option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tortilla de patatas 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tortilla de patatas 2

Descripción:
como hacer una tortilla de patatas

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el caso que exista déficit de Fondo de Maniobra, indica qué estrategia financiera NO estaría indicada: Reducir el Pasivo Corriente. Reducir el Periodo Medio de Fabricación. Reducir el Período Medio de Pago. Reducir el Periodo Medio de Cobro.

En el caso que exista superávit de Fondo de Maniobra, indica qué estrategia financiera NO estaría indicada: Disminuir el Pasivo Corriente. Adquirir nuevo Activos No Corriente. Hacer inversiones financieras temporales. Reducir Fondos Propios.

En una empresa tiene un ratio de expansión de las ventas del 80%, si el ratio de evolución del margen bruto es del 90% y el de evolución del BAII es del 110%. Eso indica que durante el último ejercicio …. … los costes variables se han incrementado en un 10% y los costes fijos se han reducido en un porcentaje superior. … los costes variables se han reducido en un 10% y los costes fijos se han incrementado. Todas las demás respuestas son incorrectas. … la empresa ha incrementado sus ventas en un 80%.

Una empresa que se dedica a producir jamones serranos tiene unos costes fijos de 400.000 €, cada jamón tiene un coste variable de 50 € y los vende a un precio de 75 €. ¿Qué cifra de ventas debe tener para empezar a obtener beneficios?. 560.000 €. 16.000 €. 160.000 €. Ninguna de las demás respuestas es correcta.

En relación con el apalancamiento operativo, indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El valor del apalancamiento operativo varía en función de la política de financiación de la empresa. Un apalancamiento operativo de 0,5 puede calificarse como “bajo”, e indica que para mejorar la rentabilidad de la empresa es más importante una restructuración de costes que una simple expansión comercial. Una empresa con un apalancamiento operativo elevado tiene igualmente un apalancamiento financiero elevado. Una empresa con un apalancamiento operativo elevado tiene un apalancamiento financiero bajo.

Cuando aumenta la deuda a largo plazo que posee la empresa …. … no tiene efecto ni sobre el ROA, ni sobre el ROE. … crece el ROA, pero no tiene efecto sobre el ROE. … crece el ROA, siempre que el ROE sea superior al interés efectivo pagado por la deuda. … crece el ROE, siempre que el ROA sea superior al interés efectivo pagado por deuda.

Indica la afirmación correcta en relación con el efecto de la deuda sobre la rentabilidad de la empresa: A priori se desconoce el efecto que puede tener un incremento de la deuda sobre la rentabilidad económica y financiera. La rentabilidad económica aumenta incrementando el nivel de deuda, siempre que la rentabilidad financiera sea mayor al tipo de interés que la empresa debe pagar. La rentabilidad financiera aumenta incrementando el nivel de deuda, siempre que la rentabilidad económica sea mayor al tipo de interés que la empresa debe pagar. Las rentabi (No la copie entera espero que no fuera esta la respuesta ;(.

El ratio de rotación del Activo de la empresa X es de 1,11 en 2011 y de 1,67 en 2012. En consecuencia: La rentabilidad económica se habrá deteriorado. La rentabilidad económica habrá experimentado también una mejora. La rentabilidad económica habrá crecido sólo si el margen de las ventas permanece estable o crece. Ninguna de las demás respuestas es correcta.

Dos empresas, A y B, tienen exactamente la misma estructura económica-financiera y la misma cuenta de resultados al cierre de un ejercicio No. A comienzos del ejercicio n+1 ambas se plantean ampliar su actividad, realizando las mismas inversiones. Para ello la empresa A cubre sus necesidades de financiación mediante un préstamo bancario a largo plazo, mientras que la empresa B realiza una ampliación de capital. Si el interés del préstamo concedido a la empresa A es inferior a la rentabilidad económica, señala la respuesta correcta en relación con la rentabilidad de ambas empresas al cierre del ejercicio n+1: La rentabilidad financiera de A será inferior a la de B. La rentabilidad económica de A será inferior a la de B. La rentabilidad económica de A será superior a la de B. La rentabilidad financiera de A será superior a la de B.

Dos empresas A y B presentan un mismo volumen de activos. Si el BAII generado por la empresa A es el doble que el generado por la empresa B, se puede afirmar que …. Todas las demás respuestas son correctas. … la rentabilidad financiera de A es el doble que la rentabilidad financiera de B. … el margen comercial de A es el doble que la rentabilidad financiera de B. … la rentabilidad económica de A es el doble que la rentabilidad económica de B.

Si el fondo de rotación de la explotación es negativo debe considerarse: Negativo, ya que puede mostrar falta de financiación corriente. Negativo, ya que indica inestabilidad financiera. Todas las respuestas son correctas. Negativo, ya que puede indicar un problema de endeudamiento a largo plazo.

El apalancamiento financiero: Será más elevado cuando el ratio de estructura de financiación sea mayor que 1. Todas las respuestas son correctas. Si es bajo es favorable para aumentar la rentabilidad financiera. Será más elevado cuando el ratio de coste financiero sea mayor que 1.

En el caso que exista superávit de Fondo de Maniobra, indica qué estrategia financiera NO estaría indicada: Disminuir el pasivo corriente. Hacer inversiones financieras temporales. Reducir fondos propios.

Las necesidades operativas de fondos…. Son el resultado de dividir activo corriente operativo entre pasivo corriente operativo. Son el resultado de restar activo corriente operativo y pasivo corriente operativo. Son la suma de activo corriente operativo y pasivo corriente operativo.

Un ratio de endeudamiento del 0'3. ¿Qué significa para la empresa?. La empresa tiene un exceso de volumen de deudas, ya que sus valores se encuentran superiores a 0'25. La empresa tiene un exceso de fondos propios puesto que el valor adeudado se encontraría entre 0'4 y 0'6, y éste es inferior. La empresa se encuentra con un adecuado nivel de endeudamiento pues se sitúa entre los valores 0'2 y 0'6.

El apalancamiento financiero informa de: Si la deuda se puede devolver. Si el volumen de deuda es adecuado. Si el uso de la deuda hace elevar la rentabilidad financiera.

Qué representa el "ratio de endeudamiento" en la estructura financiera de una empresa?. La rentabilidad de la empresa. El margen de beneficio neto. La proporción de deuda en relación con el capital propio.

¿Cuándo NO hay riesgo de suspensión con respecto al índice "Z" de Amat?. Cuando "Z" es mayor que 2,9. Cuando "Z" es inferior a 1,2. Cuando "Z" esta entre 2,9 y 1,2.

Señale la opción correcta: Si se incrementa el beneficio por acción de la empresa (BPA), el ratio precio beneficio de la acción (PER) se incrementa también. El incremento del beneficio por acción de la empresa (BPA), no afecta al ratio precio beneficio de la acción (PER). Si se incrementa el beneficio por acción de la empresa (BPA), el ratio precio beneficio de la acción (PER) disminuye.

Denunciar Test