option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJO

Descripción:
TEMA SEIS

Fecha de Creación: 2023/04/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si hay un exceso de aire primario y bajo caudal de gas nos encontraremos con llamas: Pequeñas, vibrantes y de tono violaceo. Rojizas y de gran tamaño. De poca definición y exceso de puntas amarillas. Ninguna de las respuestas a esta pregunta es correcta.

¿Cómo se puede evitar un desprendimiento de llama?. Regulando el aire primario. Limpiando el venturi. Cambiando el quemador. No se puede evitar sin reguladores de presión.

En relación al aire primario: Es el aire de premezcla con el gas en el interior del quemador. Es el aire que coge la llama de su alrededor. Ninguna de las respuestas a esta pregunta es correcta. Este concepto no está relacionado con la combustión de gas.

Una llama pequeña, vibrante y de tono violáceo es indicativo de: Un exceso de aire y/o un bajo caudal de gas. Una falta de oxígeno en el ambiente o un exceso de caudal de gas. Una buena transformación. Que existe corriente de aire.

¿Qué es el aire secundario?. El aire que toma la llama en el quemador. El aire que sobra en toda combustión. El aire que toma el inyector antes de entrar en el quemador. El aire que desecha las impurezas del gas.

En una buena combustión: La llama debe presentar un penacho casi transparente, y en el centro del cual un cono azul, o azul verde según el gas, y estable. La llama tiene color violáceo y es vibrante. La llama tiene color rojo blanco. Ninguna de las respuestas es correcta.

La denominada llama '''amarilla''', o mala combustión en un quemador es debida…. Falta aire primario. Falta gas en la instalación. Exceso de luz. Existe fuga en la cocina.

¿Cuándo se produce un desprendimento de llama? ¿Por qué?. Cuando la velocidad de la mezcla aire-gas es mayor que la de la propagación de llama del gas. Cuando no hay suficiente aire. Cuando hay mucho caudal de gas. Cuando la velocidad de la mezcla aire-gas es menor que la de la propagación de llama del gas.

¿Qué es el aire primario?. Es el aire que se mezcla con el gas antes de entrar en combustión. Es el aire sobrante de los productos de la combustión. Es el aire que la llama toma de su alrededor. El el aire sobrante de mezcla después de la combustión.

¿Qué tiene que pasar para que haya estabilidad de llama?. Debe existir un equilibrio entre la velocidad de salida de la mezcla de combustible por el quemador y la velocidad de avance de la llama. Que el gas sea de la segunda familia. Debe existir un desequilibrio entre la velocidad del gas y la velocidad de la llama. Que el quemador esté caliente.

¿Qué permite el efecto venturi en un quemador?. Aportar aire primario a la salida del inyector. Aportar aire secundario a la salida del inyector. Bajar la presión del gas a la salida del quemador. Frenar la velocidad del gas.

¿Qué es un quemador de llama azul?. Aquel que tiene mezcla previa de aire. Es el quemador que utiliza aire manufacturado. Utiliza solo aire secundario. Se utiliza solo en cocinas y encimeras de gas natural.

Los tres elemento necesarios para que se produzca una combustión son: Combustible, comburente y energía de activación. Oxígeno, gas natural y dióxido de carbono. Combustible, chispa de ignición y monóxido de carbono. Un hidrocarburo, hidrógeno y chispa.

La combustión estequiométrica es aquella en …. La que se utiliza la cantidad justa y exacta de oxígeno. La que se utiliza más cantidad de oxígeno de la necesaria. La que se produce monóxido de carbono. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

¿Qué es una combustión completa?. Aquella que no produce monóxido de carbono. Aquella que tiene un exceso de gas. Aquella que produce mucho calor. Aquella que gasta mucho combustible.

En una combustión incompleta se produce un exceso de: Monóxido de carbono. Dióxido de carbono. Aire. Carlor.

Un desprendimiento de llama es indicativo de ... Exceso de aire primario. Defecto de gas. Defecto de aire. Hay corriente de aire.

Denunciar Test