toniber1 ORGANIZACIÓN EMAD oficial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() toniber1 ORGANIZACIÓN EMAD oficial Descripción: toniber1 ORGANIZACIÓN EMAD oficial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). La Fuerza AEROESPACIAL se estructura en los siguientes Mandos Aéreos: a.Mando Aéreo de Canarias. b.Mando Aéreo General. c.Mando Aéreo de Reconocimiento. d.Mando Aéreo de Combate. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. (SEÑALAR LA RESPUESTA FALSA). La Jefatura de la Dirección de Acuartelamiento del ET se articula en: a.Sección de Prevención de Riesgos Laborales. b.Sección de Servicios de Acuartelamiento. c.Sección de Infraestructuras. d.Sección de Seguridad de Instalaciones. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. Es el Conjunto de unidades de apoyo logístico al combate, puestas bajo un mando único, organizadas, equipadas y adiestradas para ser empleadas en apoyo de las unidades que se determinen o en el marco de una organización operativa. a.EL Cuartel General. b.EL Mando de Apoyo Logístico. c.La Brigada Logística. d.El Apoyo a la fuerza. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. De la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica del ET, depende: a.Regimiento de Transmisiones Nº 1. b.Regimiento de Guerra Electrónica Nº 31. c.Centro Geográfico del Ejército de Tierra. d.Regimiento de Guerra Electrónica Nº 32. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. El Regimiento de Ingenieros Nº 8, está encuadrado en: a.Comandancia General de Ceuta. b.Comandancia General de Melilla. c.Comandancia General de Baleares. d.Mando de Ingenieros. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. SEÑALA LA FALSA. EL Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio está compuesto por: a.Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio. b.Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio. c.Jefatura de Servicios Técnicos y Ciberdefensa. d.Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Cuántas Divisiones existen actualmente en el Ejército de Tierra español?. a.4. b.1. c.2. d.3. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Cuántos Batallones de Helicópteros, existen en el Ejército de Tierra español?. a.3. b.4. c.6. d.5. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Dónde se encuentra encuadrada la Subdirección de Suministros y Servicios?. a.Dirección de Integración de Funciones Logísticas. b.Jefatura de Asuntos Económicos. c.Jefatura de Centros Logísticos. d.Dirección de Adquisiciones. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Dónde se encuentra encuadrado el Centro de Adiestramiento "Chinchilla"?. a.Dirección de Personal. b.La Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación. c.La Inspección General del Ejército. d.La Dirección de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Dónde se encuentra encuadrado el Regimiento de Infantería "Tercio Viejo de Sicilia" Nº 67?. a.Brigada "Extremadura" XI. b.Brigada "Aragón" I. c.Brigada "Galicia" VII. d.Brigada "Guzmán el Bueno" X. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Qué ámbito geográfico, abarca la Quinta Subinspección General del Ejército?. a.Sur. b.Canarias. c.Noroeste. d.Pirenaica. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Qué órgano es el responsable del desarrollo de las misiones derivadas de la legislación vigente en materia de educación físico-militar y de conducción y seguridad vial?. a.La Subdirección de Investigación y Lecciones Aprendidas. b.La Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación. c.La Dirección de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales. d.Dirección de Personal. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Qué Unidad depende orgánicamente del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad?. a.Batallón de Policía Militar nº 1. b.Regimiento de Policía Militar Nº 1. c.Regimiento de Inteligencia Nº 1. d.Regimiento de Defensa NBQ "Valencia" Nº 1. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Dónde está encuadrado el Instituto de Historia y Cultura Militar?. a.En el Cuartel General del Ejército de Tierra. b.En el Centro Geográfico. c.En el EMACON. d.En el IEEE. