option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tráfico General 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tráfico General 6

Descripción:
Repaso.

Fecha de Creación: 2022/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las velocidades máximas fijadas para las carreteras convencionales, excepto travesías, podrán ser rebasadas por turismos y motocicletas cuando adelanten a otros vehículos que circulen a velocidad inferior a aquellas en: 30 km/h. 20 km/h. 40 km/h. 10 km/h.

Se entienden por tramos de gran pendiente los que tienen: Una parábola máxima del 11%. Una inclinación mínima de 3%. Una parábola máxima de 10%. Una inclinación mínima de 7%.

¿Cuál es el órgano de consulta y participación para el impulso y mejora del tráfico, la seguridad vial y la movilidad sostenible y para promover la concertación de las distintas Administraciones Públicas y entidades que desarrollan actividades en estos ámbitos?. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

Informar y, en su caso, proponer planes de actuación conjunta en materia de tráfico, seguridad vial o movilidad sostenible para dar cumplimiento a las directrices del Gobierno o para someterlos a su aprobación. Dichas propuestas, que no son vinculantes, deben considerar, en particular, la viabilidad técnica y financiera de las medidas que incluyan. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

Asesorar a los órganos superiores y directivos del Ministerio del Interior en esta materia. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

Informar los convenios o tratados internacionales sobre tráfico, seguridad vial o movilidad sostenible antes de la prestación del consentimiento del Estado para obligarse por ellos. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

Informar o proponer, en su caso, los proyectos de disposiciones generales que afecten al tráfico, la seguridad vial o la movilidad sostenible. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

Informar sobre la publicidad de los vehículos a motor. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

Impulsar, mediante las correspondientes propuestas, la actuación de los distintos organismos, entidades y asociaciones que desarrollen actividades en esta materia. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

Conocer e informar sobre la evolución de la siniestralidad vial en España. La Junta Central de Tráfico, Movilidad y Medio Ambiente. La Comisión Nacional de Seguridad Vial. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. La Dirección General de Tráfico.

El personal sanitario vendrá obligado, en todo caso, a proceder a la obtención de muestras y remitirlas. todas las respuestas son incorrectas. a los órganos periféricos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. cuando proceda, a las autoridades municipales competentes. a la autoridad judicial.

En el supuesto de que el resultado de las pruebas y de los análisis, en su caso, fuera positivo, el agente podrá proceder, además, a la inmediata inmovilización del vehículo. otro procedimiento efectivo. mediante su precinto. a no ser que pueda hacerse cargo de su conducción otra persona debidamente habilitada. todas las respuestas son correctas.

También podrá -------------------------------------- en los casos de negativa a efectuar las pruebas de detección alcohólica. retirar el vehículo. inmovilizarse el vehículo. ninguna de las respuestas es correcta. precintar el vehículo.

RGCirculación. Diligencias del agente de la autoridad. Articulo 24. Artículo 26. Artículo 25. Artículo 23.

Entre los datos que comunique el personal sanitario a las mencionadas autoridades u órganos figurarán, en su caso. el método utilizado para su obtención. sistema empleado en la investigación de la alcoholemia. el porcentaje de alcohol en aire espirado que presente el individuo examinado. la hora exacta en que se tomó la muestra.

Reglamento General de Circulación Inmovilización del vehículo. Artículo 23. Artículo 26. Artículo 25. Artículo 24.

Reglamento General de Circulación Obligaciones del personal sanitario. Artículo 23. Artículo 26. Artículo 25. Artículo 24.

El personal sanitario vendrá obligado, en todo caso, a proceder a la obtención de muestras y remitirlas al laboratorio correspondiente, y a dar cuenta, del resultado de las pruebas que se realicen, a la autoridad judicial, a los órganos periféricos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico y, cuando proceda, a las autoridades municipales competentes (artículo 12.2, párrafo tercero, del texto articulado). Entre los datos que comunique el personal sanitario a las mencionadas autoridades u órganos figurarán, en su caso, el sistema empleado en la investigación de la alcoholemia, la hora exacta en que se tomó la muestra, el método utilizado para su conservación y el porcentaje de alcohol en sangre que presente el individuo examinado. Artículo 23. Artículo 26. Artículo 25. Artículo 24.

El importe de dichos análisis deberá ser previamente depositado por el interesado y con él atenderá al pago cuando el resultado de la prueba de contraste se positivo; será a cargo de los -------------------------------------- o de las autoridades municipales o autonómicas competentes cuando sea negativo, devolviéndose el depósito en este último caso. órganos periféricos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. órganos periféricos del organismo autónomo Jefatura Provincial de Tráfico. la Jefatura Provincial de Tráfico. órganos periféricos de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Alcoholemia. Los gastos que pudieran ocasionarse por la inmovilización, traslado y depósito del vehículo serán de cuenta del. Infractor. Titular del vehículo. Arrendatario. Conductor.

Igualmente quedan obligados los demás usuarios de la vía. ninguna de las respuestas es correcta. que sean denunciados por la comisión de alguna de las infracciones a las normas contenidas en este reglamento. ambas respuestas son correctas. cuando se hallen implicados en algún accidente de circulación.

Quedan obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol. Todos los conductores de vehículos. Ninguna de las respuestas es correcta. Todos los conductores de vehículos y de bicicletas. Todos los conductores de vehículos, de bicicletas y los demás usuarios de la vía.

Reglamento General de Circulación Tasas de alcohol en sangre y aire espirado. Artículo 20. Artículo 13. Artículo 21. Artículo 12.

Reglamento General de Circulación Pruebas de detección alcohólica mediante el aire espirado. Artículo 20. Artículo 22. Artículo 21. Artículo 12.

Se podrán repetir las pruebas a efectos de contraste, que podrán consistir en análisis de sangre, orina u otros análogos. A petición del interesado. Por orden del Agente de la Autoridad. Ninguna de las respuestas es correcta. Ambas respuestas son correctas.

Reglamento General de Circulación Investigación de la alcoholemia. Personas obligadas. Artículo 20. Artículo 22. Artículo 21. Artículo 12.

Denunciar Test