Trabajo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trabajo Descripción: Trabajo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
para hacer observaciones aleatorias se utiliza... tabla de funciones trigonometricas. tabla de numeros aleatorios. calculadora cientifica. la fatiga basica es... una cantidad variable que varia según la tarea. una cantidad constante y se aplica para compensar la energia. un concepto obsoleto en la ergonomia. cuales de los siguientes no es de uso y medición del trabajo?. analizar la eficiencia. detectar lo improductivo. evaluar el rendimiento. Qué es el tiempo base?. Tiempo observado por valor atribuido dividido por el valor tipo. Tiempo total de trabajo. Tiempo de inactividad. Cuando se estudia la productividad del trabajo?. Cuando se quieren omitir algunos factores. Hay que tener todos los factores que inciden. Solo cuando es solicitado por la gerencia. El trabajo calificado es... El que realiza tareas rutinarias. El que tiene experiencia y conocimientos para realizar una tarea. El que trabaja a tiempo parcial. Según la OIT...como se define el tiempo necesario para fabricar un producto?. Tiempo estimado. Tiempo estandar. Es el tiempo que se invertiría en fabricar un producto. Valorar el ritmo de trabajo es... Asignar un valor monetario al tiempo. Correlacionarlo con el tiempo tipo. Ajustar el ritmo según la demanda. Cuales de las circunstancias no es trabajo supletorio debido a métodos ineficaces de producción y funcionamiento. Falta de capacitacion. Fijación equivocada de normas de calidad. Equipos obsoletos. La técnica del interrogatorio es.. Observación directa. Método experimental. Someter cada actividad a preguntas sistemáticas. El estudio de trabajo y los jefes de equipo es importante... Para establecer reglar estrictas. Para mejorar la productividad individual. Explicar cual es el propósito del estudio de trabajo. El especialista tiene que ser... Rigido. Empático. Autoritario. Una vez seleccionado el trabajo a estudiar, lo siguiente es... Iniciar la observación directa. Establecer el alcance. Documentar los procedimientos. Los suplementos por escasos se dividen es... Fijos y variables. Obligatorios y voluntarios. Temporales y permanentes. En el diagrama de hilos se utiliza... Cuerdas. Planos a escala. Hilos reales. El primer principio de prevención de incendios es... Evitar la presencia de materiales inflamables. Diseñar el edificio. Tener extintores disponibles. Normas de tipo predeterminado. Un conjunto de reglas arbitrarias. un conjunto de técnicas avanzadas. Se entiende aquel conjunto de técnicas avanzadas que nos permite fijar el tiempo necesario para realizar diferentes operaciones. En el trabajo de ámbito caluroso es conveniente... Reducir la ventilación. Aumentar la ventilación. Ignorar la temperatura. Cuando se producen mas accidentes de trabajo?. Con la realización de actividades más comunes. Durante las horas pico. Durante la formación de nuevos empleados. Que es la productividad. La relación entre la producción y la calidad. Relacion entre la producción y la cantidad de factores utilizados. La cantidad de factores utilizados por unidad de producción. Como se mide la productividad?. Producción obtenida por unidad de tiempo en relación al número de unidades empleadas del factor considerado. Producción obtenida por unidad de tiempo en relación al valor monetario de los factores empleados. Producción obtenida por unidad de tiempo en relación al número de unidades empleadas del factor considerado. Cómo se logra el aumento de la productividad. Aumentar la producción y mantener constante los factores. Al disminuir la cantidad de factores productivos y mejor de la calidad, sin variar el resto. Disminuir la producción y mantener constante los factores. Mantener constante la producción y aumentar los factores. Como se puede mejorar la productividad a largo plazo. Capitalización interna; relación existente entre capital y trabajo. Capitalización interna; relación existente entre capital y trabajo. Limitaciones financieras y de orden laboral. como se puede mejorar la productividad a corto plazo. Estudio de merodeos, resolución de tiempos, mejora motivación de trabajadores, énfasis de calidad. Estudio de merodeos, resolución de tiempos, mejora motivación de trabajadores, énfasis en cantidad. Estudio de merodeos, aumento de la producción, énfasis en cantidad. como se puede mejorar la productividad a medio plazo. Disminuir el número de operaciones y facilitar el control de