option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJO SOCIAL_OP-E07

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJO SOCIAL_OP-E07

Descripción:
CONCEPTO DE SALUD Y SUS DETERMINANTES, FACTORES Y DESIGUALDADES EN SALUD.

Fecha de Creación: 2022/08/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición de SALUD como "estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades" corresponde a: OMS, 1946. OMS, 1948. OMS, 1945. OMS, 1949.

El Informe Lalonde, que establece los determinantes que influyen en la salud data del año: 1972. 1950. 1974. 1976.

Según el Informe Lalonde el nivel de salud viene marcado por la relación directa de cuatro determinantes. El que no procede es: Biología humana. Estilos de vida. Apoyo social. Medio ambiente.

Vilkinson y Marmot, en 2003, escriben "Los Determinantes sociales de la salud. Los hechos probados". Estos autores abordan con pruebas estadísticas 10 determinantes para la salud, entre las que no se encuentra: Desempleo. Primeros años de vida. Alimentos. Medio ambiente.

¿A quién corresponde la definición: "la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover, y restaurar la salud de los habitantes"?. Milton Terris. Winslow. Piédrola Gil. Kisnerman.

Para Kisnerman, la Salud Pública abarca las siguientes actividades: Atención médica, medio ambiente, administración sanitaria, investigación y docencia. Atención médica, medio ambiente, rehabilitación, investigación y docencia. Atención sanitaria, medio ambiente, administración sanitaria, investigación y docencia. Atención médica, medio ambiente, administración sanitaria e investigación.

Las medidas orientadas a detener o retardar el progreso de una enfermedad o problema de salud ya presente en el individuo es: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Prevención.

Ley de Salud Pública de Extremadura: 17/2011, de 23 de marzo. 7/2011, de 23 de marzo. 7/2013, de 20 de abril. 17/2013, de 20 de abril.

El Informe SEPAS 2018 trata sobre: La Salud Comunitaria y Administración Local. Promover la Salud en la Comunidad. Salud Comunitaria y Administraciones. Salud Comunitaria y Participación.

La Carta de Otawa para la Promoción de la Salud es de año: 1996. 1984. 1986. 1994.

La Carta de Otawa identifica tres categorías básicas para la promoción de la salud: Desarrollar políticas que apoyen la salud. Facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de salud. Reforzar la acción comunitaria. Todas son correctas.

De la Conferencia "Promover la salud en los objetivos de desarrollo sostenible: salud para todos y todos para la salud" celebrada en Shangai, 2016, surge una Declaración sobre la promoción de la salud: Los conocimientos sanitarios empoderan y fomentan la equidad. Adoptar decisiones políticas audaces en pro de la salud. Las ciudades y las comunidades son entornos esenciales para la salud. Todas son correctas.

"Aquella en la que para su aparición y difusión intervienen causas sociales y que también necesitan para su profilaxis y tratamiento medidas de carácter social" es: Salud social. Enfermedad social. Enfermedad sociosanitaria. Ninguna es correcta.

El empoderamiento para la salud del individuo se refiere: A la capacidad del individuo para tomar decisiones y ejercer control sobre su vida personal. A que los individuos actúen colectivamente con el fin de conseguir una mayor influencia y control sobre los determinantes de la salud. Promover la acción comunitaria para la salud. Todas son correctas.

Kisnerman definió el concepto de salud pública como. "Disciplina que apoyada en el conocimiento médico y en el aporte de otras disciplinas para el estudio de la realidad social se define como un conjunto de actividades interdisciplinarias que competen al Estado y a todos los habitantes de un país para promover, prever, recuperar y rehabilitar salud en una sociedad". "Es la ciencia y arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad". "Salud pública se refiere a todas las actividades relacionadas con la salud y la enfermedad de una población, del estado sanitario y ecológico, la organización y funcionamiento de los sistemas de los servicios de salud. Ninguna es correcta.

La VIOLENCIA se define como el uso intencional de la fuerza o poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones. Esta definición corresponde a: Plan de Salud de Extremadura 2013-2020. Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres contra la Violencia de Género de Extremadura. OMS. Instituto de la Mujer de Extremadura.

Según el Plan de Salud de Extremadura, el Cáncer es una de las enfermedades que tienen mayor repercusión e impacto sociosanitario en la CC.AA. de Extremadura. Señala la respuesta que no proceda: El tipo más frecuente de cáncer es el colorrectal. Esta enfermedad, según el INE, constituye la primera causa de muerte en Extremadura. Cada año aumenta su incidencia, pero también disminuye su mortalidad. Causa fundamental de discapacidad.

Organismo de coordinación institucional para impulsar, supervisar y evaluar las actuaciones en el abordaje de la violencia de género en Extremadura: Instituto de la Mujer en Extremadura. Mesa de coordinación territorial con la VG. Comisión permanente para la prevención y erradicación de la VG. Todas son correctas.

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece acciones de coordinación y cooperación de las Administraciones Públicas como medio para asegurar a los ciudadanos el derecho a la protección de la salud, con el objetivo común de garantizar: La equidad, la calidad y la participación social en el SNS. La equidad, la calidad y la participación comunitaria en el SNS. La equidad, la universalidad y la participación social en el SNS. La equidad, la calidad y la promoción de la salud.

Normativa que contempla entre sus principios rectores la superación de los desequilibrios territoriales y en la prestación de los servicios y superación de las desigualdades sociosanitarias: Ley 16/2003, de 28 de mayo de cohesión y calidad del SNS. Plan de Salud de Extremadura 2013-2020. Ley 14/1986, de 25 de abril General de Sanidad. Ley 10/2001, de 28 de junio de Salud de Extremadura.

La intervención desde el TS en Salud para la reducción de la desigualdad se estructura de acuerdo con cuatro líneas de intervención: Información e investigación para la acción. Participación y educación para la salud. Intersectorialidad. Todas son correctas.

El Documento "Avanzando hacia la equidad. Propuesta de Políticas e intervenciones para reducir las desigualdades sociales en salud en España", presenta unas recomendaciones que se agrupan en cinco apartados. Señala el que no corresponda: Condiciones de vida y de trabajo cotidianas a lo largo del ciclo vital. Promoción de la salud en la vida comunitaria. Servicios sanitarios. Vigilancia, investigación y docencia.

El estudio "Las Desigualdades sociales en salud, los estilos de vida y la utilización de los servicios sanitarios en las CCAA, 1993-2003" establece: No hay evidencia de la existencia de desigualdades en salud entre hombres y mujeres. Las CCAA del sur y del este del país presentan peores resultados en salud que las CC.AA. del norte. La clase social privilegiada y un mayor nivel socioeconómico permiten más recursos materiales para superar y mejorar el estado de salud. Ninguna es correcta.

El Plan de Salud de Extremadura contempla la atención integral a las personas con cáncer, atendiendo a las diferentes áreas de intervención. Señala la respuesta incorrecta: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Cáncer infantil y juvenil.

Estamos ante una enfermedad social cuando: La duración de la enfermedad no es muy prolongada. Origina gran invalidez. El tratamiento es diverso. Todas son correctas.

Denunciar Test