option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Topoyiyo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Topoyiyo

Descripción:
Topoyiyo

Fecha de Creación: 2017/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la recta ideal alrededor de la cual gira la tierra. polos. Meridiano. Eje. Paralelos.

Eje terrestre que atraviesa la superficie terrestre en dos puntos llamado polos. paralelos. Polos. Meridianos. Coordenadas polares.

La superficie del suelo puede considerarse formada en parte por superficies elementales en pendientes llamadas. Divisorias. Vaguadas. Vertientes. Pendientes.

La intersección de dos vertientes da lugar a. Vertientes. Afluentes. Divisorias. Divisorias y vaguadas.

Atendiendo a su estructura el terreno lo podemos clasificar en. Llano ondulado montañoso escarpado. Plano ondulado montañoso escarpado. Llano ondulado montañoso enfilado. Cordillera escarpado ondulado enfilado.

Principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre con sus formas y detalles. Altimetría. Planimetría. Topografía. Geografía.

Parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala sobre una superficie plana prescindiendo de su relieve. Altimetría. Geografía. Geología. Planimetría.

Parte de la topografía que comprende los métodos y procedimientos empleados para determinar y representar la altura o cota de cada uno de los puntos respecto a un plano de referencia y representando el relieve del terreno. Geografía. Planimetría. Altimetría. Geología.

Descripción gráfica o representación de parte más o menos extensa de la superficie del globo terrestre sobre un plano que da a conocer la configuración de las costas islas cabos y canales. Plano. Mapa. Carta. Croquis.

Representación gráfica de un país o terreno en una superficie plana. Mapa. Plano. Carta. Escala.

Lugar o territorio de poca extensión en el que se detalla la naturaleza del terreno. Croquis. Mapa topográfico. Plano. Escala.

Descripción de un plano. Representación gráfica de una superficie y en virtud de unos procedimientos técnicos de un terreno o de la planta de un campamento plaza fortaleza o cualquier otra semejante. Hoja de un mapa de una determinada serie que corresponde a una escala concreta. Descripción gráfica o representación de parte más o menos extensa de la superficie del Globo. Representación geográfica de un país o terreno.

La intersección de un plano meridiano con la superficie terrestre determina un círculo máximo que pasa por los polos y q se denomina. Eje. Polos. Meridianos. Paralelos.

Son líneas de intersección con la superficie terrestre de todo plano perpendicular al eje terrestre los: Meridianos. Paralelos. Longitud. Polos.

Como se denomina el paralelo que pasa por el centro de la tierra con una circunferencia de radio máximo. Longitud. Meridiano de Greenwich. Paralelo de Greenwich. Ecuador.

Cuáles son las coordenadas geográficas de un punto de la circunferencia terrestre. Meridianos y paralelos. Polos y ejes. Puntos cardinales. Longitud y latitud.

que es la latitud de un punto. La separación que existe entre dicho punto Y el Ecuador. La separación que existe entre dicho punto Y el polo norte. La separación que existe entre los polos y dicho punto. La separación entre el Ecuador y los polos.

Unidades de medida diga cuál es la falsa. Unidades lineales. Unidades de superficie. Unidades sexagesimales. Unidades angulares.

Relación entre la medida de un segmento en el papel y la medida de su homólogo en la realidad. Croquis. Plano. Mapa. Escala.

apreciación gráfica indica la falsa. Grosor de las líneas menor posible. Facilidad de reproducción de los planos. El valor mínimo del grosor sea de dos décimas de milímetro. La agudeza visual normal de los usuarios y las tres anteriores son correctas. Todas son falsas.

La unión de dos entrantes y los salientes es. Una vaguada. La divisoria. Un Collado. Un valle.

Que es una depresión en el terreno respecto al que le rodea. Una hoya. Un Mogote. Un valle. Un Collado.

Que es una curva de nivel. Es la línea que surge al unir todos los puntos de una misma altitud. Es la línea que surge al unir todos los puntos de una misma latitud. Es la línea que une los diferentes puntos de las cotas. Es la línea que forma el ángulo del norte con el Ecuador.

Tipos de distancias. Natural o topográfica. Geométrica. Reducida horizontal.

