trafico. A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() trafico. A Descripción: trafico. A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La obligación de estar en posesión y llevar consigo el permiso de circulación o la licencia de circulación del vehículo, viene recogido en: Artículo 26 del R.D. 2812/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos,. Artículo 26 del R.D. 2842/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos,. Artículo 26 del R.D. 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Artículo 26 del R.D. 2228/1998, de 23 de diciembre. por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Los remolques de menos de 750 kg tienen la obligación de portar los siguientes documentos: Matrícula del vehículo tractor en la parte trasera, así como la tarjeta de inspección técnica. Permiso de circulación del remolque y matrícula del vehículo tractor en la parte trasera. Permiso de circulación del remolque y tarjeta de inspección técnica. Tarjeta de inspección técnica y placa de matrícula del remolque. El apartado H del permiso de circulación de un vehículo hace referencia a: A la cilindrada (en cm3). La fecha de expedición. Al número de matrícula. El periodo de validez de la matriculación, si no es ilimitado. Los vehículos en régimen de matrícula diplomática vienen recogidos en: Artículo 39 del Real Decreto 3485/2000, de 29 de diciembre. sobre franquicias, y exenciones en régimen diplomático, consular y de organismos internacionales. Artículo 39 del R.D 2822/1998 de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Artículo 14 del R.D 2822/1998 de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Artículo 14.bis del Real Decreto 3485/2000, de 29 de diciembre, sobre franquicias y exenciones en régimen diplomático, consular y de organismos internacionales. ¿Los permisos temporales para particulares pueden prorrogarse?. Sí siempre pero solo por plazos de 15 días. De manera excepcional por plazos de sesenta días siendo necesario el cambio de placa de matrícula. De manera excepcional por plazos de sesenta días y siempre que sea por causas no imputables al titular del permiso. No son prorrogables. Los vehículos no matriculados m España que circulen al amparo de un permiso temporal de empresa: Portarán placa de empresa con fondo de color rojo y caracteres blancos. siendo el primer carácter la letra V. Portarán placa de empresa con fondo de color verde y caracteres blancos, siendo el primer carácter la letra S. Portarán placa de empresa con fondo de color verde y caracteres blancos, siendo el primer carácter la letra V. Portarán placa de empresa con fondo de color rojo y caracteres blancos siendo el primer carácter la letra S. El Boletín de Circulación al que hace referencia el artículo 45 del R.D. 2822/1998 de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, es: Una copia cotejada del Permiso de Circulación por parte de la J.P.T. correspondiente. Un documento público que debe ir en unión del Permiso de Circulación temporal de empresa. Un certificado de empresa de compraventa de vehículos que identifica al conductor del vehículo. Un libro registro de los movimientos de un vehículo amparado en un permiso de circulación de empresa. Toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y que lo transmita a otra, deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico de la provincia en que tenga su domicilio legal o a aquella en que fue matriculado el vehículo, en el plazo de: 15 días. 10 días. 20 días. Un mes natural. En el caso de transmisiones entre personas que no se dedican a la compraventa de vehículos. una vez efectuada la compra de un vehículo, el adquirente deberá solicitar de la Jefatura de tráfico de la provincia de su domicilio legal o de aquélla en que se matriculó el vehículo, dentro del plazo de treinta días desde la adquisición, la renovación del permiso o licencia de circulación, haciendo constar su identidad y domicilio, así como los del transmitente y el título de dicha transmisión. Su incumplimiento dará lugar: A la prohibición de circular. A la baja da oficio por parte de la JPT correspondiente. A una sanción leve de 80€. No existe sanción para dicho incumplimiento. ¿Que países no pueden consultarse en la base de datos de EUCARIS?. Chipre. Italia. Suiza. Alemania. La consulta por placa de matrícula con formato LLNNNLL de un vehículo francés en la base de datos de EUCARIS debe realizarse: Introduciendo guiones entre las letras y los números LL -NNN-LL. Introduciendo espacios entre las letras y los números LL NNN LL. Debe introducirse la placa de matrícula seguida, sin espacios ni guiones LLNNNLL. Es indiferente la forma de introducción de los datos. ¿Que es el manual de características de los vehículos de movilidad personal?. Documento elaborado por la comercializadora de los vehículos de movilidad personal. Documento elaborado por el Ministerio de industria dentro del marco de sus competencias. Documento elaborado por el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Autorización administrativa que deben portar los vehículos de movilidad personal para poder circular por las vías públicas. Se considera bicicleta de pedales con pedaleo asistido a: Bicicletas equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear. Bicicletas equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 1000 W. cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear. Bicicletas equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W. cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 45 km/h o si el ciclista deja de pedalear. Bicicletas equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 1000 W. cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 45 km/h o si el ciclista deja de pedalear. Los vehículos de movilidad personal están obligados durante la circulación a portar consigo: Permiso de circulación. Certificado de circulación. Manual de características. Certificado de inspección Técnica, Seguro obligatorio de responsabilidad Civil y Permiso de Circulación. Marque la respuesta correcta de entre las siguientes afirmaciones: Los vehículos de movilidad personal no pueden disponer de sillín. Los vehículos de movilidad personal dotados de sistema de autoequilibrado (segway o monociclo) podrán disponer de sillín. os vehículos de movilidad personal podrán disponer de sillín siempre que no supere los 54 cm de altura hasta el punto R. Los vehículos de movilidad personal podrán disponer de sillín siempre que sea ocupado por menores de 12 años o personas discapacitadas. |