option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

toniber1 ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
toniber1 ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS

Descripción:
toniber1 ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS

Fecha de Creación: 2025/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). La estructura operativa de las FAS se organiza en una cadena de autoridades militares situadas en tres niveles. a.Nivel logístico. b.Nivel estratégico. c.Nivel operacional. d.Nivel táctico.

ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. Es el órgano responsable de la dirección, la coordinación, el control y la ejecución de las acciones conducentes a asegurar la libertad de acción de las Fuerzas Armadas en el ámbito ciberespacial. a.El Mando Conjunto del Ciberespacio. b.El Centro de Operaciones Espaciales. c.El Mando de Ciberdefensa. d.EL CIFAS.

ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. ¿Cuál es el órgano que asesora al Jefe de Estado Mayor de la Defensa en la conducción estratégica de las operaciones y es responsable de realizar el planeamiento y conducción de aquellos ejercicios que se determinen?. a.El Estado Mayor Conjunto de la Defensa. b.El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. c.El Mando de Operaciones. d.El Mando Conjunto de Ciberdefensa.

ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. El Estado Mayor del Mando de Operaciones se estructura en : SEÑALA LA FALSA. a.Área de Operaciones. b.Área de Personal. c.Secretaría Técnica. d.Área de Apoyos.

19. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. Señala la falsa: a.La estructura orgánica es la organización encargada de la preparación de la fuerza que posibilitará la generación de la estructura operativa. b.E Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire componen la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas. c.Cada uno de los Ejércitos y la Armada está compuesto por Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza. d.La transferencia de las unidades de la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas a la estructura operativa no implicará cambio de su dependencia orgánica.

20. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. ¿Cuál es el órgano auxiliar de mando del JEMAD, al cual apoya y asesora en la definición de la estrategia militar, en el planeamiento militar, en el planeamiento y la condición estratégica de las operaciones?. a.El Gabinete Técnico del JEMAD. b.El Gabinete del JEMAD. c.El Estado Mayor Conjunto de la Defensa. d.El CESEDEN.

21. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. ¿Qué órgano es el IEEE?. a.Instituto Español de Estudios Estratégicos. b.Ninguna opción es correcta. c.Instituto Español de Estadística y Economía. d.Instituto Español de Estudios y Economía.

22. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. Señala la falsa. Están directamente subordinada al Jefe de Estado Mayor de la Defensa: a.El Mando Operativo Aeroespacial. b.El Mando Componente de Ciberespacio. c.El Mando Operativo Marítimo. d.El Mando Operativo Terrestre.

18. ORGANIZACIÓN BASICA DE LAS FAS. ¿Qué órgano es responsable de contribuir a la promoción y difusión de la Cultura de Seguridad y Defensa?: a.El IEEE instituto español estudios estrategicos. b.La SENTE sección nuevas tecnologías y enseñanzas. c.La CEHISMI comisión española de historia militar. d.La ESFAS escuela superior fuerzas armadas.

19. ORGANIZACIÓN BASICA DE LAS FAS. ¿Quién auxilia al Presidente del Gobierno y a la persona titular del Ministerio de Defensa en la dirección estratégica de las operaciones militares?. a.El Comandante del Mando de Operaciones. b.El Jefe del Estado Mayor de la Defensa. c.Ninguna es correcta. d.El Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra.

14. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, en la preparación y apoyo de la Fuerza, asegura la eficacia ____________________ de las Fuerzas Armadas. a.Técnica. b.Estratégica. c.Operativa. d.Táctica.

15. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS FAS. ¿Cuál es el principal centro docente militar conjunto?. a.El Centro de estudios de las Fuerzas Armadas. b.La Escuela Militar de Estudios de la Defensa Nacional. c.El Instituto Español de Estudios Estratégicos. d.El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.

