toniber tramitación de iniciativa y quejas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() toniber tramitación de iniciativa y quejas Descripción: perrmanencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Con la Ley Orgánica 9/2011 de 27 de julio, se propicia la participación del militar a título personal preservando su independencia de criterio y su: a) Derecho de petición. b) Libertad de expresión. c) Derecho de expresión. d) Derecho constitucional. 2.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Sobre la tramietación de iniciativas y quejas, señalar la afirmación incorrecta: (Exa AR-2018). a) Será de aplicación a todos los miembros de las FAS, salvo que, tengan su condición militar en suspenso. b) El Jefe del Estado Mayor del Ejército respectivo es competente para resolver las iniciativas. c) Las iniciativas y quejas elevadas por los militares deberán estar relacionadas con el régimen personal y las condiciones de vida. d) Los jefes de unidad mantendrán informaco a su inmediato superior jerárquico de los expedientes abiertos. 3.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). ¿Cuál es el plazo para la adopción de un acuerdo sobre una iniciativa? (Exa PER ET -2019). a) Nueve meses. b) Seis meses. c) Tres meses. d) Un mes. 4.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Los plazos para las resoluciones son, señalar la falsa: (Exa AR-2018). a) De las iniciativas es de seis meses. b) De las iniciativas es de dos meses para que el jefe de unidad resuelva. c) El plazo para las quejas es de un mes para resolver el jefe de unidad. d) En segunda instancia las quejas se resolverán en seis meses para el resto de escalones distintos al jefe de unidad. 5.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El Real Decreto 176/2014 tiene por objeto: a) Establecer la forma en que el militar podrá plantear iniciativas y quejas relativas al régimen personal. b) Establecer la forma en que el militar podrá plantear iniciativas y quejas relativas a las condiciones de vida. c) Establecer la forma de tramitar las iniciativas y quejas, y a qué órganos. d) Todas son correctas. 6.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). ¿En qué ámbito se crearán grupos de trabajo para el estudio y análisis de las iniciativas presentadas?. a) En el ámbito de la unidad de quién realiza la iniciativa. b) En el ámbito de los mandos o jefatura de apoyo. c) En el ámbito de los mandos o jefatura de personal. d) En el ámbito del Jefe de Estado Mayor del respectivo ejército. 7.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). ¿Qué hará el jefe de unidad, tras el estudio de la iniciativa, y siempre que esté dentro del ámbito de sus competencias?, indique la incorrecta: a) La admitirá. b) Si aprecia causa de inadmisión, la devolverá. c) Si no la admite se da cuenta al mando o jefatura de personal correspondiente por conducto regular. d) Remitirá el expediente con su informe a la Subsecretaría de Defensa. 8.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). ¿Cómo se denomina el derecho que tiene el militar de plantear a título individual cualquier tipo de actuación, incluida la modificación de normativa, relativa al régimen de personal y las condiciones de vida, ya sea de carácter general o específica de su unidad, que afecte a los miembros de su categoría?: (Exa PER AI - 2019). a) Iniciativa o Propuesta. b) Queja. c) Sujerencia. d) Reclamación. 9.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Las iniciativas y quejas elevadas por los militares deberán estar relacionadas con: (Exa PER AI - 2019). a) El régimen de personal y las condiciones de vida. b) Materias relacionadas con las decisiones de política de seguridad y defensa. c) El planeamiento y conducción de las operaciones militares y con el empleo de la fuerza. d) La tramitación y resolución de los procedimientos administrativos o jurisdiccionales. 10.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Son autoridades competentes para dar contestación a las iniciativas y quejas: (Exa PER AI - 2019). a) Los jefes de unidad. b) El Director General de Personal y los jefes de los mandos o jefatura de personal de los ejércitos. c) El Subsecretario de Defensa. d) Todas las respuestas son correctas. 11.