option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trabajo Colaborativo con Padres y Comunidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trabajo Colaborativo con Padres y Comunidad

Descripción:
Evaluación II bimestre

Fecha de Creación: 2020/08/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escoja la fase correcta del proceso de intervención: en la que es, necesario el planteamiento de objetivos que reflejarán en sí el norte al cual se quiere llegar y en el cuál deberían estar implícitos los esfuerzos que se realizarán para el logro de la meta propuesta. establecimeinto de acuerdo de trabajo. evaluacion de la situacion - problema. vinvulacion con la familia.

Escoja la opción correcta que determina la simbología de una “Mujer que consulta” cuando se realiza un genograma. b. Doble Circulo. a. Doble Cuadrado. c. Doble Triángulo.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. La familia es entendida como una combinación de sistemas emocionales y relaciones. verdadero. falso.

El siguiente enunciado hace referencia a uno de los tipos de dinámicas de empoderamiento cuando se trabaja con familias. Escoja opción correcta a la que se refiere el enunciado. “cada persona da una dirección al proceso de ayuda, toman el control de sus vidas y aprenden nuevas formas para pensar acerca de los problemas, adoptando nuevos comportamientos.”. c. Empoderamiento social. Empoderamiento personal. b. Empoderamiento religioso.

El siguiente enunciado hace referencia a una de las tres grandes tareas que se debe realizar al momento de iniciar un proceso de intervención con la familia. Determina a cuál: “Es la segunda tarea su vez tiene algunos puntos que deben ser desarrollados paulatinamente para un mejor resultado en la evaluación misma. b. Evaluación de la situación-problema. c. Establecimiento de acuerdo de trabajo. a. Vinculación con la familia.

Complete el siguiente enunciado: Una vez que se ha conocido al grupo familiar, se ha entrevistado con ellos, se ha escuchado la problemática, inquietudes o necesidades, es necesario que el profesional comparta con la familia la dinámica que se utilizará en el proceso de ……………... c. Observación. a. Financiación. b. Intervención.

Escoja las opciones correctas que determinen dos de los seis conceptos teóricos propuestos por Bowen en relación a la Transmisión Intergeneracional. a. Proceso de Proyección Familiar. b. Triángulos. c. Rectángulos.

El siguiente enunciado hace referencia a uno de los tipos de intervenciones que se puede realizar con la familia según la guía académica. Escoja opción correcta a la que se refiere el enunciado. “son las actividades profesionales que se centran en las organizaciones o instituciones públicas y privadas que aportan recursos y servicios.”. a. Servicios e intervención directa. c. Servicios de intervención comunitaria. b. Servicios e intervención indirecta.

Escoja la opción correcta que determina la simbología de un “Hombre que consulta” cuando se realiza un genograma. c. Doble Triángulo. b. Doble Circulo. a. Doble Cuadrado.

Escoja la opción correcta Cual es la primera forma de comunicación humana, que permite construir historias, relatos, comentarios, que nos hacen compartir con otros nuestra realidad. b. Conversación. c. Oratoria. a. Debate.

El siguiente enunciado hace referencia a uno de los cambios durante el desarrollo de la familia, determine a cuál: “se refiere a la adaptación del sistema familiar a los cambios individuales, que produce como resultado una transformación en los status y en los significados dentro del sistema”. a. Cambios Mayores. b. Cambios de primer grado. c. Cambios de segundo grado.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. El mapa ecológico es un instrumento que permite compartir casos con otros profesionales en forma rápida y ágil, con fines de investigación o de intervención. verdadero. falso.

El siguiente enunciado hace referencia a una de las varias etapas propuestas por Rhodes en relación al del ciclo vital de la familia a partir de la unión de dos personas. Escoja opción correcta a la que se refiere el enunciado. “en esta etapa una vez que se ha superado la adolescencia y terminada la educación profesional, los hijos abandonan progresivamente el hogar. b. Partida de los hijos. c. Nido vacíos. a. Hijos adolescente.

Según Du Ranquet (1996), señala que a más de la técnica genograma se puede utilizar otras para conocer a la familia según su contexto ecológico. Determina a qué técnica se refiere según el siguiente enunciado: “Es poner en contacto a estos dos grupos, vinculándolos a través de los recursos existentes y cómo acceder a ellos. a. Utilización del entorno. b. Modificación del entorno. c. Trabajo con familia y el entorno.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. Se puede establecer el área o áreas problema en una familia, sin necesidad de evaluar previamente. verdadero. falso.

