option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJO DE TITULACIÓN I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJO DE TITULACIÓN I

Descripción:
8vo Semestre

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál fase del ciclo de vida de un proyecto educativo se encarga de la revisión, seguimiento y ajuste continuo de todo el proceso del plan de acción?. Fase de control. Fase de implementación. Fase de cierre del proyecto. Fase de planificación.

Para los autores Barbosa & Moura (2013), los proyectos socio-educativos al promover actividades innovadoras en la planificación surgen como alternativas de solución de _______ para mejorar el rendimiento_______ en los Sistemas educativos. trabajo, equipo. conocimiento, académico. problemas, académico. problemas, estudiantil.

Relacione cada fase proyecto con el producto esperando: 1) Iniciación 2) Planificación 3) Ejecución 4) Control a) Informe de avances b) Atribución de tareas c) Informe de evaluación final d) Visión general del proyecto y consenso para su planificación 5) Cierre y evaluación de los resultados e) Especificar las actividades en el cronograma. 3b, 1e, 2d, 4c, 5ª. 3b, 1d, 2e, 4ª, 5c. 3b, 1d, 2ª, 4e, 5c. 3ª, 1b, 2d, 4c, 5e.

¿Cuál es una de las principales características de la sociedad de la información?. El intercambio comercial sin apoyo en herramientas tecnológicas. El dominio de la producción agrícola como base de la economía. La utilización de tecnologías de la información para gestionar y aplicar datos en la vida cotidiana. La eliminación progresiva de los conocimientos científicos en la sociedad.

¿Qué instrumento legal es la base fundamental de las políticas públicas en Ecuador?. Reglamento de Instituciones Educativas Particulares. Constitución de la República del Ecuador (2008). Ley Orgánica de Educación Superior. Código de la Niñez y Adolescencia.

Quien menciona lo siguiente: “La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. Bono (2004). UNESCO (1999). Paulo Freire (1976). Lev. V. Vigotsky (1966).

Seleccione la opción que no corresponde: Las tres regiones en las que se divide el continente americano, norte, centro y sur, acogieron a muchas de estas culturas precolombinas. Entre estas culturas se destacan las siguientes: Cultura Maya (1500 y 700 a. C.). Cultura Huancavilca (600 a.C. y 1530 d.C.). Cultura Cañari (500 d. C – 1534 d. C.). Cultura Guangala (500 a.C. y 500 d.C.).

El “ecosistema educacional”, goza de equilibrio y buen funcionamiento en tanto la correlación entre los diferentes sistemas y subsistemas sea también equilibrada. Educacional, equilibrio, sistema, equilibrada. Nacional, sistema, equipos, formada. Nacional, equilibrio, sistema, formada. Educacional, sistema, equipos, equilibrada.

¿Cuál es uno de los principales factores que limita el acceso a la educación en América Latina?. La pobreza. El clima. El exceso de docentes. La religion.

¿Qué deben hacer los docentes para mejorar la educación en la sociedad del conocimiento?. Ignorar los problemas sociales y enfocarse solo en la evaluación. Planificar experiencias de aprendizaje significativas y contextualizadas. Enfocarse en la enseñanza tradicional basada en la memorización. Evitar el uso de estrategias didácticas y centrarse en contenidos rígidos.

¿En qué se basa la educación informal?. Estrategias pedagógicas. El aprendizaje a lo largo de la vida, protagonizado por la familia y el entorno social. Estudios por niveles educativos. Metodologías definidas.

¿Cuál es la propuesta de Leonardo Boff respecto a la educación frente a las crisis actuales?. Priorizar la educación financiera como base del desarrollo. Promover una educación ideologizada donde la ecología sea un eje transversal. Reforzar la educación ideologizada con énfasis en la tecnología. Enfocarse exclusivamente en la enseñanza de ciencias exactas.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de las políticas públicas educativas según el texto?. Garantizar el acceso, la calidad y la equidad educativa. Promover únicamente la educación privada. Fomentar la competitividad entre instituciones. Reducir la participación del Estado en la educación.