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). ¿Qué hará el mando o jefatura de personal, tras el estudio de la iniciativa, y siempre que esté dentro del ámbito de sus competencias?, indique la incorrecta. a) Acusará recibo sólo al interesado. b) Si aprecia causa de inadmisión, la devolverá. c) Si no la admite se da cuenta al mando o jefatura de personal correspondiente, y por conducto regular, al militar ante el que fue presentada dicha iniciativa. d) Remitirá el expediente con su informe a la Subsecretaría de Defensa. 12.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El mando o jefatura ¿Qué remitirá al Observatorio de la vida militar?. a) Sólo elabora un informe a Subsecretaría de Defensa. b) Un compendio de todos los informes. c) Enviará un informe elaborado. d) Copia de las iniciativas admitidas. 13.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). La Subsecretaría de Defensa, ¿Qué remitirá al Observatorio de la vida militara?. a) Un informe sobre las propuestas de resolución de las iniciativas. b) Enviará un informe elaborado. c) Un compendio de todos los informes. d) Copia de las iniciativas admitidas. 14.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). En el informe anual de iniciativas, en la información remitida, ¿Qué será incluido en la misma a efectos estadísticos? Ver art. 7.3 y art. 9.2. a) La iniciativas inadmitidas que hayan sido tramitadas y estudiadas con anterioridad otra sustancialmente igual. b) La iniciativa inadmitida que quede fuera del ámbito de aplicación definido en el art. 3. c) La iniciativa que venga suscrita por más de una persona o que pretenda presentarse en representación de personas distintas del proponente. d) Todas son correctas. 15.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Si un militar presenta una queja, si no le contestan, ¿Qué plazo tiene que esperar para presentar la misma queja directamente y por escrito, remitiendo copia al jefe de unidad?. a) Nunca puede saltarse el conducto reglamentario por lo que no se puede presentar directamente. b) Tres meses. c) Un mes. d) No se puede presentar la misma queja, si no se ha contestado en el plazo debido, corresponde recurso de alzada. 16.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El mando o jefatura de personal elaborará un informe de las quejas que remitirá a la Subsecretaría de Defensa, ¿Qué supondrá dicho informe?. a) Una sugerencia. b) Un análisis. c) Un compendio de informes. d) Todas las actas realizadas. 17.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Todo queja incluirá, indique la incorrecta: a) La tarjeta de identidad. b) La propuesta. c) El destino. d) La fecha de presentación y la firma del interesado. 18.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Este Real Decreto es de aplicación a todos los miembros de las Fuerzas Armadas: a) Sin excepción. b) A excepción de los reservistas. c) A excepción de los que tengas su condición de militar en suspenso. d) Todas son correctas. 19.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Las iniciativas y quejas elevadas por los militares deberán estar relacionadas con: a) El régimen de retribuciones y las condiciones de vida. b) El régimen de personal y las condiciones de vida. c) El régimen disciplinario y las condiciones de vida. d) El régimen interno y las condiciones de vida. 20.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Las iniciativas o quejas no podrán referirse a: a) Materias relacionadas con las decisiones de política de seguridad y defensa. b) Con el planeamiento y conducción de operaciones militares. c) Con el empleo de la fuerza y tramitación y resolución de los procedimientos administrativos o jurisdiccionales. d) Todas son correctas. 21.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El militar, con arreglo al artículo 28.2 de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, podrá presentar quejas que afecten con carácter general: a) A los miembros de su categoría. b) En su unidad. c) Ante el oficial, suboficial mayor o cabo mayor designado a tal efecto por el jefe de la unidad. d) Ninguna es correcta. 22.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). En caso de que un militar esté en un organismo ajeno a la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas, remitirá sus iniciativas o propuestas al oficial, suboficial o militar de tropa y marinería designado en la unidad o mando con el que tenga establecida: a) Una dependencia funcional o relación administrativa. b) Una dependencia operativa o relación administrativa. c) Una dependencia orgánica o relación administrativa. d) Ninguna es correcta. 23.