TOPOYIYO capítulo 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TOPOYIYO capítulo 1 Descripción: TOPOYIYO capítulo 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La doctrina militar preconiza un aumento del rendimiento del armamento "si se conjuga su utilización como el adecuado aprovechamiento....". Del terreno. De la topografía. De las ciencias que estudian la tierra. De la cartografía. Los elementos geográficos que estudiaremos son. 8. 9. 10. 7. Diga cuál de los siguientes no es un elemento geográfico. Eje terrestre. Polos. Paralelos. Coordenadas geográficas. Longitud. Latitud. Puntos. Meridiana. Ecuador. Meridianos. El eje terrestre es la recta ideal alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento. Aunque no es correcto podemos considerar que el eje terrestre se conserva________ asimismo en el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol y apunta sensiblemente en la dirección de la estrella polar. Paralelo. Perpendicular. Inclinada. Horizontal. El eje terrestre es la recta ideal alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento. Aunque no es correcto podemos considerar que el eje terrestre se conserva paralelo asimismo en el movimiento de________ de la Tierra alrededor del Sol y apunta sensiblemente en la dirección de la estrella polar. Rotacion. Traslación. Inclinada. Horizontal. El eje terrestre es la recta ideal alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento. Aunque no es correcto podemos considerar que el eje terrestre se conserva paralelo asimismo en el movimiento de rotacion de la Tierra alrededor ______ y apunta sensiblemente en la dirección de la estrella polar. Del Sol. De la Luna. De la estrella polar. Del polo norte. El eje terrestre es la recta ideal alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento. Aunque no es correcto podemos considerar que el eje terrestre se conserva paralelo asimismo en el movimiento de rotacion de la Tierra alrededor del sol y apunta sensiblemente en la dirección__________. Del sol. De la Luna. De la estrella polar. Del polo norte. El eje terrestre es la recta ideal alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento. Aunque no es correcto podemos considerar que el eje terrestre se conserva paralelo asimismo en el movimiento de rotacion de la Tierra alrededor del sol y apunta _______ en la dirección del sol. sensiblemente. Directamente. Horizontalmente. Del polo norte. El eje terrestre atraviesa la superficie terrestre de dos puntos llamados polos punto el que está situado en la parte de de la Estrella Polar recibe el nombre de Polo Norte y el opuesto Polo Sur. Esta definición corresponde a. Los polos. Los ejes. Los panaderos. Los meridianos. Un círculo máximo que pasa por los polos se le denomina. Los polos. Los ejes. Los panaderos. meridianos. Determina un círculo máximo que pasa por _________ y que se denomina meridiano. Los polos. Los ejes. Los panaderos. meridianos. Recibe el nombre de plano meridiano todo plano que contiene__________. El eje terrestre. Los paralelos. La longitud. Las coordenadas geográficas. Son las líneas de intersección con la superficie terrestre de todo plano perpendicular al eje terrestre. Eje. Paralelos. Meridiano. Polo. Se denomina paralelo a las líneas de intersección con la superficie terrestre de todo plano perpendicular al. Eje terrestre. Polo. Meridiano. Longitud. De todos los planos paralelos, el que pasa por el centro de la Tierra determina una circunferencia de radio máximo que se llama. Ecuador. Paralelo de Greenwich. Paralelo máximo. Paralelo total. Las coordenadas geográficas de un punto de la circunferencia terrestre son. El eje y los polos. Los polos y los meridianos. La longitud y la latitud. Ninguna de las anteriores. Es el ángulo qué forma el plano meridiano qué pasa por el punto y otro plano meridiano que se toma como origen, medido sobre el plano del ecuador. Longitud. Latitud. Meridiano. Paralelo. Son los grados que comprenden de 0 a 180 grados. Los grados hacia el Este son positivos y los grados hacia el oeste son negativos. Longitud/ meridiano. Latitud. Longitud. Paralelos. Es el ángulo cuyo arco es la separación que existe entre dicho punto y el Ecuador, medida sobre el meridiano del lugar. Latitud. Longitud. Meridiana. Eje. Se cuentan de 0 a 90 grados y con origen en el Ecuador los que están hacia el hemisferio norte serán positivos y los que están hacia el hemisferio sur serán negativos. Longitud. Latitud. Eje. Meridiano. El eje terrestre en la recta ideal alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento. Aunque no es correcto podemos considerar que el eje terrestre se conserva paralelo asimismo en el movimiento de rotacion de la Tierra alrededor del sol y apunta_________ en la dirección De la estrella polar. Directamente. Sensiblemente. La distancia. Del polo norte. Si en un punto de la superficie terrestre trazamos su plano horizontal este corta el plano meridiano según una línea recta, llamada meridiana. la