aprovisionamiento y relaciones con proveedores. Aumentar el número de operaciones y complicar el control de aprovisionamiento. Mantener constante el número de operaciones y mejorar la calidad. cuales son las etapas de estudio del trabajo. Seleccionar, examinar, implantar, registrar, idear, controlar. Seleccionar, registrar, evaluar, establecer, implantar, controlar. Observar, analizar, mejorar, implementar. que es el estudio de métodos de trabajo. El análisis de las relaciones jerárquicas en una organización. Es el registro y examen critico sistemático de los modos a realizar actividades, con fin de mejorarlas. La planificación de la producción a largo plazo. cual no es una técnica de medición. Detectar procesos improductivos. Estudio de tiempos y movimientos. Cronometraje acumulativo. que se entiende por producto de valor añadido. Inputs que una vez procesados deben tener más valor. Productos finales de baja calidad. Productos básicos sin procesar. cual es el factor de la productividad más variable. Mano de obra. Materias primas. Maquinaria. de que depende el coste de la persona en la elaboración del producto. Solo de la experiencia del trabajador. De la eficiencia del equipo de trabajo. El coste depende de la naturaleza del proceso productivo y del diseño del sistema físico de producción. cual es la configuración del proceso productivo en talleres. Son unidades físicas independientes. Unidades físicas interdependientes. Unidades físicas intercambiables. que significa la congruencia entre el trabajador y el puesto de trabajo. Adaptación del trabajador al puesto. Relación acorde a la capacidad de trabajo y las cualidades del trabajador. Rotación de trabajadores entre puestos. estudio del trabajo, cual es su objeto. Registro y examen critico de los modos de realizar actividades con el fin de efectuar mejoras para simplificar tareas y estableces mejores formas. Mejorar la productividad general de la empresa. Implementar tecnologías avanzadas en el proceso productivo. que es la medición del trabajo. La aplicación de técnicas para determinar la calidad de la producción. La aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador cualificado en llevar a cabo una tarea según una norma de ejecución. La evaluación subjetiva del desempeño del trabajador. cuales es la utilidad de la medición del tiempo de trabajo. Establecer normas de calidad. Para determinar el tiempo necesario para desarrollar distintas tareas y reducir tiempos improductivos. Calcular el costo total de producción. que es el muestre del trabajo. Una técnica de medición del trabajo. Un método para evaluar la eficiencia del personal. Técnicas de medición del trabajo. que motivos son los que hace necesario un estudio del trabajo. Aumentar productividad de fabrica, es sistemático, método mas exacto y conocido, puede contribuir a la seguridad y a condiciones de trabajo. Reducción de la producción. Cumplimiento de normas de calidad. que propósito tiene hacer un estudio del trabajo. Eliminar partes innecesarias del trabajo. Introducir procesos más complejos. Incrementar la producción sin considerar la calidad. que es la medición del trabajo. Aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo unas tareas según una norma de rendimiento. La determinación del tiempo que invierte un trabajador en realizar una tarea según su experiencia. El análisis subjetivo del desempeño del trabajador. que es un diagrama de precedencia. Un registro de tiempos de producción. Un documento que describe la historia laboral de un empleado. Documento fundamental APRA el estudio, análisis y equilibraje de líneas de producción. en que se fundamente el equilibrado de líneas de producción. Establecimiento en primer lugar de capacidades productivas de los puestos y en segundo en coordinación de distintas etapas de proceso. Establecer relaciones jerárquicas entre operarios y maquinaria. Incrementar la inversión en equipos. equilibrado delineas de producción, como se puede desarrollar. En la velocidad de ejecución. En la inversión de equipos. Partiendo demanda o partiendo de capacidades pero en ambos casos hay que determinar parámetros de; contenido total de trabajo y cantidad de bien a producir en unidad de tiempos. en que consiste equilibrar una línea de producción o montaje. Establecer relación entre el conjunto de operaciones, operarios y maquinas de la línea de tal manera que el producto fluya en forma continua entre las estaciones de trabajo con el menor ocio posible. Establecer relaciones