option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJOS

Descripción:
TRABAJOS COMPATIBLES CON CIRCULACIÓN

Fecha de Creación: 2022/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El alcance de las NAR 6/16 afecta a. zona de peligro para los trbajos. zona de riesgo para los trabajos. zona de seguridad para los trabajos. todas las anteriores son correctas.

La definición de trabajo incluye: infraestructura. infraestructura, superestructura. infraestructura, superestructura e instalaciones de seguridad. infraestructura, superestructura, instalaciones de seguridad y línea aérea de contacto.

Los trabajos no compatibes con la circulación de los trenes también están sometidos a lo dispuesto en el RCF. sí. no. sí, pero también a la NAR 6/16. sí y también a lo dispuesto en el SGS del AI.

Trabajo compatible con la circulación de trenes es aquel trabajo realizado en... zona de seguridad. zona de riesgo. a y b mientras no afecten al funcionamiento normal de la vía y los sistemas de seguridad y puedan desarrollarse de forma segura y simultánea a la circulación de los trenes. a y b mientras no afecten al funcionamiento normal de la vía y los sistemas de seguridad y electrificación.

Trabajo compatible con la circulación de trenes: los trabajos que se realicen en una vía serán compatibles con la circulación por vías contiguas. siempre que no afecten a su gálibo o electrificación. en la vía afectada la circulación será máximo a 160km/h. en la vía no afectada la circulación será máximo a 160km/h. a y c son correctas.

Las acitividades ARgE son aquellas sujetas a una. instrucción específica de trabajo. EVB. NAR. ninguna es correcta.

Las actividades ARgE podrán. realizarse siempre con herramienta manual que invadan zona de peligro y zona de riesgo. realizarse siempre con herramienta manual que pueda invadir la vía afectada zona de peligro y zona de riesgo. en ningún caso se podrá invadir zona de peligro ni de riesgo. a y b son correctas.

Me encuentro a 3,2 metros de la cara interior del carril interior de la vía más próxima. Estoy en. zona de peligro. zona de riesgo. zona de seguridad. depende del ancho de vía.

Cualquier trabajo que afecte a vía, electrificación o sistemas de seguridad será incomptible con la circulación. sí. no. sí y habrá que atenerse a lo dispuesto en el libro 3 del RCF. sí y habrá que atenerse a lo dispuesto en el libro 3 del SGS.

Un trabajo con maquinaria y herramienta manual en zona de seguridad que no afecta IISS, elect ni vía... es compatible dependiendo de la velocidad. es compatible independientemente de la velocidad. sólo si no excede los 350 km/h. tanto si excede los 160 km/h como si no.

Con herramienta manual, en zona de riesgo, un trabajo es compatible. si la velocidad máxima es 160kmh. si la velocidad máxima es 160kmh y si es superior se regula por ARgE. si entro y salgo antes de 10 segundos. sólo si estoy habilitado y hay un ET presente.

Un trabajo que afecte a instalaciones de seguridad en zona de seguridad, respecto a la circulación. es compatible. es incompatible si se hace con maquinaria. puede estar sujeto a regulación específica. es incompatible en cualquier caso.

La zona de apartado incluirá en cualquier caso la zona de seguridad. no. si y en algunos casos parte de la zona de riesgo si la velocidad es menor de 160 kmh. no siempre. habrá que atenerse a lo dispuesto en la LSF.

Para especificar de forma precisa las instlaciones afectadas por un trabajo se tomará como referencia. lo dispuesto en las señales de la estación. lo dispuesto en la consigna de la estación. lo dispuesto en la declaración de red. lo que diga Cañas.

A efectos de la delimitación de zona de trabajos... plena vía es a partir de las señales de entrada hacia las estaciones colaterales. zona de entrada está comprendida entre señales de entrada y zona de agujas. zona de estacionamiento está comprendida entre zonas de agujas. todas son correctas.

Para determinar la categoría de los trabajos compatibles y las actividades ARgE... Se hará un análisis de riesgos específicos valorando condiciones del entorno. se asignará recursos y condiciones de control de riesgos. se tendrá en cuenta el factor humano del ET y en su caso del PS o RT si lo hubiera. a y b son correctas.

Para una ARgE, es obligatoria la instrucción específica de trabajo. siempre. según lo dispuesto en la NAR 6/16. b y d son correctas. en zona de peligro siempre y en zona de riesgo en función de su tipología y las prescripciones y requisitos necesarios para su ejecución segura.

LA asignación de una Instrucción especifica de trabajos es compatible con la aplicación de. sistemas de protección de trabajos contemplados en el libro 3 del RCF. medidas de control extraordinarias contempladas en los SGS del RCF. siempre que así se considere conveniente a la vista de las condiciones de entorno existentes. a y c son correctas.