14. El Real Decreto 521/2020 por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas establece en su TÍTULO I, artículo 4, apartado 5, que el Jefe de Estado Mayor de la Defensa propone, en el ámbito de la organización de las Fuerzas Armadas: a.A la persona titular de la Secretaría de Estado de Defensa la creación de las organizaciones operativas permanentes que considere necesarias. b.A la persona titular de la Subsecretaría de Defensa la creación de las organizaciones operativas permanentes que considere necesarias. c.A la persona titular del Ministerio de Defensa la creación de las organizaciones operativas permanentes que considere necesarias. d.A la persona titular de la Secretaría General de Política de Defensa la creación de las organizaciones operativas permanentes que considere necesarias.

15. En el Real Decreto 521/2020 por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas señala en su TÍTULO II, Capítulo I, artículo 7, apartado 3, en relación con las organizaciones operativas y sus comandantes que: Señale la FALSA. a.Las organizaciones operativas podrán crearse con carácter permanente o temporal. b.Las organizaciones operativas que se creen con carácter temporal tendrán la estructura de mandos y fuerzas que determine el Jefe de Estado Mayor de cada uno de los Ejércitos. c.Desde el momento de su nombramiento, corresponde a los comandantes de las organizaciones operativas el ejercicio de las competencias y funciones que la doctrina militar aplicable, nacional o internacional, les asigna. d.Las organizaciones operativas permanentes estarán directamente subordinadas al Jefe de Estado Mayor de la Defensa.

16. El Real Decreto 521/2020 por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas determina en su TÍTULO II, Capítulo I, artículo 8, que la Fuerza Conjunta la constituyen: a.Todos los elementos integrantes de la Fuerza del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. b.Todos los elementos integrantes del Apoyo a la Fuerza del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, además de los elementos de los mandos subordinados al Jefe de Estado Mayor de la Defensa que se determinen. c.Todos los elementos integrantes de la Fuerza del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, además de los elementos de los mandos subordinados al Jefe de Estado Mayor de la Defensa que se determinen. d.Todos los elementos integrantes de la Fuerza del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, además de los elementos de los mandos subordinados al Jefe de Estado Mayor de cada uno de los Ejércitos que se determinen.

17. El Real Decreto 521/2020 por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas señala en su TÍTULO II, Capítulo IV, artículo 11, apartado 1, que, dentro de los órganos de la estructura del Estado Mayor de la Defensa, el Mando de Operaciones es: a.El órgano responsable del planeamiento operativo, la conducción y el seguimiento de las operaciones militares. b.El órgano responsable del planeamiento operativo, la conducción estratégica y el seguimiento de las operaciones militares. c.El órgano responsable de la conducción y el seguimiento de las operaciones militares y civiles. d.El órgano responsable del planeamiento operativo y el seguimiento de las operaciones militares.

57. R.D. 521/2020, por el que se establece la Organización Básica de las Fuerzas Armadas. Art. 4.8. ¿Quién sustituirá en sus funciones, con carácter accidental, al Jefe de Estado Mayor de la Defensa, cuando cualquier circunstancia le impida ejercer temporalmente el cargo?. a) El Jefe de Estado Mayor de la Armada, si es de carácter interino. b) El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, en cualquier caso. c) El Jefe de Estado Mayor del Aire y del Espacio, siempre. d) El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada o del Ejército del Aire y del Espacio de más antigüedad.

58. R.D. 521/2020, por el que se establece la Organización Básica de las Fuerzas Armadas. Art. 10.2. El Estado Mayor Conjunto de la Defensa es: a) El Órgano Auxiliar de mando del Jefe de Estado Mayor de la Defensa. b) El Órgano Auxiliar de mando del Jefe de Apoyo de la Defensa. c) El Órgano General de asistencia al mando del Jefe de Estado Mayor de la Defensa. d) El Órgano Subordinado de mando del Jefe de Estado Mayor de la Defensa.

59. R.D. 521/2020, por el que se establece la Organización Básica de las Fuerzas Armadas. Art. 9.4. ¿Dónde se integran las organizaciones operativas permanentes?. a) En el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. b) En el Estado Mayor de la Defensa. c) En el Mando de Operaciones. d) En el Mando conjunto del Ciberespacio.

Denunciar Test
Chistes IA