TRABAJO DE GRADO UNO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRABAJO DE GRADO UNO Descripción: TRABAJO DE GRADO UNO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de variable es "género" en un modelo econométrico?. a. Una variable cualitativa que puede transformarse en una variable binaria. b. Una variable cuantitativa continua. c. Una variable de series temporales. d. Una variable de panel. ¿Cuál es el propósito de crear variables binarias para una variable cualitativa con k categorías?. a. Incluir información cualitativa en el modelo de regresión usando k-1 variables binarias. b. Reducir el número de observaciones en el modelo. c. Convertir todas las categorías en una sola variable continua. d. Eliminar la necesidad de variables independientes en el modelo. ¿Qué representa una variable binaria (dummy) en un modelo de regresión?. a. Una variable que toma valores 0 o 1 para indicar la presencia o ausencia de una característica cualitativa. b. Una variable continua que mide el impacto de una política económica. c. Una variable que solo puede ser negativa o positiva. d. Una variable que representa el promedio de una categoría. Las siguientes alternativas son ventajas del punto de equilibrio, EXCEPTO: a. Permite a los negocios que poseen productos a la venta a distintos precios, tener un punto de equilibrio. b. Los costos y gastos se mantienen prolongados. c. Proporciona datos importantísimos para la toma de decisiones. d. Es un método o herramienta que te ayudará a determinar los precios necesarios para generar utilidad. ¿Qué es la razón de efectivo?. a. Es un indicador financiero que mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones en el largo plazo. b. Es un indicador financiero que mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones en el corto plazo. c. Es un indicador financiero que determina la capacidad de la empresa para resistir más endeudamiento. d. Es un indicador financiero que mide la capacidad de la empresa para fijar su crecimiento de capital. La fórmula de la rentabilidad de la inversión es la siguiente: a. ROI = Beneficio obtenido – Inversión / Inversión x 100. b. ROI = Pasivo corriente / Activo total. c. ROI = Activo Total / Pasivo Total x 100. d. ROI = BAII / Pasivo total x 100. Según Bai y Perron (2003), ¿qué método se utiliza para analizar múltiples cambios estructurales?. a. El método de variables ficticias para indicar los periodos de cambio. b. La eliminación de observaciones en los periodos de cambio. c. La transformación logarítmica de todas las variables. d. El uso exclusivo de modelos no lineales. Si el nivel de significación (α) es 0.05, ¿qué indica este valor?. a. La probabilidad de aceptar la hipótesis nula. b. La probabilidad de cometer un error de tipo I. c. La probabilidad de cometer un error de tipo II. d. La probabilidad de que la hipótesis nula sea verdadera. La planificación financiera de largo plazo, generalmente tiene proyecciones entre: a. Más de 10 años. b. 2 a 5 años. c. 0 y 1 año. d. 6 a 10 años. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la planeación financiera?. a. Evitar al máximo las situaciones de falta de disponibilidad de recursos financieros. b. Aumentar el nivel de compromisos entre sociedades de la industria. c. Garantizar la perdurabilidad financiera de la organización. d. Reducir los costes de manutención para disminuir también el costo de oportunidad de la empresa. La planificación financiera permite... a. Descartar la incertidumbre de las inversiones. b. Reducir el pago de impuestos dentro de la empresa. c. Ampliar el nivel de desarrollo de la producción. d. Crear escenarios en donde se contemplen las diferentes realidades. Los métodos de análisis financieros se consideran como: a. Es un tipo de análisis que no brinda ningún resultado útil para la empresa. b. Es aquel que ayuda a identificar y evaluar los factores externos que puede afectar a la empresa. c. Es aquel que no incluye los factores externos. d. Es aquel que identifica los factores internos que afectan a la empresa. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los períodos de tiempo de la planificación del efectivo?. a. El de corto plazo. b. El de largo plazo. c. El de mediano plazo. d. El de horizonte inmediato. ¿Cuál es una consecuencia de no incluir una variable relevante en un modelo de regresión?. a. Sesgo en los coeficientes estimados debido a la omisión de información importante. b. Reducción automática de la multicolinealidad. c. Mayor precisión en las estimaciones. d. Eliminación de la heteroscedasticidad. Según Wooldridge (2015), ¿qué técnica se puede usar para corregir la autocorrelación?. a. Modelos autorregresivos (AR). b. Eliminar todas las variables temporales. c. Convertir las variables en binarias. d. Ignorar la estructura temporal de los datos. ¿Por qué es importante detectar cambios estructurales en un modelo econométrico?. a. Para evitar sesgos en el análisis