Total preguntas plane 2p-g3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Total preguntas plane 2p-g3 Descripción: Estudiar xd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué guía todas las decisiones estratégicas en una organización?. Los objetivos anuales. La visión y misión. El presupuesto. Los empleados. ¿Cómo se llama la herramienta que analiza fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas?. Análisis PEST. Análisis FODA. Análisis de mercado. Análisis financiero. Los objetivos funcionales deben ser: Solo difíciles. Solo fáciles. Retadores pero alcanzables. Imposibles de lograr. ¿Qué tipo de control es el responsable de verificar las tareas correctas y efectivas?. Control Operacional. Control Estratégico. Control Táctico. Control Correctivo. ¿Cuál es el tercer paso para el desarrollo de estrategias funcionales?. Formular la estrategia a nivel funcional. Compartir y comunicar la estrategia corporativa con los lideres de la unidad funcional. Revisar las estrategias funcionales y de nivel corporativo. Fomentar la comunicación. ¿Cuáles son los tres niveles estratégicos?. Corporativo, genérico y funcional. Corporativo, gerencial y administrativo. Corporativo, funcional y administrativo. Corporativo, táctico y funcional. ¿Quién fue el creador del concepto de Marketing Mix con las 4 variables esenciales?. Philip Kotler. Jerome McCarthy. Michael Porter. Peter Drucker. ¿Cuáles son las cuatro variables esenciales del Marketing Mix original?. Precio, Producto, Promoción, Distribución. Producto, Publicidad, Posicionamiento, Personas. Precio, Plaza, Personas, Posicionamiento. Promoción, Producto, Proceso, Personal. ¿Con qué otro nombre se conoce la estrategia de producción en línea?. Estrategia basada en el cliente. Estrategia basada en el producto. Estrategia por procesos. Estrategia por proyectos. ¿Qué tipo de control ayuda a verificar que la estrategia tenga resultados positivos y permita desviaciones estratégicas?. Control Operacional. Control Táctico. Gestión de Control. Control Estratégico. ¿Qué estrategia funcional permite gestionar de forma eficaz al personal de una organización?. Estrategias Funcional de Marketing. Estrategia Funcional de Recursos Humanos. Estrategia Funcional I + D. Estrategia Funcional de Producción. ¿Qué se deberá integrar dentro de la Estrategia Funcional de Marketing?. Precio, producto, mercado. Eficiencia, productividad, trabajo. Objetivos, políticas y secuencias de acción de la organización. Misión, Visión, Objetivos. ¿Cuál es el objetivo principal de las estrategias funcionales dentro de una empresa?. Aumentar la producción sin considerar la eficiencia. Elaborar la visión y misión institucional. Cumplir metas específicas dentro de cada área mediante acciones concretas. Sustituir la estrategia general y competitiva de la empresa. ¿Qué permite una estrategia de producción bien organizada dentro de una empresa?. Incrementar los errores y retrasos en la entrega. Entregar los productos sin estándares de calidad. Fabricar productos en menor tiempo, con calidad y a bajo costo. Reducir la participación del personal en el proceso productivo. ¿Qué busca lograr la estrategia de I +D dentro de una empresa?. Crear productos nuevos o mejorar los existentes para destacarse en el mercado. Disminuir la calidad para reducir los costos operativos. Aumentar el número de empleados sin capacitación. Reemplazar todas las demás estrategias funcionales. ¿Qué permite una adecuada asignación de recursos dentro de una empresa?. Duplicar tareas entre departamentos. Cumplir el plan a tiempo y mejorar el trabajo en equipo. Reducir la comunicación entre áreas. Asignar más recursos a las actividades menos prioritarias. ¿De qué otra manera se conoce a los KPI?. Indicadores clave de desempeño. Objetivos. Planes de trabajo. Metas de desempeño. ¿Qué es la comunicación horizontal?. Empleado a supervisor. Comunicación entre directores. Comunicación entre departamentos. Plan de trabajo cooperativo. ¿Cuál es uno de los aspectos que forma parte del paso 2 en las estrategias funcionales?. Jerarquía horizontal. Definir plazos y puntos de inflexión. Nivel de metas. Entorno estratégico. ¿Qué principios fundamentales deben cumplir los objetivos funcionales?. Precisión, participación, integración, realismo. Objetividad, optimismo, idealismo, integración. Capacidad, objetividad, integración, precisión. Optimismo, integración, objetividad, capacidad. |