TRABAJO SOCIAL_OP-E18
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRABAJO SOCIAL_OP-E18 Descripción: LA DISCAPACIDAD Y LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Discapacidad es un término que: Incluye déficits, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Indica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo y sus factores contextuales. Ninguna es correcta. Incluye déficits, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación, e Indica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo y sus factores contextuales. La CIF es: Clasificación Internacional del Funcionamiento y la Discapacidad. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de las Deficiencias y de la Salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de las Deficiencias, Discapacidad y de la Salud. Las restricciones de participación para una persona con discapacidad son: Los problemas que el individuo puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales. Dificultades que el individuo puede tener en el desempeño de actividades. Representa la perspectiva social respecto a la discapacidad. Ninguna es correcta. RD por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad: RD 1972/1999, de 22 de diciembre. RD 1971/1999, de 23 de diciembre. RD 1972/1999, de 23 de diciembre. RD 1974/1999, de 22 de diciembre. En la valoración del grado de discapacidad, ¿qué porcentaje debe alcanzar la valoración de las limitaciones en la actividad para que se sume la puntuación obtenida en el baremo de Factores sociales complementarios?. 30 %. 20 %. 15 %. 25 %. Entre las funciones del Equipo de Valoración y Orientación del CADEX no se encuentra: Realizar informes de aptitud para el empleo. Determinar el grado de movilidad reducida. Asesoramiento técnico en procedimientos jurídicos. Emitir dictamen técnico-facultativo no preceptivo para la emisión de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad. Con respecto a la citación para la valoración de un grado de discapacidad, ¿cuándo se procederá al archivo del expediente si no se ha recibido en el CADEX ninguna justificación de la ausencia de la persona solicitante?. 2 meses. 3 meses. 1 mes. 6 meses. Requisitos para el reconocimiento del complemento por ayuda de tercera persona: Mayor de 65 años. Tener reconocido un grado de discapacidad mayor o igual a 75%. No tener ya reconocido el Grado de Dependencia. Todas son correctas. Año en el que se constituye el CERMI en Extremadura: 2001. 2002. 2000. 2003. Asociación de Padres de Niños con Autismo de Badajoz: FEDAPAS. FEXAS. FEDER. APNABA. ¿Por quién está gestionada la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura -OACEX-?. Consejería competente en materia de sanidad. CERMI. Plena Inclusión. APAMEX. Año en el que se firma el acuerdo SEPAD-SES para la mejora de la Atención Temprana: 2018. 2016. 2017. 2015. La Unidad de Promoción de la Autonomía de los CADEX se organizará funcionalmente en: Equipo de Intervención en Atención Temprana. Equipos de Valoración, Orientación y Seguimiento en Atención Temprana. Equipo de Intervención en Atención Temprana y Equipos de Valoración, Orientación y Seguimiento en Atención Temprana. Equipo de Intervención en Habilitación Funcional. Entre las funciones que desempeña la UPA -Unidad de Promoción de la Autonomía- de los CADEX no se encuentra: Elaboración de un Plan de Atención Individualizado, que contenga los objetivos generales de la misma y especifique las modalidades terapéuticas que se utilizarán, así como frecuencia, duración prevista y criterios de seguimiento. Envío del Plan de Intervención al Equipo de Atención a la Dependencia correspondiente para la ejecución del mismo. Recepción de las derivaciones y cribado inicial. Valoración de las necesidades de los menores y sus familias. Con respecto a las ofertas de empleo público, ¿qué cuota de plazas estará reservada para personas con un grado de discapacidad?. No inferior a un 7%. No inferior a un 5%. No inferior a un 3%. No inferior a un 10%. PADDI es un programa: Salud bucodental para personas con discapacidad. Salud bucodental para personas con discapacidad intelectual. Salud bucodental para menores con discapacidad. Salud bucodental para menores con discapacidad intelectual y física. La tarjeta de estacionamiento está dirigida para personas que tienen reconocido el grado de discapacidad y que presenten: Movilidad reducida. Déficit visual severo. Ninguna es correcta. Movilidad reducida y Déficit visual severo. Según el Observatorio de Modelos Integrados en Salud, los elementos básicos para prestar una atención integrada son: Coordinación. Cambios funcionales. Financiación. Todas son correctas. El procedimiento que se recoge en el acuerdo SEPAD-SES para la mejora de la Atención Temprana será la siguiente: Solicitud, cribado, valoración, plan de intervención ,seguimiento y finalización del servicio. Solicitud, valoración, plan de intervención ,seguimiento y finalización del servicio. Solicitud, valoración, acuerdo, plan de intervención ,seguimiento y finalización del servicio. Ninguna es correcta. En la actualidad en Extremadura están en vigor los siguientes planes de acción: Plan de Acción de la Estrategia Extremeña de Discapacidad. Plan Estratégico Regional de Accesibilidad. Ninguna es correcta. Plan de Acción de la Estrategia Extremeña de Discapacidad y Plan Estratégico Regional de Accesibilidad. Las UPA se conciben como un: Servicio especializado e interdisciplinar orientado a la promoción de la autonomía personal, dependiente del SEPAD, pero funcionalmente separados de los Equipos de Valoración y Orientación. Servicio especializado e interdisciplinar orientado a la promoción de la autonomía personal, dependiente del CADEX, pero funcionalmente separados de los Equipos de Valoración y Orientación. Servicio especializado e interdisciplinar orientado a la promoción de la autonomía personal, dependiente del SEPAD, pero estructuralmente separados de los Equipos de Valoración y Orientación. Ninguna es correcta. Decreto que regula el Marco de Atención a la Discapacidad de Extremadura: Decreto 151/2008, de 31 de julio. Decreto 153/2008, de 31 de julio. Decreto 153/2008, de 20 de julio. Decreto 151/2006, de 31 de julio. Instrumento necesario para promover la defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad: Observatorio de la Discapacidad. CERMI. Oficina para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Ninguna es correcta. La Universidad de Extremadura dispone de una Unidad de Atención a estudiantes con discapacidad, y entre sus funciones se encuentra: Apoyo personalizado, profesional y confidecial. Información a la comunidad universitaria sobre adaptaciones y apoyo. Información de interés sobre discapacidad: red asociativa, legislación, recursos, subvenciones, etc. Todas son correctas. Según la guía de aplicaciones de la resolución y/o certificación de discapacidad se encuentra la anticipación de la jubilación de trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia con discapacidad en grado igual o superior a: 33% según determinadas enfermedades o deficiencias. 65% según determinadas enfermedades o deficiencias. 45% según determinadas enfermedades o deficiencias. 55% según determinadas enfermedades o deficiencias. |