tos ferina
|
|
Título del Test:![]() tos ferina Descripción: enfermedades transmisibles |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
es una enfermedad respiratoria aguda con evolución potencialmente prolongada, es provocada por la infección por Borderella Pertusis la infección es muy contagiosa y presenta características tanto endémicas como epidermicas en una población. tos ferina. influenza. los mayores riesgos de morbilidad de la tos ferina se registra en lactantes. verdadero. falso. correlaciones según la epidemiología de la tos ferina. previo a vacuna. vacuna. correlaciones según las complicaciones de la tos ferina. 5-10% lactantes. 1% lactantes. 0.1%. lactantes y niños. adultos. otros. los siguientes son métodos para diagnosticar la tos ferina. cultivo de un frotis o aspirado 'patron de referencia'. PCR de frotis o aspirado. detección de Ac. 21 dias o mas de tos paroxística con confirmación de laboratorio o estudio epidemiologíco. 'definición operacional' por la OMS. detección de TF. correlaciones según los tratamientos de tos ferina. tratamiento sintomatico. fármacos ATM. los fármacos ATM no proporcion alivio de los sintomas ni afectan la evolución de la enfermedad en su fase avanzada de la infección, peros si lo hacen cuando el abordaje comienza en los primeros días de síntomas. falso. verdadero. los ATM que son tratamiento para la tos ferina. azitromicina 500mg primer dia, luego 250 mg cada día por 4 días. claritromicina 500mg cada 12 h por 7 dias. eritromicina 500 mg cada 6 h por 14d. TMP/SMZ 160/800 mg cada 12h por 14d. metformina 500mg dos veces al día por 7d. es un importante mecanismo para el control de brotes intra o extra hospitalarios, el abordaje resulta eficaz cuando se instaura antes del inicio de los síntomas y se aconseja para personas expuestas en las 3 semanas anteriores, para casos de alto riesgo con alteraciones de la salud o para quienes mantienen contacto ocupacionales o de otro tipo con huéspedes predispuestos. que indicaciones corresponden a la vacunación de tos ferina. 40 anos: vacuna de células enteras muertas. edad 70- 80: vacunas acelulares purificadas. Tdap (tetano, difeteria, tos ferina) se recomienda en adolescente y jovenes. se recomienda que las embarazadas se vacunen. no se recomienda que las embarazadas se vacunen. correlaciones los componentes clave del organismo Bordetella pertusis. toxina pertussis. hemaglutinina filamentosa. pertactina. fimbrias. correlaciones según los componentes clave del organismo bordetella pertussis. citotóxica traqueal. toxina adenilato cíclala. toxina termolábil. BrKA. Endotoxina. |