y mejorar la precisión del modelo. b. Para reducir el número de variables en el modelo. c. Para convertir variables cualitativas en cuantitativas. d. Para eliminar la necesidad de variables binarias. ¿Qué significa un valor p menor al nivel de significación (α) en una prueba de hipótesis?. a. Se rechaza la hipótesis nula. b. No se tiene suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula. c. Se acepta la hipótesis nula. d. La hipótesis nula es verdadera. La fórmula del importe de las ventas netas es: a. VN = Ventas totales + (deducciones - devoluciones). b. VN = ventas totales - gastos operativos. c. VN = ventas totales + devoluciones. d. VN = Ventas totales - (deducciones + devoluciones). ¿Qué es la razón de liquidez?. a. Se puede interpretar como el número de veces que el pasivo corriente de una empresa puede cubrir su activo no corriente. b. Se puede interpretar como el número de veces que el activo corriente de una empresa puede cubrir su pasivo corriente. c. Se puede interpretar como el número de veces que el activo corriente de una empresa puede respaldar el patrimonio neto de la empresa. d. Se puede interpretar como el número de veces que el patrimonio de una empresa se respalda en los pasivos corrientes de la empresa. ¿Qué es el presupuesto de efectivo?. a. Es una medida porcentual del nivel de efectivo que establece la empresa. b. Es un informe de los ingresos de efectivo de la empresa. c. Es un informe de las entradas y salidas de efectivo planeadas de la empresa. d. Es un informe de las salidas de efectivo de la empresa. ¿Cuál es la hipótesis nula (H0) en una prueba de hipótesis para la media de la población?. a. La media de la población es mayor que un valor específico. b. La media de la población es igual a un valor específico. c. La media de la población es menor que un valor específico. d. La media de la población es diferente de un valor específico. ¿Qué afirma la hipótesis nula (H0) en una prueba de hipótesis?. a. Es la afirmación que se rechaza si H0 es aceptada. b. Es la afirmación que nunca se rechaza. c. Es la afirmación que se acepta si H0 es rechazada. d. Es la afirmación que se pone a prueba. ¿Cuál es el significado del valor p en una prueba de hipótesis?. a. Es la probabilidad de observar un resultado tan extremo como el obtenido, suponiendo que H0 es verdadera. b. Es la probabilidad de que la hipótesis alternativa sea cierta. c. Es la probabilidad de cometer un error de tipo I. d. Es la probabilidad de rechazar la hipótesis nula incorrectamente. La planificación financiera es una herramienta sumamente flexible que se puede adaptar y utilizar en diferentes campos y ámbitos de las... a. sociedades anónimas. b. empresas así como también de las personas. c. compañías anónimas en el mercado de competencia perfecta. d. personas naturales obligadas a llevar contabilidad. ¿Qué es la Planeación Financiera?. a. La planificación financiera es una técnica clave para el desarrollo de nuevas estrategias de mercado y supresión de la competencia directa. b. Es una herramienta para medir el nivel de interacción entre la empresa pública y la empresa privada. c. Es un proceso que mejora el control de las ventas. d. La planificación financiera es una herramienta clave de la gestión financiera que comprende y otorga control, mejora el proceso de toma de decisiones. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la planeación financiera?. a. Es la liquidación de la sociedad. b. Es la elaboración de un plan de finanzas. c. Es la venta de todo el inventario. d. Es la reducción del posicionamiento de mercado. ¿Qué evalúa una prueba de hipótesis para proporciones de población?. a. La media de una población. b. La mediana de una población. c. La varianza de una población. d. La proporción de una característica en una población. ¿Qué es la autocorrelación en un modelo de regresión?. a. La correlación entre los errores de diferentes observaciones en una serie temporal. b. La correlación entre variables independientes. c. La falta de relación entre la variable dependiente e independiente. d. La homogeneidad de la varianza de los errores. ¿Cuál es la formula para calcula el margen de contribución?. a. Margen de contribución= Precio - Costo variable. b. Margen de contribución= Precio - Costo fijo. c. Margen de contribución= Precio * Costo total. d. Margen de contribución= Precio / Costo variable. ¿Qué es la heteroscedasticidad en un modelo de regresión?. a. Cuando la varianza de los errores no es constante a lo largo de las observaciones. b. Cuando los errores están correlacionados entre sí. c. Cuando el modelo incluye demasiadas variables. d. Cuando las variables son independientes. ¿Qué representa un error de tipo I en pruebas de hipótesis?. a. Aceptar H1 cuando es falsa. b. Aceptar H0 cuando es verdadera. c. No rechazar H0 cuando es falsa. d. Rechazar H0 cuando es verdadera. La planificación financiera de corto plazo se trata de