option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trabajo Cooperativo y Colaborativo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trabajo Cooperativo y Colaborativo

Descripción:
Simulador de Trabajo Cooperativo y colaborativo

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Vygotsky, ¿qué papel juega el lenguaje en el desarrollo cognitivo?. Es irrelevante para el aprendizaje. No influye en el pensamiento. Solo se usa para hablar con otros. Es la herramienta principal de comunicación y adaptación.

¿Cuál es el primer paso en el aprendizaje social de Bandura?. La motivación. La atención. La reproducción. La retención.

¿Qué es la zona de desarrollo próximo?. Un lugar físico en el aula. El conocimiento que un estudiante posee sin ayuda. El nivel de conocimiento que se puede alcanzar con ayuda. Un método de evaluación.

El "andamiaje" en el aprendizaje colaborativo se refiere a: La ayuda mutua. La evaluación sumativa. El trabajo individual. La competencia desleal.

¿Cuál es uno de los beneficios del trabajo cooperativo?. Desarrollar habilidades interpersonales. Limitar el aprendizaje. Promover el aislamiento. Fomentar la desmotivación.

El aprendizaje colaborativo se basa en: La memorización. La construcción conjunta de conocimientos. La competencia individual. La enseñanza directa.

¿Cómo se describe la interacción en el aprendizaje cooperativo?. Como un proceso ailsado. Como un diálogo colaborativo. Como una competencia. Como un proceso monótono.

El trabajo colaborativo implica el desarrollo de: Habilidades competitivas. Habilidades individuales. Habilidades mixtas. Habilidades técnicas únicamente.

El conflicto cognitivo en el aprendizaje colaborativo es: Irrelevante. Social antes que individual. Siempre negativo. Solo una técnica.

¿Cuál de las siguientes NO es una habilidad fomentada por el trabajo colaborativo?. Confrontamiento de desafíos. Resolución de problemas. Aislamiento social. Toma de decisiones.

Una de las características del trabajo colaborativo es: Instrucción unidireccional. Individualismo. Competencia. Interacción social.

La interacción en el aprendizaje colaborativo se basa en: La evaluación individual. La memorización de información. Compartir objetivos y distribuir responsabilidades. El trabajo aislado.

En el aula colaborativa, ¿cómo se construye el conocimiento?. Mediante el consenso. A través de la competencia. Por la autoridad del profesor. A través de la memorización.

¿Qué se busca con la heterogeneidad en los grupos de trabajo?. Que haya competencia. Que cada miembro contribuya con diferentes habilidades. Que se limite la interacción. Que todos sean iguales.

¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "colaborar"?. Latín. Frances. Ingles. Griego.

¿Qué aspecto NO es mencionado como parte del trabajo colaborativo?. Aislamiento. Modestia. Compromiso. Apertura mental.

La teoría neo-vygorskiana enfatiza: La competencia entre estudiantes. La memoración de datos. El aprendizaje individual. La importancia de la experiencia socio-comunicativa.

Según Ferran (2000), ¿qué se logra mediante el trabajo cooperativo?. Aislar a los estudiantes. Un resultado más enriquecedor que la suma del trabajo individual. Aprender menos que de forma individual. Fomentar la competencia.

La teoría del aprendizaje colaborativo se relaciona principalmente con: El conductismo. El humanismo. El cognitivismo. El socio-constructivismo.

¿Qué enfoque pedagógico se menciona como base del modelo tradicional?. Conductismo. Humanismo. Aprendizaje cooperativo. Contructivismo.

¿Qué autor menciona que el trabajo colaborativo es una filosofía de interacción?. Osalde. Zañartu. Relevo. Anders.

¿Cuál de los siguientes elementos es esencial en el trabajo colaborativo?. Comunicación. Individualidad. Homogeneidad. Estandarización.

Según Johnson & Johnson, el aprendizaje cooperativo es más complejo que el aprendizaje individual porque: Requiere prácticas interpersonales y grupales. No requiere interacción. Se basa en la competencia. Implica solo contenidos académicos.

En el aula cooperativa, los alumnos son considerados: Receptores pasivos. Observadores. Agentes activos. competidores.

¿Cuál es un elemento básico del trabajo cooperativo?. La memorización. La interdependencia positiva. La enseñanza unidireccional. La competencia individual.

¿Qué desventaja puede surgir en el aprendizaje colaborativo?. Desarrollo de habilidades interpersonales. Mejora la autoestima. Fomento de la responsabilidad. Incumplimiento de tareas.

Según el Diccionario de la RAE, "colaborar" se define como: Delegar tareas. Trabajar con otro o ayudarlo. Estudiar en grupo. Trabajar solo.

¿Qué propone la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner?. La inteligencia es solo académica. La cooperación no es relevante para el aprendizaje. Existen ocho partes. Todos los estudiantes tienen la misma forma de aprender.

¿Qué se busca evitar en el trabajo cooperativo según el enfoque pedagógico?. La diversión en el aula. La enseñanza tradicional y monotóna. La colaboración. La interacción entre estudiantes.

¿Qué tipo de agrupamiento se utiliza en el aula tradicional?. Homogéneo. Aleatorio. Por interés. Heterogenéo.

Denunciar Test