TPI 06
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TPI 06 Descripción: telecos a distancia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si tenemos un cable de categoría 5 lo interpretamos como: Que se trata de cable de fibra. Que sólo se instala cuando se requieran altas prestaciones en el cableado. Ancho de banda disponible de 100 MHz y que soporta el estándar 100 BT de Ethernet. La fibra óptica utilizada en los Sistemas de Cableado Estructurado: Es multimodo y generalmente no lleva conectores. Es multimodo. Es monomodo con conectores de plástico. Un cable de de Sistema de Cableado Estructurado está compuesto por: 4 pares. FO y un cable de pares en el interior. FO monomodo y una multimodo. La categoría F de Instalador de Telecomunicación: Permite plenamente ejercer la instalación según el R.D. 346/2011. Solo vale para instalar FO. Solo vale Cableado estructurado. Las Redes de Acceso Ultrarrápidas en edificios para viviendas están definidas por: R.D. 401/2003. R.D. 346/2011. Por la ISO 9000. Cuál de las siguientes medidas realizadas en un cableado estructurado de cobre está más relacionada con la diafonía: ACR. NEXT. Atenuación. La norma para instalaciones de interior requiere que los cables: Estén sin apantallar. Estén insertos en una cubierta de plástico, no propagadora de la llama y libre de la generación de halógenos. Vayan paralelos a las líneas de alimentación. Los elementos que realizan la conexión en WIFI entre el ordenador y la Red de Cableado Estructurado se denominan: Estaciones base. Puntos de acceso. Es indiferente. En una instalación de viviendas según el R.D. 346/2011 el cableado estructurado ha de ser: Categoría 5. Categoría 6 o superior. No tiene sentido, se instala fibra óptica. La categoría B de Instalador de Telecomunicación: Permite instalar redes de radiocomunicación. Debe de tener un: analizador, certificador de redes de telecomunicación para redes de datos. Es necesaria para instalar redes de voz y datos. La red interior del usuario para permitir el acceso a los servicios de alta velocidad de la FO está constituida por: Cable de categoría 3. Cableado estructurado categoría 6 o superior. Cableado coaxial. Si tenemos un cable de categoría 6 lo interpretamos como: El ancho de banda es de 250 MHz. Su ancho de banda es de 10 MHz y se utiliza en redes token ring. 4 KHz para la telefonía vocal. La Resistencia de 10 Ώ en un Sistema de Cableado Estructurado: La máxima resistencia del cableado más distante. No tiene sentido. El valor máximo de la toma de tierra. Los latiguillos: No se utilizan en los paneles de parcheo pues ya viene realizada de fábrica la unión con la electrónica de Red. Pueden llegar hasta 100 metros. son cordones de una longitud inferior a 3 metros que nos permiten hacer el parcheo o dicho de otra forma la acción de unir el cableado de los paneles de parcheo, con la electrónica de red. El Conector RJ-45 se compone de: 8 pines. 16 pines. 4 pines. La norma en un sistema WIFI limita la potencia a: 100 mW. Es indiferente no está normalizado. 1 w. La diferencia entre un cable FTP y un UTP es: El primero es sin apantallar y el segundo es apantallado. El primero está apantallado y el segundo es sin apantallar. Es indiferente tienen el mismo comportamiento. En el par trenzado STP cada par: Son pares trenzados como el UTP. Como ventaja es que tienen un menor peso y más facilidad en la instalación. Cada par viene apantallado y después tiene una pantalla exterior. El Ancho de Banda Modal: Es una medida de las fibras multimodo y se mide en dB. Es una medida de las fibras monomodo y se mide en dB. Es una medida de las fibras multimodo y se mide en MHz.Km. Los valores de 50 µm o 62,5 µm/125 µm: Diámetros de los cables interior y exterior de un cableado UTP. Diámetro interior de la fibra y su malla o recubrimiento en una Fibra óptica monomodo. Diámetro interior de la fibra y su malla o recubrimiento en una Fibra óptica multimodo. Para medir todos los parámetros de un cableado estructurado y certificarlo tenemos que disponer de un dispositivo: Analizador de redes. Polímetro. Certificador de redes. Queremos unir dos equipamientos de un sistema de cableado estructurado y tenemos que pasar necesariamente por una ubicación con altos voltajes. Utilizaríamos: Cable UTP porque es más barato. Cable FTP, porque le afectan menos las perturbaciones exteriores. Cable de Fibra Óptica. La norma EN 50173: Estados Unidos. Europa. Japón y China. Cuando tenemos que acometer una instalación de cableado estructurado la haremos: Fibra óptica monomodo pues la atenuación y el ancho de banda es mayor. Fibra óptica multimodo, pues es más barato. Con cableado estructurado de cobre en los puestos de trabajo y fibra óptica multimodo para la unión de equipamiento en el vertical de la instalación o backbone. El equipo equipo/analizador/certificador de redes: Es imprescindible para los instaladores de telecomunicación de categorías B y F. Para la B. Para la F. Cuando tenemos que instalar el cableado estructurado: Superar 100 metros. Debemos evitar torsionarlo y los cambios de sentido hacerlos a 90º. Tener recorridos paralelos a la alimentación. Las viviendas según el R.D. 346/2011 normalizan: La instalación WIFI. Las redes VSAT. La instalación de cableado estructurado. Si tenemos un recorrido paralelo del cableado estructurado con el de una instalación eléctrica de 2KVA o menos: Es indiferente, puede ir por la propia canalización. Tiene que ir perpendicularmente necesariamente. Tenemos que tener una distancia superior a 13 cm. Si tenemos que atravesar una instalación de corriente eléctrica con nuestra instalación de cableado estructurado lo haremos: Perpendicularmente. Oblicuamente. Es indiferente. Cómo se reduce la diafonía en un sistema de cableado estructurado. Teniendo una buena toma de tierra. Dando una serie de vueltas al par cada cierta distancia. Utilizando alimentación ininterrumpida. El cableado estructurado, así como la Fibra Óptica se incluyen como servicios obligatorios en el R.D. 346/2011. Verdadero. Falso. La toma de tierra de un recinto de telecomunicación es el anillo de equipotencialidad. Verdadero. Falso. |