Topo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Topo Descripción: topografía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Eje terrestre. Recta ideal alrededor de la cual gira la tierra en su movimiento de traslación. Recta real alrededor de la cual gira la tierra en su movimiento de rotación, que cruza los Polo norte y sur. Recta imaginaria alrededor de la cual gira la tierra en su movimiento de rotación, que apunta sensiblemente a las estrella Polar. Meridianos. Son líneas imaginarias que recorren la superficie terrestre de norte a sur, convergiendo en los polos y utilizadas para medir la longitud, determinando la posición este-oeste de un punto en la Tierra. Son líneas que atraviesan el ecuador perpendicularmente, utilizadas para dividir la Tierra en hemisferios y para medir la distancia entre cualquier punto de la superficie y el Polo Norte. Son líneas curvas que se extienden desde los trópicos hasta los polos, utilizadas para dividir la Tierra en franjas horarias y medir la distancia en grados desde el ecuador. Son líneas paralelas que recorren la superficie terrestre de este a oeste, utilizadas para medir la latitud y que ayudan a determinar la ubicación norte-sur en el globo terráqueo. Señala la incorrecta. Todos los paralelos son iguales. Todos los meridianos son iguales. Ninguna es correcta. El Meridiano de Greenwich divide a la esfera en dos hemisferios; Oriental y Occidental. Señala la incorrecta. Oeste-Occidente-Izquierda y Este-Oriente-Derecha. Todos los paralelos son circunferencias. Todos los meridianos son circunferencias. ¿Qué ocurre con la circunferencia de los paralelos a medida que se acercan a los polos?. Aumenta. Disminuye. Permanecen igual. ¿Cuál es el paralelo más largo de la Tierra?. Trópico de Cancer. Trópico de Capricornio. Ecuador. Círculo Polar Ártico. ¿Qué paralelos se encuentran a 23.5° de latitud norte y sur respectivamente?. El ecuador y el Trópico de Cáncer. El Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico. El Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. El Círculo Polar Ártico y el Círculo Polar Antártico. ¿Qué mide la latitud de un punto en la Tierra?. La distancia al norte o al sur del meridiano de Greenwich. La distancia al este o al oeste del ecuador. La distancia al norte o al sur del ecuador. La distancia al este o al oeste del ecuador. ¿Cuál es el valor de longitud del meridiano de Greenwich?. 0 grados. 90 grados este. 90 grados oeste. 180 grados. ¿Qué coordenadas corresponden al Polo Norte?. 90°S, 0°. 0°, 180°. 90°N, 0°. 90°N, 180°. ¿Cuál es la latitud del ecuador?. 90°N. 0º. 90ºS. 180º. ¿Cómo se denomina el sistema de coordenadas que usa latitud y longitud?. Sistema UTM. Sistema de coordenadas geográficas. Sistema de coordenadas planas. Sistema de coordenadas polares. ¿Qué determina la longitud de un punto?. La distancia al este o al oeste del ecuador. La distancia al norte o al sur del meridiano de Greenwich. La distancia al norte o al sur del ecuador. La distancia al este o al oeste del meridiano de Greenwich. ¿Cuál es la longitud máxima que puede tener una coordenada?. 90º. 180º. 360º. 270º. ¿Cuál es la latitud máxima que puede tener una coordenada?. 90º. 180º. 360º. 270º. El ángulo horizontal que forma el Norte geográfico o verdadero con una dirección AB, medido en el sentido de las agujas del reloj y comprendido entre 0 y 360º, es el. Horizonte. Rumbo. Acimut. Cenit. Paralelo que pasa por el centro de la Tierra determinando una circunferencia de radio máximo y divide la superficie terrestre en dos hemisferios: Latitud. Longitud. Meridiano de Greenwich. Ecuador. ¿Cómo se denomina el ángulo que forma el norte magnético con una dirección, medido en sentido de las agujas del reloj?. El rumbo de una dirección. El acimut de una dirección. La