de bien jurídico protegido. d) El tiempo transcurrido desde el inicio de un procedimiento penal hasta la comunicación de la autoridad disciplinaria de su resolución firme no se computará para la prescripción de la infracción disciplinaria.

78.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En lo referente a personal responsable de las faltas disciplinarias, indique la correcta: a) Sólo son responsables quienes realicen el hecho de la infracción por sí mismo. b) Si es cooperador con actos, aunque no fueren necesarios para la comisión de la infracción. c) El que induzca a otro a ejecutarlo. d) Si lo realiza a través de un tercero, aunque el hecho no constituya infracción.

79.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Las faltas disciplinarias: a) Son las omisiones culposas o imprudentes previstas en la ley. b) Son las acciones dolosas o imprudentes previstas en la ley. c) La comisión de faltas disciplinarias podrán dar lugar a la imposición de las sanciones establecidas en la Ley. d) La imposición de sanciones disciplinarias se entiende sin perjuicio de las demás acciones que tengan su origen en el hecho constitutivo de infracción de la infracción, salvo las competidas por porte de los perjudicados o de la Administración.

80.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Se entiende que una conducta típica es reiterada cuando: a) Se realiza en dos o más ocasiones en el periodo de dos años, que se computará de fecha a fecha desde la comisión del primero, aunque los hechos aislados hayan sido sancionados. b) Se realiza en tres o más ocasiones en el periodo de cuatro años, que se computará de fecha a fecha desde la comisión del último, aunque los hechos aislados hayan sido sancionados. c) Se realiza en tres o más ocasiones en el periodo de dos años, que se computará de fecha a fecha desde la comisión del primero, aunque los hechos aislados hayan sido sancionados. d) Se realiza en tres o más ocasiones en el periodo de dos años, que se computará de fecha a fecha desde la comisión del último, aunque los hechos aislados hayan sido sancionados.

81.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De entre las diferentes sanciones, indique cuál es grave: a) Sanción económica de uno a siete días. b) Arresto de treinta y uno a sesenta días. c) Pérdida de destino. d) Suspensión de empleo.

82.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De entre las siguientes sanciones, indique cuál es leve: a) Arresto de uno a catorce días. b) Sanción económica de ocho a quince días. c) Pérdida de destino. d) Privación de salida de uno a catorce días.

83.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De las siguientes sanciones, indique cuál no es muy grave: a) Baja en el Centro Docente militar de Formación. b) Suspensión de empleo. c) Separación del servicio. d) Resolución de compromiso.

84.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). La sanción de privación de salida se aplica a los alumnos de los centros docentes militares de formación, y el tiempo máximo por el que se puede poner dicha supresión de salida será de hasta: a) 6 días. b) 14 días. c) 10 días. d) 8 días.

85.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En lo referente a la sanción económica, indique la incorrecta: a) Se puede poner de uno a quince días. b) Supone una pérdida de retribuciones durante el tiempo de extensión de la sanción. c) Producirá cambio en la situación administrativa del sancionado. d) No será aplicable a los alumnos de los centros docentes militares de formación.

86.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En lo referente al arresto por falta leve, indique la incorrecta: a) Lo será por tiempo de uno a catorce días. b) El sancionado lo podrá cumplir en un establecimiento disciplinario militar por el tiempo que se imponga la sanción. c) El sancionado participará en las actividades de la unidad. d) El sancionado no puede cumplir la pena en una celda o similar.

87.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En lo referente al arresto por falta grave o muy grave, indique la incorrecta: a) El arresto lo será de quince a sesenta días. b) Consistirá en la privación de libertad del sancionado e internamiento en un establecimiento disciplinario militar. c) No producirá cambio en la situación administrativa del sancionado. d) El militar sancionado participará en las actividades de la unidad durante el tiempo de arresto.

88.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). La sanción de pérdida de destino supone el cese en el que ocupa el infractor, quien durante dos años no podrá solicitar nuevo destino en la misma unidad o en la misma localidad en la que se encontraba destinado, pero en esta segunda suposición, ¿qué será necesario?. a) El mero hecho de ser sancionado con esta sanción es suficiente. b) Un informe preceptivo que así lo considere oportuno. c) Que la resolución sancionadora lo haga de forma motivada. d) Que un Juzgado Togado Militar estime oportuno tal medida sancionadora.

89.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Usted, Cabo del Ejército de Tierra, aprueba la oposición para Cabo 1º y se encuentra en un centro de formación militar, si es sancionado con baja en el centro militar de formación: a) No puede ser sancionado con esta sanción pues está reservada para los alumnos de nuevo ingreso. b) Pierde sólo su condición de militar. c) Pierde el empleo que hubiera alcanzado con carácter eventual. d) Puede afectar al empleo que tuviera antes de ser nombrado alumno.

90.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). Si usted ha sido condenado por sentencia firme en aplicación de leyes distintas al Código Penal Militar, a penas de prisión por un delito doloso o a pena de prisión superior a un año por delito cometido por imprudencia, en cualquiera de los casos cuando afecte al servicio, a la imagen pública de las Fuerzas Armadas, a la dignidad militar o cause daño a la Administración, en lo referente al régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas ¿Qué sanción se le podrá imponer? Ver art 8.14. a) Pérdida de destino. b) Baja en el Centro Docente de Formación. c) Suspenso de empleo. d) Arresto de 15 a 30 días.

91.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). De las siguientes sanciones, indique cuál es la que supone para el sancionado la pérdida de la condición militar: a) Ninguna infracción administrativa supone tal sanción, sólo puede ser si hay sentencia judicial. b) Suspenso en funciones. c) Separación de servicio. d) Baja en un centro docente de formación.

92.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El tiempo máximo que un militar puede estar en suspensión de empleo por cualquier causa, será: a) Un año. b) Lo que dure la condena si la misma es superior a un año. c) Dos años. d) Un mes.

93.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). El tiempo mínimo que un militar puede estar en suspensión de empleo será: a) Un mes. b) Dos meses. c) Tres meses. d) Cuatro meses.

94.- (Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas). En la sanción de separación del servicio, indique la incorrecta: a) El militar no puede volver a ingresar en las FAS voluntariamente. b) El militar pierde el empleo. c) Si es alumno pierde el empleo militar que hubiera alcanzado con carácter eventual. d) El militar pierde la condición militar.

Denunciar Test