option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tráfico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tráfico

Descripción:
examen

Fecha de Creación: 2019/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, los profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad que conduzcan con una tasa de alcohol superior a la establecida perderán: 4 puntos si es superior a 0.30 mg/l y 3 si es de 0.15 hasta 0.30 mg/l. 4 puntos si es superior a 0.50 mg/l y 4 si es de 0.25 hasta 0.50 mg/l. 6 puntos si es superior a 0.30 mg/l y 4 si es de 0.15 hasta 0.30 mg/l.

De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, los titulares de permisos de conducción que conduzcan con una tasa de alcohol superior a la establecida perderán: 6 puntos si es superior a 0.50 mg/l aire espirado y 4 si es de 0.25 mg/l hasta 0.50 mg/l. 4 puntos si es superior a 0.50 mg/l aire espirado y 2 si es de 0.25 mg/l hasta 0.50 mg/l. 6 puntos si es superior a 0.30 mg/l aire espirado y 4 si es de 0.15 mg/l hasta 0.30 mg/l.

¿Cuantos puntos supone conducir con presencia de drogas en el organismo?. 4. 6. No detrae puntos. 3.

Cuantos puntos supone incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo. 4. 3. 6.

Cuantos puntos supone conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario al establecido o participar en carreras o competiciones no autorizadas. 6. 4. 3.

Cuantos puntos supone conducir un vehículo con un permiso o licencia de conducción que no le habilite para ello. 6. 3. 4.

Cuantos puntos supondrá arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes de circulación u obstaculizar la libre circulación. 4. 3. 6.

Cuantos puntos supondrá incumplir las disposiciones legales sobre adelantamiento poniendo en peligro o entorpeciendo a quienes circulen en sentido contrario y adelantar en lugares o circunstancias de visibilidad reducida, incumplir las disposiciones sobre preferencias de paso o adelantar entorpeciendo a ciclistas?. 6. 3. 4.

Cuantos puntos supondrá efectuar el cambio de sentido incumpliendo las disposiciones recogidas en esta ley y en los términos establecidos reglamentariamente. 3. 4. 6.

Cuantos puntos supondrá no respetar las señales o las órdenes de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico. 4. 3. 6.

Cuantos puntos supondrá no mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede?. 6. 3. 4.

Cuantos puntos supondrá conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción o utilizar manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación. 3. 6. 4.

Cuantos puntos supondrá no hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección. 3. 4. 6.

Cuantos puntos supondrá conducir un vehículo teniendo suspendida la autorización administrativa para conducir o teniendo prohibido el uso del vehículo que se conduce. 4. 3. 6.

Cuantos puntos supondrá conducir vehículos utilizando mecanismos de detección de radares o cinemómetros. 6. 3. 4.

Cuantos puntos supondrá conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico. 4. 6. 3.

Si circulamos por una vía urbana con una limitación de 30 km/h, ¿rebasando que velocidad cometeríamos delito contra la seguridad vial?. Se considera vía de especial protección peatonal, así cualquiera de las tres anteriores es correcta. Sobrepasando en 50 km/h la permitida. Circulando a más del triple de la permitida. Circulando a más del doble de la permitida.

La circulación de vehículos especiales ha de suspenderse cuando la visibilidad no alcance: Los 250 metros por delante y por detrás del vehículo. Los 500 metros por delante y por detrás del vehículo. Los 150 metros por delante y por detrás del vehículo. Los 300 metros por delante y por detrás del vehículo.

La edad mínima para conducir un vehículo de movilidad reducida es: 18. 15. 14. 16.

Un cuatriciclo destinado exclusivamente al transporte de personas ha de poseer una masa en vacío inferior a: 900 kg. 750 kg. 550 kg. 400 kg.

Se podrá proceder al tratamiento residual de un vehículo estacionado en la vía pública: Sólo si presenta un grave riesgo de salud pública. Solo cuando no porte la matrícula. Cuando supere dos meses en el mismo lugar y presente desperfectos que imposibiliten su desplazamiento. Cuando supere el mes en el mismo lugar y presente desperfectos que imposibiliten su desplazamiento.

Las anotaciones se cancelarán de oficio, a efectos de antecedentes, en el Registro de Vehículos, una vez transcurridos: Cuatro años desde su total cumplimiento o prescripción. Tres años desde su total cumplimiento o prescripción. Dos años desde su total cumplimiento o prescripción. Un año desde su total cumplimiento o prescripción.

En qué responsabilidad incurre el conductor que requerido para la práctica de la prueba de detección de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, se niegue a realizarla: Infracción administrativa. Infracción Penal en todo caso. Infracción administrativa y penal según los casos, es decir, según el tipo de vehículo utilizado. Infracción administrativa o penal según los casos, es decir, según el tipo de vehículo.