longitud de una dirección. El ángulo centesimal de esa dirección. Toda línea perpendicular a la meridiana nos da la dirección: Magnética. Este-oeste. Norte-sur. Acimutal. Las líneas de intersección con la superficie terrestre de todo plano perpendicular al eje terrestre se denominan: Meridianos. Ecuador. Paralelos. Hemisferios. Las coordenadas geográficas son el sistema de ubicación terrestre, el cual se mide por la latitud y la longitud. En este sentido, la latitud se suele expresar. En grados sexagesimales. En grados centesimales. En grados decimales. En radianes. Señale la proposición CORRECTA: Acimut y rumbo es el ángulo que forma el Norte magnético con la dirección, medido desde el Norte magnético hacia la dirección en el sentido de las agujas del reloj. Rumbo de una dirección es el ángulo que forma el 6orte geográfico con la dirección medido desde el Norte geográfico hacia la dirección en el sentido de las agujas del reloj. El rumbo inverso se puede calcular sumando 180 grados al rumbo de la dirección inicial. Acimut inverso es el ángulo que forma el Norte magnético con la dirección contraria, medido en el sentido contrario al de las agujas del reloj. En las coordenadas geográficas, el ángulo cuyo arco es la separación que existe entre dicho punto y el Ecuador, medido sobre el meridiano del lugar, se denomina: Longitud. Declinación magnética. Latitud. Acimut. La _____ de un punto de la superficie terrestre es el valor del arco de Ecuador comprendido entre el meridiano que pasa por el punto y otro meridiano fijo que se adopta como origen de longitudes: Vertical. Cota. Escala. Longitud. El ángulo comprendido entre el norte magnético local y el norte verdadero o geográfico se llama: Declinación magnética. Rumbo. Acimut. Acimut inverso. ¿Cuál es el punto de referencia aceptado para la longitud por la mayoría de las sociedades modernas?. Greenwich. Trópico de Cáncer. Trópico de Capricornio. El Ecuador. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas?. Meridianos y paralelos. Acimut y rumbo. Longitud y latitud. Norte, Sur, Este y Oeste. ¿Con qué procedimiento se consigue el relieve del terreno?. Graduación sexagesimal. Planimetría. Altimetría. Geodesia. ¿Qué latitud tienen los puntos que se encuentran en el hemisferio Norte?. Latitud norte. Latitud septentrional. Latitud positiva. Todas son correctas. ¿Qué latitud puede tener 100º?. Cualquiera. Ninguna. Las del hemisferio norte. Las del hemisferio sur. Puntos por donde el eje terrestre atraviesa la superficie terrestre: Polos. Meridianos. Paralelos. Rumbos. ¿Qué nombre recibe la distancia existente en el terreno medida sobre el plano?. Distancia horizontal. Distancia real o topográfica. Distancia vertical. Distancia geométrica. La desviación que existe entre el Norte magnético con respecto al Norte geográfico, recibe el nombre de: Norte magnético. Norte geográfico. Desviación magnética. Declinación magnética. Las latitudes se cuenta de. 0º a 60º. 0º a 90º. 0º a 180º. 0º a 360º. ¿Cómo se cuenta la longitud?. De 0º a 180º a uno y otro lado del meridiano de origen. De 0º a 90º a uno y otro lado del Ecuador. De 0º a 180º a uno y otro lado del Ecuador. De 0º a 90º a uno y otro lado del meridiano de origen. Topografía. ¿Cuál de las siguientes es la definición más exacta de Topografía?. La ciencia que se ocupa de la medida y representación gráfica de una porción de tierra más o menos extensa, ocupándose de detalles de la hidrosfera y la litosfera. La ciencia que se ocupa de la medida y representación gráfica de una porción de tierra más o menos extensa, ocupándose de detalles de planimetría y altitud. La ciencia que se ocupa de la medida y representación gráfica de la Tierra en su totalidad, ocupándose de detalles de la hidrosfera y la litosfera. La ciencia que se ocupa