Tortugas marinas.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tortugas marinas. Descripción: Características diferenciales de las especies presentes en Canarias. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifica la especie de la foto: Tortuga verde. Tortuga Carey. Tortuga Laud. Tortuga Boba. Identifica la especie de la foto: Tortuga Boba. Tortuga Verde. Tortuga Carey. Tortuga Laud. Identifica la especie de la foto: Tortuga Laud. Tortuga Boba. Tortuga Verde. Tortuga Carey. Identifica la especie de la foto: Tortuga Laud. Tortuga Boba. Tortuga Carey. Tortuga Verde. Señala el nombre científico correcto de la especie. Caretta Caretta. Chelonia Mydas. Dermochelys Coriacea. Eretmochelys Imbricata. Señala el nombre científico correcto de la especie. Caretta Caretta. Chelonia Mydas. Dermochelys Coriacea. Eretmochelys Imbricata. Señala el nombre científico correcto de la especie. Caretta Caretta. Chelonia Mydas. Dermochelys Coriacea. Eretmochelys Imbricata. Señala el nombre científico correcto de la especie. Caretta Caretta. Dermochelys Coriacea. Chelonia Mydas. Eretmochelys Imbricata. Identifica la especie de la foto: Tortuga Lora. Tortuga Carey. Tortuga Laud. Tortuga Verde. Señala el nombre científico correcto de la especie. Lepidochelys kempii. Chelonia Mydas. Caretta Caretta. Demochelys Coriacea. ¿En qué época del año se pueden observar tortugas marinas en Canarias?. Todo el año aunque son mas frecuentes en otoño. Todo el año aunque son mas frecuentes en verano. Solo en verano. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la principal amenaza para las tortugas marinas en Canarias?. La contaminación del agua. La pesca ilegal. La pérdida de habitat. El cambio climático. ¿Qué medidas se están tomando para proteger a las tortugas marinas en Canarias?. Creación de reservas marinas. Educación y concienciación sobre la importancia de proteger a las tortugas marinas. Implementación de leyes y regulaciones para proteger a las tortugas marinas. Todas las anteriores. ¿ Que especies de tortugas son las mas frecuentes en aguas de Canarias?. Tortuga carey, tortuga lora y tortuga laud. Tortuga boba, tortuga verde y tortuga laud. Tortuga boba, tortuga verde y tortuga carey. Ninguna de la anteriores. La tortuga boba (Caretta caretta) tiene una alimentación principalmente: Carnívora. Herbívora. Omnívora. Ninguna de las anteriores. La tortuga verde (Chelonia mydas) tiene una dieta fundamentalmente: Carnívora. Hervíbora. Omnívora. Ninguna de las anteriores. La tortuga laud (Dermochelys coriacea) tiene una dieta fundamentalmente: Carnívora. Herbívora. Omnívora. Ninguna de las anteriores. ¿Según la UICN que tres grados de amenaza encontraremos en las tortugas presentes en Canarias?. Vulnerable, no vulnerable y en peligro. Vulnerable, en peligro y en peligro crítico. Vulnerable, invulnerable y en peligro crítico. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale en que grado de amenaza se encuentra la tortuga boba (Caretta caretta) según la UICN: Vulnerable. En peligro. En peligro crítico. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale en que grado de amenaza se encuentra la tortuga verde (Chelonia mydas) según el catálogo Canario de especies protegidas: En peligro. Vulnerable. Protección especial. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale en que grado de amenaza se encuentran las tortugas Lora y Carey según la UICN: Vulnerables y en peligro critico respectivamente. Vulnerable y en peligro respectivamente. En peligro crítico ambas especies. En peligro ambas especies. ¿Como se denomina la Red Ecológica Europea de Zonas Especiales de Conservación?. Directiva Habitats (92/43/CEE). Natura 2000. UICN. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale cual es la directiva que tiene como objetivo la protección de los hábitats naturales, de la fauna y flora silvestres: Hábitats (92/43/CEE). Red Natura 2000. UICN. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale en que grado de amenaza se encuentra la tortuga boba (caretta caretta) según el catálogo Canario de especies protegidas: En peligro crítico. Vulnerable. Protección especial. En peligro. Señale en que grado de amenaza se encuentra la tortuga boba (Caretta caretta) según el catálogo Canario de especies protegidas: Protección especial. En peligro crítico. Vulnerable. En peligro. Señala cuantos escudos prefrontales tiene la tortuga verde: Un par. Dos pares. Esta especie no tiene escudos prefrontales. Ninguna es correcta. Señala cuantos escudos prefrontales tiene la tortuga boba: Un par. Dos pares. Este especie carece de escudos prefrontales. Ninguna es correcta. Señale cual de las siguientes son características diferenciales de la TORTUGA BOBA: Cabeza pequeña, una uña en cada aleta y un par de escudos prefrontales. Cabeza grande, dos uñas en cada aleta y dos pares de escudos prefrontales. Cabeza pequeña, aletas delanteras muy largas y sin uñas. Cabeza grande, aletas delanteras pequeñas y sin uñas. Señale cual de las siguientes son características diferenciales de la TORTUGA VERDE: Cabeza relativamente grande, una sola uña en cada aleta y un par de escudos prefrontales. Cabeza relativamente pequeña, una sola uña en cada aleta y dos pares de escudos prefrontales. Cabeza relativamente pequeña, una sola uña en cada aleta y un par de escudos prefrontales. Ninguna de las anteriores es correcta. |