tot un poc
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tot un poc Descripción: simulacre dels 90 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ley 9/2003, de 2 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres. La Conselleria con competencias en materia de mujer podrá proponer al Consell de la Generalitat el ejercicio de la acción popular, a través del Gabinete Jurídico de la Generalitat o de abogadas/os colegiadas/os, en. los supuestos de agresiones físicas domésticas en los que se cause la muerte o lesiones graves a mujeres residentes en la Comunidad Valenciana. los supuestos de malos tratos en los que hayan tenido que abandonar su domicilio. aquellas situaciones en las que se presuma que puedan ser objeto de un grave riesgo físico. los casos de victimas de violencia de género. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Las Administraciones Públicas deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios, señala la incorrecta. Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos. Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de los resultados de las políticas públicas. Ética profesional en el desempeño de las funciones. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. A través de esta Ley se articula un conjunto integral de medidas encaminadas a alcanzar los siguientes fines (señala la incorrecta): Garantizar el principio de transversalidad de las medidas, de manera que en su aplicación se tengan en cuenta las necesidades y demandas específicas de todas las mujeres víctimas de violencia de género. Promover la colaboración y participación de las entidades, asociaciones y organizaciones que desde la sociedad civil actúan contra la violencia de género. La adopción de las medidas necesarias para la erradicación de la violencia de género, la violencia familiar y todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo. Fortalecer el marco penal y procesal vigente para asegurar una protección integral, desde las instancias jurisdiccionales, a las víctimas de violencia de género. L. 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Señala la correcta. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. Se considerarán en todo caso discriminatorios cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un valor superior del ordenamiento jurídico y, como tal, se integrará y observará en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Señala la incorrecta. Las Administraciones Públicas se relacionarán entre sí y con sus órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes a través de medios electrónicos, que aseguren la interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas por cada una de ellas, garantizarán la protección de los datos de carácter personal, y facilitarán preferentemente la prestación conjunta de servicios a los interesados. Bajo la dirección del Gobierno de la Nación, de los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas y de los correspondientes de las Entidades Locales, la actuación de la Administración Pública respectiva se desarrolla para alcanzar los objetivos que establecen las leyes y el resto del ordenamiento jurídico. Sector público que comprende: La Administración General del Estado, Las Administraciones de las Comunidades Autónomas, Las Entidades que integran la Administración Local y El sector público institucional. Las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, deberán aplicar el principio de igualdad y elegir la medida menos restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés público así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias. Asimismo deberán evaluar periódicamente los efectos y resultados obtenidos. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Señale la incorrecta. El empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la siguiente documentación relativa a las obligaciones establecidas en los artículos anteriores. Relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a tres día de trabajo. En estos casos el empresario realizará, además, la notificación a que se refiere el apartado 3 del presente artículo. Evaluación de los riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo, incluido el resultado de los controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores, de acuerdo con lo dispuesto en el párrafo a) del apartado 2 del artículo 16 de esta ley. Práctica de los controles del estado de salud de los trabajadores previstos en el artículo 22 de esta Ley y conclusiones obtenidas de los mismos en los términos recogidos en el último párrafo del apartado 4 del citado artículo. Plan de prevención de riesgos laborales, conforme a lo previsto en el apartado 1 del artículo 16 de esta ley. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los documentos electrónicos: Deberán conservarse en un formato que permita garantizar la autenticidad, integridad y trazabilidad del documento. Deberán conservarse en un formato que permita garantizar la autenticidad, integridad y conservación del documento. Deberán conservarse en un formato que permita garantizar la autenticidad, integridad y confidencialidad del documento. Deberán conservarse en un formato que permita garantizar la autenticidad, integridad y protección del documento. De acuerdo con el artículo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la administración pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho, se denomina: Declaración responsable. Comunicación. Solicitud de iniciación del procedimiento. Notificación. Constitución española. Señala la correcta. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento normativo. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía reglamentaria, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Todas son correctas. Constitución española. Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado, aparece como un derecho dentro del. Capítulo segundo. Derechos y libertades. Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. Capítulo segundo. Derechos y libertades. Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos. Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica. Capítulo cuarto. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. Constitución española. Señala la correcta. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades con la limitación necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su pensamientos, ideas u opiniones. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. El Estado tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana. Las retribuciones complementarias consistirán en: El complemento de carrera administrativa, que dependerá de la progresión alcanzada por el personal funcionario dentro del sistema de carrera horizontal establecido. El complemento del puesto de trabajo, que, a su vez, se desglosa en los siguientes componentes: 1.º Competencial, destinado a retribuir la dificultad técnica y la responsabilidad que concurren en los puestos de trabajo. 2.º De desempeño, destinado a retribuir las condiciones particulares de los puestos de trabajo.el grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el personal funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos. El complemento de actividad profesional, que retribuye la dedicación, disponibilidad e incompatibilidad exigible para su desempeño. Su percepción no será fija y periódica en el tiempo y exigirá la previa planificación de los objetivos a alcanzar y la posterior evaluación de los resultados obtenidos. Las gratificaciones por servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo y que, en ningún caso, podrán ser fijas en su cuantía ni periódicas en su devengo, no serán objeto de publicidad al resto del personal funcionario del organismo y a la representación sindical. Señale la incorrecta. Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana. En relación al personal directivo público profesional. La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo público profesional se regulará de conformidad con lo que disponga la normativa de dichas Instituciones, no teniendo la consideración de materia obligatoria objeto de negociación colectiva. El nombramiento corresponderá a la persona que ostente la titularidad de la presidencia de la Generalitat o conselleria a la cual esté adscrito el puesto de trabajo, bien directamente o bien en virtud de sus organismos dependientes. El procedimiento de nombramiento del personal directivo público profesional atenderá a los principios de publicidad, mérito y capacidad, así como al de transparencia y a criterios de idoneidad de las personas aspirantes a los puestos a cubrir. El cese en los puestos que integran la dirección pública profesional tendrá carácter discrecional, y no dará derecho a indemnización alguna, si bien podrá producirse, asimismo, por renuncia del propio personal. Constitución española. Señala la incorrecta. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley. El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión. Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna. La ley orgánica regulará el estatuto e incompatibilidades de los miembros del Gobierno. El Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat, en cuanto a la jornada laboral, establece que: La jornada general del personal será de treinta y cinco horas semanales, salvo que desempeñen puestos de jefatura, que será de treinta y siete horas y treinta minutos semanales. Cuando las necesidades urgentes del servicio así lo exijan, previa la oportuna justificación de las circunstancias y razones organizativas que concurran en cada caso concreto, únicamente podrá requerirse para realizar una jornada especial semanal superior a la establecida al personal que ocupe puestos de trabajo que tenga asignado un componente de desempeño del complemento de puesto de trabajo igual o superior a los que se detalla para cada uno de los grupos de titulación. El personal que tenga concedida una reducción de jornada no podrá ser requerido para realizar una jornada laboral superior a la que tenga reconocida. En todo caso, entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, quince horas. Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat. Por tener a su cargo al cónyuge o pareja de hecho o un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que requiera especial dedicación, podrá solicitar reducción de jornada de dos horas diaria sin disminución de retribuciones. Por razones de guarda legal, cuando el personal tenga a su cargo algún niño o niña de 12 años o menor que requiera especial dedicación, se tendrá derecho a la reducción de jornada hasta la mitad de la misma, con disminución proporcional de retribuciones. Quienes tengan a su cuidado directo personas que requieran una especial dedicación, el horario de permanencia obligatoria del personal de servicios burocráticos podrá flexibilizarse en una hora diaria en los siguientes supuestos. Cuando el personal se reincorpore al servicio efectivo tras la finalización de un tratamiento oncológico podrá solicitar, durante el plazo máximo de un mes desde la fecha del alta médica, una reducción de hasta el 50 % de la jornada sin reducción de haberes. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, salvo si proceden de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Son nulas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria, así como aquellas que incurran en alguna de las causas recogidas en el artículo 37. Los actos de las administraciones públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, aunque en ellos se disponga otra cosa. Las normas y actos dictados por los órganos de las administraciones públicas en el ejercicio de su propia competencia deberán ser observadas por el resto de los órganos administrativos, aunque no dependan jerárquicamente entre sí o pertenezcan a otra administración. Señale la respuesta correcta. Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: No se consideran interesados en el procedimiento administrativo quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos colectivos. Se consideran interesados en el procedimiento administrativo los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Cuando en una solicitud, escrito o comunicación figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar se efectuarán siempre con el interesado que figure en primer término. No es obligatorio el uso de la firma para presentar declaraciones responsables o comunicaciones. El artículo 9 del Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, de regulación de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat, establece respecto al horario de trabajo del personal de servicios burocráticos que: La parte variable del horario se deberá realizar, con carácter general, desde las 08:00 a las 09:00 horas, y desde las 14:00 a las 19:00 horas, de lunes a viernes. La parte principal, llamada de tiempo fijo o estable, será de seis horas diarias, y será de permanencia obligatoria para todo el personal entre las 08:30 y las 14.30 horas, de lunes a viernes. La parte variable del horario se deberá realizar, con carácter general, desde las 07:30 a las 09:00 horas, de lunes a viernes; desde las 14:00 a las 19.00 horas, de lunes a jueves y desde 14:00 a las 16:00 horas los viernes. La parte principal, llamada de tiempo fijo o estable, será de seis horas diarias, y será de permanencia obligatoria para todo el personal entre las 09:00 y las 14:00 horas, de lunes a jueves y entre las 8:30 horas y las 13:30 horas el viernes. El artículo 73 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dispone que, en cualquier momento del procedimiento cuando la Administración considere que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios, lo pondrá en conocimiento de su autor, concediéndole un plazo de diez días para cumplimentarlo. En caso de incumplimiento se establece que: Se podrá tener a los interesados por desistidos de su solicitud. Se acordará el archivo del procedimiento sin más trámites. Se podrá declarar a los interesados decaídos en su derecho al trámite correspondiente. Se resolverá la denegación de su solicitud. Señale la respuesta correcta. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, el defecto de forma determina la anulabilidad de un acto administrativo: Cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados. En ningún caso. Cuando el acto exclusivamente dé lugar a la indefensión de los interesados. En cualquier caso. Señale la respuesta correcta. Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: La Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla sólo en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado. El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa no podrá exceder de siete meses, salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo en el que debe notificarse una resolución expresa, éste será de tres meses. Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, cabe recurso extraordinario de revisión. Constitución española. Señala la correcta. Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquélla se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el artículo 99. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto del Presidente fijará la fecha de las elecciones. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por una quinta parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. No procederá nueva disolución durante el mismo período de sesiones, salvo lo dispuesto en el artículo 99, apartado 5. Señale la respuesta correcta, de acuerdo con lo establecido en el artículo 73 ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: La jubilación forzosa del personal funcionario se declarará de oficio al cumplir la edad legalmente establecida. No obstante lo anterior, se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo, como máximo, hasta que se cumplan los setenta años de edad. Procederá la jubilación voluntaria, a solicitud de la persona funcionaria interesada, siempre que esta reúna los requisitos y condiciones establecidos en el Régimen de Seguridad Social que le sea aplicable, y siempre que tenga cumplidos los sesenta y cinco años. Procederá la jubilación del personal funcionario por la declaración de incapacidad temporal para el ejercicio de las funciones propias de los puestos de su cuerpo, escala, agrupación profesional funcionarial, o por el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente absoluta o incapacidad permanente total, en relación con el ejercicio de las funciones propias de los puestos de su cuerpo, escala o agrupación profesional funcionarial. En la Administración de la Generalitat, para las solicitudes de prolongación de la permanencia en el servicio activo del personal funcionario se atenderá a lo siguiente: d) La resolución estimatoria de la prolongación de la permanencia en el servicio activo será objeto de revisión trimestralmente, emitiéndose, por el órgano competente, resolución de confirmación en la misma o de jubilación forzosa, según proceda, atendiendo y fundamentándose esta en los mismos extremos que se señalan en este número. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Corresponde a la Generalitat la ejecución de la legislación del Estado en las siguientes materias. Salvamento marítimo y vertidos industriales y contaminantes a las aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral valenciano. Ferias nacionales que se celebren en la Comunitat Valenciana. Instituciones de crédito cooperativo, público y territorial y Cajas de Ahorro, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación básica del Estado. Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda. Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano. En relación con las competencias del Estado y otras Comunidades Autónomas el Consell podrá. Resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas Consellerías. Suscribir convenios y acuerdos de cooperación con el estado, otras comunidades autónomas e instituciones públicas sin perjuicio de su debate y previa aprobación por Les Corts y autorización de las Cortes Generales en los casos en que ésta procediera. Plantear conflictos de competencia en oposición al Estado o a otra Comunidad Autónoma ante el Tribunal Constitucional. Mantener las relaciones con las otras Instituciones del Estado, sin perjuicio de las facultades atribuidas al respecto a los consellers. Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano. Podrán dictar instrucciones y órdenes de servicio ,en cuanto se refiere a organización interna de sus propios servicios,. Los Secretarios autonómicos y los órganos directivos de la Administración Valenciana. Los subsecretarios autonómicos. Los directores generales y demás altos cargos con rango de director general. El President, Vicepresident y Consellers. Señale la incorrecta. Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana. El objeto de la presente ley es. la ordenación y regulación de la función pública valenciana. la ordenación y regulación de sus instrumentos de gestión. la determinación del régimen jurídico del personal incluido en su ámbito de aplicación. regularlas condiciones de trabajo del personal funcionario público. Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano. Señala la incorrecta. Adoptarán la forma de Decreto del Consell: las disposiciones de carácter general emanadas del Consell y los actos singulares emanados del Consell, cuando así lo exija una norma legal o reglamentaria, o lo disponga el propio Consell. Los Decretos del Consell serán firmados por el President y refrendados por el Conseller o Consellers correspondientes. Adoptarán la forma de Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell las disposiciones de carácter general emanadas de las mismas en los términos de sus Decretos constitutivos. Serán firmadas por el Presidente y refrendados por el Conseller correspondientes. Adoptarán la forma de Orden de Conselleria las disposiciones consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria de los titulares de las mismas, que quedará circunscrita a las materias de su departamento. Adoptarán la forma de Decreto del President: las disposiciones de carácter general que dicte en el ejercicio de sus competencias y los actos singulares cuando lo exija alguna disposición legal o reglamentaria o lo disponga el propio President, y en especial los referidos a ceses y nombramientos y asignación de funciones a los distintos Consellers. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. El Derecho civil foral valenciano se aplicará a quien. adquiera vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana. ostente la vecindad civil valenciana conforme a las normas del Título Preliminar del Código Civil. ostente condición política de valencianos, con independencia de donde se resida. solicite el reconocimiento de su valencianidad. Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano. Señala la incorrecta. La Administración de la Generalitat Valenciana se organiza en servicios centrales, regulados en el capítulo anterior, y en servicios periféricos. Los servicios periféricos serán la expresión organizativa del principio de desconcentración que ha de regir en la actividad de la Administración de la Generalitat. Se aprobará por el Consell un Reglamento orgánico de cada Conselleria a propuesta del Conseller respectivo. La Presidencia de la Generalitat y los Consellers desarrollarán orgánicamente su propia Consellería o Departamento en los términos de su Reglamento orgánico y demás normas reglamentarias que apruebe el Consell. En todas las Consellerías, y en la Presidencia, en su caso, como máximo órgano de nivel administrativo de cada una de ellas, existirá una única Secretaría General Administrativa, dependiente de la Subsecretaría. Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano. Señala la incorrecta. La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell se exigirá ante el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana o, en su caso, ante el Tribunal Supremo. Las responsabilidades de orden penal de las autoridades y funcionarios de la Generalitat serán exigidas de acuerdo con lo previsto en las disposiciones generales del Estado en la materia, con la salvedad de que las referencias al Tribunal Supremo se entenderán hechas al Tribunal Superior de Justicia Valenciano. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública de la Generalitat será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de interés general. Las responsabilidades de orden civil de las autoridades y funcionarios de la Generalitat serán exigidas de acuerdo con lo previsto en las disposiciones generales del Estado en la materia, con la salvedad de que las referencias al Tribunal Supremo se entenderán hechas al Tribunal Superior de Justicia Valenciano. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Señala la correcta. El Consell del Audiovisual de la Comunitat Valenciana se creará por Ley de Les Corts aprobada por mayoría absoluta. Corresponde a la Generalitat, en el marco de las normas básicas del Estado, el desarrollo legislativo y la ejecución del régimen de radiodifusión y televisión y del resto de medios de comunicación en la Comunitat Valenciana. El Consell Valencia de cultura velará por el respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios en el ámbito de la comunicación y los medios audiovisuales en la Comunitat Valenciana. La Generalitat podrá regular, crear y mantener televisión, radio y demás medios de comunicación social, de carácter público y privado, para el cumplimiento de sus fines. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Señala la incorrecta. La Generalitat, conforme a la Carta de Derechos Sociales, garantizará en todo caso a toda persona afectada de discapacidad, el derecho a las prestaciones públicas necesarias para asegurar su autonomía personal, su integración socioprofesional y su participación en la vida social de la comunidad. La Generalitat procurará a las personas afectadas de discapacidad su integración por medio de una política de igualdad de oportunidades, mediante un renta de ciudadania, y garantizará la accesibilidad espacial de las instalaciones, edificios y servicios públicos. Las familias que incluyan personas mayores o menores dependientes, o que alguno de sus miembros esté afectado por discapacidad que exija cuidados especiales, tienen derecho a una ayuda de la Generalitat, en la forma que determine la Ley. La Generalitat garantizará el uso de la lengua de signos propia de los sordos, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Señala la incorrecta. La Policía Judicial se organizará al servicio, y bajo la vigilancia, de la Administración de Justicia de acuerdo con lo que regulan las Leyes procesales. Corresponde a la Generalitat, en el marco de la Ley Orgánica a que se refiere el artículo 149.1.29.ª de la Constitución, la gestión como mando supremo de la Policía Autónoma y la coordinación de la actuación de las policías locales de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de su dependencia de las autoridades municipales. De acuerdo con la legislación estatal, se creará la Junta de Seguridad que, bajo la Presidencia del President de la Generalitat y con representación paritaria del Estado y de la Generalitat, coordinará las actuaciones de la Policía Autónoma y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La Generalitat, mediante una Ley de Les Corts, creará un Cuerpo único de la Policía Autónoma de la Comunitat Valenciana en el marco del presente Estatuto y de la Ley Orgánica que determina el artículo 149.1.29.ª de la Constitución Española. Para los residuos resultantes de la prospección, de la extracción, del tratamiento o del almacenamiento de recursos minerales, así como de la explotación de canteras, de acuerdo con el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras, en referencia a la LEY 7/2022, de 8 de abril, de RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR. Esta Ley no será de aplicación en los aspectos ya regulados por otra norma de la Unión Europea o nacional que incorpore a nuestro ordenamiento normas de la Unión Europea, siendo de aplicación en los aspectos no regulados. Esta Ley no es de aplicación. Esta Ley es de aplicación. Ninguna es correcta. LEY 7/2022, de 8 de abril, de RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR. La instalación, ampliación, modificación sustancial o traslado de industrias o actividades que generen más de 1000 toneladas/año de residuos no peligrosos. queda exenta de autorización, declaración responsable o de presentar comunicación. deberá presentar una comunicación previa al inicio de sus actividades ante la autoridad competente de la comunidad autónoma donde estén ubicadas. queda exenta de autorización por la autoridad competente de la comunidad autónoma donde están ubicada si tiene aprobada una autorización ambiental integrada. deberá presentar una declaración responsable previa al inicio de sus actividades ante la autoridad competente de la comunidad autónoma donde estén ubicadas. Decreto 205/2020, de 11 de diciembre, del Consell, de regulación de los aprovechamientos forestales, señala la correcta. La campaña de aprovechamiento de resina se iniciará el 1 de marzo con las labores de preparación previa del arbolado y finalizará el 31 de diciembre con la retirada de las grapas. La recolección de las trufas de Tuber aestivum se podrá desde el 16 de mayo hasta el 15 de octubre de cada año. Las ramas de menos de 7 centímetros de diámetro no podrán permanecer en el monte más de 2 semanas, sin triturar o redistribuir, entre el 1 de junio y el 15 de octubre por peligro de incendios forestales. El apeo de Pinus sylvestris solo se podrá realizar entre el 16 de agosto y el 15 de abril. Decreto 205/2020, de 11 de diciembre, del Consell, de regulación de los aprovechamientos forestales. Condiciones técnicas específicas para la ejecución de los diversos aprovechamientos forestales, señale la incorrecta. El resalveo de matas de monte bajo. El peso de la intervención en cada mata será inferior a 2/3 del número de pies (diámetro normal mayor a 7,5 centímetros) e inferior al 50 % del área basimétrica. Como norma general, cuando el manejo de la maquinaria lo permita, la altura del tocón no sobrepasará los 15 centímetros, evitando siempre generar chispas por el contacto de la herramienta de corte con el suelo. No se descorcharán los alcornoques que muestren daños por enfermedades en una proporción superior al 33 %. El número de entalladuras que se podrán realizar en cada cara será de cuatro, no pudiendo iniciarse una nueva cara mientras no se haya finalizado la anterior, excepto si no fuese posible completarla a causa de la morfología del árbol. LEY 7/2022, de 8 de abril, de RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR. Es objeto de esta ley. el régimen jurídico de la prevención, producción y gestión de residuos, incluyendo el establecimiento de instrumentos económicos aplicables en este ámbito. la prevención y la reducción de la generación de residuos y de los impactos adversos de su generación y gestión. el régimen jurídico aplicable a los suelos residuales. regular el régimen jurídico aplicable a la puesta en el mercado de productos de plástico de un solo uso enumerados en el anexo IV, cualquier producto fabricado con plástico oxodegradable y los artes de pesca que contienen plásticos. Decreto 205/2020, de 11 de diciembre, del Consell, de regulación de los aprovechamientos forestales, aquellos aprovechamientos que superen los límites establecidos para ser considerados como aprovechamiento forestal menor, deberán: Ser autorizados mediante resolución expresa. Incluirse obligatoriamente en un instrumento técnico de gestión forestal. Ser autorizados mediante la presentación de una declaración responsable. Ser aprobados por la dirección general de la conselleria competente en materia forestal mediante resolución expresa. A tenor del Decreto 205/2020, de 11 de diciembre, del Consell, de regulación de los aprovechamientos forestales, señala la incorrecta: La Administración forestal autonómica podrá restringir de forma motivada la época para la ejecución de los aprovechamientos forestales en función de: las condiciones climáticas, la falta de capacidad portante del suelo, el riesgo de erosión, el riesgo de incendios, la existencia o aparición de plagas, enfermedades u otras patologías, la afección a la época de reproducción de especies protegidas, por otros condicionantes legales, ambientales o técnicos. Si la Administración forestal autonómica apreciare que la ejecución de los aprovechamientos no se ajustare a las condiciones generales del presente título y a las condiciones particulares de su autorización (si las hubiere), las autorizaciones podrán ser suspendidas de eficacia o privadas total o parcialmente de la misma mediante resolución, sin audiencia al interesado. La persona titular de la dirección territorial podrá suspender provisionalmente el aprovechamiento por causas justificadas de interés público. Cuando la persona adjudicataria incumpla lo establecido en los pliegos que correspondan en cada caso, la persona titular de la dirección territorial, a propuesta del técnico instructor designado, podrá paralizar inmediatamente los trabajos que se estén desarrollando. Ley 5/2022, de 29 de noviembre, de residuos y suelos contaminados para el fomento de la economía circular en la Comunitat Valenciana. Corresponde a la conselleria competente en materia de residuos y protección medioambiental, señale la incorrecta. Velar por la adecuada prestación de los servicios municipales obligatorios en materia de residuos respetando, en todo caso, las competencias locales en la materia. Autorizar los traslados de residuos desde o hacia países de la Unión Europea, regulados en el Reglamento (CE) n.