TOPOGRAFIA PAG 8 A 15
|
|
Título del Test:![]() TOPOGRAFIA PAG 8 A 15 Descripción: PROMOCION 131 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
MAPA. REPRESENTACION GRAFICA A ESCALA DE LA TOTALIDAD O PARTE DE LA SUPERFICIE TERRESTRE GENERALMENTE REALIZADA SOBRE UNA SUPERFICIA PLANA. REPRESENTACION GRAFICA A ESCALA DE LA TOTALIDAD O PARTE DE LA SUPERFICIE TERRESTRE GENERALMENTE REALIZADA SOBRE UNA SUPERFICIA CON RELIEVE. LOS MAPAS SE CLASIFICAN DESDE DOS PUNTOS DE VISTA SEGUN. ESCALA DE TRABAJO O SEGUN EL PROPOSITO. ESCALA DE TERRENO O SEGUN LA FINALIDAD. MAPAS DE PEQUEÑA ESCALA. MAPAS QUE REPRESENTAN AMPLIAS ZONAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE POR LO QUE ES IMPRESCINDIBLE TENER EN CUENTA LA ESFERICIDAD DE LA TIERRA. MAPAS QUE REPRESENTAN PEQUEÑAS ZONAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE POR LO QUE ES IMPRESCINDIBLE TENER EN CUENTA LA ESFERICIDAD DE LA TIERRA. MAPAS DE PEQUEÑA ESCALA MAPAS QUE REPRESENTAN AMPLIAS ZONAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE POR LO QUE ES IMPRESCINDIBLE TENER EN CUENTA LA ESFERICIDAD DE LA TIERRA.EN ESTOS MAPAS EL NIVEL DE DETALLE ES PEQUEÑO. SE SUELEN DENOMINAR MAPAS DE PEQUEÑA ESCALA AQUELLOS CUYA ESCALA ES MENOR DE ... 1:100.000. 1:50.000. 1:200.000. MAPAS DE GRAN ESCALA. SON LOS QUE REPRESENTAN GRANDES ZONAS DE LA TIERRA. SON LOS QUE REPRESENTAN PEQUEÑAS ZONAS DE LA TIERRA. SE SUELEN LLAMAR MAPAS DE GRAN ESCALA AQUELLOS DE ESCALA MAYOR DE. 1:100.000. 1:10.000. 1:5.000. 1:50.000. DENTRO DE LOS MAPAS DE GRAN ESCALA , SE DENOMINAN PLANOS A LOS DE UNA ESCALA. MENOR DE 1:2.000. MAYOR DE 1:2.000. ES EL QUE REPRESENTA GRAFICAMENTE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA, COMO VIAS DE COMUNICACION, ENTIDADES DE POBLACION, HIDROGRAFIA ETC CON UNA PRECISION ADECUADAD A LA ESCALA. MAPAS TOPOGRAFICOS. MAPAS CONTRACTUALES. MAPAS TEMATICOS. AQUEL CUYO OBJETIVO ES LOCALIZAR CARACTERISTICAS O FENOMENOS PARTICULARES. MAPAS TEMATICOS. MAPAS TOPOGRAFICOS. CROQUIS. REPRESENTACION DEL TERRENO QUE SE HACE POR METODOS EXPEDITOS Y CUYA ESCALA EMPLEADA ES APROXIMADA. REPRESENTACION DEL MAPA QUE SE HACE POR METODOS EXPEDITOS Y CUYA ESCALA EMPLEADA ES APROXIMADA. CUANDO EL CROQUIS LO REALIZAMOS A LO LARGO DE UN CAMINO, CARRETERA O DIRECCION DE MARCHA, OBTEMOS UN. CROQUIS ITINERARIO. CROQUIS DE TERRENO. CROQUIS SUPERFICIAL. CUANDO HACEMOS UN CROQUIS DE LA ZONA DE TERRENO QUE TENEMOS ENFRENTE Y DESDE UN SOLO PUNTO U OBSERVATORIO OBTENEMOS UN. CROQUIS TRIDIMENSIONAL. CROQUIS PANORAMICO. CROQUIS ITINERARIO. CROQUIS AMPLIADO. CUANDO QUEREMOS HACER LA REPRESENTACION SOBRE UN PAPEL DE UN TERRENO, CASA , MAQUINA O CUALQUIER OBJETO DEBEMOS REDUCIR SUS MEDIDAS PARA QUE EL DIBUJO QUEPA EN EL PAPEL. LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA MEDIDA DE UN SEGMENTO EN EL PAPEL Y LA MEDIDA DE SU HOMOLOGO EN LA REALIDAD SE LLAMA. PLANO. ESCALA. ¿COMO PUEDE EXPRESARSE LA ESCALA? MARQUE LA INCORRECTA. NUMÉRICA. GRÁFICA. TEXTUAL O LITERAL. DE RELIEVE. LA ESCALA NUMERICA 3 TIPOS DE DISTANCIAS MARQUE LA INCORRECTA. DISTANCIA NATURAL O REAL. DISTANCIA GEOMÉTRICA. DISTANCIA REDUCIDA U HORIZONTAL. DISTANCIA PARTIDA O REDUCIDA. QUIEN PREPARA Y EDITA EL MAPA TOPOGRAFICO NACIONAL(MTN) DE ESPAÑA QUE SE COMPONE PRINCIPALMENTE DE MAPAS A ESCALA 1:25:000 Y 1:50.000. EL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL. EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. ESCALA PROVINCIAL ES. 1:200.000. 1:500.000. 1:1.250.000. ESCALA AUTONOMICA ES. 1:200.000. 1:500.000. 1:1.250.000. LA ESCALA GENERAL DE ESPAÑA ES. 1:1.000.000. 1:1.250.000. 