option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJO SOCIAL_OP-E24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJO SOCIAL_OP-E24

Descripción:
MARCO DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD EN EXTREMADURA

Fecha de Creación: 2022/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de la Cartera de Servicios del Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura -MADEX-, "el conjunto de tratamientos encaminados a eliminar o reducir un déficit o disminución física, intelectual o sensorial de la persona con discapacidad, así como mantenerle los hábitos adquiridos", corresponde al: Servicio del Centro Ocupacional. Servicio de Centro de Día. Servicio de Atención Temprana. Servicio de Habilitación Funcional.

El acceso de los usuarios a las plazas que la Administración de la CC.AA. concierte para la prestación de los servicios que integran el MADEX garantiza: El acceso, en régimen de igualdad, a los servicios que requieran las personas con discapacidad, con independencia de la titularidad pública o privada de los establecimientos. El acceso, en régimen de igualdad, a los servicios que requieran las personas con discapacidad en centros de titularidad pública. El acceso, en régimen de igualdad, a los servicios que requieran todos los ciudadanos, con independencia de titularidad pública o privada de los establecimientos. Ninguna es correcta.

Para un usuario de 23 años con parálisis cerebral, grado de discapacidad del 42% que no requiera atención a necesidades específicas, ¿qué servicio del MADEX sería el más adecuado?. Centro de Día. Centro Ocupacional. Servicio de Habilitación Funcional. Servicio de Atención Temprana.

¿De cuántos títulos se compone el MADEX?. 6. 7. 8. 9.

El MADEX persigue con su instauración: Consolidar un sistema de atención que permita a todas las personas con discapacidad el acceso a los recursos disponibles en materia de atención. Que todas las personas con discapacidad puedan acceder a servicios o prestaciones económicas garantizadas en materia de atención. Garantizar unos niveles superiores de calidad en la prestación de servicios a las personas con discapacidad. Consolidar un sistema de atención que permita a todas las personas con discapacidad el acceso a los recursos disponibles en materia de atención y garantizar unos niveles superiores de calidad en la prestación de servicios a las personas con discapacidad.

El MADEX tiene por objeto: La creación de un nuevo modelo de gestión que supone la configuración de un nuevo marco de relación entre la Administración regional y las entidades que prestan los servicios, que se materializará a través de convenios-programas de colaboración. Regular el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura, así coo consolidar un sistema de prestaciones y servicios en materia de atención a la dependencia en Extremadura. La regulación del MADEX y el establecimiento de un régimen jurídico para la celebración de conciertos para la prestación de servicios de atención especializada a personas con discapacidad en la CC.AA. de Extremadura. El establecimiento de líneas políticas en atención a la dependencia.

Entre los elementos que e recoge en el MADEX no se encuentra: La concertación de las entidades del MADEX. La definición de los usuarios, la metodología de intervención, los objetivos y las prestaciones que incluyen cada uno de los servicios. La creación del Registro de Entidades Acreditadas y concertadas MADEX. Establecimiento de la cartera de servicios que integran el MADEX.

Serán beneficiarios de los servicios que se recoge en el MADEX los siguientes: Personas con discapacidad que tengan acreditado un grado de minusvalía igual o superior al 33% y que tengan reconocida la ayuda a tercera persona. Personas empadronadas en cualquiera de los municipios de la CAE durante los doce meses anteriores a la solicitud de servicios. Todas las respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

El Servicio de Atención Temprana que recoge el MADEX, tiene por objeto. Atender lo más pronto posible las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños/as entre 0 y 3 años con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos. Dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños/as entre 0 y 6 años con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. Dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias que presentan los niños/as entre 0 y 6 años con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. Atender lo más pronto posible los problemas de discapacidad físico, psíquica o sensorial de los niños/as entre 0 y 6 años.

El MADEX recoge en el Servicio de Atención Temprana algunos factores complementarios de riesgo socioambiental a tener en cuenta, siendo ellos signos de alarma. Señala la que no proceda. Padres adolescentes. Inmigración. Problemas laborales en progenitores. Deficiencia mental de los progenitores.

El principal objetivo del Servicio de Habilitación Funcional del MADEX es: Ofrecer tratamiento a personas que presentan discapacidad desde la vertiente preventiva, asistencial y rehabilitadora. Reducir los déficits físicos, intelectuales, sensoriales o sociales de los usuarios que presentan una discapacidad. Integrar socialmente a la persona con discapacidad, reemplazando el concepto de dependencia por el de actividad y participación en la comunidad en que se desenvuelve la persona. Todas son correctas.

El Servicio de Habilitación Funcional atiende a todas aquellas personas con discapacidad desde: Los 6 a los 64 años de edad que tengan reconocido un grado de minusvalía de más de un 33%. Los 6 a los 65 años de edad que tengan reconocido un grado de minusvalía de más de un 33%. Los 6 a los 65 años de edad que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o más de un 33%. Todas las respuestas son incorrectas.

Usuario de 17 años de edad con una parálisis cerebral que tiene reconocido un 78% de grado de discapacidad y que precisa una atención constante para las actividades de la vida diario. ¿Qué servicio del MADEX sería más adecuado?. Servicio de Residencia para personas con discapacidad y necesidades de apoyo extenso o generalizado. Centro Ocupacional. Habilitación funcional. Centro de Día.