jerárquicas entre operarios y maquinaria. Incrementar la inversión en equipos. ventajas de líneas de fabricación. Baja productividad y alta flexibilidad. Elevada inversión de equipos y alta motivación en trabajadores. Elevada productividad, bajos inventarios en curso, flujo regular de material- no necesita control, trasferencias de materiales sencilla automatizada, menor superficie física. inconvenientes de líneas de fabricación. Elevada inversión de equipos, baja motivación en trabajadores, baja flexibilidad, alto coste por cambio modelo, mantenimiento y reparaciones críticas. Elevada productividad, bajos inventarios en curso, flujo regular de material. Baja productividad y alta flexibilidad. tipos de líneas de fabricación. líneas monomodelo y modelo mixto. Líneas multimodelo, líneas monomodelo y modelo mixto. Líneas multimodelo. que es la cadencia. La velocidad de ejecución de un producto. El flujo regular de material en la línea de producción. Tiempo que se tarda en fabricar una pieza, velocidad de ejecución. porque se genera la fatiga. Por el esfuerzo físico del trabajo manual. Por la falta de concentración en el trabajo. Por inadecuada adaptación entre ritmo del trabajo y la persona. de que depende el equilibrio y la productividad de las líneas. Del rendimiento del trabajador. Del tiempo de trabajo. De los reales. porque se producid fatiga nerviosa. Por el esfuerzo cerebral del trabajo intelectual. Por el esfuerzo físico del trabajo manual. Por la falta de concentración en el trabajo. que es el tiempo ciclo. El tiempo de permanencia de un producto para su manipulado. El tiempo necesario para realizar una tarea según una norma de rendimiento. El tiempo total de trabajo en una jornada laboral. consideración del trabajo. Intercambio de recursos entre empleados y la empresa. Intercambio entre el hombre y la naturaleza destinada a satisfacer las necesidades humanas. Proceso de evaluación del rendimiento laboral. el factor de producción de trabajo. Capacidad de aumentar la producción. El número de empleados en una empresa. La relación entre la producción y la cantidad de recursos naturales. que es la congruencia de un puesto de trabajo. Las variables que afecten al trabajo tienen que terminar en una situación de eficiencia. Coincidencia de horarios de trabajo. Adecuación del trabajador al entorno laboral. definición de trabajo. Realización de tareas asignadas por un superior. Actividad realizada para obtener un salario. Actividad realizada por los seres humanos de forma consciente, que supone un gasto de energía, con un fin material o inmaterial y que tiene su origen en la satisfacción de las necesidades humanas. de que se ocupa la ergonomía. Adecuación del puesto de trabajo al hombre y el entorno en el que este es desarrollado. Aumentar la producción a corto plazo. Optimizar los procesos de producción. como afectan los grupos. Al ciclo, fatiga, jaqueca, estrés falta de concentración. Mejoran la productividad. Facilitan la comunicación interna. cuando se considera accidente de trabajo. Cualquier lesión corporal fuera del entorno laboral. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Solo en casos de lesiones graves. cuales son las fases de la evaluación del riesgo. Evaluación del riesgo, análisis, valoración del riesgo del accidente, búsqueda de soluciones, plan preventivo, y correctivo. Evaluación del desempeño, análisis de procesos, búsqueda de soluciones. Evaluación de costos, análisis de recursos, planificación estratégica. definición del sistema productivo. Obtención de bines y servicios que deberán satisfacer las necesidades detectadas por el subsistema comercial y o las generadas por el departamento de I+D. Producción masiva de bienes. Coordinación de procesos internos en una empresa. que es una posición física fija. Movimiento constante de productos en una cadena de producción. La capacidad de rotación de los trabajadores en un puesto. Producto no se desplaza, son las personas y las maquinas. gama de productos. Por tamaño y color. Simple, productos homogéneos, múltiples, varios productos diferenciados unos de otros. Por demanda en el mercado. a que se hace referencia el sistema productivo. A todo el conjunto de decisiones estratégicas a largo plazo y cuyo cambio supone un gran coste para la empresa a través de estas se va a configurar la estructura productiva de la empresa. A la producción de un solo tipo de bien. A la organización de procesos internos en una fábrica. procesos productivos. Mano de