Todos los atrabajos y actividades afectados por esta norma. deberán estar debidamente identificados según lo recogido al respecto en el procedimiento o instrucciones operativas del SGS de la EF. deberán estar debidamente identificados según lo recogido al respecto en el procedimiento o instrucciones operativas del SGS de ADIF/ ADIF AV. serán las áreas técnicas correspondientes las encargadas de la programación. b y c son correctas.

Antes del comienzo, cualquier trabajo o actividad deberá ser autorizada por. el RC de la estación y la DCSC. el RC de la estación y en su caso por el PM si así lo dispone el acta de trabajos. el RC de la estación o del CTC previa autorización por el puesto de mando como parte de la programación en el acta de trabajos. la presidenta siempre, y al amparo de una EVB si así lo estima necesario el RC, el PM y su PM.

Si en el momento de la solicitud, inicio o desarrollo de los trabajos/actividades no pudieran cumpirse las medidas de control asociadas a los mismos... se considerarán en cualquier caso trabajos no compatibles. se considerarán en principio trabajos no compatibles. se procederá dando conocimiento al RC y en su caso al PM. ninguna es correcta.

Protección de trabajos en zona de seguridad con maquinaria de obras en tramos de velocidad máxima >160kmh ¿ cuál es necesaria?. barreras rígidas ancladas y aseguradas. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y a la vía bloqueada aunque sea de forma puntual. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo aunque sea de forma puntual.

Protección de trabajos en zona de seguridad con maquinaria de obras en tramos de velocidad máxima <160kmh ¿ cuál es necesaria?. barreras rígidas ancladas y aseguradas. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y piloto o pilotos de seguridad habilitados. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y a la vía bloqueada aunque sea de forma puntual. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo aunque sea de forma puntual o piloto/s de seguridad.

Protección de trabajos en zona de seguridad con herramienta manual en tramos de velocidad máxima >160kmh ¿ cuál es necesaria?. barreras rígidas ancladas y aseguradas. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y piloto o pilotos de seguridad habilitados. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y a la vía bloqueada aunque sea de forma puntual. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo aunque sea de forma puntual o piloto/s de seguridad.

Protección de trabajos en zona de seguridad con herramienta manual en tramos de velocidad máxima <160kmh ¿ cuál es necesaria?. barreras rígidas ancladas y aseguradas al carril sólo si los trenes pasan rápido a juicio del ET. no es necesaria ninguna medida especial de protección a priori. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y a la vía bloqueada aunque sea de forma puntual. barreras rígidas que impidan acceso a zona de riesgo al piloto/s de seguridad si el ET se despista.

Protección de trabajos en zona de RIESGO con herramienta manual en tramos de velocidad máxima <160kmh ¿ cuál es necesaria?. barreras rígidas ancladas y aseguradas al carril sólo si los trenes pasan rápido a juicio del ET. no es necesaria ninguna medida especial de protección a priori. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y a la vía bloqueada aunque sea de forma puntual. barreras rígidas que impidan materialmente invasión de zona de peligro aún de forma puntual o en su defecto presencia de uno o varios pilotos de seguridad.

Protección de trabajos en zona de RIESGO con maquinaria en tramos de velocidad máxima <160kmh ¿ cuál es necesaria?. habrá que estar a lo dispuesto en el RCF. se trata de un trabajo incompatible, no puede haber maquinaria en zona de riesgo independientemente de la velocidad. barreras rígidas ancladas y aseguradas que impidan acceso a zona de riesgo y a la vía bloqueada aunque sea de forma puntual. barreras rígidas que impidan materialmente invasión de zona de peligro aún de forma puntual o en su defecto presencia de uno o varios pilotos de seguridad caracterizados por su velocidad.

¿puede hacerse un trabajo compatible sin presencia de ET?. sólo si hay pilotos de seguridad en número suficiente. no, nos dejarían sin trabajo. sólo en zonas de seguridad. sí, si se garantiza la presencia de pilotos de seguridad comunicados entre si para la coordinación de la vigilancia y protección.

Tanto el personal como las herramientas manuales empleadas, deben estar retiradas de... la zona de riesgo antes de 10 segundos. la zona de apartado antes de 12 segundos. la zona de almuerzo en no menos de una hora. la zona de apartado antes de 10 segundos.

Respecto las ARgE, deberán estar controladas y vigiladas por al menos. un ET. un ET y un PSH. un PS. un PCA.

Respecto las ARgE, deberán estar controladas y vigiladas. y en ningún caso se podrá prescindir de PS. sólo se prescindirá si se suple por un PSH. por un PS aunque se podrá prescindir de su figura si así lo dispone Instrucción específica de trabajo. por un ET en cualquier caso.

Un solo PS podrá vigilar y controlar más de un tajo. siempre. cada tajo deberá estar a cargo de un PS. dependiendo del tipo de bloqueo nominal de la línea. sólo en líneas con velocidad inferior a 160kmh.

En intervenciones en zona de peligro se podrá incluir además la presencia de un ... ET para los casos de trabajo no compatible. sistema alarma aproximación de trenes. sistema alarma aproximación de trans. todas son correctas.

Denunciar Test