de la medida y representación gráfica de la Tierra en su totalidad, ocupándose de detalles de planimetría y altitud. ¿Qué son los meridianos?. Los meridianos son la intersección de los planos meridianos con la superficie terrestre. Los meridianos son la intersección de los planos meridianos con el Ecuador. Los meridianos son la intersección de los planos meridianos con el meridiano de Greenwich. Los meridianos son la intersección de los planos meridianos con los polos. INCORRECTA: Todo plano que pasa por el eje de la Tierra es un plano meridiano, y corta a la superficie de la Tierra según una curva, que, si se supone la Tierra esférica, es un círculo máximo llamado meridiano. Todos los meridianos son iguales. Son círculos máximos paralelos al Ecuador, que pasan por los polos, y dividen la Tierra en dos hemisferios, el occidental y el oriental. La longitud del meridiano terrestre es de 40.000 km. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Todos los puntos de un círculo meridiano tienen igual longitud o difieren en 180 grados. Todos los puntos de un círculo meridiano tienen distinta longitud o difieren en 180 grados. Todos los puntos de un círculo meridiano tienen igual latitud o difieren en 180 grados. Todos los puntos de un círculo meridiano tienen distinta latitud o difieren en 180 grados. Coordenadas Geográficas. Longitud. ¿Cuál de las siguientes definiciones es correcta?. La longitud de un punto es la medida del arco del Meridiano de Greenwich entre el meridiano que pasa por el punto y el meridiano elegido como origen. La longitud de un punto es la medida del arco del Ecuador entre el Meridiano de Greenwich y el meridiano elegido como origen. La longitud de un punto es la medida del arco del Meridiano de Greenwich entre el meridiano que pasa por el Ecuador y el meridiano elegido como origen. La longitud de un punto es la medida del arco del Ecuador entre el meridiano que pasa por el punto y el meridiano elegido como origen. ¿A qué llamamos distancia horizontal o reducida?. A la proyección sobre el plano horizontal de la distancia geométrica. A la línea recta imaginaria que une dos puntos. A la distancia medida entre dos puntos del terreno, siguiendo las sinuosidades del mismo. Todas son incorrectas. ¿Cómo viene representado en los mapas el Norte Geográfico?. Con una flecha. Con media punta de flecha. Con una estrella. Con una hoz. La unidad lineal en topografía. La hectárea. El grado sexagesimal. El metro. Ninguna es correcta. Cuál es la unidad de superficie en topografía. a) Hectárea. b) Hectómetro cuadrado. c) El metro cuadrado. a) y b) son correctas. A qué equivale un kilómetro cuadrado. a) 10 000 decímetros cuadrados. b)10 000 metros cuadrados. c)1 000 000 metros cuadrados. A y C son correctas. ¿A cuánto equivale un miriámetro?. 10 000 metros. 1000 metros. 100 metros. 10 metros. ¿Cómo se indican los grados centesimales?. Mediante el símbolo (º). Mediante el símbolo (u). Mediante el símbolo (ºº). Mediante el símbolo (g). El sistema de graduación angular que divide el minuto en 100 partes iguales, es el sistema: Sexagesimal. Milesimal. Angular. Centesimal. La «milésima artillera» es la unidad angular que resulta de dividir la circunferencia, ¿en cuántas partes iguales?. En 1000 partes iguales. En 4000 partes iguales. En 1600 partes iguales. En 6400 partes iguales. ¿A qué llamamos distancia horizontal o reducida?. A la proyección sobre el plano horizontal de la distancia geométrica. A la línea recta imaginaria que une dos puntos. A la distancia medida entre dos puntos del terreno, siguiendo las sinuosidades del mismo. Todas son incorrectas. ¿Cuántos metros cuadrados tiene una hectárea?. 10. 100. 1000. 