línea meridiana nos marcará la dirección norte-sur. Meridianos. Meridiana. Paralelos. Ejes. Si en un punto de la superficie terrestre trazamos su plano horizontal este corta el plano meridiano según una línea recta, llamada meridiana. la línea meridiana nos marcará la dirección________. Norte-sur. Norte. Este-oeste. Este. Las cuatro direcciones así definidas por la Meridiana en un punto y su perpendicular nos marcarán_______. El norte. Los puntos cardinales. El norte y el sur. El este y el oeste. Si nos colocamos mirando hacia el norte el sur nos quedará. A la espalda. A nuestra izquierda. A nuestra derecha. De frente. Si nos colocamos mirando hacia el norte el este nos quedará. A la espalda. A nuestra izquierda. A nuestra derecha. De frente. Si nos colocamos mirando hacia el norte el oeste nos quedará. A la espalda. A nuestra izquierda. A nuestra derecha. De frente. En Topografía las magnitudes que tienen que medirse son. Marque la falsa. Unidades lineales. Unidades de superficie. Unidades angulares. Unidades graduales. Entre las unidades lineales encontraremos: graduacion sexagesimal, graduacion centesimal, radián graduacion milesimal. Verdadero. Falso. Entre las unidades de superficie encontraremos: graduacion sexagesimal, graduacion centesimal, radián graduacion milesimal. Verdadero. Falso. Entre las unidades angulares encontraremos: graduacion sexagesimal, graduacion centesimal, radián graduacion milesimal. Verdadero. Falso. Cuando decimos que la unidad es el metro, y se define como la longitud recorrida en el vacío por un rayo de luz hablamos de. Unidades lineales. Unidades de superficie. Unidades angulares. Unidades graduales. Las unidades lineales su unidad es el metro, que se define como la longitud recorrida en el vacío por un rayo de luz en. 1/299792458. 2/299792458. 3/299792458. 1/299792450. Cuando decimos que en la topografía la unidad de superficie es la hectárea, que se define como la equivalencia a la de un cuadrado de 100 metros de lado nos referimos a la. Unidad de superficie. Unidad lineal. Unidad angular. Unidad gradual. Cuando decimos que sus divisiones son el área y la centiárea nos referimos a. Unidad de superficie. Unidad lineal. Unidad angular. Unidad gradual. Cuando decimos que los angulos son magnitudes susceptibles de medida, pues siempre los podemos comparar con otro que se tome como unidad. Dicha unidad de comparación será, en general, una parte alicuota del ángulo recto. Nos referimos a. Unidad de superficie. Unidad lineal. Unidad angular. Unidad gradual. Los sistemas de división más empleados son. Graduacion sexagesimal. Graduacion centesimal. Graduacion milesimal. Todas son correctas. Cuándo decimos que se obtiene al dividir el ángulo recto en 90 partes iguales. Cada grado a su vez se divide en 60 partes llamadas minutos y cada minuto en otras 60, llamada segundos nos referimos a. Graduacion sexagesimal. Graduacion centesimal. Graduación angular. Graduacion milesimal. Cuando decimos que un ángulo quedará medido por el número de grados, minutos y segundos que comprenda y se representa por un cero, un acento o dos acentos, colocados a la derecha en la parte superior del número correspondiente hablamos de. Graduacion milesimal. Graduacion centesimal. Opción angular. Graduacion sexagesimal. 58°49' 39,2'' esto corresponde a una. Graduacion centesimal. Graduacion sexagesimal. Graduacion milesimal. Graduación angular. Cuál es la graduación más usual en topografía por ser de cálculo más sencillo y uso más cómodo. Graduacion centesimal. Graduacion milesimal. Graduacion sexagesimal. Graduación gradual. Cuando decimo, que se obtiene al dividir el ángulo recto en 100 partes iguales. Cada grado, a su vez, comprende 100 minutos y cada minuto 100 segundos. Nos referimos a. Graduacion centesimal. Graduacion milesimal. Graduación angular. Graduacion sexagesimal. La notación que se emplea es una g minúscula en la parte superior derecha para indicar los grados, un asiento inclinado de izquierda a derecha para los minutos y dos acentos analogos al anterior para los segundos. Graduación centesimal. Graduacion milesimal. Graduación. Graduacion sexagesimal. Cuánto equivalen 90 grados sexagesimales: en grados centesimales y grados milesimales o milesimas artilleras. 100 / 1600. 200 / 3200. 300 / 4800. 400 / 6400. Cuánto equivalen 180 grados sexagesimales: en grados centesimales y grados milesimales o milesimas artilleras. 100 / 1600. 200 / 3200. 300 / 4800. 400 / 6400. Cuánto equivalen 270 grados sexagesimales: en grados centesimales y grados milesimales o milesimas artilleras. 100 / 1600. 200 / 3200. 300 / 4800. 400 / 6400. Cuánto equivalen 360 grados sexagesimales: en grados centesimales y grados milesimales o milesimas artilleras. 100 / 1600. 200 / 3200. 300 / 4800. 400 / 6400. Cuando se utilizan dos ceros pequeños en la parte superior del número es para representar la. Graduacion milesimal o milesimas artilleras. Graduacion sexagesimal. Graduacion centesimal. Graduación angular. |