Según Du Ranquet (1996), señala tres técnicas a más del genograma que se puede utilizar otras para conocer a la familia según su contexto ecológico. Escoja dos de estas técnicas que sean correctas. a. Utilización del entorno. c. Trabajo a distancia con la familia. b. Modificación del entorno.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. La diferencia entre el escuchar y el oír es que cuando escuchamos, generamos un mundo interpretativo. verdadero. falso.

Complete el siguiente enunciado: el proceso de intervención directa está relacionada con las diferentes perspectivas ……………………. para analizar la familia. b. Políticas. c. Sociales. a. Teóricas.

Escoja la opción correcta. Cuando seda una situación de crisis en la que el sujeto siente “AMENAZA” qué tipo de emoción se genera en el individuo. b. Depresión, Duelo. c. Aumento de ansiedad/ Esperanza y expectación. a. Ansiedad.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. La teoría de Erikson postula un conjunto interdependiente de ciclos vitales, en que se encuentran y se relacionan las necesidades de cada fase específica en las diferentes etapas del desarrollo. verdadero. falso.

Escoja la opción correcta: Cuál es el principal predictor de problemas familiares, que alerta a los trabajadores sociales a fin de ayudar a la familia a establecer y fortalecer conexiones humanas. b. Venta del vehículo. c. Aislamiento social. a. Conflictos con la enamorada.

Escoja las opciones correctas que determinen los dos tipos de dinámicas de empoderamiento de la familia cuando se trabaja con ellas. a. Empoderamiento personal. c. Empoderamiento educativo. b. Empoderamiento social.

El segundo proceso de intervención con la familia: Evaluación de la situación-problema, propone algunos puntos. Determina a qué punto se refiere el siguiente enunciado: “Así como hemos analizado el proceso de acercamiento con las familias, es necesario que el profesional sepa “escuchar”, ya que en esta habilidad descansa el lenguaje mismo. c. Definición del problema. b. Saber escuchar. a. Entrevista a la familia.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. La distancia emocional, el conflicto marital y los síntomas en uno de los miembros de la pareja, son reacciones al problema a nivel de los hijos. verdadero. falso.

El autor Moore (1996), citado por Aylwin y Solar, indicó que se requiere de tres tareas para la vinculación con la familia: Determina a cuál se refiere el siguiente enunciado: “crea disposición para participar en el proceso y permite establecer expectativas realistas y evitar equivocaciones en el proceso.”. b. Informar a la familia acerca del proceso. a. Construir credibilidad. c. Establecer relación con las personas y la familia.

El siguiente enunciado, hace referencia a uno de los varios conceptos teóricos de Bowen, determina a cuál: “Es el sistema que se realiza a través de tres áreas donde se expresan síntomas como: conflicto conyugal, disfunción del cónyuge y proyección sobre los hijos”. c. Sistema Emocional de la Familia Nuclear. a. Proceso de Proyección Familiar. b. Escala de diferenciación del Yo.

Según las estrategias de intervención se ha propuesto algunas que se podrían aplicar en el campo de la educación. Determina a qué tipo de estrategia de intervención se siguiente enunciado: “La idea de esta estrategia es dar a la familia un trabajo que signifique una continuidad de la intervención, es decir que tenga una rutina que le permita que los resultados se consoliden a largo plazo. a. Visita domiciliaria. b. Ampliación de la mirada a través de la redefinición. c. Uso de tareas.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. La etapa de la adolescencia de los hijos, es considerada la de menor desafío ya que ellos siguen con facilidad las reglas, normas y autoridad de los padres. falso. verdadero.

Determine si el siguiente enunciado es Verdadero o Falso. Los conceptos de fusión y diferenciación solamente se aplican al grupo familiar actual, sin considerar las familias multigeneracionales. verdadero. falso.

El siguiente enunciado hace referencia a uno de los varios sistemas de ayuda mutua generados para el beneficio de la familia, que de forma individual difícilmente serian tratados. Determina a cuál: “se da entre los miembros del grupo y también desde el grupo como un todo a aquello de sus integrantes que están pasando por momentos difíciles, permitiendo que las dificultades sean menos pesadas de llevar.”. c. Apoyo emocional. a. Compartir información. b. Exploración de áreas tabú.

Denunciar Test