El Plan Nacional de Desarrollo se estructura en cuatro ejes estratégicos que son. Educativo, Económico, Ambiente y Gobernanza. Social, Económico, Infraestructura y Gobernanza. Social, Económico, Infraestructura y Liderazgo. Social, Economía, Ambiente y Gobernanza.

¿Cuál es una característica central de los modelos pedagógicos del siglo XXI?. Enfoque en el aprendiz y el uso de ambientes innovadores. Uso de pizarras tradicionales. Rechazo a la innovación tecnológica. Educación centrada en el docente.

¿Cuáles fueron las tres culturas precolombinas más destacadas del Ecuador por sus aportes en el ámbito económico y social?. Cultura Machalilla, Valdivia y Chorrera. Cultura La Tolita, Machalilla y Guangala. Cultura Valdivia, Tolita y Guangala. Cultura Valdivia, Tolita y Chorrera.

¿Cuál es el principal objetivo del Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024–2025?. Fortalecer la dolarización exclusivamente para mejorar la economía nacional. Promover únicamente el crecimiento económico mediante inversiones extranjeras. Mejorar las condiciones de vida, fomentar la seguridad integral y garantizar la participación ciudadana. Reemplazar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por nuevas metas nacionales.

¿Cuáles son los obstáculos en el proceso de formación de la identidad ecuatoriana?. Racismo – desplazamiento – autoestimas. Racismo - migración – autoestimas. Discriminación – migración – autoestimas. Xenofobia – emigración – autoconfianza.

¿Cuál de los siguientes es un modelo de formación mencionado en el pensamiento educativo actual en Ecuador?. Modelo tradicional religioso. Modelo hermenéutico - reflexivo. Modelo estructural - funcionalista. Modelo conductista.

¿Qué factor sigue siendo una de las principales barreras para el acceso a la educación media y superior en Latinoamérica?. La ausencia de políticas públicas. La pobreza. La migración interna. La falta de tecnología.

¿Cuál es uno de los propósitos principales del Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) en el contexto educativo ecuatoriano?. Transformar el modelo socioeconómico mediante una educación equitativa e inclusiva. Promover únicamente el uso de las TIC en las aulas. Centralizar la educación en zonas urbanas. Reemplazar las políticas públicas por proyectos comunitarios individuales.

¿Qué busca el enfoque de “ecosistema educacional”?. Enfoque empresaria. Rigor académico extremo. Equilibrio entre sistemas y subsistemas educativos. Aislamiento de la comunidad.

¿Qué es la planificación curricular?. Es un listado de contenidos a ser enseñados sin considerar el entorno. Es la simple transcripción de normativas educativas. Proceso improvisado que surge en el aula. Proceso que se basa en la toma de decisiones para que se elabore o se ajuste el currículo considerando el contexto de aplicación.

¿Qué es la planificación curricular?. Es un listado de contenidos a ser enseñados sin considerar el entorno. Es la simple transcripción de normativas educativas. Proceso improvisado que surge en el aula. Proceso que se basa en la toma de decisiones para que se elabore o se ajuste el currículo considerando el contexto de aplicación.

¿Qué aspectos se mencionan como parte del proceso de educar?. Solo enseñar y compartir. Interactuar, cooperar, enseñar. Dialogar, pensar, formar. Pensar, cooperar, enseñar.

¿Cuál de las siguientes características destacan en el conductismo?. El aprendizaje no necesita ser reforzado. El entorno no es indispensable. No se aprende asociando estímulos con respuestas. El aprendizaje está en función del entorno.

¿Cuál es el enfoque actual que se busca promover en la evaluación dentro del aula?. Una evaluación cualitativa y formativa que oriente la enseñanza y ayude al estudiante a regular su aprendizaje. Un sistema centrado en la memorización y exámenes escritos. Una evaluación externa que no dependa del docente. Una evaluación cuantitativa que califique solo los resultados finales.

