Tráfico 22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tráfico 22 Descripción: Tráfico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ámbito de aplicación del Reglamento de tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial se establece en su. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Artículo 4. Indique la incorrecta los preceptos de esta Ley son aplicables en todo el territorio nacional y obligan los titulares y usuarios de. Vías y terrenos públicos aptos para la circulación tanto urbana como interurbana. Vías y terrenos que sin tener tal actitud sean de uso común. En defecto de otras normas a los titulares y usuarios de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad determinada de. Todas. El Reglamento General de Circulación establece el ámbito de aplicación de la normativa de tráfico y seguridad vial en su. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Artículo 4. La ley sobre tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial y los del Reglamento General de Circulación son aplicables. A tod2o el territorio nacional. A todo el territorio nacional excepto en aquellas Comunidades Autónomas que tengan transferidas las competencias de tráfico. A todo el territorio nacional excepto en aquellas Comunidades Autónomas que tengan transferidas las competencias de tráfico y sus entidades locales. A todo territorio nacional excepto en aquellas Comunidades Autónomas que tengan transferidas las competencias de tráfico y en los municipios de gran población. Los preceptos de la ley sobre tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial los del Reglamento General de Circulación y los de las demás disposiciones que la desarrollen serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de. Vías y terrenos públicos aptos para la circulación tanto urbanos como interurbanos. Vías y terrenos que sin tener tal actitud sean de uso privado. Vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios cuyos titulares hayan regulados utilización. Todas las respuestas son correctas. El desplazamiento Cassin al de vehículos por terrenos o zonas de uso común no aptos para la circulación por tratarse de lugares no destinados al tráfico estarán sometidos al régimen de autorización administrativa previa previsto en la ley. No en ningún caso. Exclusivamente si no existe una regulación establecida por los titulares de dichas vías. Solo cuando sea de uso común. En todo caso. A un vehículo que se encuentra en una zona de descanso afecta una autovía le serán aplicables las normas de la Ley sobre tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial y del Reglamento General de Circulación. Sí en todo caso. Solo si está en movimiento. En el único supuesto de que se ha incorporado al tráfico. No en ningún caso. Al conductor que circule por una zona de aparcamiento privado tendrá obligación de cumplir las normas de la Ley sobre tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial. No en ningún caso. Solo si está destinado al uso público y es utilizado por una colectividad indeterminada de usuarios. Solo siempre en el autoriza. Sí en todo caso. No serán aplicables las disposiciones contenidas en la Ley sobre tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial. A las autopistas autovías y carreteras convencionales. A las áreas y zonas de descanso y de servicio. A las zonas de parada o estacionamiento de cualquier clase de vehículos. A los caminos terrenos garajes cocheras u otros locales de similar naturaleza construidos dentro de Cinca es privada sustraidos al uso público y destinados al uso exclusivo de los propietarios y sus dependientes. Los titulares de vías o terrenos privados no abiertos al público situados en urbanizaciones hoteles clubes y otros lugares de recreo respecto a la circulación exclusiva de los propios titulares o sus clientes dentro de sus respectivas vías o recintos cuando constituyan una colectividad indeterminada de personas. Podrán regularla por sí mismos al tratarse de zonas privadas no abiertas al uso público de la manera que entiendan más conveniente. No podrán establecer sus propias regulación por tratarse de una colectividad indeterminada de usuarios. Podrán regular la siempre que lo hagan de manera que no desvirtúen las normas del Reglamento General de Circulación me induzcan a confusión entre ellas. Deberán someterse obligatoriamente las disposiciones de la Ley sobre tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial. |