TPTYO
|
|
Título del Test:![]() TPTYO Descripción: El corazón late alrededor de 100 000 veces al día |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el osteosarcoma en adultos es correcta. En adultos, el osteosarcoma puede estar asociado a enfermedades óseas previas como la enfermedad de Paget. El tratamiento estándar incluye únicamente radioterapia, ya que el tumor responde pobremente a la cirugía. El osteosarcoma en adultos rara vez metastatiza y tiene un pronóstico excelente en todos los casos. Es el tumor óseo maligno más frecuente en adultos mayores de 60 años, asociado principalmente a exposición solar. Cuál es la definición de pie plano. Un pie con acortamiento de los dedos. La pérdida parcial o total del arco longitudinal medial del pie. Una deformidad exclusivamente genética. Un tipo de fractura en el tarso. Cuál es el pronóstico del pie plano flexible en la infancia. Casi siempre requiere cirugía. Tiende a corregirse con el crecimiento sin intervención. Lleva a invalidez si no se trata. Siempre produce dolor intenso en adultos. Paciente masculino de 6 años acude con fiebre, irritabilidad y dolor en la pierna derecha. Los padres refieren que cojea y se niega a apoyar el pie. La exploración revela edema, calor local y dolor a la palpación en la región proximal de la tibia. No hay heridas visibles. Los laboratorios muestran leucocitosis y elevación de VSG. Se realiza radiografía y posteriormente resonancia que sugiere inflamación ósea sin necrosis. Cuál es el diagnóstico más probable. Artritis séptica. Osteomielitis aguda hematógena. Sinovitis transitoria. Celulitis pierna. Las lesiones por sobreuso en niños deportistas suelen presentarse más comúnmente en. Ligamentos cruzados de la rodilla. Articulación temporomandibular. Vértebras cervicales. Placas de crecimiento y tendones. Cuál de los siguientes signos clínicos puede indicar una neuropatía compresiva avanzada del nervio mediano. Atrofia del músculo tenar. Dolor en el talón. Reflejo bicipital disminuido. Pérdida de sensibilidad en el dedo meñique. Cuál es una complicación frecuente del tratamiento quirúrgico en la Tendinopatía de quervain si no se realiza una correcta liberación del compartimento. Luxación o subluxación del tendón abductor pollicis longus. Fractura del escafoides. Necrosis del primer metacarpiana. Formación de sinovitis infecciosa. Factores de riesgo de osteomielitis. Hemodiálisis / cirugía que involucre huesos. Diabetes / consumo de drogas ilícitas inyectadas. Riego de sangre deficiente / sistema inmunitario debilitado. Todas son correctas. Cuál es el principal agente causal asociado a la osteomielitis. Staphylococcus epidermidis. Pseudomona aeruginosa. Staphylococcus aureus. Enterobacteriaceae. Causas de artritis séptica excepto. Inoculación directa. Diseminación hematógena. Isquemia. Extensión de osteomielitis. Criterios para artritis séptica en el análisis de líquido sinovial. Color claro,Densidad Transparente,Leucocitos <200. Color Oscuro,Densidad Turbio,Leucocitos <2000. Color Amarillento,Densidad Translúcido,Leucocitos >200. Color Purulento, Densidad Denso/opaco,Leucocitos >50,000. En qué articulación es más frecuente que se presente la artritis séptica. Cadera. Hombro. Tobillo. Rodilla. Cuál es el objetivo principal del Test de Windlass en el diagnóstico de la fascitis plantar. Provocar dolor al presionar el Talón. Detectar inflamación en el tendón de Aquiles. Provocar dolor al extender la fascia plantar mediante la dorsiflexión del dedo gordo. Medir el grosor del talón mediante ecografía. Para el diagnóstico de Displasia congénita de cadera en del de es importante recalcar en la radiografía, Se calcula el ángulo formado por la línea de Hilgenreiner y una línea tangente al acetábulo. Índice femoral. Índice acetabular. Índice cubital. Índice lumbar. En la Displasia congénita de la cadera Es útil cuando la calidad de la reducción no está clara o es difícil decidir cual es el tratamiento adecuado. Perfila la cabeza femoral, define los obstáculos a la reducción y establece las relaciones en la articulación. Radiografía. Índice acetabular. Resonancia Magnética. Artografía. Maniobra que se realiza en displasia de cadera: aducción de cadera y presión posterior, la cabeza del fémur se subluxa y se siente un chasquido. Barlow positivo. Piston de cadera. Ortolani positivo. Ninguna de las anteriores. Las fracturas que afectan el cartílago de crecimiento en los niños se clasifican según. La clasificación de Salter-Harris. La clasificación de Gustilo-Anderson. La escala de Glasgow. La clasificación de Denis. Cuál es la característica principal de la sinovitis aguda transitoria en niños. Derrame articular. Rigidez articular matutina. Dolor agudo en la cadera. Fiebre alta. Qué tratamiento es comúnmente recomendado para la sinovitis aguda transitoria. Cirugía inmediata. Reposo y analgésicos. Fisioterapia intensiva. Antibioterapia. Qué método de imagen es más útil para detectar un derrame articular en sinovitis aguda transitoria. Radiografía. Ultrasonido. Tomografía computarizada TC. Resonancia magnética RM. Qué estudio de imagen es más útil para el diagnóstico inicial de la enfermedad de Perthes. Tomografía computarizada. Ecografía. Resonancia magnética. Radiografía de pelvis. Cuál es la característica anatómica principal del pie equinovaro congénito. Aplanamiento de arco longitudinal. Flexión plantar del tobillo, inversión y aducción del antepié. Eversión del pie con abducción. Valgo del retropié con pie plano. Se comporta de forma agresiva, teniendo origen más temprano en la vida fetal y con necesidad de corrección quirúrgica. Pie equinovaro moderado. Pie equinovaro grave. Pie equinovaro idiopatico. Pie plano. Cuál es el síntoma más común al momento del diagnóstico de una Epifisiolistesis de la cabeza femoral. Dolor lumbar. Cojera y dolor en la cadera, ingle o rodilla. Pérdida de sensibilidad en el pie. Fiebre con rigidez matutina. Cuál es la edad más común de presentación de la Epifisiolistesis de la cabeza femoral. Recién nacidos. 2–4 años. 10–16 años. Mayores de 50 años. |




