Trabajo de grado 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trabajo de grado 1 Descripción: Evaluación de TG1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el nivel de significación comúnmente utilizado en pruebas de hipótesis?. a. 0.10. b. 0.05. c. 0.20. d. 0.15. El importe de las ventas netas nos da información sobre: Los ingresos que nuestra empresa obtiene a través de su actividad comercial. Los consumos que realizan los clientes para mejorar el posicionamiento de mercado de nuestra empresa. Los gastos que nuestra empresa obtiene a través de su actividad comercial. Las inversiones que nuestra empresa realiza para mejorar su actividad comercial. La fórmula de la razón de endeudamiento es la siguiente: a. Razón de endeudamiento = Activo total / Pasivo corriente. b. Razón de endeudamiento = Pasivo total / Total de los activos. c. Razón de endeudamiento = Total de los activos / Pasivo total. d. Razón de endeudamiento = Pasivo corriente / Pasivo total. ¿Cuál es la clasificación del aplacamiento?. a. Fijo y variable. b. Operativo, financiero y total. c. Operativo y administrativo. d. Financiero, unitario y total. La fórmula del Activo Total Neto Medio (ATNM) es la siguiente: a. ATNM = Pasivos totales / 2. b. ATNM = activos totales año anterior + activos totales año en curso / 2. c. ATNM = activos totales del año anterior / 2. d. ATNM = activos totales del año en curso / 2. La planificación financiera de corto plazo se trata de proyecciones: a. Mayores de un año. b. Iguales o menores a un año. c. Mayores de 3 años. d. Mayores de 5 años. ¿Qué evalúa una prueba de hipótesis para proporciones de población?. a. La media de una población. b. La mediana de una población. c. La proporción de una característica en una población. d. La varianza de una población. Si el nivel de significación (α) es 0.05, ¿qué indica este valor?. a. La probabilidad de cometer un error de tipo II. b. La probabilidad de cometer un error de tipo I. c. La probabilidad de aceptar la hipótesis nula. d. La probabilidad de que la hipótesis nula sea verdadera. ¿Qué es la autocorrelación en un modelo de regresión? Seleccione una: a. La correlación entre los errores de diferentes observaciones en una serie temporal. b. La correlación entre variables independientes. c. La falta de relación entre la variable dependiente e independiente. d. La homogeneidad de la varianza de los errores. ¿Cuál es la hipótesis nula (H0) en una prueba de hipótesis para la media de la población?. a. La media de la población es diferente de un valor específico. b. La media de la población es igual a un valor específico. c. La media de la población es menor que un valor específico. d. La media de la población es mayor que un valor específico. ¿Cuál de las siguientes es una definición correcta de la curva IS?. La curva IS representa las combinaciones de producción y tipo de interés donde el mercado de dinero está en equilibrio. La curva IS representa la relación entre el tipo de interés y la producción, se presenta por medio de la curva de pendiente negativa. La curva IS representa el único nivel de producción donde los mercados de bienes están en equilibrio. La curva IS representa el único nivel de producción donde los mercados financieros están en equilibrio. Un aumento en la cantidad nominal de dinero provoca un desplazamiento hacia: a. La izquierda de la curva LM. b. La izquierda de la curva IS. c. La derecha de la curva IS. d. La derecha de la curva LM. La condición de equilibrio en el mercado de bienes está representada por: a. YC(YG)+I+T. b. YC(Y-1)-T+G. C. YC(Y-T)+1+G. d. YC(Y+T)+1+G. ¿Cuál es la relación entre la tasa de interés y la inversión?. a. Positiva. b. Negativa. c. Convergente. d. Mayor a 1. Según el modelo IS-LM que tiene en cuenta la dinámica, sabemos que un incremento del gasto público causará: a. No provoca ningún cambio en las curvas. b. Un desplazamiento hacia la izquierda de la curva IS. c. Un desplazamiento hacia la derecha de la curva LM. d. Un desplazamiento hacia la derecha de la curva IS. En un monopolio, el poder de mercado lo tiene: a. Todos los consumidores. b. Una sola empresa que fija precios. c. Ningún agente. d. El Estado que regula directamente. ¿Qué es el problema del free-rider?. a. Empresas que monopolizan el mercado. b. Individuos se benefician sin pagar por el bien. c. Consumidores que pagan más por los bienes. d. Inversores que asumen riesgos excesivos. ¿Qué es la selección adversa?. a. Se refiere a la elección de productos de alta calidad. b. Ocurre antes de la transacción cuando una parte oculta información importante. c. Es un problema exclusivo del sector financiero. d. Ocurre después de la