TRABAJO SOCIAL_OP-E23
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRABAJO SOCIAL_OP-E23 Descripción: ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS MAYORES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Ley de Asistencia Social Geriátrica no tiene por objeto de regulación: Las normas de organización de los establecimientos residenciales. El contenido de los reglamentos de régimen interior. Los derechos y sistemas de protección de la población anciana en la CAE. Ninguna es correcta. Según la Ley 2/1994, de 28 de abril, podrán ser beneficiarios a efectos de obtener los recursos públicos que recoge la normativa: Las personas mayores de sesenta y cinco años. Los pensionistas mayores de sesenta años. Los pensionistas mayores de cincuenta años con incapacidad física o psíquica cuyas circunstancias personales, familiares o sociales aconsejen el ingreso en un establecimiento residencial. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 2/1994, de 28 de abril, el mínimo de beneficiarios para que se pueda considerar un establecimiento como residencial es: 10. 12. 15. 20. Decreto por el que se regula el régimen de acceso a los centros residenciales para personas mayores: Decreto 88/1996, de 4 de junio. Decreto 88/1998, de 4 de junio. Decreto 86/1996, de 4 de junio. Decreto 86/1997, de 4 de junio. Según la Ley 2/1994, de 28 de abril, el reglamento de régimen interior deberá ser visado por: El Director/a Centro Residencial. La Junta del Centro Residencial. El Órgano competente de la Administración Regional en materia de SS.SS. El Delegado de Gobierno. Según la Ley 2/1994, de 28 de abril, un pensionista mayor de 50 años con incapacidad física o psíquica, ¿puede ser beneficiario de un establecimiento residencial?. No, no puede ser beneficiario. Sí, si tiene una residencia mayor a 3 años en la Comunidad y cumple el resto de los requisitos. Sí, si puede desarrollar las actividades básicas de la vida diaria sin la asistencia de otra persona. Ninguna es correcta. Según la Ley 2/1994, de 28 de abril, "la ocultación de los buzones de reclamaciones, su manipulación, así como dificultar su utilización por las personas usuarias del establecimiento o de sus familiares", es una infracción de carácter: Leve. Grave. Muy Grave. Ninguna es correcta. La OMS establece cuatro áreas para el desarrollo del paradigma del Envejecimiento Activo. No corresponde: Formación permanente. Ocio. Servicios Sociales, de salud y comunitarios. Participación sociocultural. El abono social de telefónica es un plan de precios dirigido a jubilados y pensionistas. Supone una: Reducción del 60% en el importe de la cuota de alta del servicio telefónico fijo. Rebaja del 90% en el importe de la cuota de abono de la línea individual. Reducción del 70% en el importe de la cuota de alta del servicio telefónico fijo. Rebaja del 80% en el importe de la cuota de abono de la línea individual. El transporte subvencionado es una prestación de la Consejería con competencias en transporte que subvenciona a los viajeros que reúnan ciertos requisitos el coste de los trayectos interurbanos que tengan su origen en la Comunidad. El colectivo de víctimas de VG, ¿qué porcentaje de subvención tendrá?. 100%. 75%. 60%. 50%. Entre los beneficiarios de la prestación de transporte subvencionado no se encuentra: Miembros de familia numerosa. Desempleados mayores de 45 años, que carezcan del derecho a la prestación o subsidio de desempleo o a la renta agraria. Vecinos de municipios o entidades locales menores de la CC.AA. de Extremadura que no superen los 500 habitantes. Jóvenes que tengan entre 14 y 30 años y sean titulares del Carné Joven de Extremadura. Con respecto a la prestación Tarjeta Dorada de Renfe: Tarjeta descuento de un 25, 30 y 50%. Destinado, entre otros, a pensionistas mayores de 18 años en situación de Incapacidad Laboral Permanente en todos sus grados. Personas con discapacidad igual o superior al 33%. Todas son correctas. No constituye uno de los requisitos de las personas con discapacidad o en situación de dependencia del Programa de Balneoterapia: No presentar trastornos mentales graves. No haber sido beneficiario de la prestación en el mismo año natural. Personas en situación de dependencia, en todos sus grados, que precisen el tratamiento por prescripción facultativa. Ser persona con deterioro cognitivo, diagnosticado en estadios 3 a 5 de la escala de Reisberg que precisen tratamiento termal y su deterioro global y comportamiento lo permita. ¿A partir de qué edad va dirigido el Programa "El Ejercicio te cuida"?. 50 años. 60 años. 55 años. 65 años. Uno de los requisitos para obtener una plaza residencial T4 es la puntuación en la herramienta de cribado en cuidados de enfermería. Dicha puntuación será como máximo de: 12 puntos. 14 puntos. 20 puntos. 10 puntos. Será un criterio de exclusión para el ingreso en una plaza residencial T4 tener una puntuación en cualquiera de los ítems de la herramienta de cribado de más de: 7. 6. 5. 4. Ítems de Valoración de la Herramienta de Cribado en Cuidados de Enfermería Intensos y continuados. Señala el que no porceda: Oxigenación. Eliminación. Curas. Mediación. La Comisión Tutelar de Adultos se crea en el año: 1995. 1996. 1998. 2001. Objetivos específicos de la Comisión Tutelar de Adultos: Asumir las funciones tutelares o de curatela cuando así lo acuerde el Consejo de Gobierno de la Junta. Asumir cuantas responsabilidades sean asignadas por la Administración en beneficio de los presuntos incapaces durante el proceso de incapacitación como medidas cautelares. Ambas respuestas son incorrectas. Ambas respuestas son correctas. La Comisión Tutelar de Adultos no tiene como principios inspiradores lo siguiente: Principio de subsidiariedad. Principio de respeto a las diferencias y libre desarrollo de la personalidad. Promoción de la sensibilización personal. Principio de conservación o recuperación de la capacidad. Programa anual del IMSERSO mediante el cual se facilita el acceso al tratamiento termal en balnerarios: Balneoterapia. Termalismo. Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son incorrectas. ¿A quién va dirigido la Universidad de Mayores?. Extremeños de 50 años. Extremeños de 65 años. Extremeños de 60 años. Extremeños mayores de 55 años. PIEX es: Instrumento de gestión. De carácter comunitario. Tiene rango normativo. Todas son correctas. El PIEX es: Programa intergeneracional de Extremadura 2020-2025. Programa intergeneracional de Extremadura 2021-2025. Plan intergeneracional de Extremadura 2020-2025. Ninguna es correcta. Programa SEPAD consistente en certámenes de artes plásticas, literario y fotográfico: Ser capaces. Intergeneracioles. Certamen Experiencia y Vida. Convive en diversidad. Según el PIEX, los programas intergeneracionales implican a personas de todas las edades, pero la mayor parte de las personas participantes se encuentran entre las edades: Jóvenes de menos de 10 años y personas adultas que superan los 48 años. Jóvenes de menos de 12 años y personas adultas que superan los 48 años. Jóvenes de menos de 14 años y personas adultas que superan los 60 años. Ninguna es correcta. Áreas de Intervención del PIEX. Señala la que no proceda: Igualdad. Empleo. Salud. Medio Ambiente. |