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. Es el órgano responsable de la dirección, coordinación, administración y control, en el ámbito del ET, en materia de los sistemas de información y telecomunicaciones, de guerra electrónica y ciberdefensa, de estadística, de investigación militar operativa, de sociología, de publicaciones y de cartografía de libre difusión. a.La Jefatura de los sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. b.La Jefatura de Servicios Técnicos y Ciberespacio. c.La Jefatura de los Sistemas de Información, Ciberespacio y Asistencia Técnica. d.La Jefatura de Servicios Generales y Asistencia Técnica. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. El Mando de Operaciones Especiales Órdenes Militares se encuentra encuadrado en: a.La División San Marcial. b.La División de operaciones del CG. c.El Mando Conjunto de Operaciones Especiales. d.El Mando de Apoyo a la Maniobra. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. El Mando de Ingenieros se encuadra dentro: a.Del Mando de Apoyo a la Maniobra. b.De la División San Marcial. c.De la Fuerza Terrestre. d.Del Mando de Apoyo Logístico. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. Señala la opción falsa. La Fuerza Terrestre se articula en: a.La División San Marcial. b.La Fuerza Logística Operativa. c.La División Castillejos. d.El Mando de Apoyo a la Maniobra. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿De quién depende directamente la Comandancia General de Melilla?. a.Del Mando de Canarias del Ejército de Tierra. b.De la Fuerza Terrestre. c.Del Mando de Apoyo a la Maniobra. d.Del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. Es responsable del desarrollo de las misiones derivadas de la legislación vigente en materia de educación físico-militar, promoción del deporte y de conducción y seguridad vial. a.Ninguna opción es correcta. b.Mando de Adiestramiento y Doctrina. c.Mando de Apoyo Logístico. d.Mando de Personal. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. La tercera Subinspección General del Ejército es la : a.Canarias. b.Sur. c.Noroeste. d.Pirenaica. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. ¿Cuántas Brigadas de Infantería Tiene la Armada?. a.Tres. b.Ninguna es correcta. c.Dos. d.Una. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL EMAD Y LOS EJÉRCITOS. El ----------------------------- tiene por cometido principal la preparación de las unidades aéreas de combate, de apoyo al combate, de acción del estado y del sistema de mando y control. a.El Mando Aéreo General. b.El Mando Aéreo de Combate. c.El Mando Aéreo de Canarias. d.El Mando del Espacio. 20. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. Forma parte del El Mando de Canarias del Ejército de Tierra: a.El Regimiento de Guerra Electrónica n.º 33. b.El Regimiento de Artillería Antiaérea n.º 74. c.La Comandancia General de Baleares. d.El Batallón de Helicópteros de Maniobra IV. 21. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. ¿De qué unidad superior forma parte la Brigada "Galicia" VII?: a.En el Mando de Apoyo a la Maniobra. b.Cuartel general del ET. c.En la División "San Marcial". d.En La División "Castillejos". 22. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. Para la ejecución descentralizada del apoyo logístico, la Armada dispone del Arsenal de: a.Baleares. b.Tenerife. c.Marín. d.Cartagena. 23. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. ---------------------------------son los órganos responsables del desarrollo a su nivel de las misiones derivadas de la legislación vigente en materia de conducción y seguridad vial y educación físico-militar. a.Las Jefaturas de Conducción y Seguridad Vial. b.Las Jefaturas de Apoyo a la Preparación. c.Las Jefaturas de Apoyo al Personal. d.Las Subinspecciones Generales del Ejército. 24. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. SEÑALAR LA FALSA ¿Qué unidad forma parte del MACAN del ET?: a.El Regimiento de Guerra Electrónica n.º 32. b.La Unidad Logística n.º 81. c. d.El Batallón de Helicópteros de Maniobra VI. d.El Regimiento de Artillería Antiaérea n.º 94. 25. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS ¿Dónde está encuadrado el Regimiento de Inteligencia nº 1?: a.Mando de Tropas de Montaña. b.Mando de apoyo a la Maniobra. c.División San Marcial. d.División Castillejos. 26. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. SEÑALA LA FALSA. Forma parte del Mando de Apoyo a la Maniobra. a.El Mando de Artillería Antiaérea. b.La Brigada Logística. c.El Regimiento de Defensa NBQ "Valencia" n.º 1. d.Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. 27. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. La Cuarta Subinspección General del Ejército se denomina: a.Pirenaica. b.Noroeste. c.Canarias. d.Sur. 28. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. SEÑALAR LA FALSA. El CESEDEN se articula en. a.El Departamento de Cultura y Diplomacia de la Defensa. b.El Instituto Español de Estudios Estratégicos. c.La Escuela Superior de las Fuerzas Armadas. d.La Comisión Española de Historia de la Defensa. 29. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. El Mando Aéreo de Combate se articula en: (SEÑALA LA FALSA). a.La Jefatura de Movilidad Aérea. b.La Jefatura del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo. c.La Agrupación de la Base Aérea de Torrejón. d.El Cuartel General del Mando Aéreo de Combate. 30. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. SEÑALAR LA FALSA ¿Qué órgano colegiado depende de la Dirección de Asuntos Económicos del ET?. a.Junta de Contratación del ET. b.Mesa principal de Enajenaciones y liquidadora de material del ET. c.Mesa de Contratación del ET. d.Junta Secundaria de Enajenaciones y Liquidadora de Material del ET. 31. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. En el Cuartel General de la Armada encontramos: a.La Asesoría Jurídica de la Armada. b.El Almirante de la Flota. c.El Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad. d.El Estado Mayor de la Flota. 32. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. En el ET ¿Quién efectúa el planeamiento y control del empleo del recurso financiero?: a.La División de Logística del EME. b.La División de Operaciones del EME. c.La Secretaría General del EME. d.La División de Planes del EME. 33. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BASICA DEL EMAD Y LOS EJERCITOS. ¿Qué unidad pertenece a la Brigada "Guadarrama" XII?: a.Regimiento Acorazado "Castilla" n.º 16. b.Regimiento de Infantería "Asturias" n.º 31. c.Regimiento de Infantería "Tercio Viejo de Sicilia" n.º 67. d.Regimiento de Infantería "Saboya" n.º 6. 16. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿En que estará basado el modelo de organización del Estado Mayor de la Defensa (EMAD)?. a.La gestión de estrategias. b.La gestión de conocimientos. c.La gestión de sistemas. d.La gestión de procesos. 17. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. (SEÑALA LA FALSA). El Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa está constituido por los siguientes órganos: a.Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). b.El Mando de Operaciones (MOPS). c.Jefatura de Recursos Humanos (JRRHH). d.Jefatura de Asuntos Económicos (JAE). 18. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. (SEÑALA LA FALSA). Los Órganos de Asistencia y Asesoramiento del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), serán los siguientes: a.El Gabinete Técnico del JEMAD. b.La Asesoría Jurídica del EMAD. c.La Secretaría General del EMAD. d.La Secretaría Permanente del Consejo de Jefes de Estado Mayor. 19. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿Qué centro será el responsable de planear e impartir los Cursos de Estado Mayor de las FAS y los cursos de Alta Gestión de las FAS?. a.La Escuela Militar de Estudios de la Defensa Nacional. b.La Escuela de Guerra. c.La Escuela Superior de las Fuerzas Armadas. d.El Instituto Español de Estudios Estratégicos. 20. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. (SEÑALA LA FALSA). Instrucción 14/2021 (Por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra). A los efectos de esta instrucción, se entenderá por "unidad independiente", la que... a.Tiene una instalación permanente donde estar alojada. b.Tiene capacidad para desarrollar de forma autónoma y permanente su vida y funcionamiento interno. c.Tiene un jefe expresamente designado. d.Tiene composición fija. 21. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿Quién es la responsable del planeamiento y control de la enseñanza del personal del ET?. a.La Secretaria General del Estado Mayor. b.La División de Planes. c.La División de Logística. d.La División de Operaciones. 22. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿En qué ciudad se encuentra localizado el Museo del Ejército?. a.Toledo. b.Valencia. c.Madrid. d.Zaragoza. 23. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿En cuántas Secciones Jurídicas, se articula la Asesoría Jurídica del ET?. a.11. b.8. c.10. d.9. 24. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿Cuántas Brigadas están encuadradas en la División "Castillejos"?. a.5. b.3. c.6. d.4. 25. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿Dónde está encuadrado el Regimiento de Inteligencia Nº1?. a.La División "San Marcial". b.La División "Castillejos". c.El Mando de Apoyo a la Maniobra. d.El Mando de Canarias del ET. 26. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. (SEÑALA LA FALSA). El Apoyo a la Fuerza está formado por los siguientes órganos, directamente dependientes del Jefe de Estado Mayor del ET (JEME) ?. a.Mando de Personal. b.Dirección de Asuntos Económicos. c.Dirección de Acuartelamiento. d.Mando de Adiestramiento y Doctrina. 27. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿Dónde está encuadrado el Regimiento de Caballería "Lusitania" Nº8?. a.Brigada "Aragón" I. b.Brigada "Galicia" VII. c.Brigada "Guadarrama" XII. d.Brigada "Almogávares" VI, de Paracaidistas. 28. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. (SEÑALA LA FALSA). Entre otros, el Mando de Operaciones Especiales, está compuesto por: a.Grupo de Operaciones Especiales "Granada" II. b.Grupo de Operaciones Especiales "Tercio del Ampurdán" IV. c.Bandera de Operaciones Especiales "Caballero Legionario Maderal Oleaga" XIX de la Legión. d.Grupo de Operaciones Especiales "Valencia" III. 29. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. ¿Dónde está encuadrada la Unidad de Apoyo a la Proyección "San Isidro?. a.Tercera Subinspección General del Ejército (Pirenaica). b.Quinta Subinspección General del Ejército (Canarias). c.Segunda Subinspección General del Ejército (Sur). d.Cuarta Subinspección General del Ejército (Noroeste). 30. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. LA ARMADA. ¿De quién dependen los Juzgados Marítimos Permanentes?. a.Del Tribunal Marítimo Central. b.Cada uno en su demarcación del Tribunal Superior de la Comunidad Autónoma donde este enclavado. c.Del Tribunal Supremo. d.De la Sala de lo Marítimo del Tribunal Supremo. 31. DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA, EJÉRCITO DE TIERRA, ARMADA Y EJÉRCITO DEL AIRE. EL EJÉRCITO DEL AIRE. (SEÑALA LA FALSA). La Fuerza aeroespacial se estructura en los siguientes Mandos Aéreos dependientes directamente del JEMA: a.Mando Aéreo de Canarias. b.El Mando del Ciberespacio. c.Mando Aéreo de Combate. d.Mando Aéreo General. 21. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su Capítulo II, artículo Tercero, apartado 2, determina que el Cuartel General está compuesto por los siguientes órganos, dependientes directamente del JEME: Señale la FALSA. a.Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. b.Estado Mayor del Ejército de Tierra. c.Asistencia Jurídica del Ejército de Tierra. d.Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. 22. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su Capítulo II, artículo Octavo, apartado 1, determina que la División de Logística del Estado Mayor del Ejército de Tierra es la responsable, entre otros cometidos, de: a.Del planeamiento y control de los procesos del apoyo logístico en relación con los recursos humanos y materiales. b.La organización y planeamiento global del ET a medio y largo plazo, de actualizar los planes de su responsabilidad y de la definición inicial, seguimiento y coordinación de los programas de ellos derivados. c.Del planeamiento y control de la enseñanza del personal del ET y de la preparación de las unidades del ET. d.Del apoyo al Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra en su cometido como mando del EME como unidad independiente del ET. 23. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su Capítulo III, artículo Vigésimo, apartado 4, dispone que la Fuerza está constituida por: a.El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y la Fuerza Terrestre Operativa, todos ellos dependientes directamente del JEME. b.El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, la Fuerza Terrestre y el Mando de Canarias del ET, todos ellos dependientes directamente del JEMAD. c.El Cuartel General, la Fuerza Terrestre y el Mando de Canarias del ET, todos ellos dependientes directamente del JEME. d.El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, la Fuerza Terrestre y el Mando de Canarias del ET, todos ellos dependientes directamente del JEME. 24. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su Capítulo III, artículo Vigésimo octavo, apartado 2, establece que, dentro de la Fuerza Terrestre, una de las unidades en las que se articula la División "San Marcial" es: a.La Brigada "Aragón" I. b.Brigada Extremadura XI. c.El Regimiento de Transmisiones nº 1. d.Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. 25. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su Capítulo IV, artículo Cuadragésimo séptimo, apartado 4, determina que el Apoyo a la Fuerza NO está formado por uno de los siguientes órganos, directamente dependientes del JEME: a.Mando de Apoyo Logístico. b.Inspección del Ejército de Tierra. c.Mando de Adiestramiento y Doctrina. d.Mando de Personal. 26. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su ANEXO, detalla la estructura orgánica del Ejército de Tierra desarrollada hasta el nivel de unidad independiente. En su apartado Segundo, dentro de la Fuerza Terrestre, una de las unidades que forma parte de la División "Castillejos" es: a.Unidad Logística de Operaciones Especiales. b.Regimiento Acorazado "Pavía" nº 4. c.Regimiento de Infantería "América" nº 66. d.Regimiento de Caballería "Lusitania" nº 8. 27. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su ANEXO, detalla la estructura orgánica del Ejército de Tierra desarrollada hasta el nivel de unidad independiente. En su apartado Tercero, dentro de la Inspección General del Ejército, ¿de qué Subinspección General del Ejército depende la Unidad de Servicios de Base "Cid Campeador"?. a.Quinta Subinspección General del Ejército (Canarias). b.Segunda Subinspección General del Ejército (Sur). c.Cuarta Subinspección General del Ejército (Noroeste). d.Tercera Subinspección General del Ejército (Pirenaica). 28. La Instrucción 15/2021 por la que se desarrolla la organización de la Armada, en su Capítulo II, artículo Sexto, fija los órganos que constituyen el Cuartel General de la Armada. Dentro de éstos, en su artículo Décimo cuarto, apartado 2, determina que los Juzgados Marítimos Permanentes dependen de: a.El Gabinete del AJEMA. b.El Tribunal Marítimo Central. c.Los Órganos de Apoyo a la Acción Orgánica. d.La Asesoría Jurídica de la Armada. 29. La Instrucción 15/2021 por la que se desarrolla la organización de la Armada, en su Capítulo III, artículo Decimosexto, apartado 3, establece la organización de la Fuerza, con la denominación tradicional de "La Flota". Ésta se articula, ente otros órganos, en: Señale la FALSA. a.La Fuerza de Acción Marítima. b.La Fuerza de Infantería de Marina. c.El Cuartel General de la Flota. d.La Fuerza de Combate Submarino. 18. La Instrucción 55/2021 por la que se desarrolla la organización del Estado Mayor de la Defensa, determina en su Capítulo I, punto Sexto, que la Organización del Estado Mayor de la Defensa se estructurará, entre otros, de los siguientes órganos: a.El Mando de Operaciones. b.El Centro de Estudios de la Defensa Nacional. c.El Cuartel General de la Defensa. d.El Mando Conjunto del Espacio. 19. La Instrucción 55/2021 por la que se desarrolla la organización del Estado Mayor de la Defensa, establece en su Capítulo I, punto Séptimo, que las organizaciones operativas permanentes para el desarrollo de las operaciones que las FAS tienen activadas continuamente: Señale la FALSA. a.El Mando Operativo Ciberespacial. b.El Mando Operativo Especial. c.El Mando Operativo Marítimo. d.El Mando Operativo Terrestre. 