option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TPO AENA FOAA 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TPO AENA FOAA 6

Descripción:
AIS. Conceptos básicos.

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De que organismo depende en España el AIS?. De la Dirección de Tránsito Aéreo (Navegación Aérea). de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). De la Secretaría General de Transportes Aéreo y Marítimo.

En España, las publicaciones del AIS... abarcan el territorio español que determine la autoridad competente civil/militar exclusivamente. abarcan todo territorio en el que España es responsable de suministrar ATS. se confeccionan con información procedente exclusivamente de organismos civiles.

¿Qué no hace el AIS?. Recopilar y tratar la información aeronáutica necesaria para garantizar la seguridad, regularidad y eficacia de las operaciones aéreas. Verificar la información recopilada antes de su publicación o distribución. Recopilar exclusivamente información de los centros ATS de España.

No componen el servicio del AIS: División AIS (Servicios Centrales). Oficinas de Información Aeronática (AIO) de aeropuertos y centros de control. Servicios de Tránsito Aéreo del Estado.

Los ATS del Estado, los servicios técnicos del Estado responsables del mantenimiento y suministro de instalaciones de aeródromos o navegación aérea, los estamentos militares, los AIS de otros Estados, las empresas explotadoras de aeronaves... componen el Servicio de Información Aérea junto con la División AIS, la NOF y las oficinas AIO de AD y centros de control. son servicios afines pero irrelevantes a la hora de recopilar, verificar, tratar, publicar y distribuir toda la información aeronáutica necesaria. son servicios afines que no forman parte del AIS pero con los que es necesario coordinarse para garantizar el correcto funcionamiento del Servicio de Información Aeronáutica.

La información tratada por el servicio AIS... es generada en su mayor parte por las oficinas AIO. cuando proceda de otra entidad, será responsabilidad del AIS velar porque sea pertinente y exacta. procede en su mayor parte por otras entidades.

Tipos de información tratada por el AIS: Permanente, temporal, impredecible y predecible. Permanente, temporal, impredecible, predecible y urgente. Permanente, temporal, urgente y predecible.

Forma de publicación de la información según su tipo (marca la incorrecta): Información permanente, en AIP. Información temporal, siempre en NOTAM. Información urgente, siempre en NOTAM.

Forma de publicación de la información según su tipo (marca la incorrecta): Información impredecible, por su carácter inesperado y urgente se difunde por lo general por NOTAM. Información predecible, que dado su carácter premeditado se publica con cierta antelación por el medio que corresponda. Información urgente. No se puede difundir por NOTAM dada la lentitud de esa publicación.

La base de datos AIS europea, o European AIS Database (EAD), tiene, para garantizar el servicio, dos centros de datos totalmente redundantes en sistemas, datos y personal, en dos ciudades distintas que son... Bruselas y Frankfurt. Frankfurt y Madrid. Bruselas y Madrid.

Fecha de comienzo del servicio European AIS Database (EAD). La concesionaria del servicio, Group EAD Europe SL, comenzó a operar en sus centros de datos en junio de 2003. La concesionaria del servicio, Group EAD Europe SL, comenzó a operar en sus centros de datos en mayo de 2004. La concesionaria del servicio, Group EAD Europe SL, comenzó a operar en sus centros de datos en septiembre de 2006.

La base de datos EAD es propiedad de... EUROCONTROL. los países integrantes de la ECAC, que son los países que promovieron la creación de la base central de datos aeronáuticos. de los países proveedores de información a la base de datos.

¿Cuál no es un objetivo de la EAD?. La explotación económica de la información aeronáutica recabada a fin de garantizar la viabilidad económica del servicio y el retorno de la inversión a los países que aportaron para su constitución. Proporcionar una única fuente de información aeronáutica europea, de referencia y con calidad asegurada. Proporcionar interoperatividad efectiva entre los diferentes componentes EAD, asegurando así la distribución puntual de información aeronáutica y la reducción de la carga de trabajo.

¿Cuál no es un objetivo del sistema EAD?. Proporcionar información únicamente a los proveedores de datos: AIS de los países asociados, autoridades de aviación civil, autoridades militares de la ECAC, u otras como la NMOC. Capacitar a los servicios de información aeronáutica de los Estados para asegurar una fuente de datos común y un flujo controlado de datos con una calidad mejorada obtenida a través de chequeos locales y de coherencia. Mejorar y armonizar los procedimientos y la transmisión de datos aeronáuticos en Europa.

Son usuarios, es decir, clientes con derecho a consulta sobre datos contenidos en la de EAD: Autoridades de aviación civil o militar. Proveedores de servicios ATS. Los otros dos son ciertos.

Son usuarios, es decir, clientes con derecho a consulta sobre datos contenidos en la de EAD: Los pilotos privados. Los otros dos son correctos. Operadores de líneas aéreas.

¿Qué es falso de lo que proporciona la EAD a sus usuarios?. Proporcionar NOTAM, siempre que hayan sido confeccionados dentro del ECAC. Cargar y recuperar NOTAM y crear boletines de información previa al vuelo a partir de la base de datos EAD. Generar y consultar una librería de AIP, enmiendas al AIP, suplementos al AIP, circulares y cartas en formato electrónico.

Otros servicios adicionales que proporciona EAD: Coordinación en la resolución de conflictos en los datos AIP. Servicio 24H al día. Las otras dos son ciertas.

Denunciar Test