transacción cuando una parte cambia su comportamiento. ¿Qué se busca con un impuesto pigouviano?. a. Corregir externalidades negativas. b. Estimular monopolios naturales. c. Reducir el consumo de bienes públicos. d. Financiar el gasto público sin distorsionar. ¿Qué ocurre en una competencia perfecta?. a. Hay un solo productor dominante. b. Hay barreras altas de entrada. c. Las empresas maximizan su poder de mercado. d. Ningún agente tiene poder para fijar precio. ¿Cuáles son los dos tipos de política económica que aplica el gobierno?. a. Política fiscal y Política monetaria. b. Políticas microeconómicas y de precios elevados. c. Política fiscal y Política de interés. d. Política monetaria y política de consumo. ¿Cuál de las siguientes opciones provocaría un desplazamiento de la curva LM?. a. Aumento del sector externo. b. Aumento de la renta. c. Aumento de impuestos a la seguridad social. d. Aumento de la inversión en turismo. El banco central puede influir sobre la cantidad de dinero y sobre la tasa de interés, a través de: a. Incremento del tipo de cambio. b. Cambios en el tipo de interés. c. Disminución de desempleo. d. Cambios en el tamaño de la moneda. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones debe cumplirse para que exista un equilibrio en el mercado financiero?. a. Para que exista un equilibrio en el mercado financiero la oferta de bienes debe ser igual a la demanda de dinero. b. Para que exista un equilibrio en el mercado financiero la oferta monetaria debe ser igual a la demanda de dinero. c. Para que exista un equilibrio en el mercado financiero la oferta monetaria debe ser menor a la demanda de dinero. d. Para que exista un equilibrio en el mercado financiero la oferta monetaria debe ser igual a la demanda de bienes. ¿Qué permite examinar el modelo IS-LM en una economía?. a. El modelo IS-LM permite examinar la determinación de la producción y el tipo de política monetaria, pero se basa en numerosos supuestos y simplificaciones. b. El modelo IS-LM permite examinar la determinación de la producción y el tipo de interés, pero se basa en numerosos supuestos y simplificaciones. c. El modelo IS-LM permite examinar la determinación de la inversión y el déficit presupuestario, pero se basa en numerosos supuestos y simplificaciones. d. El modelo IS-LM permite examinar la determinación del ahorro y el tipo de interés, pero se basa en numerosos supuestos y simplificaciones. ¿Qué es un impuesto Pigouviano?. a. Gravamen que elimina totalmente el problema del free-rider. b. Impuesto aplicado para corregir externalidades negativas. c. Subsidio para la producción de bienes públicos. d. Impuesto al consumo de bienes públicos. ¿Cuál es el objetivo del análisis costo-beneficio?. a. Maximizar ingresos fiscales. b. Diseñar políticas monetarias expansivas. c. Garantizar equidad en la distribución del ingreso. d. Evaluar si una política o proyecto genera más beneficios que costos. ¿Cuál es una solución a la selección adversa?. a. Crear monopolios regulados. b. Permitir que el mercado se regule solo. c. Señalización (certificaciones, garantías). d. Reducir el número de participantes en el mercado. ¿Qué es la información asimétrica?. a. Ambas partes tienen la misma información. b. Solo los consumidores tienen toda la información. c. Una parte tiene más información que la otra en una transacción. d. El mercado asigna eficientemente toda la información. ¿Cuál es un ejemplo de riesgo moral?. a. Un consumidor que compara precios antes de comprar. b. Un conductor que maneja con menos precaución tras obtener un seguro. c. Un banco que evalúa correctamente al prestatario. d. Un productor que mejora la calidad de su producto. ¿Quién es el encargado de la política monetaria?. a. La demanda. b. Banco Central. c. Los distritos. d. El mercado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es coherente con una curva LM?. a. Un aumento de la producción provoca un aumento en la demanda monetaria. b. Una disminución del gasto provoca un aumento en la demanda monetaria. c. Un descenso del tipo de interés provoca un aumento en el Gasto público. d. Un aumento de los impuestos provoca un aumento en la demanda monetaria. ¿Qué factores provocan variaciones en la curva IS?. a. Gastos del Gobierno y Operaciones de Mercado abierto. b. Tasas de interés y tasas de crecimiento. c. Impuestos y Gastos del gobierno. d. Impuestos y tasas de interés. ¿Qué pendiente tiene la curva de oferta en el modelo IS-LM?. a. Igual a 0. b. Negativa. c. Menor a 1. d. Positiva. ¿Qué pendiente tiene la curva de demanda en el modelo IS-LM?. a. Mayor a 1. b. Positiva. c. Negativa. d. Igual a 0. ¿Qué caracteriza a un bien rival y excluible?. a. Bien de mérito. b. Bien club. c. Bien privado. d. Bien público. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de información asimétrica? . a. Todos los consumidores con la misma información. b. Precios que reflejan todos los costos sociales. c. Un vendedor de autos usados que conoce mejor el estado del vehículo que el comprador. d. Una regulación estatal eficiente. ¿Qué caracteriza a un equilibrio de Nash?. a. Ningún jugador mejora su resultado cambiando su estrategia unilateralmente. b. Todos pierden en el juego. c. Un jugador impone su estrategia sobre el otro. d. Todos los jugadores cooperan para maximizar el beneficio común. ¿Qué función tiene la regulación de monopolios naturales?. a. Fomentar oligopolios en sectores estratégicos. b. Aumentar la competencia mediante subsidios. c. Evitar abusos de precios cuando solo una empresa puede operar eficientemente. d. Privatizar los bienes públicos. ¿Qué es una externalidad positiva?. a. Cuando se aplican impuestos Pigouvianos. b. Cuando la empresa recibe subsidios del gobierno. c. Cuando se generan costos sociales adicionales. d. Cuando la producción o consumo genera beneficios a terceros. Un ejemplo de política monetaria contra cíclica sería. a.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, comprar bonos inyectando dinero en la economía. b.En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, aumentar las tasas de interés. c.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, disminuir las tasas de interés. d.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, aumentar las tasas de interés. ¿Si el Gobierno está aumentando el gasto público que política está tomando el gobierno y que efecto tiene en las curvas IS,LM. a.Monetaria expansiva, la curva LM se desplaza a la derecha y la curva IS se mantiene. b.Fiscal expansiva, la curva LM se mantiene y la curva IS se desplaza a la derecha. c.Monetaria restrictiva, la curva LM se desplaza a la izquierda y la curva IS se mantiene. d.Fiscal restrictiva, la curva LM se mantiene y la curva IS se desplaza a la izquierda. Un ejemplo de política monetaria contra cíclica sería. a.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, disminuir las tasas de interés. b.En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, aumentar las tasas de interés. c.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, comprar bonos inyectando dinero en la economía. d.En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, disminuir las tasas de interés. Los impuestos pueden ser directos es decir que: a. Gravan la riqueza de las personas. b. Gravan los gastos y utilidades. c. Gravan la forma en que se utiliza la riqueza o el consumo en general. d. Gravan los consumos especiales de los agentes económicos. ¿Qué sucede con la curva LM y la curva IS si hay una política monetaria restrictiva y una política fiscal expansiva. a. La curva LM se desplaza a la derecha y la curva IS se desplaza a la izquierda. b. La curva LM se desplaza a la izquierda y la curva IS se desplaza a la derecha. c. La curva LM se desplaza a la izquierda y la curva IS se desplaza a la izquierda. d. La curva LM se mantiene igual y la curva IS se desplaza a la izquierda. ¿Cuál de las siguientes opciones provocaría un desplazamiento de la curva IS?. a.Un aumento de las exportaciones. b.Un aumento del precio. c.Un aumento de los impuestos. d.Un aumento de la confianza de los ofertantes. En cual de estos escenarios la política fiscal es ineficiente. a.Política expansiva, incremento de gasto público, tipo de cambio flexible. b.Política restrictiva, reducción de gasto público, tipo de cambio fijo. c.Política expansiva, incremento de gasto público, tipo de cambio fijo. d.Política restrictiva, incremento de impuestos, tipo de cambio fijo. Un ejemplo de política monetaria procíclica sería. a.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, aumentar las tasas de interés. b.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, vender bonos sacando dinero de la economía. c.En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, comprar bonos inyectando dinero en la economía. d.En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, disminuir las tasas de interés. Un ejemplo de política monetaria contra cíclica sería. a. En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, comprar bonos inyectando dinero en la economía. b. En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, disminuir las tasas de interés. c. En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, comprar bonos inyectando dinero en la economía. d. En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, aumentar las tasas de interés. |