proyecciones: a. Mayores de un año. b. Mayores de 3 años. c. Mayores de 5 años. d. Iguales o menores a un año. La fórmula de razón de apalancamiento o estructura es la siguiente: a. Razón de apalancamiento = Deuda total / activos totales. b. Razón de apalancamiento = Pasivo no corriente / Activo corriente. c. Razón de apalancamiento = Activo corriente / Deuda total. d. Razón de apalancamiento = Pasivo corriente / Activo corriente. ¿Cuál es la clasificación del aplacamiento?. a. Operativo, financiero y total. b. Fijo y variable. c. Operativo y administrativo. d. Financiero, unitario y total. ¿En qué consiste el análisis interno?. a. Consiste en el estudio de los diferentes factores externos que pueden existir dentro de un proyecto. b. Consiste en el estudio de los diferentes factores internos que pueden existir dentro de un proyecto. c. Consiste en la eliminación de los factores internos que pueden existir dentro de un proyecto. d. Consiste en el estudio de los diferentes factores internos y externos que pueden existir dentro y fuera de un proyecto. ¿Qué representa una variable binaria en un modelo de regresión?. a. Una variable que toma solo dos valores, típicamente 0 y 1, para indicar la presencia o ausencia de una característica. b. Una variable que puede tomar cualquier valor real. c. Una variable que representa el tiempo en una serie temporal. d. Una variable que mide la varianza de los errores. Según Greene (2012), ¿qué método se utiliza para detectar multicolinealidad?. a. El Factor de Inflación de la Varianza (VIF). b. La prueba de Durbin-Watson. c. El test de Ramsey RESET. d. La transformación logarítmica de variables. ¿Cómo se pueden usar variables ficticias para modelar un cambio estructural?. a. Introduciendo una variable binaria que indique el periodo posterior al cambio. b. Eliminando todas las variables del modelo excepto la dependiente. c. Convirtiendo todas las variables en cualitativas. d. Calculando el promedio de las variables antes y después del cambio. Los planes financieros de emergencia se hacen para: a. Hacer frente a la situación de emergencia o imprevistos. b. Ampliar el nivel de recuperación de inversiones. c. Reducir el capital y ampliar los activos de la empresa. d. Reducir los costos de pagos de seguros. ¿Cuál es una estrategia para mitigar la multicolinealidad?. a. Eliminar una de las variables altamente correlacionadas. b. Aumentar el número de observaciones sin cambiar las variables. c. Convertir todas las variables en cualitativas. d. Ignorar la correlación entre las variables. La fórmula de la razón de rotación de activos total es la siguiente: a. Rotación Activos Total = Compras / Ventas. b. Rotación Activos Total = Ventas / Activos totales. c. Rotación Activos Total = Pasivos totales / ventas. d. Rotación Activos Total = Activos totales / ventas. La condición de equilibrio en el mercado de bienes está representada por: Y = C ( Y - T ) + I + G. Y = C ( Y - G ) + I + T. Y = C ( Y - I ) - T + G. Y = C ( Y -+T ) + I + G. Los instrumentos de la política fiscal son: a. Gastos e inversión. b. Impuestos y gastos públicos. c. Impuestos directos e indirectos. d. Gastos corrientes y subsidios. Un ejemplo de política monetaria contra cíclica sería. a. En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, disminuir las tasas de interés. b. En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, aumentar las tasas de interés. c. En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, disminuir las tasas de interés. d. En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, comprar bonos inyectando dinero en la economía. Un ejemplo de política monetaria procíclica sería. a. En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, vender bonos sacando dinero de la economía. b. En caso de que la economía este pasando por una época de crisis, disminuir las tasas de interés. c. En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, disminuir la tasa de interés. d. En caso de que la economía este pasando por una época de bonanza, aumentar las tasas de interés. ¿Qué es una selección adversa?. a. Un resultado eficiente de mercado. b. Una situación donde los agentes con mayor riesgo son los más propensos a participar en el mercado. c. Un acuerdo justo entre partes. d. Una regulación efectiva del Estado. ¿Qué caracteriza a un monopolio?. a. Competencia perfecta y eficiente. b. Empresas ofrecen bienes homogéneos y diferenciados. c. Muchas empresas compiten libremente. d. Una sola empresa controla todo el mercado. ¿Qué problema surge con los bienes públicos?. a. La competencia perfecta genera subproducción. b. El problema del free-rider (polizón). c. La sobreproducción de bienes públicos. d. La eliminación completa del mercado. ¿Cual de las siguiente opciones provocan un dezplazamiento de la curva IS?. Un aumento del precio. Un aumento de la confianza de los ofertantes. Un aumento de los impuesto. Un aumento de las exportaciones. |