option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trabajo Social CLM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trabajo Social CLM

Descripción:
Preguntas varias de oposición Trabajo Social CLM

Fecha de Creación: 2021/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 5/2014, de 9 de octubre, de Protección Social y Jurídica de la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha, se entiende por infancia: El periodo de vida comprendido entre el nacimiento y la edad de 15 años inclusive. El periodo de vida comprendido entre el nacimiento y la edad de 12 años inclusive. El periodo de vida comprendido entre el nacimiento y la edad de 14 años inclusive. El periodo de vida comprendido entre el nacimiento y la edad de 13 años inclusive.

Según la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, ¿quién acordará los criterios de calidad y seguridad para los centros y servicios?. El Consejo Territorial. Las Comunidades Autónomas. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado.

Informar las modificaciones del Catálogo de Prestaciones, siempre que afecte a la eliminación de alguna prestación garantizada, es una función que corresponde a: Pleno del Consejo Asesor de Servicios Sociales. Comisión Permanente del Consejo Asesor de Servicios Sociales. Comisión de Cooperación Interadministrativa. Gobierno de Castilla-La Mancha.

La Ley 14/2010 de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha establece que las personas usuarias del Sistema Público de Servicios Sociales tendrán el siguiente derecho relacionado con la protección social: A recibir en formato accesible, adaptable a cada persona y en lenguaje comprensible la valoración de su situación. A recibir las prestaciones garantizadas del Catálogo de Prestaciones del Sistema. A presentar sugerencias y reclamaciones relativas a la calidad de la atención y prestaciones recibidas. A la asignación de un profesional de referencia que coordine su Plan de Atención Social.

La Organización Mundial de la Salud describe la Salud Mental como,. Un estado de completo bienestar físico, mental y social. Un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus capacidades, puede enfrentarse a las exigencias normales de la vida y trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de contribuir a su comunidad. Un estado de bienestar mental ocasionado por la ausencia de enfermedad. Una condición que permite el desarrollo físico, intelectual y emocional óptimo de un individuo, en la medida que ello sea compatible con la de otros individuos.

Según Ander-Egg, ¿en que etapa se produce el auge del psicoanálisis que impregnó también al Trabajo Social, produciéndose una separación de la profesión con las ciencias sociales?. En el periodo entre la Primera y Segunda Guerra Mundial (1918 -1939). En el periodo que va de 1945 hasta finales de los años 60. En el periodo que va desde finales del siglo XIX hasta terminada la Primera Guerra Mundial. En el periodo que coincide con la Revolución Industrial.

¿En qué congreso Nacional de Trabajo Social se decide el cambio de asistente social a trabajador social y la de servicio social por trabajo social?. Sevilla 1976. Barcelona 1972. Pamplona 1977. Madrid 1975.

¿Qué lleva consigo la asunción de tutela de menores por parte de la Entidad Pública?. Que los padres tienen suspendida únicamente la guarda de sus hijos de forma temporal, que será ejercida en acogimiento familiar o residencial. Supone la extinción de la patria potestad de sus hijos. Supone la suspensión de la patria potestad sobre sus hijos. Que pierden todos los deberes sobre sus hijos temporalmente.

El artículo 200 del Código Civil establece que son causas de incapacitación: La discapacidad intelectual o cualquier otra, física o por senilidad. Los trastornos mentales graves que dificultan a la persona el control de sus propios actos. Las enfermedades incapacitantes que impidan a la persona desarrollar una vida plena y activa. Las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse por sí misma.

Según Natividad de la Red, en qué etapa del desarrollo y evolución del Trabajo Social en España se celebra el Congreso Nacional en Sevilla (1976) y se produce el cambio de denominación de Asistente Social por Trabajador Social y la de Servicio Social por la de Trabajo Social. Etapa de estabilización técnica y perspectiva científica. Etapa benéfico asistencial. Etapa de expansión y desarrollista. Etapa de los avances del Trabajo Social.

Son programas del Marco de Actuación del Envejecimiento Activo en Castilla-La Mancha, entre otros: Acceso a las Nuevas Tecnologías, Desarrollo Personal y Calidad de Vida. Acceso a las Nuevas Tecnologías, Desarrollo Personal y Calidad de la Atención. Hábitos de Vida Saludable, Protección de los Derechos y Promoción del Ocio. Hábitos de Vida Saludable, Protección de los Derechos y Promoción de la Salud.

