option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRÁFICO 6/2015 SUB GC 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRÁFICO 6/2015 SUB GC 2023

Descripción:
TEMA 20 TRÁFICO ART.1 AL 11

Fecha de Creación: 2022/09/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TRAFICO 6/2015 Esta ley tiene por objeto: Regular el tráfico, la circulación de vehículos a motor y la seguridad vial. Regular el tráfico y la circulación de vehículos a motor. Regular el tráfico, la circulación de todos los vehículos y la seguridad vial. Regular la circulación de todos los vehículos y la seguridad vial.

TRAFICO 6/2015 A tal efecto esta ley regula. marque la incorrecta. El ejercicio de las competencias que, de acuerdo con la Constitución Española y los estatutos de autonomía. Los elementos de seguridad activa y pasiva y su régimen de utilización, así como las condiciones técnicas de los vehículos y de las actividades industriales que afectan de manera directa a la seguridad vial. Las infracciones derivadas del incumplimiento de las normas establecidas y las sanciones aplicables a las mismas, así como el procedimiento sancionador esta materia. Los criterios de señalización de las vías de utilización particular.

TRAFICO 6/2015 Ámbito de aplicación de esta ley, donde seran aplicables los preceptos de esta ley: En parte del territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación tanto urbanos como interurbanos. En todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación tanto urbanos como interurbanos. En todo el territorio nacional y terrenos públicos aptos para la circulación tanto urbanos como interurbanos. En todo el territorio nacional y obligarán a los titulares de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación tanto urbanos como interurbanos.

TRAFICO 6/2015 La suscripción de tratados y acuerdos internacionales relativos a la seguridad de los vehículos y de sus partes y piezas, así como dictar las disposiciones pertinentes para implantar en España la reglamentación internacional derivada de los mismos. Corresponde a: Administración del Estado. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Central de Tráfico. Municipios.

TRAFICO 6/2015 La realización de las pruebas, reglamentariamente establecidas, para determinar el grado de intoxicación alcohólica, o por drogas, de los conductores que circulen por las vías públicas en las que tiene atribuida la ordenación, gestión, control y vigilancia del tráfico. Corresponde a: Administración del Estado. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Municipios.

TRAFICO 6/2015 Las directrices básicas y esenciales para la formación y actuación de los agentes de la autoridad escargados de la vigilancia del tráfico, sin perjuicio de las atribuciones de las corporaciones locales, con cuyos órganos se instrumentará, de común acuerdo, la colaboración necesaria. Corresponde a: Administración del Estado. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Municipios.

TRAFICO 6/2015 El cierre de vías urbanas cuando sea necesario Corresponde a: Administración del Estado. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Municipios.

TRAFICO 6/2015 El Ministerio del Interior ejerce las competencias relacionadas con el art. 5 de esta ley a través de: Administración del Estado. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Municipios.

TRAFICO 6/2015 Para el ejercicio de las competencias atribuidas al Ministerio del Interior en materia de regulación, ordenación, gestión, y vigilancia del tráfico, así como para la denuncia de las infracciones a las normas contenidas en esta ley, y para las labores de protección y auxilio en las vías públicas o de uso público, actuará en los términos que reglamentariamente se determine: Agrupación de tráfico. La Guardia Civil. Policía Local. Subsector de Tráfico.

TRAFICO 6/2015 De quien depende específicamente la Agrupación de tráfico: Ministerio del Interior. Guardia Civil. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Subsector de Tráfico.

TRAFICO 6/2015 El usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación ni: Ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes. Ni cause peligro innecesarios a las personas o daños a los bienes o al medioambiente. Ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente. Ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o al medioambiente.

TRAFICO 6/2015 La regulación del vehículo automatizado, de conformidad a lo dispuesto en esta ley. Corresponde a: Administración del Estado. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Municipios.

TRAFICO 6/2015 La determinación de la duración, el contenido y los requisitos de los cursos de conducción segura y eficiente cuya realización conlleve la reparación o bonificación de puntos, así como de los mecanismos de certificación y control de los mismos a tal efecto. Corresponde a: Administración del Estado. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Municipios.

TRAFICO 6/2015 Cual es el órgano de consulta y participación para el impulso y mejora del tráfico, la seguridad vial y la movilidad sostenible. Conferencia Sectorial de Tráfico, Seguridad vial y movilidad sostenible. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Consejo Superior de Tráfico, Seguridad vial y movilidad sostenible.

TRAFICO 6/2015 Cual es el órgano de cooperación entre la Administración General del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas que hayan asumido competencias en esta materia. Conferencia Sectorial de Tráfico, Seguridad vial y movilidad sostenible. Ministerio del Interior. Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. Consejo Superior de Tráfico, Seguridad vial y movilidad sostenible.

TRAFICO 6/2015 El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad vial y movilidad sostenible funciona en: Sala, en Gran Sala y en Grupos de trabajo. Pleno, en Comisión Permanente, en Comisiones. Comisiones, Salas y en Grupos de trabajo. Pleno, en Comisión Permanente, en Comisiones y en Grupos de trabajo.

TRAFICO 6/2015 El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad vial y movilidad sostenible ejerce las siguientes funciones: Diga cual NO es una de ellas. Asesorar a los órganos superiores y directivos del Ministerio del Interior en esta materia. Informar sobre la publicidad de los medios de comunicación. Conocer e informar sobre la evolución de la siniestralidad vial en España. Informar los convenios o tratados internacionales sobre Tráfico, seguridad vial o movilidad sostenible antes de la prestación del consentimiento del Estado para obligarse por ellos.

TRAFICO 6/2015 Quien debe verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación. El titular. El arrendatario de larga duración. El conductor. Los tres.

TRAFICO 6/2015 Art. 11 indique la correcta. El titular tiene la obligación. De impedir que el vehículo sea conducido por quien le haya sido retirado el permiso o licencia de conducción correspondiente. De facilitar a la administración la identificación de cualquier vehículo que cometa un infracción. Los datos facilitados deben incluir el nombre y apellidos que permita identificar al infractor. De impedir que el vehículo sea conducido por quien nunca haya obtenido el permiso o la licencia de conducción correspondiente.

TRAFICO 6/2015 Art. 11 indique la incorrecta. El titular tiene la obligación. El titular del vehículo debe comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico la identidad del conductor habitual del mismo. En este supuesto el titular queda exonerado de las obligaciones anteriores, que se trasladan al conductor habitual. El titular del vehículo en régimen de arrendamiento a largo plazo debe comunicar al registro de vehículos del organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico la identidad del arrendatario. El titular del vehículo puede comunicar al registro de vehículos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico la identidad del conductor habitual del mismo.

Denunciar Test