Definiciones unir. Monte. Mogote. Ladera. Macizo. Montaña.

Une con flechas. Sucesión de una serie de sierras. Corriente de agua. Línea que separa las aguas hacia una u otra ladera. Punto de unión de dos cursos de agua.

Une con flechas. Valle. Vado. Hoya. Costa.

Atendiendo su naturaleza podemos clasificar el terreno,diga la más completa y correcta. compacto suelto y pedregoso. compacto arenisco y pantanoso. Compacto suelto pedregoso arenisco y pantanoso. suelto pedregoso arenisco y pantanoso.

Si la vaguada es encajonada y profunda recibe el nombre de. Barranco. Hoyo. Hoya. Ladera.

Collado. Largos y estrechos. Profundos. Fácil acceso. Pequeños y de difícil acceso.

Cuántos grados sexagesimales son 100° centesimales. 100°. 90°. 180°. 270°.

Cuántos grados centesimal es son 18° Sexagesimales. 500g. 16.2g. 20g. Ninguna.

Uno de los sistemas de designar un punto con un mapa es mediante coordinadas rectangulares. Verdadero. Falso.

Escalas empleadas en las publicaciones militares reglamentarias en España diga la falsa. 1:5000. 1:800000. 1:50000. 1:500000. 1:25000. 1:100000.

Se obtiene al dividir el ángulo recto en 90 partes iguales cada grado a su vez se divide en 60 parte llamadas minuto y cada minuto en 60 llamadas segundo. Graduación lineal. Graduación sexagesimal. Graduación centesimal.

Se define como el ángulo que resulta de dividir la circunferencia en 6400 partes iguales. Graduación sexagesimal. Graduación centesimal. Milésimas artilleras.

Graduación centesimal diga la falsa. Divide el ángulo recto en 100 partes iguales. Cada grado a su vez comprende 100 minutos. Cada minuto 100 segundos. Cada meridiano 100 minutos.

A qué es debido el relieve o terreno que nos encontramos en la actualidad. OroGénesis. Erosión. Las dos son correctas.

Una con flechas. Terreno llano. Terreno ondulado. Terreno montañoso. Terreno escarpado.

Relaciona. Croquis. Croquis itinerario. Panorámica.

La superficie de referencia se llama de nivel cero y en España corresponde a la del. Medio de las aguas del mar en Alicante. Medio de las aguas del mar en Valencia. Medio de las aguas entre Alicante y Baleares.

Que es la diferencia de nivel constante entre dos curvas consecutivas. Equidistancia numérica. Equidistancia. Ambas anteriores. Ninguna es correcta.

Las curvas de menor altitud envuelven a las de mayor altitud. Mogote. hoya. Mogote y saliente. Entrante.

Que es una hoya. Depresión del terreno donde las curvas de menor altitud envuelven a las de mayor altitud. Depresión del terreno donde las curvas de mayor altitud envuelven a las curvas de menor latitud. Depresión del terreno donde las curvas de mayor altitud envuelven a las curvas de menor altitud.

Qué es lo que viene representado por la unión de dos entrantes y los salientes. Un Mogote. Un saliente. En Collado.

Cuáles son las ventajas de la representación del terreno por curvas de nivel. Hacer mediciones de distancias y de ángulos. Calcular pendientes. Trazar perfiles. Resolver todo tipo de problemas de lectura de planos. Darnos una imagen del terreno y averiguar cómo es aproximadamente. Saber la escorrentía de sus vertientes.

En un plano de uno 25.000 cuánto mide la cuadrícula. 4 cm. 2 cm. 5 centímetros. 1 cm.

El monte es una elevación del terreno respecto del que le rodea como se llama a la parte más alta si es ancha y plana. cumbre encima. Cresta. Meseta. Pico.

Cuál es la superficie que une la divisoria con la vaguada. Ladera. Vertiente. Ladera o vertiente. Ninguna de las anteriores.

Que es un mogote. Una gran elevación del terreno formada por un grupo de montes. agrupación de montañas. Pequeña elevación de forma troncocónica. Sucesión de una serie de sierras.

Denunciar Test