10000. ¿Cómo se denomina a la diferencia de cota entre dos curvas de nivel consecutivas?. Diferencial gráfico. Equidistancia. Desnivel. Escala. ¿A qué se denomina equidistancia?. A la separación entre dos planos horizontales consecutivos que cortan la superficie del terreno dando lugar a las curvas de nivel. A la diferencia de cota o altitud entre dos puntos. A la distancia entre las superficies de nivel de referencia y la superficie de nivel que contiene al punto que nos interesa. A la proyección horizontal de la distancia geométrica. Curvas de nivel. Señala la INCORRECTA: Identificamos un collado en base a sus curvas de nivel por la unión de dos entrantes y dos salientes. Cuando las curvas de nivel tienden a separarse nos indican una pendiente más suave. En las hoyas, depresiones o entrantes las curvas de menor altitud envuelven a las de mayor altitud. Las curvas de nivel nos indican que existe una divisoria cuando aparecen como un conjunto de «uves» que apuntan hacia abajo de la montaña donde las curvas de cota menor envuelven a las de cota mayor. Es la penetración del agua del mar en la costa, debida a la sumersión de la parte litoral de una cuenca fluvial de laderas más o menos abruptas: Delta. Ría. Estuario. Río. Línea ideal del terreno que separa las aguas hacia una u otra ladera. Divisoria. Vaguada. Vertiente. Hoya. Estudio global de la forma y dimensiones de la Tierra. Geodesia. Topografía. Geografía. Cartografía. Curvas de nivel. Señala la CORRECTA: Identificamos un collado en base a sus curvas de nivel por la unión de un entrante y un saliente. Cuando las curvas de nivel tienden a separarse nos indican una pendiente más abrupta. En las hoyas, depresiones o entrantes las curvas de mayor altitud envuelven a las de menor altitud. Las curvas de nivel nos indican que existe una divisoria cuando aparecen como un conjunto de «uves» que apuntan hacia abajo de la montaña donde las curvas de cota menor envuelven a las de cota mayor. ¿Cuál de las siguientes condiciones NO se pueden dar en las curvas de nivel?. Toda curva de nivel ha de ser cerrada, aunque debido al tamaño del papel del mapa no se cierre en él. La pendiente de un terreno dependerá de la proximidad de las curvas de nivel entre sí en el plano. Las curvas pueden ser tangentes y cuando son varias forman un tajo o acantilado, que suele representarse por un signo convencional. El número de extremos libres que cortan el recuadro de un mapa es siempre impar. ¿Qué es un mogote?. a) Es una agrupación de montañas que se ramifican en todas direcciones. Si las montañas tienen una sola dirección general, se llama sierra. b) Es una quiebra bastante profunda producida en el terreno, por las corrientes de las aguas al ir desgastando el terreno o bien por otras causas naturales. c) Es lo mismo que vertiente, es la superficie que une la divisoria con la vaguada. Cuando se aproximan a la vertical se denomina escarpados o paredes. d)Es una pequeña elevación del terreno respecto al que le rodea y de forma aproximadamente troncocónica; si es de forma alargada se llama loma. ¿Cuál es una parte del valle?. El fondo. La cabecera. Las vertientes. Todas son correctas. ¿Qué son antiguas llanuras de inundación de un río, que en la actualidad tienen forma de escalera sobre la ladera del valle y están cubiertas por sedimentos aluviales de gravas, arenas y arcillas?. Terrazas fluviales. Estuario. Delta. Hoya. Grupo de montes: Cordillera. Montaña. Macizo. Meseta. Grupo de montañas: Cordillera. Sierra. Macizo. Meseta. La cima puede ser: Cresta, si es alargada. Meseta, si es ancha y plana. Pico, si termina en punta. Todas. Ladera es como... a) Vaguada. b) Vertiente. c) Escarpados o paredes si se aproxima a la vertical. A y c correctas. Collado largo y estrecho. Vaguada. Hoya. Garganta. Otero. Elevación de terreno pequeña y alargada. Cerro aislado desde el que se denomina un llano. Terreno