option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJO EN EQUIPO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJO EN EQUIPO

Descripción:
TEST OPO TCAE

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SEÑALE LA OPCION INCORRECTA EN RELACION CON EL TRABAJO EN EQUIPO EN EL CAMPO SANITARIO: El trabajo de equipo implica que todas las personas involucradas estén orientadas hacia una meta común. La capacidad de resolver un problema complejo es mayor por parte de un individuo aislado, es más inteligente y se centra en ese problema no diluye la atención. Todos los equipos son grupos, pero no todos los grupos son equipos. La decisión de trabajar en equipo tiene que ser compartida necesariamente por cada uno de los integrantes del equipo.

UNA CARACTERISTICA HABITUAL EN LA ATENCION SANITARIA ES QUE SE REALIZA A TRAVES DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES, SEÑALA LA AFIRMACION INCORRECTA: Construir y hacer funcionar un equipo multidisciplinar es una labor lenta. Es la única manera de asegurar la atención integral de los pacientes en todas las áreas. Son necesarios en aquellas actividades en las que el nivel de complejidad es muy alto. Para todas las actividades son necesarios los equipos multidisciplinares.

¿QUE SON EQUIPOS BASICOS?. Los que desempeñan un conjunto de tareas que constituyen una unidad funcional. Los que se forman para realizar una tarea determinada y cuando finaliza, el equipo se disuelve ( una intervención quirúrgica). Los que mantienen una relación de tipo informal, persiguen objetivos idénticos, a través de procedimientos burocráticos, normas y estructuras. Los formados por todos los trabajadores de una institución (el conjunto de personas que trabajan en un hospital).

CUANDO COEXISTEN DIFERENTES DISCIPLINAS EN LA MISMA ORGANIZACION Y LOS PROFESIONALES TRABAJAN EN UN AREA COMUN, PERO DE FORMA INDEPENDIENTE, COMO PUDIERA SER DISTINTOS ESPECIALISTAS EN UN HOSPITAL, ESTAMOS HABLANDO DE: Equipo de trabajo. Grupo de trabajo. Equipo multidisciplinar. Equipo interdisciplinar.

EL EQUIPO DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL ESTA COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: Enfermera y auxiliar de enfermería. Trabajador social y enfermera. Terapeuta ocupacional y trabajador social. Psicólogo y auxiliar de enfermería.

CUANDO EXISTE UNA COORDINACION O COLABORACION DE LOS DISTINTOS PROFESIONALES ENUN PROYECTO DE INTERVENCIÓN O SERVICIO A LOS PACIENTES, SIENDO UN EJEMPLO LOS PROFESIONALES QUE ACTUAN EN UN QUIROFANO, ESTAMOS HABLANDO DE;. Equipo multidisciplinar. Equipo interdisciplinar. Grupo de trabajo. Ninguno de ellos.

EN EL TRABAJO EN EQUIPO, ¿QUE TIPOS DE EQUIPO HAY SEGUN SU COMPOSICION?. Secundarios y primarios. Activos y pasivos. Interdisciplinarios e intradisciplinarios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

CUAL ES EL DECRETO SOBRE ESTRUCTURAS BASCIAS DE SALUD EN EL QUE TENEMOS DESCRITO LOS EQUIPOS DE ATENCION PRIMARIA: Real decreto 127/1984, de 11 de enero. Real decreto 137/1984, de 11 de enero. Real decreto 127/1974, de 11 de enero. Real decreto 137/1987, de 11 de enero.

NO ES UN FACTOR QUE INTERVIENE EN EL TRABAJO EN EQUIPO: La afectividad. La delimitación funciones. La incertidumbre. Los métodos de trabajo.

EN EL TRABAJO EN EQUIPO ES INDISPENSABLE LLEGAR A UN TIPO DE ORGANIZACION QUE NOS PERMITA ASEGURAR SU EFICACIA, MEDIANTE UNA SERIE DE ETAPAS, ¿CUAL ES LA PRIMERA ETAPA?. Acordar un sistema de comunicación. Establecer un plan de actuación. Fijar un objetivo común. Acordar un sistema de autoevaluación.

1¡CUAL SERIA EL ORDEN CORRECTO EN LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE UN EQUIPO DE TRABAJO?. Formativa, normativa, rendimiento, conflictiva. Formativa, rendimiento,normativa, conflictiva. Formativa,conflictiva ,normativa, rendimiento . Formativa, conflictiva, , rendimiento, normativa.

¿DENOMINAMOS PENSAMIENTO EN EQUIPO?. A los valores extralaborales que se generan y extienden dentro de los equipos. A una visión particular de la realidad que se genera en los equipos y que se hace pensar que solo ellos hacen las cosas bien. A la linea de pensamiento dominante dentro de un equipo que es prefijado por el jefe. A la frase "fuerza que" ,en relación con sus objetivos, sintetiza el trabajo de ese equipo.

EL TRABAJO EN EQUIPO ES MAYOR QUE LA SUMA DE LOS TRABAJOS INDIVIDUALES. NOS REFERIMOS A: Polivalencia. Sumatorio. Sinergia. Eficiencia.

LA COHESION Y LA INTERDEPENDENCIA POSITIVA (ES DECIR, EL APRENDIZAJE COLABORATIVO), NO ES CORRECTA: Es una característica favorecedora de los equipos de trabajo. No es beneficiosa esa interdependencia positiva. La cohesión puede ser social y respecto a la tarea del equipo. Son correctas A y C.

UN INCONVENIENTE DEL TRABAJO EN EQUIPO ES: Conocimiento mutuo de los componentes del equipo. Riesgo de que la responsabilidad se diluya. Presencia de un coordinador. Existencia de reuniones donde se deciden objetivos.

LAS FUNCIONES DEL EQUIPO INTERDISCIPLINAR SON: Función asistencial. Función docente e investigación. Función administrativa. Todas ellas lo son.

UN EJEMPLO DE ROL DISFUNCIONAL SERIA: El activador. El gracioso. El crítico. El empatizador.

CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, TIENE TENDENCIA A DESARROLLAR MAS DE UN TIPO DE ROL; ESTE CAMBIO DE ROLES PUEDE PRODUCIRSE INCLUSO DENTRO DE LA MISMA JORNADA, ¿HABLAMOS DE ROLES?. Críticos e iniciados. Colaborador y positivo. Activador e intelectual. Funcionales y disfuncionales.

Denunciar Test