option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TPIT UNIDAD 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TPIT UNIDAD 2

Descripción:
Test TPIT unidad 2

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde debe conectarse el terminal negro del polímetro?. En mA. En 10A. En V+. En COM.

¿Cómo debe colocarse el polímetro para medir corriente?. En paralelo. En serie. En puente. En derivación.

¿Qué puede ocurrir si se mide una corriente alta usando la entrada de mA?. Se mide menos voltaje. Se apaga el display. Se funde el fusible interno. Se descalibra la escala de ohmios.

¿Cómo se conecta el polímetro para medir tensión?. En serie. En paralelo. En cortocircuito. En puente.

¿Qué condición debe cumplirse para medir resistencia o continuidad?. El circuito debe estar con carga. El polímetro debe estar en la escala de mA. El circuito debe estar sin tensión. El cable rojo debe ir en 10A.

¿Qué herramienta es apropiada para medir corriente AC de forma segura sin abrir el circuito?. Pinza amperimétrica. Fuente de alimentación. Transformador de aislamiento. Probador de tensión sin contacto.

¿Qué ocurre si se conecta el polímetro en modo amperímetro en paralelo?. Se obtiene una lectura baja. No ocurre nada. Se produce un cortocircuito. Se mide resistencia automáticamente.

¿Cómo debe conectarse el polímetro al medir resistencia?. En serie con la resistencia. En paralelo a la resistencia. En cortocircuito. En la entrada de mA.

¿Para qué se utiliza principalmente un medidor de campo?. Para medir continuidad en cables. Para comprobar el estado de las baterías. Para conocer niveles de señal y orientar antenas. Para ajustar la impedancia de un conector.

¿Qué función caracteriza a un buscador de TDT?. Medir potencia óptica. Comprobar aislamiento eléctrico. Analizar modulación DVB-S2. Detectar señales de TDT y ayudar en la orientación de la antena.

¿Qué identifica un buscador digital para satélite?. La potencia de la red eléctrica. El nivel de ruido de una antena FM. La posición orbital y los servicios del satélite. La resistencia del LNB.

¿Qué tipo de ajustes de apuntamiento puede tener la antena parabólica?. azimut. elevación. polarización. todas son correctas.

¿Qué es el intervalo de guarda?. periodo de tiempo en el que el receptor no tiene en cuenta los ecos de las señales. periodo en el que el receptor detecta amplitudes y fases de las señales. periodo en el que el receptor mide los errores de fase. periodo en el que el receptor mide la amplitud.

¿Cuántos cáncamos deben instalarse en el suelo y cómo deben disponerse para sujetar los vientos del mástil?. 2 cáncamos separados 90°. 4 cáncamos separados 60°. 3 cáncamos separados 120°. 3 cáncamos separados 180°.

¿Qué longitud aproximada debe tener cada tramo de cable de acero empleado para los vientos?. 1 metro. 2 metros. 3 metros. 5 metros.

¿Para qué se utiliza el perrillo en el montaje de los vientos?. Para fijar el mástil al suelo. Para orientar la antena. Para tensar directamente el cable. Para cerrar el lazo del cable en la argolla o en el tensor.

¿Cómo deben colocarse las antenas en el mástil?. FM arriba y UHF debajo. Ambas a la misma altura. UHF arriba y FM debajo. Depende del operador.

¿En qué zona del mástil debe situarse la argolla que sujeta los vientos?. En la parte superior. En la base. A un tercio del extremo superior. Aproximadamente en la mitad.

¿Qué caracteriza la potencia en un canal digital?. Está determinada por miles de portadoras distribuidas en el canal. Depende de una única portadora central. Se basa en la portadora de vídeo. Solo se mide en canales analógicos.

¿Qué ocurre en un canal analógico respecto a vídeo y audio?. Comparten la misma portadora. Se transmiten mediante portadoras independientes. Solo existe portadora de vídeo. Ambas señales se modulan en banda base.

¿Qué indica una buena relación C/N?. Que el ruido es mayor que la portadora. Que la diferencia entre portadora y ruido es pequeña. Que la señal es mucho mayor que el ruido. Que el medidor siempre coincide con el espectro.

¿Qué función cumple el intervalo de guarda en DVB-T?. Aumentar la potencia del canal. Evitar la detección de portadoras débiles. Ignorar los ecos durante un tiempo determinado. Filtrar ruido impulsivo.

¿Qué muestra la constelación en una medida digital?. El nivel de potencia total del canal. La precisión con la que se reciben los símbolos. La diferencia entre vídeo y audio. La relación portadora/ruido.

¿Qué mide el MER en una señal digital?. La potencia de la portadora de vídeo. El nivel de ruido térmico. Los errores de fase y amplitud para estimar el margen de seguridad. Los ecos presentes en la transmisión.

¿Qué diferencia principal existe entre el MER y el CSI?. El CSI mide potencia y el MER mide ruido. El MER es menos fiable que el CSI. Ambos evalúan el margen de seguridad, pero el CSI lo hace con menos precisión. El CSI solo mide señales analógicas.

¿Para qué sirve el CSI en una instalación digital?. Para medir eco y multitrayecto. Para identificar canales disponibles. Para estimar la fiabilidad de la señal recibida. Para medir potencia absoluta del canal.

¿Qué evalúa el BER en una señal digital?. La potencia de la portadora. El nivel de modulación. La distancia entre portadoras. La tasa de errores de bit.

¿Qué afirmación es correcta sobre los decodificadores usados en BER?. Reed-Solomon corrige antes que Viterbi. Ambos realizan la misma corrección. Ninguno influye en el BER. Viterbi realiza la primera corrección.