relativamente llano que se extiende entre dos series de alturas. Vado. Terreno relativamente llano que se extiende entre dos series de alturas. Zona de un cauce que debido a su poca profundidad lecho firme y poca corriente se puede cruzar a pie... Valle angosto. Curso de agua continuo que desemboca en el mar en un lago o en otro río, si es de poca importancia rio, si es por lluvia torrente. Tómbolo. Istmo de arena que une una isla al continente. Estrecha lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente. Entrante pronunciado del mar en la tierra. Desembocadura de un río caracterizada por una amplia abertura por donde el mar penetra. Istmo. Entrante pronunciado del mar en la tierra. Estrecha lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente. Saliente pronunciado de la tierra que penetra en el mar. Zona de acumulación aluvial de forma triangular elaborada por un río. ¿A qué se refiere una pequeña elevación del terreno, generalmente desprovista de árboles o arbustos?. Colina. Mogote. Cumbre. Monte. Unión de dos entrantes y dos salientes: Vaguada. Collado. Cauce. Divisoria. Hoya: depresión de terreno en relación con el que le rodea, si hay agua en dicha depresión de forma permanente: laguna o charca. lago. ibón. Hoya: depresión de terreno en relación con el que le rodea, si hay agua de gran extensión. laguna o charca. lago. ibón. Hoya: depresión de terreno en relación con el que le rodea, si hay agua y es en zona de montaña. laguna o charca. lago. ibón. Parte más elevada de un monte cuando es ancha y plana: Meseta. Cumbre. Ibón. Lecho. Según su estructura, ¿cómo se denomina al terreno donde las vertientes tienen mayor pendiente y la diferencia de altura entre la divisoria y las vaguadas se hace notoria, dificultando el acceso?. Terreno escarpado. Terreno inclinado. Terreno montañoso. Terreno ondulado. ¿Dónde se sitúa la cota 0 en España?. En el nivel medio de las aguas del mar de Alicante. En el nivel medio de las aguas del mar de Almería. En el nivel medio de las aguas del mar de Murcia. En el nivel medio de las aguas del mar de Cádiz. ¿Cómo se denomina a la distancia constante entre dos isohipsas?. Pendiente. Equidistancia. Curva de nivel. Distancia reducida. Croquis realizado de la zona que tenemos en frente y desde un solo punto: Croquis frontal. Croquis de punto. Croquis panorámico. Croquis itinerario. La garganta o collado franqueado por laderas escarpadas y de gran pendiente: Desfiladero. Collado. Puerto. Garganta. ¿Qué otro nombre reciben las curvas de nivel?. Isobaras. Isohipsas. Isótopos. Equanimus level curves. ¿Cómo viene representando en el mapa un entrante en el terreno?. Viene representado por los paralelos que presentan su concavidad en el sentido de las latitudes crecientes. Viene representado por una serie de curvas que presentan su concavidad en el sentido de las altitudes crecientes. Viene representado por los meridianos que presentan su concavidad en el sentido de las altitudes decrecientes. Viene representado por una serie de curvas que presentan su concavidad en el sentido de las altitudes decrecientes. ¿Cómo se denomina al terreno que en cuanto a su estructura presenta laderas abruptas y a veces casi inaccesibles?. Escarpado. Montañoso. Abruptoso. Pedregoso. ¿Cómo se denomina la diferencia constante de nivel entre dos curvas consecutivas?. Equidistancia numérica. Equidistancia gráfica. Equidistancia de nivel. Equidistancia de superficie. ¿Cómo se denomina el resultado de dividir la equidistancia numérica por el denominador de la escala?. Equidistancia numérica. Equidistancia gráfica. Equidistancia de nivel. Equidistancia de superficie. ¿Cómo se llama al punto más bajo de una cresta, flanqueado por laderas escarpadas y de gran pendiente?. Vaguada. Confluencia. Ibón. Desfiladero. |