Según el MADEX, el Servicio de Centro Ocupacional tiene como finalidad principal: Mejorar la calidad de vida de las personas que participan en la actividad ocupacional. La normalización e integración sociolaboral de personas con discapacidad, mediante programas formativos, de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social. Proporcionar un entorno saludable que promueva el bienestar, al estabilidad y sea rico de oportunidades laborales. Ninguna respuesta es correcta.

Según el MADEX, no se contempla como usuarios del Servicio de Centro Ocupacional: Personas con una discapacidad intelectual, parálisis cerebral o trastorno del espectro autista. Grado de minusvalía igual o superior al 33%. Mayores de 16 años. Que requieran necesidades específicas.

Según el MADEX, el Servicio de Residencia y vivienda tutelada para personas con discapacidad y necesidades de apoyo intermitente o limitado se presta en las siguientes modalidades: Vivienda cuya capacidad es de entre 4 y 9 personas. Residencias cuyas capacidades son entre 9 y 24 personas. Ambas respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Según el MADEX, los usuarios del Servicio de Residencia y vivienda tutelada para personas con discapacidad y necesidades de apoyo intermitente o limitado son: Personas con una minusvalía igual al 65% pero con ciertas habilidades adaptativas. Personas con una minusvalía igual o superior al 33% de carácter físico. Personas con una minusvalía igual o superior al 33% con habilidades adaptativas y que requieran una supervisión general de las ABVD. Personas con una discapacidad igual o superior al 65% y que tengan necesidad de apoyo al menos para alguna de las ABVD.

Según el MADEX, la acreditación de los servicios de las entidades se otorgará por un periodo de: 4 años. 5 años. 5 años con condiciones. 6 años.

Según el MADEX, ¿quién es el órgano competente para la suscripción, renovación y modificación de los conciertos de los servicios de atención especializada a personas con discapacidad?. Titular de la Consejería en materia de Servicios Sociales. Dirección Gerencia del SEPAD. Gerentes del Área del SEPAD de las entidades de su área territorial. Director General de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Duración de los conciertos con las entidades prestadores de servicios según el MADEX: 5. 4. 6. Según servicio prestado.

Decreto por el que se regula el procedimiento de acceso a Centros de Atención a personas con discapacidad de la CAE: Decreto 43/2002, de 16 de abril. Decreto 4/2004, de 16 de abril. Decreto 45/2002, de 16 de abril. Decreto 43/2004, de 16 de abril.

El Registro de Entidades Acreditadas y Concertadas MADEX se configura como un instrumento de naturaleza pública para el: Conocimiento, planificación, ordenación y publicidad de los servicios de atención especializada a personas con discapacidad. Conocimiento, registro, ordenación y difusión de los servicios de atención especializada a personas con discapacidad. Estudio, planificación, ordenación y difusión de los servicios de atención especializada a personas con discapacidad. Ninguna respuesta es correcta.

Según el MADEX, la instrucción del procedimiento de las plazas concertadas de atención temprana y habilitación funcional corresponderá a: Servicios Territoriales del SEPAD. Centros de Atención a la Discapacidad. Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son incorrectas.

El Comité Técnico de Calidad es un órgano: Colegiado de carácter participativo. Colegiado de carácter participativo y de asesoramiento. Colegiado de carácter consultivo y participativo. Colegiado de carácter consultivo.

El Comité Técnico de Calidad no estará integrado por: Dos técnicos de la Consejería competente en materia de bienestar social. Un Titular de la Dirección del CADEX. El Presidente del CERMI. Un funcionario de la Dirección General competente en materia de servicios sociales.

Las subcomisiones del Comité Técnico de Calidad se reunirán: Semestralmente en sesión ordinaria. Cuatrimestralmente en sesión ordinaria. Trimestralmente en sesión ordinaria. Anualmente.

Según el MADEX, la actividad de control le inspección de los centros se llevará a cabo a través de: Los servicios territoriales del órgano competente en materia de Bienestar Social. Las unidades administrativas de la Consejería competente en materia de Bienestar Social. La Consejería competente en materia de Bienestar Social. Ninguna es correcta.

El Decreto 74/2003, de 20 de mayo garantiza la asistencia dental a la población con discapacidad intelectual. Señala la respuesta que no proceda: La asistencia sanitaria se iniciará a partir de los 6 años de edad. Entre las prestaciones que se garantiza se encuentra la instrucción sanitaria sobre higiene y dieta. En el Dictamen técnico facultativo del certificado de minusvalía deberá aparecer, entre otros, trastornos específicos del desarrollo. La minusvalía deberá ser superior al 33%.

El Catálogo de Material Ortoprotésico por el que se rige el CAE para hacer efectivo el reintegro de gastos por la adquisición de material ortoprotésico es de: 2001. 2015. 2019. 2020.

Entre las funciones que desarrolla el CEDI -Centro Extremeño de Desarrollo Infantil- se encuentra: Coordinar los recursos sociales existentes en la región para conseguir los fines que tienen encomendado. Dar orientación periódica a las familias respecto del diagnóstico, plan de intervención y seguimiento de las mismas, así como de los recursos para poder llevarlos a cabo. Ambas respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test