¿En qué puntos se mide el BER?. Solo después del FEC. Antes del FEC y después de Viterbi. Solo antes de Viterbi. Únicamente en la antena.

¿Qué se necesita para calcular correctamente el acimut de una antena parabólica?. Solo la declinación magnética. Latitud del edificio y la escala de la antena. Longitud del satélite y declinación magnética. Azimut astronómico y altura de la antena.

Según el método simple, ¿cómo se ajusta el acimut?. A = norte magnético − DM. A = sur geográfico ± longitud del satélite ± DM. A = este geográfico + latitud del satélite. A = oeste geográfico + declinación solar.

¿Cómo se ajusta la polarización en una antena parabólica?. Girando el plato completo. Moviendo el mástil. Inclinando el LNB. Ajustando la escala de elevación.

¿Qué tipo de polarización usa un sistema FSS?. Circular. Mixta. Lineal (horizontal o vertical). Elíptica.

¿Qué función realiza el LNB?. Amplifica y convierte la señal de satélite a una frecuencia más baja. Ajusta la polarización automáticamente. Controla la elevación del plato. Mide la potencia de la señal.

¿Cómo se ajusta la elevación de una antena parabólica?. Midiendo la potencia del LNB. Ajustando la brújula. Usando un inclinómetro paralelo al eje de la antena. Moviendo el LNB hacia afuera.

¿Qué equipo se utiliza para realizar el ajuste fino de acimut y elevación?. Un medidor de continuidad. Un voltímetro. Un medidor de campo de satélite. Un polímetro con escala AC.

¿Qué debe evitarse durante la fijación final?. Medir el espectro. Mover la antena una vez encontrado el punto. Usar tono audible. Identificar el satélite.

¿Para qué sirve un localizador de satélites?. Para medir BER. Para ajustar polarización automáticamente. Para identificar potencia recibida del satélite y ayudar al apuntamiento. Para encontrar declinación magnética.

¿Por qué es necesario identificar el satélite tras localizar señal?. Porque un solo satélite ocupa todo el arco polar. Porque la brújula no es precisa. Porque puede haber varios satélites cercanos con señales similares. Porque todos los satélites usan la misma frecuencia.

¿Qué característica debe tener un medidor de campo según la normativa ICT?. Medir exclusivamente tensión AC. Poder realizar análisis espectral y medir BER en señales digitales. Servir solo para continuidad de cables. Medir resistencia óhmica de protección.

¿Cuál es la función principal del multímetro en el control de calidad ICT?. Medir BER. Medir tensiones, corrientes, resistencias y continuidad. Medir aislamiento de redes trifásicas. Generar señales en la banda FI.

¿Qué hace un medidor de tierra?. Evalúa la señal QPSK. Mide la resistencia del cable coaxial. Determina la resistencia de la toma de tierra mediante picas o bobinas. Comprueba la modulación de la antena.

¿Para qué se utiliza el medidor de aislamiento?. Para medir la resistencia óhmica de una red respecto a la tierra de protección. Para medir potencia FI. Para medir QPSK y COFDM. Para localizar averías en coaxial.

¿Qué permite comprobar un simulador de frecuencia intermedia?. La impedancia de 75 Ω. La modulación DVB-T. La atenuación de la instalación sin conectar las antenas o LNB. La continuidad de los pares de cobre.

¿Cuál de las siguientes opciones muestra el orden correcto del proceso de apuntamiento de una antena parabólica fija?. Ajuste fino Ajuste de elevación Cálculo de acimut Ajuste de polarización. Cálculo de acimut Ajuste de elevación Ajuste fino con medidor Ajuste de polarización. Ajuste de polarización Ajuste fino Cálculo de acimut Ajuste de elevación. Ajuste fino Polarización Acimut Elegir el satélite.

¿Por qué es más difícil localizar el transpondedor con una antena parabólica que con una antena terrestre?. Porque el LNB es menos sensible. Porque la ganancia está mucho más concentrada. Porque la antena parabólica no puede moverse lentamente. Porque no se usan brújulas.

¿Qué tipo de polarización corresponde a los sistemas DBS?. Lineal horizontal y vertical. Lineal estrógira / levógira. Circular a derechas o izquierdas. Alterna según el canal.

¿Para qué se gira o inclina el LNB?. Para ajustar la elevación. Para mejorar la ganancia parabólica. Para ajustar la polarización del satélite. Para reducir el ruido térmico.

¿Qué instrumento se utiliza para ajustar correctamente la elevación?. Brújula. Inclinómetro. Voltímetro. Medidor de continuidad.

¿Por qué es imprescindible identificar el satélite después de captar señal?. Porque muchos satélites están muy próximos entre sí. Porque el medidor siempre confunde DVB-T con DVB-S. Porque la brújula suele fallar en zonas urbanas. Porque cada antena solo puede recibir un satélite.

En el ajuste fino, ¿qué herramienta permite encontrar el punto exacto de máxima potencia?. Un multímetro. Un medidor de campo para satélite. Un tester de pares. Un osciloscopio.

¿Cuál es el primer elemento que modula la señal?. modulador. LNB. equipo de cabecera. MER.

¿Qué tareas permite realizar el medidor de campo?. Orientación de antena terrestre y/o de satélite. Ajuste fino de equipos. Diagnóstico y localización de averías. Todas son correctas.

¿Cuál es el estándar de transmisión de las señales de televisión. MER. BER. DVB-T. Viterbi.

Denunciar Test