Según el Decreto 88/2017, de 5 de diciembre, por el que se regulan las condiciones mínimas exigibles a los centros y servicios destinados a la atención a personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, los Centros Residenciales para Personas con Discapacidad Intelectual, se clasifican en: Viviendas Autónomas, Viviendas con apoyo, Residencias y Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave. Viviendas con apoyo, Residencias para mayores de 50 años y Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave. Viviendas Autónomas, Residencias, Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave y Centros de atención a personas con autismo. Viviendas con apoyo, Miniresidencias y Residencias para mayores de 50 años.

La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, define "igualdad de oportunidades" como el resultado de: Consolidar entornos más practicables y actuar sobre las condiciones ambientales. Interrelacionar de medidas de apoyo económico con medidas de apoyo a la integración laboral. Sumar la ausencia de discriminación y la adopción de medidas de acción positiva. Operar sobre las condiciones personales y de igualdad de trato.

Según el Código Deontológico de Trabajo Social, en que supuesto no se vulnera la confidencialidad y el secreto profesional. Cuando fuera relevado/a del secreto profesional por la persona usuaria, su representante legal o sus herederos. Cuando sea denunciado por un usuario por la comisión de un delito o falta o la infracción del código deontológico, siempre que no existan otras formas eficaces de defenderse. Cuando se reciba la orden de un superior de informar sobre cuestiones confidenciales. Cuando se realice intervención en equipo, aportando toda la información del caso.

En la definición de Trabajo Social aprobada en la Asamblea General de la Federación Internacional de Trabajo Social en 2014, se especifica que éste promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y: La solidaridad entre naciones. El desarrollo de los servicios sociales universales. El desarrollo económico de las clases más vulnerables. El fortalecimiento y la liberación de las personas.

¿A quién le corresponde, en el ámbito de su provincia, la competencia de declarar y cesar la situación de desamparo y asunción de tutela de un menor, según lo establecido en la Ley 5/2014, de 9 de octubre, de Protección Social y Jurídica de la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha?. A la Sección de Protección de Menores. A la Comisión Provincial de Tutela y Guarda de Menores. Al Fiscal de Menores. Al Jefe de Servicio competente en materia de Protección de Menores.

De acuerdo a lo establecido en la Ley 4/1995, de Voluntariado en Castilla-La Mancha, el Plan Regional del Voluntariado será elaborado por: La Comisión Regional del Voluntariado. El Registro Central de Entidades de Voluntariado. La Coordinadora Regional del Voluntariado. La Comisión Interdepartamental del Voluntariado.

Según la modificación del Decreto 45/2005 por el que se regula la adopción de menores, se entiende por menores con particularidades aquellos que: Compongan un grupo de tres o más hermanos, o bien un grupo de dos hermanos que uno de ellos, o ambos, tengan más de cinco años. Compongan un grupo de cuatro hermanos. Compongan un grupo de dos hermanos y que al menos uno de ellos, tenga dos años. Compongan un grupo de dos o más hermanos y que al menos uno de ellos, tenga cuatro años.

¿Mediante qué hecho fue reconocido el derecho a la no discriminación laboral, sanitaria, institucional y social de las personas con enfermedad mental, así como la no utilización de la psiquiatría con fines políticos, ideológicos o religiosos?. La declaración de Luxor de 1989. La Conferencia Europea sobre la Enfermedad Mental y Estigmatización en Europa de 2003. La Declaración de Madrid de 1996. La Resolución de Naciones Unidas 4/119 de 1991.

Según la Orden de 18/11/2010, de la Consejería de Salud y Bienestar Social, de los requisitos técnicos de los centros y servicios de atención a la salud mental, la definición: “centro social especializado destinado a menores de edad en los que se lleva a cabo una intervención integral de carácter intensivo, socioeducativa y terapéutica, centrada en la modificación de actitudes y la adquisición de normas de convivencia que favorezcan su proceso de socialización” se corresponde con: Hospital de Día Infanto-Juvenil. Centro Terapéutico de Menores. Centro de Atención Especializada al Menor. Vivienda supervisada.

Denunciar Test