Tráfico General 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tráfico General 7 Descripción: Repaso. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se podrán repetirlas pruebas a efectos de contraste, que podrán consistir en análisis de sangre, orina u otros análogos. Por orden de la Autoridad Judicial. A petición del interesado. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Las pruebas para detectar la posible intoxicación por alcohol se practicarán por los agentes encargados de la vigilancia de tráfico y consistirán, normalmente, en la verificación del aire espirado mediante etilómetros que, oficialmente autorizados, determinarán de forma -------------------- el grado de impregnación alcohólica de los interesados. cualitativa. ninguna de las respuestas es correcta. cuantitativa. reglada. La inspección de los centros y otros operadores cuya actividad esté vinculada con el ejercicio de funciones en el ámbito de las competencias establecidas en este artículo. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias de los municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias del Ministerio del Interior. La auditoría de los centros, operadores, servicios y trámites de competencia del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, con objeto de supervisar y garantizar el correcto funcionamiento y la calidad de aquéllos, que se llevará a cabo, con arreglo a las normas legales que le sean de aplicación, directamente por empleados públicos formados para estas funciones, o mediante la colaboración de entidades acreditadas. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias de los municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias del Ministerio del Interior. De conformidad con lo dispuesto en la Ley, las normas en materia de tráfico y seguridad vial que deberán cumplir los vehículos dotados de un sistema de conducción automatizado para su circulación, a excepción de los requisitos técnicos para la homologación de los vehículos cuyo desarrollo corresponde al Ministerio competente en materia de industria. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias de los municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias del Ministerio del Interior. Las directrices básicas y esenciales para la formación y actuación de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, sin perjuicio de las atribuciones de las corporaciones locales, con cuyos órganos se instrumentará, de común acuerdo, la colaboración necesaria. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias de los municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias del Ministerio del Interior. La regulación del vehículo automatizado, de conformidad con lo dispuesto en la ley. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias de los municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias del Ministerio del Interior. Es competencia del Ministerio del Interior la vigilancia y disciplina del tráfico en toda clase de vías interurbanas y en travesías. Siempre. Cuando no exista policía local. Ninguna de las respuestas es correcta. Es competencia de los municipios la autorización de pruebas deportivas cuando discurran íntegra y exclusivamente por el casco urbano. exceptuadas las travesías. incluso en las travesías. siempre. es competencia del Ministerio del Interior. Igualmente, la retirada de vehículos en las vías interurbanas y el posterior depósito de éstos, en los términos que reglamentariamente se determine. Competencias del Ministerio del Interior. Competencia de los Municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias de la Administración General del Estado. Para el ejercicio de las competencias atribuidas al Ministerio del Interior en materia de regulación, ordenación, gestión y vigilancia del tráfico, así como para la denuncia de las infracciones a las normas contenidas en esta ley, y para las labores de protección y auxilio en las vías públicas o de uso público, actuará, en los términos que reglamentariamente se determine, la Guardia Civil, especialmente su Agrupación de Tráfico, que a estos efectos depende específicamente del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias de los municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias del Ministerio del Interior. ¿Pueden los conductores y pasajeros de los vehículos en servicio de urgencia, conducir sin el cinturón de seguridad fuera del poblado?. No, sólo está permitido dentro del poblado. Si. Sólo si es muy urgente. Sólo si el tráfico es ligero y no hay peligro de sufrir un accidente. ¿Con cuántos años de antigüedad se le otorgaría el permiso de conducir "A", después de haber conseguido el "A2"?. 6 meses. 6 años. 2 años. 3 años. El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor, con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, será castigado con: Una multa. Penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años. Privación del derecho a conducir vehículos a motor o pena de prisión según determine el juez, en función de la gravedad de los hechos. Penas de prisión de uno a tres meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta tres años. La separación mínima que debe guardar un vehículo de más de 10 metros de longitud con el que le procede ha de ser, como regla general: No inferior a 50 metros. Suficiente para que pueda ser adelantado por el que le sigue. Superior a 100 metros. De 75 metros como máximo. ¿Como se denominan la "via ciclista señalizada sobre la acera?. Carril-bici protegido. Pista-bici. Vía ciclista. Acera-bici. El recorrido máximo, hacia atrás, como maniobra complementaria de la parada, el estacionamiento o iniciación de la marcha, no podrá ser superior a: 10 metros. 7 metros. 5 metros. 15 metros. En la Comisión Permanente del Consejo Superior de Tráfico, ¿Quién ocupa la presidencia?. El general Jefe de la Agrupación de Tráfico. El Subsecretario de Interior. El Ministro del Interior. El Director General de Tráfico. El plazo para comunicar la variación de datos que figuran en el permiso de conducción será de: 30 días naturales. 15 días a contar desde la fecha que se produzca. 15 días pero sólo si se trata de cambio de domicilio. No existe plazo. ¿Qué significan las marcas dobles discontinuas que delimitan un carril por ambos lados?. Un carril abierto en sentido contrario al habitual. Un carril especial. Un carril reversible. Un carril VAO. Cuando se circule paralelo a un carril con sentido contrario al habitual se debe... No circular a menos de 60. No circular a más de 80. Todas las respuestas son correctas. Llevar las luces de cruce encendidas. ¿Se puede volver a poner en circulación, un vehículo que haya causado baja definitiva?. No, deben de ser trasladados al desguace. Sólo las motocicletas. Si, siempre que vaya acompañado de la documentación necesaria que acredite que el coche es apto para la circulación. No. La zona peatonal situada en la calzada y protegida del tránsito rodado es: Acera. Intersección. Refugio. Arcén. Cuando se inmoviliza un vehículo por emergencia, se habla de: Inmovilización. Detención. Estacionamiento. Parada. El uso del alumbrado por los vehículos se exige, generalmente. c) en casos de nubes de humo o de polvo. b) entre la puesta y la salida del sol. Las respuestas b y c son correcas. a) al salir de los túneles, como advertencia otros conductores. |