El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor a velocidad superior en 60 km/h en vía urbana o en 80 km/h en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, en que penas incurrirá?. A pena de prisión de 8 a 12 meses o a la de multa de 3 a 11 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, a la de privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año y hasta 4 años. Con las mismas penas será castigado el que condujere bajo la influencia de drogas o bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado a dichas penas el que condujere con una tasa superior a 0,60 mg/l. A pena de prisión de 3 a 6 meses o a la de multa de 6 a 12 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, a la de privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año y hasta 4 años. Con las mismas penas será castigado el que condujere bajo la influencia de drogas o bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado a dichas penas el que condujere con una tasa superior a 0,60 mg/l. A pena de prisión de 3 a 6 meses o a la de multa de 7 a 16 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, a la de privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año y hasta 4 años. Con las mismas penas será castigado el que condujere bajo la influencia de drogas o bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado a dichas penas el que condujere con una tasa superior a 0,60 mg/l.

El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor con temeridad manifiesta (alcohol y velocidad) y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será condenado: Con las penas de prisión de 6 meses a 2 años y con la privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior de 2 y hasta 6 años. Con las penas de prisión de 8 meses a 3 años y con la privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior a uno y hasta 6 años. Con las penas de prisión de 6 meses a 2 años y con la privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior a uno y hasta 6 años.

Cuando los actos sancionador por conducción a velocidad superior a la legalmente establecida, temeridad manifiesta con concreto peligro para la vida o la integridad de las personas, y temeridad manifiesta con consciente desprecio por la vida de los demás los jueces o tribunales apreciarán tan solo: La infracción más gravemente penada, aplicando la pena en su mitad superior y condenando, en todo caso, al resarcimiento de la responsabilidad civil. La infracción más levemente penada, aplicando la pena en su mitad inferior y condenando, en todo caso, al resarcimiento de la responsabilidad civil. Las infracciones penales, imponiendo la pena en su mitad superior, si se dieran las circunstancias de alcohol y drogas, y en todo caso se condenará a la responsabilidad civil subsidiaria.

A que pena será condenado el que se negare a realizar las pruebas de detección alcohólica o de estupefacientes?. Penas de prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior a 2 y hasta 6 años. Penas de prisión de 9 meses a 2 años y privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior a uno y hasta 4 años. Penas de prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir vehículos a motor por tiempo superior a uno y hasta 4 años.

A que pena será condenado el que condujere un vehículo en caso de pérdida total de los puntos, tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia, y al que condujere sin haber obtenido nunca el permiso o licencia?. Pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 12 a 24 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Pena de prisión de 1 a 3 meses o multa de 2 a 8 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 12 a 24 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 15 a 35 días.

El incumplimiento de la obligación de asegurarse, que sanción llevará aparejada?. Multa de 620 a 4.000 euros. Multa de 601 a 3.005 euros. Multa de 320 a 3.000 euros.

Quién será el competente para sancionar la infracción de carencia de seguro?. El Delegado del Gobierno. El Jefe de Tráfico. El alcalde.

Detención: Inmovilización de un vehículo por emergencia, necesidades de la circulación o para cumplir un precepto reglamentario. Inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a dos minutos, sin que el conductor pueda abandonarlo. Inmovilización de un vehículo que no se encuentra en situación de estacionamiento o parada.

Queda prohibido que circulen como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, por cualquier clase de vía, a menores: De 12 años. Se permite excepcionalmente a partir de los 7 años, siempre que los conductores sean los padres, tutores o persona mayor de edad autorizada por ellos, utilizando casco y cumpliéndose las condiciones de seguridad establecidas. De 10 años. Se permite excepcionalmente a partir de los 7 años, siempre que los conductores sean los padres, tutores o persona mayor de edad autorizada por ellos, utilizando casco y cumpliéndose las condiciones de seguridad establecidas. De 9 años. Se permite excepcionalmente a partir de los 7 años, siempre que los conductores sean los padres, tutores o persona mayor de edad autorizada por ellos, utilizando casco y cumpliéndose las condiciones de seguridad establecidas.

Los conductores de turismos, autobuses, automóviles destinados al transporte de mercancías, vehículos mixtos, conjuntos de vehículos no agrícolas, así como los conductores y personal auxiliar de los vehículos piloto de protección y acompañamiento deberán utilizar un chaleco reflectante que figura como dotación obligatoria del vehículo, en que momentos?. Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de las vías interurbanas. Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de las vías urbanas e interurbanas. Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada en vías urbanas.

Fuera de poblado y en tramos de poblado incluidos en el desarrollo de una carretera que no disponga de espacio reservado para peatones, por que lado de la vía circularán estos como norma general?. Por la izquierda. Por la derecha.

Denunciar Test