Toxi Parte 1.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Toxi Parte 1. Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los ensayos preclínicos de alto rendimiento hits suponen: Cribar en animales de experimentación de todas las moléculas obtenidas por química combinatoria. Analizar solo aquellas moléculas que tengan buena drogabilidad. Cribar in vitro todos los compuestos de una colección a dosis única para encontrar hits. Estudiar en el animal de destino las moléculas más potentes. La estrategia from hit to lead en la fase preclínica de desarrollo de un fármaco supone: Crear una línea celular que exprese un reportero de interés para la patología buscada. Seleccionar aquellos hits que no hayan estimulado al reportero y sean por tanto seguros. Seleccionar los hits más potentes para estudiarlos en animales de destino en la fase clínica. Solo seleccionaran los leads más hidrosolubles. Identificar que modelo biológico se ha utilizado para identificar los genes involucrados en la apoptosis. Artemia salina. Caenorhabditis elegans. Drosophila melanogaster. Rana perezi. Qué mecanismo molecular se utiliza para identificar una celula apoptotica que pierde la simetria en la membrana plasmatica. a) Externalización de fosfatidil serina. b) Producción de citoquinas antinflamatorias. c) Expresión de señales eat me. d) Libreracion de citocromo C. Las procaspasas 3,6 y 7 son activadas mediante. a) Asociación con una subunidad reguladora. b) Activación inducida por proximidad. c) Activación por otra caspasa (cascada de caspasas). d) Todas las respuestas son posibles. El prodecimiento OCDE-203 para determinar la toxicidad oral aguda utiliza como modelo animal. a) Conejos. b)ratas. c) peces. d) Ratones. 9. El prodecimiento OCDE-420: a) Método de la dosis fija usa rangos de dosis 5 50 300 200 ml/kg-peso. b) Sirve para determinar la DL50. c) Se cuantifican el número de animales muertos. d) Todas son correctas. Citar cuál de los símbolos que aparece en las diapositivas correspondería a un compuesto cuya toxicidad oral está comprendida entre 20 y 200 ml/kg. a) Calavera. b) Corrosivo. c) Mutágeno. d) Medioambiente. Señalar cuál de las siguientes enzimas no está relacionada con el metabolismo del etanol. a) CYP450 2E1. b) Rodanasa. c) Alcohol deshidrogenasa. d) Co-oxidación con peróxido de hidrógeno. Indicar cual de los siguientes factores de la familia Bcl2 involucrados en la apoptosis tienen efectos antiapoptoticos. Bax. Bad. Bc xl. Todos los anteriores. Como definiría la proteína apaf-1. a) Pro-apoptósica de la fase extrínseca. d) Anti-apoptósica de la fase intrínseca. c) Anti-apoptósica de la fase extrínseca. b) Pro-apoptósica de la fase intrínseca. La agencia española encargada de la elaboración de los medicamentos veterinarioses: AEMPS. FDA. EMEA. EFSA. En el desarrollo de registro de un medicamento, su seguridad se evalua en. a) Ensayos preclínicos in vitro. b) Ensayos preclínicos in vivo. c) Fase I de los ensayos clínicos. d) Fase II de los ensayosclínicos. En la fase 3 del desarrollo de un medicamento incorpora estudios aleatorizados multicentricos con. a) Un grupo homogéneo de individuos sanos. b) Un grupo homogéneo de individuos enfermos. c) Un grupo no homogéneo de individuos enfermos. d) La población general en su etapa post-regstro. Las unidades del PT son. a) Mg/kg. b) Moles/kg. c) M/kg. d) Adimensional. En cuál de los ensayos de toxicidad aguda se toman como criterio lossiguientes objetivos para incrementar la dosis de tóxico: (A) > = 2 animales muertos; (B) > = animal con toxicidad evidente; (C) ni toxicidad ni muerte: Procedimiento OCDE 420 Método de la dosis fija. Procedimiento OCDE 423 Método de la clase tóxica aguda. Procedimiento OCDE 401 Toxicidad oral aguda. En ninguno de los anteriores. El índice terapéutico (IT)sirve para saber cuántas veces es mayor el efecto farmacológico que toxicológico de un fármaco (cociente entre su dosis letal y efectiva); sus unidades son: Mg/kg de peso vivo. Moles/kg de peso vivo. Mg/animal. Ninguna de las anteriores. De la definición anterior podría indicar cual de los siguientes compuestos es más seguro basándonos en su IT: IT = 1000. IT = 0,1. IT = 1. IT = 0,00. El principio de seguridad de un tóxico basado en la existencia de un nivel de exposición por debajo del cual es inocuo:“exposición asociada a inocuidad” es de utilidad para compuestos. Con umbral de toxicidad. Carcinógenos genotóxicos. Sin umbral de toxicidad. Todos los anteriores al ser un concepto basado en el principio de Orfilia. Indicar cual de las siguientes características está ligada a un compuesto epigenético: Pueden producir daños irreversibles tras una exposición única. Son químicamente reactivos de forma directa o por activación metabólica. Tienen umbral tóxico. Uno de los siguientes test de carcinogenicidad formaría parte del paquete de ensayos destinado a detectar un agente epigenético (promotor): Transformación tumoral. Test de AMES. Test del cometa. Todos. La hibridación in situ de los cromosomas metafásicos con un agente fluorocromo permitiría identificar alguno de los siguientes compuestos: a) Un mutágeno puntual. b) Un clastógeno suave. c) Un formador de aductos. d) Cualquiera de los anteriores dado la versatilidad del mismo. Sobre la determinación de la teratogenicidad. ¿En qué tipo de pruebas se expone a los animales al posible agente teratogénico antes de la cubrición, asi como durante la gestación y lactancia?. Segmento I. Segmento II. Segmento III. FETAX. El grado de concordancia entre el valor obtenido de la concentración del analito en la muestra y el valor verdadero en la muestra se denomina: Precisión. Exactitud. Fiabilidad. Sensibilidad. Sobre la ingestión de ácidos y bases: Los ácidos producen necrosis por coagulación. Ante la ingestión de un ácido es recomendable neutralizar su efecto con una base. El carbón activado es útil en este tipo. Todas las respuestas son correctas. Indicar una patología producida por un incremento de la apoptosis: Alzheimer. Cáncer. Lupus eritematoso difuso. Todas las anteriores. La reducción de radicales peróxido de hidrógeno utilizando glutatión reducido (GSH) es metabolizada por: Glutatión S-transferasa (GST). Glutatión peroxidasa (Gpx). Glutatión reductasa (Grd). Glutatión sintetiza. Indicar cual de los siguientes tratamientos corresponde con un antídoto farmacológico: Desferroxamina. EDTA. Penicilamina. Azul de metileno. De las siguientes medidas de depuración extrarrenal, indicar cual es útil para la eliminación de tóxicos que se unen a proteínas plasmáticas: A)Hemodiálisis. b) Diálisis peritoneal. c) Hemoperfusión. A y b son correctas. La espectroscopia de absorción atómica sirve para cuantificar alguno de los siguientes compuestos: Dioxinas policloradas. Hidrocarburos aromáticos policíclicos. Sales de plomo. Todas son correctas. |