obra, diseño de tareas, sistemas de control. Costos variables y directos. Por productos, por proceso o función, por proyecto. factores fijos. Capacidad productiva, tipo de proceso, diseño de plantas. Mano de obra, diseño de tareas, sistemas de control. Costos variables y directos. factores variables. Tipo de proceso, diseño de plantas, capacidad productiva. Mano de obra, diseño de tareas, sistemas de control, elementos del trabajo, el que mas afecta a costes. Costos fijos y de producción. como se elige el proceso. Por necesidad de capital, volumen de trabajo coste de mano de obra, personal cualificado, afecta a los costes de infraestructuras. Por preferencia del personal. Al azar. tipo de distribución de planta. 1. orientadas al producto, 2. Proceso y 3. Por producción, 4. Lubricadas por células de fabricación. Orientadas al cliente, orientadas al producto, orientadas a la producción. Orientadas al producto, por proceso. principios de Layut. Ahorrar movimientos de materiales, reducir la calidad del producto. p. de planteamiento, De estandarización, Del trabajo, Ergonómico, carga de unidad,utilización de espacio, del sistema, automatización, Ambiental, Coste del ciclo vital. Maximizar el gasto de energía, optimizar la producción. para que son esos principios. Ahorrar movimientos de materiales, sin grandes inversiones de capital. Aumentar los costos de producción. Implementar tecnologías de la información. estudio de métodos. Realizar un análisis económico de la producción. Establecer procedimientos de trabajo. El registro y examen critico sistemático de los modos de realizar actividades con el fin de efectuar mejoras. fases del estudio de métodos. seleccionar, Registrar, examinar, Establecer, evaluar, definir, implantar, Controlar. Seleccionar, registrar, evaluar, definir. Planificar, ejecutar, revisar. para que sirve la panificación en una organización. Evitar desperdicio de tiempo, materiales y coste. Maximizar los desperdicios. Aumentar la producción a corto plazo. en que consiste el desarrollo de un trabajo. La elaboración de productos. La gestión de recursos humanos. Realización de una actividad productiva. que tipo de factor económico es el trabajo. Factor fijo. Es un factor de producción. Factor variable. que finalidad tiene el trabajo. Crear valor. Satisfacer las necesidades humanas. Obtener un salario. que es la capacidad organizativa en una organización. Una habilidad que ofrece el sistema. La cantidad de empleados. El rendimiento financiero. que características tienen las empresas modernas. agudización de la estructura organizativa. La división del trabajo. Despreocupación por la eficiencia. que ventajas aporto la introducción de organización científica del trabajo. Aumento de costos laborales. Desorganización en la producción. La aplicación de la planificación del sistema de producción. en una cadena de montaje que se exige. La planificación rigurosa. Desorden en la planificación. Producción a pequeña escala. objetivo en una cadena de montaje. Facilitar la secuencia lineal del trabajo. Diversificación de productos. Minimizar la producción. los trabajadores en una cadena de montaje, que ritmos de trabajo tienen. Ritmos variados. Todas sometidas al mismo ritmo. Ritmos aleatorios. ventajas de las tecnologías de la información. Simplificar procesos, reducción de costes y tiempo, aumento de calidad, información y coordinación. Aumento de costos y tiempo. Desconexión de la información. cual no es una utilidad de medición de trabajo. Obtener información para resolver problemas logísticos en el estudio de tiempo. Obtener información en que se basa el problema de logística en el estudio de tiempo. Evaluar el rendimiento de los trabajadores. es importante que toda esta información, cursograma analítico. Esta medida por observación directa. Para aumentar la subjetividad. ara ahorrar tiempo en el análisis. cual de los siguientes no es un estudio de medican de trabajo. Detectar los seres improductivos. Detectar procesos improductivos. Detectar problemas logísticos. cual de los siguientes no son factores para determinar los suplementos. La optimización del tiempo. La capitalización externa. Los ritmos tipo. cual de los siguientes no baja productividad a corto plazo. La capitalización externa. La falta de motivación. La fijación equivocada de normas de calidad. el diseño de ALOUB debe proporcionar. El área de la facilitada y las áreas dentro de los departamentos específicos en la planta, tipos, fijo proceso y producto. Áreas