20. Según la Instrucción 55/2021, en su Capítulo II, punto Duodécimo, apartado 7, recoge que la Unidad de Verificación se encuentra encuadrada dentro de uno de los siguientes órganos: a.Jefatura de Recursos Humanos (JRRHH). b.Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). c.Jefatura de Asuntos Económicos (JAE). d.Órganos de Asistencia y Asesoramiento al JEMAD. 21. La Instrucción 14/2021 por la que se desarrolla la organización del Ejército de Tierra, en su Capítulo II, artículo Tercero, apartado 2, Señale la FALSA determina que el Cuartel General está compuesto por los siguientes órganos, dependientes directamente del JEME: a.Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. b.Estado Mayor del Ejército de Tierra. c.Asistencia Jurídica del Ejército de Tierra. d.Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. 60. Instrucción 55/2021, por la que se desarrolla la Organización Básica del Estado Mayor de la Defensa. Décimo quinto 1. ¿Quién será responsable de elaborar, desarrollar y actualizar la estrategia militar y sus planes derivados?. a) Secretaría General del Estado Mayor de la Conjunto de la Defensa (SEGEMACON). b) División de Planes del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (DIVPLA). c) División de Estrategia del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (DIVESTRA). d) División de Desarrollo de la Fuerza del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (DIVDEF). 61. Instrucción 55/2021, por la que se desarrolla la Organización Básica del Estado Mayor de la Defensa. Vigésimo cuarto. ¿Qué Gabinete es un órgano de apoyo, asesoramiento y asistencia inmediata al JEMAD, con nivel orgánico de subdirección general?. a) La Jefatura de Asuntos Económicos. b) La Secretaría Permanente del Consejo de Jefes de Estado Mayor. c) La Asesoría Jurídica del EMAD. d) El Gabinete del JEMAD. 62. Instrucción 55/2021, por la que se desarrolla la Organización Básica del EMAD. Décimo cuarto 1. ¿Quién será responsable de ejercer la coordinación general del Planeamiento de Fuerza y de Capacidades?. a) Secretaría General del Estado Mayor de la Conjunto de la Defensa (SEGEMACON). b) División de Planes del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (DIVPLA). c) División de Estrategia del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (DIVESTRA). d) División de Desarrollo de la Fuerza del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (DIVDEF). 63. Instrucción 55/2021, por la que se desarrolla la Organización Básica del EMAD. Vigésimo primero 1. La unidad responsable del mantenimiento de las instalaciones del Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa (CGEMAD) y de aquellas unidades dependientes del JEMAD que se determinen es: a) La Jefatura de Seguridad y Servicios del Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa. b) La División de Planes. c) La Sección de Gestión de la Información y del conocimiento. d) La Célula Nacional Contra Artefactos Explosivos Improvisados. 64. Instrucción 14/2021, por la que se desarrolla la Organización del E.T. Quincuagésimo segundo 1. ¿Qué Órgano es responsable de la dirección, gestión, administración y control de los procesos de personal del ET en materia de situaciones, ascensos, destinos, entre otras?. a) La Dirección de Asistencia al Personal. b) La Dirección de Evaluación y Destinos. c) La Dirección de Personal. d) La Dirección de Gestión de Personal. 65. Instrucción 14/2021, por la que se desarrolla la Organización del E.T. Quincuagésimo sexto 1. ¿Qué Órgano es responsable de la dirección, gestión, administración y control de los procesos de acción social y apoyo al personal y a sus familias?. a) La Dirección de Asistencia al Personal. b) La Dirección de Gestión de Personal. c) La Dirección de Personal. d) La Dirección de Acción Social. 