º 1013/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006, relativo al traslado de residuos, así como los traslados en el interior del Estado y la vigilancia, inspección y, si procede, sanción derivada de los citados regímenes de traslados. Elaborar estrategias de economía circular y programas de prevención. Prestar los servicios de valorización o eliminación de residuos de competencia municipal en los supuestos previstos en la letra k del apartado 2 de este artículo o en los casos de dispensa de la obligación de prestar el servicio conforme al ítem 5.º de la letra e del apartado 3 de este artículo. Cual de las siguientes definiciones es incorrecta: Área basimétrica: es la relación que existe entre el volumen real del árbol, y el volumen de un cilindro que tenga la misma longitud y un diámetro igual al diámetro normal del fuste (“dn”=1,30m). Estéreo: cantidad de madera que cabe perfectamente apilada en un metro cúbico. Dasometría: es la ciencia forestal que se ocupa de la medición de los árboles y masas forestales, así como el estudio de las relaciones métricas y leyes que rigen su evolución. Árbol tipo: es aquel que reúne unos criterios similares a lo que puedan ser el resto de árboles de la masa y a la Clase de Edad y tipo de especie. Ley 3/2014, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana. Señala la incorrecta. Cuando la vía pecuaria no sea utilizada habitualmente por el paso de ganados, habrá la posibilidad de asfaltar estos tramos de vía pecuaria. En aquellos trazados o zonas donde las vías pecuarias atraviesan terrenos forestales en los que, por su ubicación o características, los hacen idóneos para la instalación de infraestructuras destinadas a la prevención y extinción de incendios forestales, podrán realizarse construcciones o edificaciones para tal fin si no existen alternativas fuera de la vía pecuaria. Siempre que se respete el tránsito ganadero, las vías pecuarias podrán servir también para el esparcimiento y recreo públicos y podrán ser utilizadas, con Autorización previa: el paseo, el senderismo, la cabalgada, el cicloturismo y cualquier otra forma de desplazamiento deportivo sobre vehículo no motorizado. Se denegará la autorización de circulación de vehículos cuando exista riesgo de afección negativa en los valores naturales y patrimoniales asociados a la vía ganadera. LEY 3/1995, de 23 de marzo de vías pecuarias. El incumplimiento total o parcial de las prohibiciones establecidas en la presente Ley y la omisión de actuaciones que fueran obligatorias conforme a ellas, es una infracción. muy grave. grave. leve. no está tipificada como infracción. Las infracciones administrativas contra lo dispuesto en la presente ley (Ley 3/2014, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana) y en la Ley básica estatal 3/1995 de 23 de marzo, de Vías Pecuarias prescribirán en el plazo de. 5 años las muy graves. 3 años las muy graves. 2 años las graves. 6 meses las leves. Ley 5/2022, de 29 de noviembre, de residuos y suelos contaminados para el fomento de la economía circular en la Comunitat Valenciana. El Plan integral de residuos de la Comunitat Valenciana. la elaboración y formulación del plan corresponde a la Agencia Valenciana de Residuos y Economía Circular y su tramitación corresponde a la conselleria competente en materia de medio ambiente. puede ejecutarse directamente o a través del correspondiente programa de prevención de residuos. el contenido vincula a los diferentes instrumentos de ordenación de los recursos naturales. se deben someter al correspondiente procedimiento de evaluación ambiental en aplicación de la normativa estatal y autonómica en materia de evaluación ambiental de planes y programas. LEY 7/2022, de 8 de abril, de RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR. Cualquier persona física o jurídica que desarrolle, fabrique, procese, trate, llene, venda o importe productos de forma profesional, con independencia de la técnica de venta utilizada en su introducción en el mercado nacional. Gestor de residuos. Productor de residuos. Poseedor de residuos. Productor del producto. Según el DECRETO 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana, para que un acceso temporal tenga la consideración de vía de saca, en los términos previstos en el artículo 35.3 de la Ley 3/1993, que requisitos deberá cumplir (señala la correcta): Que conlleve la eliminación selectiva de la vegetación existente en su trazado. Que implique movimiento de tierras. Que requiera actuaciones de clausura para volver a su estado original. Deberá cumplir todos los requisitos anteriores. LEY 7/2022, de 8 de abril, de RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR. A los efectos de esta ley se considerarán infracciones graves: El incumplimiento por parte de los sistemas de responsabilidad ampliada del productor de la obligación de financiar y, en su caso, organizar la gestión de los residuos en los casos en los que las administraciones públicas intervengan en la organización de esa gestión. La comercialización de productos prohibidos en aplicación del artículo 56, o en desarrollo del artículo 37. La entrada o salida de residuos en el territorio nacional de manera que incumpla alguna de las prohibiciones establecidas en los artículos 34, 36, 39, 40, 41 y 43 del Reglamento (CE) n.º 1013/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006 o incumpliendo alguna de las prohibiciones establecidas en el Reglamento (CE) n.º 1418/2007 de la Comisión, de 29 de noviembre de 2007. El incumplimiento de las obligaciones derivadas de los convenios y acuerdos previstos en esta ley y sus normas de desarrollo que se establezcan en relación con la producción y gestión de residuos y en el ámbito de suelos contaminados. Según Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, las armas de inyección anestésica capaces de lanzar proyectiles que faciliten la captura o control de animales, anestesiándolos a distancia durante algún tiempo pertenecen a la categoría. 3.3. 7.1. 7.2. 7.3. Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. Señale la correcta. En la guía de pertenencia, extendida en el correspondiente impreso confeccionado por la Dirección General de la Guardia Civil, se harán constar el número del documento nacional de identidad o documento equivalente y los datos personales del propietario del arma, certificado de antecedentes penales en vigor ; contendrá una reseña completa del arma; y la acompañará siempre, en los casos de uso, depósito y transporte. Las guías de pertenencia serán expedidas a los titulares de las armas por las Intervenciones de Armas, excepto al personal relacionado en el artículo 114 al que se las expedirán las autoridades que se determinan en el artículo 115. Las guías de pertenencia de las armas de fuego para lanzar cabos las expedirán las Comandancias de la Guardia Civil, previo informe de las Comandancias de Marina. Las armas que precisen guía de pertenencia, pasarán revista cada cinco años, pudiéndose pasar en cualquier momento dentro del año correspondiente a la renovación. Para el pase de la revista, es inexcusable la presentación del arma, y solo podrárealizarse de forma personal. Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Señala la correcta. Áreas prioritarias de reproducción, alimentación y dispersión de las aves: Áreas con presencia regular de alguna de las especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, o en los Catálogos Autonómicos, en un período de cinco años consecutivos. Cable de tierra: Conductor conectado a tierra en alguno o en todos los apoyos, dispuesto generalmente aunque no necesariamente, por encima de los conductores de fase, con el fin de asegurar una determinada protección frente a descargas atmosféricas. Distancia mínima de seguridad «d»: distancia establecida como medida de protección contra la electrocución. 1.ª Categoría especial: Las de tensión nominal igual o superior a 220 kV y todas las que formen parte de la red de transporte. Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Mantenimiento de las líneas eléctricas, señale la correcta. Se podrán realizar trabajos de mantenimiento de las partes de los tendidos eléctricos aunque soporten nidos o que en sus proximidades nidifiquen especies protegidas en cualquier época del año. En la época de nidificación, reproducción y crianza quedan prohibidos los trabajos de mantenimiento de las partes de los tendidos eléctricos que soporten nidos o que en sus proximidades nidifiquen aves incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas o en los catálogos autonómicos. No obstante y cuando por razones de urgencia se deba actuar para garantizar la calidad o continuidad del suministro eléctrico, y no pudiera realizarse la previa notificación fehaciente del programa de trabajo anteriormente referido, estas reparaciones se podrán llevar a cabo minimizando el impacto sobre la avifauna que pudiera existir e informando en un plazo máximo de 48 horas al órgano competente de la comunidad autónoma de los trabajos realizados y de las medidas tomadas para asegurar la protección de la avifauna. Excepcionalmente, se autorizará la realización de reparaciones en la época de nidificación, reproducción y crianza, siempre que se trate de corregir averías que perturben el normal suministro de energía. Estas reparaciones habrán de realizarse previa notificación fehaciente del programa de trabajo al órgano competente de la comunidad autónoma, que podrá exigir la adopción de medidas concretas para asegurar que la ejecución de las reparaciones no implica riesgo para la avifauna. Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Señale la incorrecta, en las líneas eléctricas de alta tensión de 2.ª y 3.ª categoría que tengan o se construyan con conductores desnudos, a menos que en los supuestos c) y d) tengan crucetas o apoyos de material aislante o tengan instalados disuasores de posada cuya eficacia esté reconocida por él órgano competente de la comunidad autónoma, se aplicarán las siguientes prescripciones. Las líneas se han de construir con cadenas de aisladores suspendidos, evitándose en los apoyos de alineación la disposición de los mismos en posición rígida. En el caso del armado canadiense y tresbolillo (atirantado o plano), la distancia entre la semicruceta inferior y el conductor superior no será inferior a 1,5 m. Para crucetas o armados tipo bóveda, la distancia entre la cabeza del fuste y el conductor central no será inferior a 1 m, o se aislará el conductor central 1 m a cada lado del punto de enganche. Los apoyos con puentes, seccionadores, fusibles, transformadores de distribución, de derivación, anclaje, amarre, especiales, ángulo, fin de línea, se diseñarán de forma que se evite sobrepasar con elementos en tensión las crucetas o semicrucetas no auxiliares de los apoyos. En cualquier caso, se procederá al aislamiento de los puentes de unión entre los elementos en tensión. ¿Cuál de los siguientes rios no desemboca en el mar?. Vinalopo. Serpis. Girona. Magro. ¿Cuál de los siguientes ungulados tienen el celo en verano?. Ciervo (Cervus elaphus). Corzo (Capreolus capreolus). Cabra montés (Capra pyrenaica). Muflón (Ovis orientalis). Entre los siguientes hábitats protegidos, ¿cuál no estaría considerado como Hábitats Prioritario?. Bosques mediterráneos endémicos con Juniperus [a aplicar a las formaciones de sabina rastrera (Juniperus sabina) y/o sabina albar (J. thurifera)]. Estanques temporales mediterráneos (Isoeto-Nanojuncetea). Matorrales pulvinulares de alta montaña, incluidas sus extensiones a vegetaciones culminales equivalentes de cimas meso y supramediterráneas. Bosques de los barrancos de Tilio-Acerion: Tileras, tremolares, olmedas de Ulmus glabra, avellanares. Señala la incorrecta, en referencia a las regiones de procedencia. La región de procedencia es para una especie o subespecie determinadas,la zona o el grupo de zonas sujetas a condiciones ecológicas uniformes en las que se encuentran fuentes semilleras o rodales que presentan características fenotípicas o genéticas semejantes, independientemente de la altitudt. En España las regiones de procedencia se han establecido según dos métodos: el método divisivo y el método aglomerativo. El método divisivo ha conducido a la división del territorio nacional en 57 regiones de procedencia aplicables a 39 especies o géneros, cuya demarcación se ajusta a límites administrativos. El método aglomerativo, con ligeras modificaciones, se ha seguido para establecer las regiones de 18 especies de las que se tenía un mayor conocimiento en cuanto a su distribución y patrones de variación, generando límites de las regiones diferentes para cada especie. ¿Cuál de las siguientes especies de flora está catalogada como vulnerable?. Thymus borgiae. Thymus lacaitae. Thymus richardii subsp. vigoi. Thymus willkommii Ronninger. ¿Cuál de las siguientes especies de fauna está catalogada como peligro de extinción?. Parachondrostoma turiense. Microtus arvalis. Cercotrichas galactotes. Charadrius alexandrinus. Señale la incorrecta. Planos topográficos. Vaguadas: las curvas de mayor altitud envuelven a las de menor altitud. Si se unen los puntos donde las curvas de nivel tienen mayor curvatura se obtiene una vaguada, que será donde se recojan las aguas procedentes de las dos laderas. Depresión: (valle, hoya) curvas de nivel cerradas, de manera que las curvas de mayor altitud envuelven a las de menor altitud. Latitud: es la distancia angular existente entre un punto de la superficie de la Tierra y el Meridiano de Greenwich. Las curvas de nivel: son líneas que unen los puntos de igual altitud, sobre o bajo un nivel de referencia. En un mismo mapa la distancia vertical que separa dos curvas de nivel consecutivas suele ser constante y se denomina equidistancia. Según el ACUERDO de 10 de septiembre de 2002, del Gobierno Valenciano, de aprobación del Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana, ¿cuál de las siguientes zonas húmedas estaría clasificada dentro de los "ámbientes fluviales y litoral asociado"?. Clot de la Mare de Deu. Els Bassars - Clot de Galvany. Ullal Estany del Duc. Conjunto el Prao- Rodriguillo. DECRETO 65/2006, de 12 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla el régimen de protección de las cuevas y se aprueba el Catálogo de Cuevas de la Comunitat Valenciana. Requerirán Estimación de Impacto Ambiental. los proyectos de sustitución de instalaciones, modificación de infraestructuras, ampliaciones o instalación de nuevos equipamientos, cuando afecten a cavidades habilitadas para el acceso público. los proyectos de nueva habilitación o adecuación de cuevas para el acceso y uso público, y cualquier otro proyecto que tenga por objeto el aprovechamiento de agua u otros recursos de las cuevas, o que requiera instalaciones permanentes en el interior de las mismas. Cualquier proyecto o actuación que comporte la alteración física, total o parcial de alguna cueva o sima, o que suponga un riesgo manifiesto sobre la misma, incluidos aquellos casos de hallazgos fortuitos. El cerramiento de cavidades. Ley 11/1994, de 27 de diciembre de la Generalitat Valenciana, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana, señale la incorrecta. En la utilización de los paisajes protegidos, se compatibilizará el desarrollo de las actividades rurales tradicionales en los mismos con el uso social a través del estudio, la enseñanza y el disfrute ordenado de sus valores. Unicamente se admitirán en los parajes naturales municipales los usos y actividades compatibles con las finalidades que motivaron su declaración, excluyéndose la utilización urbanística de sus terrenos. En las reservas naturales podrán realizarse usos tradicionales agrícolas ganaderos y silvícolas, y el aprovechamiento de las producciones compatibles con las finalidades que motivaron la declaración. En los monumentos naturales no se admitirá ningún uso o actividad, incluidos los tradicionales, que ponga en peligro la conservación de los valores que motivaron su declaración. ¿Cuál de las siguientes especies, sus larvas realizan galerías sinuosas durante dos años hasta crear la cámara de pupación?. Coroebus undatus. Xanthogaleruca luteola. Ips sexdentatus. Tomicus piniperda. Usted como agente en sus labores diarias, se encuentra con una masa de pinos, la cual presenta defoliaciones parciales en el borde de esta y de pies aislados, con bastante bolsones en el centro de la masa. Nivel 2 de infestación de Thaumetopoea pityocampa. Nivel 3 de infestación de Thaumetopoea pityocampa. Nivel 4 de infestación de Thaumetopoea pityocampa. Nivel 5 de infestación de Thaumetopoea pityocampa. Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de caza de la Comunidad Valenciana. En un control durante una montería en un coto de caza en la que se encuentran varios cazadores junto con los portadores de las dulas, ¿qué documentación le deberán presentar a usted como Agente medioambiental?: Tanto cazadores como porteadores deberán exhibir: Documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir, licencia de caza, seguro de responsabilidad civil, permisos/licencias o tarjetas de armas para los que las empleen, permiso del titular del coto donde se practique la caza tarjeta sanitaria e identificación de los perros. Tanto cazadores como porteadores deberán exhibir: Documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir, licencia de caza, seguro de responsabilidad civil, permiso de aptitud y conocimiento exigidos reglamentariamente, permisos/licencias o tarjetas de armas para los que las empleen, permiso del titular del coto donde se practique la caza tarjeta sanitaria e identificación de los perros. Únicamente los cazadores deberán exhibir: Documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir, licencia de caza, seguro de responsabilidad civil, permisos/licencias o tarjetas de armas para los que las empleen, permiso del titular del coto donde se practique la caza tarjeta sanitaria e identificación de los perros. Únicamente los cazadores deberán exhibir: Documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir, licencia de caza, seguro de responsabilidad civil, permiso de aptitud y conocimiento exigidos reglamentariamente, permisos/licencias o tarjetas de armas para los que las empleen, permiso del titular del coto donde se practique la caza tarjeta sanitaria e identificación de los perros. Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de caza de la Comunidad Valenciana. En referencia a los arrendamiento del aprovechamiento de los cotos de caza, señale la correcta. La duración de los contratos de arrendamiento del aprovechamiento de los cotos de caza se regulará según lo establecido en las directrices de ordenación cinegética de la Comunidad Valenciana. El arrendatario será responsable de cualquier incumplimiento de la citada resolución, correspondiendo subsidiariamente al titular del acotado cualquier responsabilidad derivada de su incumplimiento, incluida la pérdida de la condición de coto de caza o la suspensión temporal del aprovechamiento cinegético. Quedan prohibidos los contratos de subarriendo de aprovechamiento de los espacios cinegéticos. Los contratos de arrendamiento no serán inferiores a 5 años, si se trata de caza menor, o de 10 años si fuera de caza mayor. Según el artículo 35 de la Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de caza de la Comunidad Valenciana, en cuanto al deber de fomento (señale la correcta). Los planes técnicos de ordenación cinegética determinarán el porcentaje mínimo de dichas inversiones respecto a la valoración en vivo de las rentas cinegéticas. Dicho porcentaje no será inferior al 35 %. No obstante, podrá reducirse por razones justificadas previa autorización por parte de la persona titular de la dirección general competente en materia de caza, especialmente en aquellos acotados afectados por sobrepoblación de fauna. La compra, por sociedades de cazadores sin ánimo de lucro, de parcelas o franjas de terreno destinadas a mejoras de hábitat y a la fragmentación de grandes extensiones de cultivo tendrá la consideración de inversiones en beneficio de las poblaciones cinegéticas. Los titulares cinegéticos y adjudicatarios de zonas de caza controlada están obligados a realizar las inversiones que en beneficio de las poblaciones silvestres se determinen en su proyecto de ordenación o plan técnico de caza. El incumplimiento del deber de fomento o insuficiente nivel real de mejoras dará lugar a la apertura de expediente de suspensión del aprovechamiento cinegético. Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de caza de la Comunidad Valenciana. No son infracciones administrativas graves. Comerciar ilegalmente con piezas de caza, vivas o muertas, de especie no comercializable. Aún en caso de inexistencia de peligro real, disparar las armas dentro de los perímetros de seguridad establecidos en el artículo 12.3. Abatir o disparar sobre especies incumpliendo los periodos contemplados en las directrices de ordenación cinegética, así como apropiarse de huevos y crías de especies cinegéticas o ejercer la caza sobre ejemplares cuyo sexo o edad no estén autorizados. Extensión de permisos de caza por el titular de un espacio cinegético sin tener el plan técnico de ordenación aprobado o con aprovechamiento no habilitado o suspenso o sin haber presentado la memoria y el plan anual de gestión en los términos del artículo 46. Para el ejercicio de la pesca profesional de anguila en aguas públicas se efectuaran las adjudicaciones correspondientes para una zona de pesca autorizada y por periodos de cinco años. La adjudicación será realizada por parte de. los servicios territoriales. la entidad local competente. la dirección general. la Conselleria con competencias en materia de pesca continental. Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal. Objeto de la ley: El establecimiento del régimen legal especifico para la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía y la protección en determinadas situaciones de otros animales que se encuentran de manera permanente en la Comunitat Valenciana, con independencia del lugar de residencia de sus responsables legales y temporales. El desarrollo del régimen legal especifico para la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía y la protección en determinadas situaciones de otros animales que se encuentran de manera permanente o temporal en la Comunitat Valenciana, con residencia de sus responsables legales y temporales en esta. Establecer normas específicas para la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía y la protección en determinadas situaciones de otros animales que se encuentran de manera permanente o temporal en la Comunitat Valenciana, con dependencia del lugar de residencia de sus responsables legales y temporales. Establecer normas generales para la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía y la protección en determinadas situaciones de otros animales que se encuentran de manera permanente o temporal en la Comunitat Valenciana, con independencia del lugar de residencia de sus responsables legales y temporales. Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal. Son finalidades de esta ley, señala la correcta: Fomentar la adopción como medio secundario de tener un animal de compañía. Alcanzar la plena identificación de todos los animales de compañía residentes en la Comunitat Valenciana. Fomentar y divulgar el papel beneficioso de los animales en la sociedad. Favorecer una responsabilidad y una implicación más elevadas de las administraciones. Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal. De las siguientes infracciones indica la que no es grave. El adiestramiento de animales para su comportamiento violento o agresivo o su preparación para peleas. No poner a disposición de la autoridad competente o de sus agentes la documentación de identificación de los animales que sea requerida y resulte obligatoria en cada caso. Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesaria según sus necesidades físicas y etológicas, según raza y especie cuando esto afecte gravemente a su salud. El abandono de los animales de compañía. Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. La labor inspectora corresponde: A los funcionarios que tengan asignada dicha labor. Agentes medioambientales. Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil. Policía Autonómica y Local. DECRETO 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana. A efectos del Catálogo, se consideran los siguientes tipos de instalaciones recreativas y deportivas, señale la correcta: Senderos homologados en el Registro público de senderos de la Comunitat Valenciana. Circuitos permanentes para pruebas o actividades deportivas en montes demaniales. Áreas destinadas a la práctica de deportes u otras actividades recreativas al aire libre. Rutas clasificadas en espacios naturales protegidos, itinerarios y rutas de uso público para actividades recreativas y excursiones. DECRETO 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana. Señale la incorrecta. La inscripción en el Registro público de senderos de la Comunitat Valenciana requerirá la presentación de la siguiente documentación. Plano de detalle del recorrido, así como un archivo del itinerario en soporte digital, con coordenadas UTM en el sistema de referencia y proyección oficial. Realización de los trabajos de acondicionamiento necesarios. Declaración responsable que acredite la disponibilidad de los terrenos. Certificado de pre-homologación, emitido por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana. Según la clasificación de Scott y Burgan, ¿a qué modelo de combustible pertenece: Regenerado de arbolado en estado de monte bravo o de bajo latizal con matorral. La altura es superior a 1,8 m e inferior a los 8 m?. SB-3. SH-5. TU-3. SH-9. DECRETO 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana. Según el protocolo de restauración ambiental post-incendio, ¿cuál de las siguientes actuaciones estaría contemplada en las de medio plazo?. Tratamientos sucesivos de control de la regeneración excesiva de coníferas. Repoblación forestal en zonas con potencialidad para mantener formaciones arbóreas que no hayan alcanzado una regeneración natural de la cubierta vegetal adecuada. Tratamiento o extracción de pies que supongan un riesgo fitosanitario. Construcción de infraestructuras para el fomento de la fauna. Decreto 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana. Quedan exceptuadas de la obligación del cumplimiento del pliego de normas de seguridad para obras, trabajos y aprovechamientos forestales del Anexo IX, señale la incorrecta. obras o trabajos que los agricultores realizan para la gestión ordinaria de sus campos de cultivo: laboreos, podas, eliminación de residuos y cualquier otro de similares características. medidas de prevención de incendios forestales que se refiere en actividades de apoyo, complementarias, de reparación o mantenimiento. trabajos que se realicen como consecuencia de situaciones de emergencia. grupos electrógenos destinados a la generación de energía eléctrica para instalaciones de infraestructuras de prevención de incendios forestales, o dentro de edificaciones. Decreto 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana. Mantenimiento de vegetación en zonas de servidumbre de infraestructuras de transporte, señala la correcta. Para prevenir los incendios forestales, las administraciones o entidades propietarias o concesionarias de carreteras y otras infraestructuras de transporte, que discurran por terrenos forestales: tendrán que tratar la vegetación situada en la anchura de la faja auxiliar y conforme con las condiciones indicadas en el anexo IX. La administración o entidad propietaria o concesionaria de carreteras y otras infraestructuras de transporte deberá presentar anualmente ante la dirección territorial de la conselleria competente en prevención de incendios forestales de la Generalitat, antes del 15 de noviembre del año anterior y mediante comunicación prevista en el artículo 144. La utilización de herbicidas en terreno forestal será únicamente con carácter ordinario. La administración o entidad propietaria o concesionaria de carreteras y otras infraestructuras de transporte deberá remitir a la dirección general competente en materia de prevención de incendios forestales, antes del 30 de marzo del año siguiente, la cartografía en soporte digital normalizado de todos los trabajos realizados en el año anterior. En un trabajo forestal se están empleando 3 motosierras, 2 desbrozadoras, un skkider y un autocargador siendo 16 de octubre con un nivel de preemergencia 3. Según el Pliego general de normas de seguridad en prevención de incendios forestales a observar en la ejecución de obras, trabajos y aprovechamientos forestales, que se realicen en terreno forestal o en sus inmediaciones, ¿Cuántos extintores y operarios controladores deberían tener?. Se suspenden los trabajos por ser preemergencia 3. 5 extintores y 2 operarios controladores. 6 extintores y 2 operarios controladores. 4 extintores y 2 operarios controladores. Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. Para considerar que "El vertido o el abandono no autorizados de residuos, materiales o productos de cualquier naturaleza en terrenos forestales" es un infracción grave, señale la correcta. haya causado al monte daños con unos costes de reposición iguales o superiores a 49.500 euros. cuyo plazo de reparación o restauración sea 6 meses y 3 días. siempre que se cause un daño grave en un espacio natural protegido. cuando afecte a 8ha de suelo estratégico. Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana. El guarda jurado medioambiental de la Comunidad Valenciana. Para la vigilancia de zonas de alto riesgo de incendio. así como para períodos de emergencias o catástrofes medioambientales. podrá otorgar el nombramiento el Consell. Este personal podrá estar al servicio de la propia Administración, de las Corporaciones Locales de la Comunidad Valenciana o de particulares. DECRETO 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana. Se crean los siguientes registros públicos, señala el correcto. Catálogo de instalaciones recreativas y deportivas de la Comunitat Valenciana. Registro de sendas de la Comunitat Valenciana. Registro de cooperativas, empresas e industrias forestales, en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Registro de pruebas deportivas motorizadas, marchas ciclistas y otros eventos y actividades. DECRETO 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana. Se establece un procedimiento simplificado mediante presentación de declaración responsable para la recuperación de antiguos bancales que hayan adquirido la condición de suelo forestal por abandono del uso agrícola en los términos establecidos en el artículo 2.d de la Ley 3/1993, siempre que cumplan los siguientes requisitos. Superficie a recuperar inferior o igual a 2 hectáreas. Haber estado en producción en algún momento durante los últimos 20 años. No haber sido afectados por incendio forestal en los últimos 35 años. Terrenos abancalados con muros de piedra o tierras niveladas con pendientes inferiores al 10 %. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente se encuentra en el. Capítulo III del TÍTULO XVI. Capítulo II del TÍTULO XVI. Capítulo I del TÍTULO XVII. TÍTULO XVI bis. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. El que prendiere fuego a montes o masas forestales sin que llegue a propagarse el incendio de los mismos, será castigado con. la pena de prisión de seis meses a un año y multa de seis a doce meses. las penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses. la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de seis a veinticuatro meses. las penas de prisión de uno a cinco años y multa de seis a doce meses. |