adicionales y departamentos específicos. Espacios de trabajo flexibles. en el manejo de materiales del principio de la carga de la unidad. Carga uniforme. Las cargas de la unidad serán clasificadas y configuradas apropiadamente por una manera que alcance los objetivos del flujo de material y del inventario en cada erada en la cadena de la fuente. Carga aleatoria. el cronometraje acumulativo. El reloj funciona de forma ininterrumpida. Funciona de forma intermitente. No se utiliza un reloj. el taylorismo supuso. Desorganización en el trabajo. La organización científica del trabajo. Aumento de la flexibilidad laboral. la técnica de interrogatorio es. Hacer preguntas aleatorias. No hacer preguntas. Someterse a cada actividad a una serie de preguntas sistemáticas. para evitar resentimiento, el analista debe. No dar demasiada importancia a la producción de la mano de obra. no se otra respuesta. como se logra un aumento de productividad. Disminuir la producción y aumentar los factores. Aumentar la producción y mantener constantes los factores. Mantener constante la producción y aumentar los factores. por norma de tiempo predeterminado se entiende. Un conjunto de técnicas básicas. Un conjunto de métodos avanzados. El conjunto de técnicas avanzadas que nos permiten fijar el tiempo necesario para ejecutar diferentes operaciones. cuando se estudia la productividad del trabajo. Hay que tener en cuenta los factores que inciden. Solo en situaciones ideales. En casos aislados. los factores para seleccionar el trabajo d estudio son. Solo factores económicos. Económicos, técnicos y humanos. Solo factores técnicos. la ergonomía. Estudio del operario, se ocupa del estudio del operario individual y del equipo de trabajo para buscar la adecuación de maquinas. Se ocupa de la adecuación del puesto de trabajo al hombre y el entorno en el que este es desarrollado. Un estudio sobre la economía global. Un método para aumentar la producción. el elemento de una tarea es. no. La parte delimitada para facilitar la observación. no. el elemento de una tarea es. El tiempo estimado. La parte delimitada para facilitar la observación. El equipo necesario. el cursogrma sinóptico es. Recoge las principales operaciones e inspecciones. Registrar el tiempo de trabajo. Identificar fallos en el proceso. para hacer observaciones aleatorias se utilizan. Lista predefinida de observaciones. Tabla de números aleatorios. Observaciones planificadas. la congruencia de los puestos de trabajo se consigue. Los trabajadores con altas necesidades de crecimiento trabajan en puestos básicos. Los trabajadores con altas necesidades de crecimiento trabajan en puestos enriquecidos. La congruencia no está relacionada con las necesidades de crecimiento. el tiempo base es. El tiempo teórico para una tarea. El tiempo estimado para una tarea. Tiempo observado por valor atribuido y dividido por el valor tipo. ser asertivo es. Expresar solo lo que los demás quieren escuchar. Expresar lo que queremos sin agredir a los demás, al mismo tiempo que saben escuchar. Escuchar únicamente lo que los demás quieren expresar. la iluminación del puesto. No influye en la productividad del puesto. Sí, influye positivamente. Solo influye en tareas específicas. cuando se produce batch el proceso es. Bajo homogéneo. Bajo homogéneo. Bajo heterogéneo. equilibrar una línea de producción o montaje consiste en. Establecer en el conjunto de operaciones los operarios y las maquinas de la línea de tal mantener que los productos fluyan en forma continua entre las estaciones de trabajo con el menor tiempo posible. Mantener alta variabilidad en las operaciones. Realizar cambios frecuentes en la secuencia de producción. la medición de trabajo es. Evaluar la calidad del trabajo realizado. La aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado. Establecer estándares de producción. en el ciclo de calidad de deming. El fabricante. El cliente determina el precio. La competencia. cual de los siguientes no es un principio de gestión de calidad. La calidad establecida por los fabricantes. Mejora continua. Enfoque basado en procesos. como es posible comparar con exactitud el ritmo de trabajo observado con la norma teórica. Con mucha practica. Con una observación superficial. Utilizando herramientas de medición avanzadas. que sistemas de trabajo existen. Continuo, discontinuo, semi-continuo. Tres turnos, mañana, tarde y noche con interrupción, semanal descanso los domingos. Continuo, discontinuo y cuaternario. No lo se. |