¿Cuál es el objetivo de los emprendimientos basados en ciencia y tecnología?. Centrarse en un campo de acción específico y ganar conocimientos. Organizar el proceso empresarial a través del seguimiento de casos en los que se pueden evidenciar los resultados de decisione. Explotar comercialmente el conocimiento científico desarrollado en las universidades y otras organizaciones públicas. Identificar las capacidades que tiene un emprendedor.

¿Qué herramientas o recursos son útiles para crear un ambiente de aprendizaje efectivo?. Codificación. Evaluación. Interacción. Objetivos.

¿Cuál es una de las principales ventajas del trabajo en equipo para las organizaciones?. Hay menos supervisión individual. Se hacen más reuniones. Aumenta la calidad del trabajo, se generan nuevas formas de abordar problemas, se fortalecen los compromisos organizacionales y hay mayor aceptación de las decisiones. Todos opinan lo mismo.

¿Qué se requiere para que una adaptación curricular sea considerada "pertinente"?. Que responda a las necesidades específicas del estudiante. Que tenga el aval de todos los padres de familia. Que sea igual a la aplicada en años anteriores. Que responda a la moda educativa.

¿Cuáles son los tres componentes de una persona creativa según Valqui Vidal?. Enseñanza, motivación, pensamiento. Oportunidades, pensamiento, técnicas. Habilidades, aprendizaje, creatividad. Experiencia, habilidades y pensamiento.

¿Para qué sirve el modelo pedagógico?. Entender, orientar y dirigir la educación. Evaluar solo el rendimiento académico. Eliminar los paradigmas educativos. Establecer horarios escolares.

¿Cuáles son los componentes del plan curricular institucional?. Organización, metodología, proyecto escolar, evaluación. Evaluación, organización, metodología. Metodología, contenido de aprendizaje, evaluación, organización. Metodología, evaluación, contenido de aprendizaje, proyectos escolares.

¿Qué factor influye en el estilo docente de un maestro?. La experiencia en otros campos profesionales. La edad de los estudiantes. La personalidad del individuo. La cantidad de recursos tecnológicos disponibles.

¿Qué tipo de guía realiza el maestro cuando altera el ambiente físico para influir en el comportamiento de los niños?. Guía indirecta. Guía directa. Guía emocional. Guía no estructurada.

¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para fomentar la creatividad a través de la generación de ideas desde diferentes perspectivas?. Mapas mentales. Brainwriting. SCAMPER. Seis sombreros.

¿Cuáles son los dos factores generales para el desarrollo intelectual?. Biológico. Biológico-hereditario y el ambiental. Histórico y ambienta. Ambiental.

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de los cuatro espacios fundamentales de un ambiente de aprendizaje, según el texto?. Espacios de producción. Espacios de información. Espacios de interacción. Espacios de reflexión.

¿Qué es fundamental para promover el aprendizaje significativo?. Seguir instrucciones al pie de la letra. Responder con rapidez. Repetir el contenido varias veces. Relacionar saberes previos y nuevos.

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden a los objetivos fundamentales el desarrollo humano?. Desarrollar el potencial de los seres humanos, incrementar sus posibilidades y brindarles un goce de la libertad. Crear las condiciones propicias para que las personas disfruten de una amplia gama de oportunidades. Adquirir conocimientos, habilidades, destrezas en todo el transcurso de nuestras vidas incrementa el poder mental y la posibilidad que cada persona posee para cultivarse. Fomentar una postura analítica frente al sistema educativo a partir de las competencias docentes y métodos de aprendizaje.

¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la importancia del emprendimiento en el ámbito social?. Proponer ideas. Obtener independencia financiera. Satisfacer necesidades de un segmento de la población. Generar riqueza.

¿Cuáles son los tipos más comunes de problemas de aprendizaje?. Ansiedad escolar y timidez. Enfermedades respiratorias en niños. Dislexia, discalculia, disgrafía, trastornos del lenguaje, TDAH y trastorno del espectro autista. Problemas de conducta severa.

Denunciar Test