66. Instrucción 14/2021, por la que se desarrolla la Organización del E.T. Segundo 3. Con respecto a la estructura orgánica del E.T. se entenderá por Unidad Independiente, aquella que: a) Tiene composición fija, un jefe expresamente designado y capacidad para desarrollar de forma autónoma y temporal su vida y funcionamiento interno. b) Tiene composición variable, un jefe expresamente designado y capacidad para desarrollar de forma autónoma y permanente su vida y funcionamiento interno. c) Tiene composición variable, un jefe expresamente designado y capacidad para desarrollar de forma autónoma y temporal su vida y funcionamiento interno. d) Tiene composición fija, un jefe expresamente designado y capacidad para desarrollar de forma autónoma y permanente su vida y funcionamiento interno. 67. Instrucción 14/2021, por la que se desarrolla la Organización del E.T. Tercero 3. ¿Qué Unidad es responsable de proporcionar al Cuartel General del ET la seguridad, los servicios y los apoyos que precise para su vida y funcionamiento?. a) El Regimiento Acorazado “Alcázar de Toledo” N.º 61. b) El Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey N.º 1” (RINF N.º 1). c) La Unidad de Servicio al Acuartelamiento USAC “Zarco del Valle”. d) La Unidad de Servicios de Base Discontinua “General Cavalcanti”. 68. Instrucción 14/2021, por la que se desarrolla la Organización del E.T. Séptimo 2. La División de Operaciones se articula en: a) Secretaría Técnica, Secretaría de Campaña, Sección de Enseñanza, Sección de Preparación, Sección de Inteligencia y Seguridad y Centro de Apoyo Logístico a Operaciones. b) Sección Técnica, Sección de Campaña, Sección de Enseñanza y Sección de Preparación. c) Secretaría Técnica, Secretaría de Campaña, Secretaría de Enseñanza y Secretaría de Preparación. d) Secretaría Técnica, Sección de Campaña, Sección de Enseñanza, Sección de Preparación, Sección de Inteligencia y Seguridad y Centro de Apoyo Logístico a Operaciones. 69. Instrucción 14/2021, por la que se desarrolla la Organización del E.T. Séptimo 5. El Mando del Centro de Situación del Ejército de Tierra será ejercido por: a) El Jefe de la División de Planes. b) Solamente por el Jefe de la División de Logística. c) El Jefe de la División de Operaciones, siempre que el Segundo JEME no asuma directamente esta función. d) El Jefe de la División de Logística, siempre que el Segundo JEME no asuma directamente esta función. 70. Instrucción 14/2021, por la que se desarrolla la Organización del E.T. Octavo 5. ¿Quién es el órgano responsable del planeamiento y control de los aspectos relacionados con la adquisición, reposición, sostenimiento y transporte del armamento y material y de los sistemas de información y telecomunicaciones?. a) La Sección de Recursos Materiales. b) Solamente la Sección de Acuartelamiento. c) Únicamente la Sección de Infraestructura. d) La Sección de Acuartelamiento e Infraestructura. 71. Instrucción 15/2021, por la que se desarrolla la Organización de la Armada. Décimo 5. Dentro de los Órganos de Apoyo a la Acción Orgánica (OAAO) ¿Qué órgano es responsable de la coordinación y control de las actividades relativas a la Seguridad Interna?. a) La Oficina de Comunicación Estratégica. b) La Jefatura de Sistemas de Comunicaciones e Información. c) La Sección de Sistemas de Seguridad Central Nacional. d) La Sección de Seguridad Naval Central. 72. Instrucción 15/2021, por la que se desarrolla la Organización de la Armada. Vigésimo primero 2. ¿En cuántas comandancias navales se articula la Fuerza de Acción Marítima (FAM)?. a) En 28. b) En 24. c) En 33. d) En 32. 73. Orden Def/264/2023, por la que se desarrolla la Organización Básica del Ejército del Aire y del Espacio. Art. 9. La Fuerza Aeroespacial del Ejército del Aire y del Espacio está constituida por los siguientes órganos, dependientes directamente del JEMA, cuál de los siguientes es falso: a) Mando Aéreo de Combate. b) Mando del Espacio. c) Mando Aéreo de Canarias. d) Fuerza Aeroespacial. 2. INSTRUCCIÓN 14/2021, POR LA QUE SE DESARROLLA LA ORGANIZACIÓN DEL E.T. Apdo. Vigésimo octavo 2. ¿Dónde se encuentra encuadrada la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas?. a) La División “San Marcial”. b) La División “Castillejos”. c) El Cuartel General de la Fuerza Terrestre. d) El Mando de Apoyo a la Maniobra. |