TRABAJO DE TITULACIÓN I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRABAJO DE TITULACIÓN I Descripción: Preguntas recopilación de titulación. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador?. a. Eje de infraestructura y medio ambiente. Eje de disminución de la inversión. c. Eje de educación privada. d. Eje de exclusión social. ¿Qué sistema educativo se instauró en Ecuador durante el gobierno de Eloy Alfaro?. a. Sistema educativo religioso. b. Sistema educativo privado. c. Sistema educativo militarizado. d. Sistema educativo laico, gratuito y obligatorio. ¿Qué término se usa para referirse a la "Casa del Saber" en el contexto educativo indígena?. a. Yachay Wasi. b. Kichwa. c. Ishkay Yachay. d. Pachakuti. ¿Cuál fue uno de los métodos educativos promovidos durante el gobierno de García Moreno?. a. Método Freire. b. Método Montessori. c. Método Waldorf. d. Método Lancasteriano. ¿Qué pilares fundamentales de la educación fueron definidos por la UNESCO en 1966?. a. Aprender a competir, a consumir y a liderar. b. Aprender a conocer, a hacer, a ser y a vivir juntos. c. Aprender a enseñar, a motivar y a evaluar. d. Aprender a leer, escribir y calcular. ¿Cuál fue una de las características del sistema educativo en el siglo XIX en Ecuador?. a. Exclusividad en la educación para hombres. b. Alta tasa de alfabetismo. c. Enfoque en la educación laica. d. Educación centrada en el memorismo y la disciplina rígida. ¿Qué figura histórica es reconocida por su labor en la promoción de la educación indígena en Ecuador?. a. Eloy Alfaro. b. Gabriel García Moreno. c. Simón Bolívar. d. Leónidas Proaño. ¿Qué ley se expidió en 1906 que influyó en la educación pública en Ecuador?. a. Ley de Educación Laica. b. Ley de Educación Superior. c. Ley de Instrucción Pública. d. Ley de Educación Indígena. ¿Cuál es un reto significativo que enfrentan los sistemas educativos contemporáneos?. a. La necesidad de integrar la ecología como eje transversal. b. La falta de recursos financieros. c. La disminución de la población estudiantil. d. El aumento de la tecnología. Cuál es una de las principales características de la educación intercultural bilingüe (EIB)?. a. Eliminación de contenidos culturales. b. Enfoque en la educación formal únicamente. c. Inclusión de lenguas maternas y cosmovisiones indígenas. d. Exclusividad del idioma español. |