Toxicología parte 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Toxicología parte 6 Descripción: Mutagenicidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La eliminación de aductos de DNA por la enzima DNA-6-metilguanina transferasa es un mecanismo de reparación: De foto-reparación. De escisión reparación. De tolerancia al daño. De reparación directa en oscuridad. El test de AMES es un test: Realizado en cepas de Salmonella typhimuriym auxotrofas de his. Mutaciones hacia delante. De recuperación de bases púricas y pirimidínicas. Con cepas de E. coli y B. subtilis. El test de reversión de mutantes con auxotrofos de Salmonella Typhimurium (AMES): a) Puede detectar transiciones y transversiones puntuales en diferentes enzimas de la ruta biosintética de la histidina. b) Utiliza cepas bicatenarias con mutaciones puntuales en la enzima HGPRT. c) Un compuesto puede ser considerado mutagénico si el número de revertientes obtenidos de su exposición a la cepa bicatenaria es significativamente menor que en los controles (es mayor). d) Los resultados negativos en el test de AMES son suficientes para considerar que un compuesto no es genotóxico en mamíferos. En un test de mutaciones hacia delante se utilizan: a) Cepas autótrofas en la síntesis de un determinado aminoácido. b) Cepas que por una mutación puntual hayan adquirido resistencia a compuestos análogos de la pirimidina (trifluortimidina). c) Cepas cuyo número de crm está bien definido. d) A y C son verdaderas. En los ensayos de mutagenicidad en los que se requiere la activación metabólica mediada por el hospedador: a) Se requiere la presencia de la fracción microsomal o postmitocondrial (S9) de un animal de experimentación. b) Los organismos test son inoculados en la cavidad peritoneal del animal de experimentación antes del tratamiento con el agente mutagénico. c) Los animales cuya fracción S9 va a ser utilizada son previamente tratados con un inductor enzimático. d) A y C son correctas. ¿Qué tipo de test determina la imagen?. Test del cometa. Test de ensayo de la citogenicidad. FISH. Test del micronúcleo. ¿Qué determina un test FISH?. Intercambio entre cromosomas. Intercambio entre cromátidas. Composición de los cromosomas. Destrucción del ADN. Indicar cuál de las siguientes características está ligada a un compuesto genotóxico: a) Pueden producir daños reversibles tras una exposición única. b) Son químicamente reactivos de forma directa o por activación metabólica. c) No reaccionan covalentemente con el DNA produciendo daños. d) Tienen umbral tóxico. Indicar cuál de las siguientes características está ligada a un compuesto epigenético: a) Pueden producir daños irreversibles tras una exposición única. b) Son químicamente reactivos de forma directa o por activación metabólica. c) Reaccionan covalentemente con el DNA produciendo daños. d) Tienen umbral tóxico. La hibridación in situ de los cromosomas metafásicos con un agente fluorocromo permitiría dentificar alguno de los siguientes compuestos: a) Un mutágeno puntual. b) Un clastógeno suave. c) Un formador de aductos. d) Cualquiera de los anteriores dada la versatilidad del proceso. Entre los mecanismos de reparación de DNA se puede crear un centro apurínico o apirimidínico transitorio previo a la recuperación de la secuencia inicial: O6-metilguanina-DNA-metiltransferasa. Excisión de base. Excisión de nucleótido. Reparación mediada por luz. ¿Cuál es una transición de bases?. a) G – A. b) C – A. d) C – G. A – T. Indicar cuál de las siguientes aberraciones cromosómicas NO sería trasmitida a las células hijas tras la mitosis: Deleciones. Fragmentos acéntricos. Inversiones. Translocaciones. La alquilación de la posición O6 de la guanina origina: Transversiones. Adición de 1 par de bases. Deleción de 1 par de bases. Transiciones. ¿Qué tipo de alteración se ha producido si inicialmente tenemos la secuencia TACGCT y posteriormente TACACT?: Transición. Transversión. Aberración cromosómica. Error del marco de lectura. Un clastógeno es aquel compuesto que produce en el material genético: Transversiones. Inhibiciones de la polimerización de la tubulina. Aberraciones cromosómicas. Ninguna respuesta es verdadera. |