1:2.000.000. LA REPRESENTACION DE CONTINENTES SERIA A UNA ESCALA APROXIMADA DE __________________ Y DEL MAPAMUNDI DE _______________. 1:10.000.000/1:60.000.000. 1:60.000.000/1:10.000.000. QUE ES LA ESCALA GRAFICA. LINEA SITUADA EN EL MAPA A MENUDO EN EL MARGEN DE LA HOJA QUE SE HA SUBDIVIDIDO EN SEGMENTOS PARA INDICAR/ CALCULAR/ VISUALIZAR FACILMENTE LAS LONGITUDES SOBRE EL MAPA DE LAS UNIDADES REALES SOBRE EL TERRENO. LINEA SITUADA EN EL MAPA A MENUDO EN EL MARGEN DE LA HOJA QUE SE HA SUBDIVIDIDO EN SEGMENTOS PARA INDICAR/ CALCULAR/ VISUALIZAR FACILMENTE LAS LATITUDES SOBRE EL MAPA DE LAS UNIDADES REALES SOBRE EL TERRENO. ¿PARA QUE SIRVEN LA ESCALAS GRAFICAS?. PARA SABER LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS DEL TERRENO, HACIENDO LA MEDIDA DIRECTAMENTE SOBRE EL PLANO. PARA SABER LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS DEL TERRENO, HACIENDO LA MEDIDA DIRECTAMENTE SOBRE EL TERRENO. ¿DONDE SE REPRESENTAN LOS ACCIDENTES DEL TERRENO ?. EN MAPAS TEMATICAS. EN MAPAS TOPOGRÁFICOS. LOS ACCIDENTES DEL TERRENO SE REPRESENTAN EN MAPAS TOPOGRAFICOS. EN EL CASO DE NUESTRO PAÍS LOS MAPAS SE ELABORAN A TRAVES DE: SISTEMA CARTOGRAFICO NACIONAL. SISTEMA GEOGRAFICO NACIONAL. QUE ES EL SISTEMA CARTOGRAFICO NACIONAL(SCN). MODELO DE ACTUACION COORDINADA EN MATERIA DE INFORMACION GEOGRAFICA Y REGULA LAS ACTIVIDADES DE RECOGIDA, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DIFUSIÓN DE INFORMACION GEOGRAFICA SOBRE EL TERRITORIO NACIONAL Y SU MAR TERRITORIAL. MODELO DE ACTUACION COORDINADA EN MATERIA DE INFORMACION GEOGRAFICA Y GESTIONA LAS ACTIVIDADES DE RECOGIDA, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DIFUSIÓN DE INFORMACION GEOGRAFICA SOBRE EL TERRITORIO NACIONAL Y SU MAR TERRITORIAL. FORMA PARTE DEL SISTEMA CARTOGRAFICO NACIONAL MARQUE LA INCORRECTA. LA AGE Y LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL CON ATRIBUCIONES EN EL TEMA. LA ADMIN DE LAS CCAA Y LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO CON ATRIBUCIONES EN EL TEMA, SIEMPRE QUE MANIFIESTEN SU VOLUNTAD DE INTEGRARSE EN EL. LAS CIUDADES CON ESTATUTO DE AUTONOMIA Y DEMAS ENTIDADES LOCALES. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES. EN LA AGE , EL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Y EL CENTRO NACIONAL DE INFORMACION GEOGRAFICA, AMBOS ADSCRITOS AL MINISTERIO DE FOMENTO SE ENCARGAN DE : LA CAPTURA , PROCESAMIENTO Y DIFUSION DE LA INFORMACION GEOGRAFICA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. LA CAPTURA, PROCESAMIENTO Y DIFUSION DE LA INFORMACION GEOGRAFICA EN TODO EL TERRITORIO AUTONOMICO. EL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL TRABAJA CON DIFERENTES TÉCNICAS: FOTOGRAMETRIA O FOTOGRAFIA AÉREA. TECNICA QUE PERMITE OBTENER MEDIDAS TRIDIMENSIONALES A PARTIR DE FOTOGRAFIAS , CONSIGUIENDOSE INFORMACION DE CARACTER GEOMETRICO DE LOS OBJETOS FOTOGRAFIADOS:SU FORMA Y POSICION. FINALIDAD PRIMARIA ES SERVIR DE INSTRUMENTO EN LA PRODUCCION DE MAPAS A ESCALA. TODAS SON CORRECTAS. EL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL TRABAJA CON DIFERENTES TÉCNICAS: TÉCNICA DE TELEDETECCION A PARTIR DE LA INFORMACION SUMINISTRADA POR SATÉLITES. LA TÉCNICA ESPACIAL HA DESARROLLADO UNOS SENSORES QUE CAPTAN INFORMACION EN TODA LA GAMA DEL ESPECTRO:ULTRAVIOLETA, VISIBLE, INFRARROJO Y MICROONDAS, OBTENIENDO ASI INFORMACION NO ACCESIBLE AL OJO HUMANO. LA TÉCNICA ESPACIAL HA DESARROLLADO UNOS SENSORES QUE CAPTAN INFORMACION EN TODA LA GAMA DEL ESPECTRO:ULTRAVIOLETA, VISIBLE, INFRARROJO Y MICROONDAS, OBTENIENDO ASI INFORMACION ACCESIBLE AL OJO HUMANO. |