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Dónde se publicará la designación de los militares a los que se puede remitir las iniciativas o propuestas de cada unidad: a) En la correspondiente orden de la unidad. b) En el tablón de anuncios. c) En el BOD. d) La a y b son correctas. 24.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Todo documento que contenga una iniciativa incluirá necesariamente, indique la incorrecta. a) El nombre. b) La fecha de entrada. c) La tarjeta de identidad militar. d) La firma del interesado. 25.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Todo documento que contenga una iniciativa incluirá necesariamente, indique la incorrecta. a) El empleo. b) El destino del militar. c) La resolución. d) La propuesta. 26.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Una vez adoptado un acuerdo sobre las iniciativas, la autoridad competente dará cuenta de dicho acuerdo a: a) Al interesado. b) Al jefe de la unidad. c) A la Autoridad que remitió el expediente. d) Todas son correctas. 27.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Los miembros de las FAS podrán presentar sus quejas: a) Siguiendo el conducto regular en la estructura jerárquica de las FAS. b) De buen modo. c) Verbalmente o por escrito. d) Todas son correctas. 28.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El plazo en el que deberá adoptarse el acuerdo sobre una queja, será de: a) Seis meses. b) Tres meses. c) Un mes. d) Un año. 29.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). En segunda instancia, si un mando o jefatura de personal recibe una queja de la que no es competente, solicitará los informes adecuados para la adopción del acuerdo y remitirá la queja: a) Al Ministerio de Defensa. b) Al Jefe de Estado Mayor del ejército correspondiente. c) Secretario de Defensa. d) B y C son correctas. 30.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El Real Decreto que regula las iniciativas y quejas, será de aplicación a todos los miembros de las FAS, salvo que: a) Tenga su condición de militar en suspenso. b) Se encuentre en situación de reserva. c) Se encuentre bajo arresto. d) Todas son correctas. 31.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Las iniciativas y quejas, indique la incorrecta: a) No podrán referirse a materias relacionadas con las decisiones de política de seguridad y defensa. b) No podrán referirse a materias relacionadas con la tramitación y resolución de procedimientos administrativos o jurisdiccionales. c) Las iniciativas y quejas elevadas por los militares no podrán estar relacionadas con el régimen de personal. d) Las iniciativas y quejas por los militares deberán estar relacionadas con las condiciones de vida. 32.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El superior jerárquico recibirá la queja, acusará recibo de la misma y procederá a su estudio y análisis, para lo cual, sin no dispusiera de la información precisa: a) Procederá a su archivo. b) Lo remitirá a su superior jerárquico para su parecer. c) Resolverá de todos modos. d) Podrá solicitar los datos que necesite para su contestación. 33.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Si se presenta una queja a una autoridad, y ésta no es competente: a) Se lo comunicará al interesado indicándole la autoridad que compete. b) Lo trasladará por escrito a quien corresponda para que actúe. c) Lo archivará, dando cuenta al interesado. d) Deberá resolver la queja, dando cuenta a la Autoridad competente para que ratifique el acuerdo o lo suspenda. 34.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). En lo referente a la adopción de acuerdos, la autoridad competente, tras el estudio realizado, adoptará un acuerdo que (indique la incorrecta): a) Comunicará al interesado. b) Dará cuenta al jefe de la unidad. c) Dará cuenta a la autoridad que remitió el expediente. d) Comunicará al Jefe de Estado Mayor del ejército que correspondiere. 35.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Es el derecho que tiene el militar de plantear a título individual cualquier tipo de actuación, incluida la modificación de normativa, relativa al régimen de personal y las condiciones de vida, ya sea de carácter general o especifica de su unidad, que afecte a los miembros de su categoría: a) La queja. b) La reclamación. c) La iniciativa. d) La a y b son correctas. 36.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). La reclamación que el militar hace a título individual ante el mando u órgano directivo competente para manifestar su disconformidad con cualquier aspecto del régimen de personal y las condiciones de vida, sean las que existen con carácter general en las Fuerzas Armadas o las que se den específicamente en su unidad, es: a) Queja. b) Propuesta. c) Reclamación. d) iniciativa. 37.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Las demandas que directa o indirectamente impliquen la solicitud de una modificación de la normativa vigente: a) No se podrán realizar. b) No se considerarán quejas. c) Estarán prohibidas. d) Ninguna es correcta. 38.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). De los siguientes, indique quién no es competente para dar contestación a las iniciativas y quejas objetos de este real decreto: a) El Jefe de Unidad. b) El Director General de Personal y los jefes de los mandos o jefatura de personal de los ejércitos. c) El Defensor del Pueblo. d) El Subsecretario de Defensa. 39.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Se podrán crear grupos de trabajo para el estudio y análisis de las iniciativas presentadas, ¿en qué ámbito?. a) En el Ministerio de Defensa. b) En las Oficinas del Defensor del Pueblo. c) En el de los mandos o jefatura de personal de los ejércitos. d) En los de la unidad del militar que realice la iniciativa o queja. 40.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Las opiniones de los grupos de trabajo para el estudio y análisis de las iniciativas presentadas serán consideradas por las autoridades competentes: a) Siendo vinculante las decisiones adoptadas. b) No tendrán carácter vinculante. c) En todo caso será oído el militar que realice la iniciativa o queja. d) La a y c son correctas. 41.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Las iniciativas y quejas reguladas en este real decreto, en vía administrativa, no tendrán el carácter de: a) Reclamación. b) Propuestas. c) Solicitud. d) Documento. 42.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Todo documento que contenga una iniciativa incluirá necesariamente, indique la incorrecta: a) El nombre y tarjeta de identidad militar. b) El destino del militar. c) La resolución. d) La propuesta. 43.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Presentada la iniciativa al militar designado, éste podrá elaborar. a) El acta de recepción de la iniciativa. b) La resolución a la iniciativa. c) El traslado de la iniciativa a la Autoridad competente. d) Su propio informe. 44.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). De las siguientes, indique cuál no es causa de inadmisión de las iniciativas: a) Que se haya presentado sin el conducto reglamentario. b) Que haya sido tramitada y estudiada con anterioridad otra sustancialmente igual. c) Que quede fuera del ámbito de aplicación de este Real Decreto. d) Que venga suscrita por más de una persona o que pretenda presentarse en representación de personas distintas del proponente. 45.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Cuando se recibe una iniciativa, el mando o jefatura de personal acusará recibo: a) Al interesado. b) Sólo al interesado. c) Al jefe de unidad. d) La a y c son correctas. 47.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). ¿Qué plazo hay para adoptar el acuerdo de la autoridad competente en materia de iniciativas y quejas?: a) Un mes. b) Dos meses. c) Tres meses. d) Seis meses. 48.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El superior jerárquico correspondiente recibirá la queja, y si fuere verbal: a) Hará que por parte del interesado la presente por escrito. b) La pondrá por escrito el mismo. c) No la tramitará. d) Dará traslado al interesado para que la presente por escrito a la autoridad competente. 49.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). Anualmente, todos aquellos jefes de unidad que hayan recibido quejas, deberán elaborar un informe que remitirán a los mandos o jefatura de personal correspondiente que incluirá, indique la incorrecta: a) Relación de todas las quejas recibidas. b) Acuerdos disciplinaros adoptados. c) Quejas inadmitidas. d) Propuesta que aborde aquellos aspectos que consideren puedan resolver o mitigar las causas que las originaron. 50.- (Real Decreto 176/2014, de 21 de marzo, procedimiento tramitación iniciativas y quejas por el militar). El informe que se remite por el mando o jefatura de personal, será remitido: a) Al Ministerio de Defensa. b) A las Cortes Generales. c) A la Subsecretaría de Defensa. d) A la Jefatura de Personal de las Fuerzas Armadas. |