Tráfico General 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tráfico General 9 Descripción: Repaso. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las penas de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores que impongan por sentencias por la comisión de delitos contra la seguridad vial, serán comunicadas por las autoridades judiciales al Registro de Conductores e infractores en el plazo de. 30 días naturales siguientes a su firmeza. 15 días naturales siguientes a su firmeza. 20 días naturales siguientes a su firmeza. 10 días naturales siguientes a su firmeza. De forma general el número máximo de puntos que puede perder un conductor, en un sólo día por acumulación de infracciones que lleven aparejada dicha pérdida, será de. 6. 12. 8. 4. Los titulares de los permisos o licencias de conducción afectados por la pérdida parcial de puntos por infracciones leves o graves, recuperarán la totalidad del crédito inicial de doce puntos, si no han sido sancionados en firme en vía administrativa por la comisión de infracciones de este tipo en un periodo de. Un año. Dos años. Cuatro años. Tres años. En el caso de que no se proceda al abono en el acto de la sanción por infracción de circulación, en la denuncia se indicará que se podrá obtener una reducción si se efectúa en el plazo de. Quince días naturales. Treinta días naturales. Veinte días naturales. Diez días naturales. Por el procedimiento sancionador ordinario de una sanción por infracción de tráfico, si las alegaciones formuladas aportan datos nuevos o distintos de los constatados por el agente denunciante, se dará traslado de aquellas al agente para que informe en el plazo de. Quince días naturales. Siete días naturales. Ninguna es correcta. Diez días naturales. De acuerdo con lo establecido en el RDL 6/2015 cuando se trate de infracciones graves que no supongan la detracción de puntos o, de infracciones muy graves y graves cuya notificación se efectuase en el acto de la denuncia, si el denunciado no formula alegaciones ni abona el importe en el plazo de veinte días naturales siguientes al de la notificación de la denuncia. La sanción podrá ejecutarse transcurridos treinta días naturales desde la notificación de la denuncia. La sanción podrá ejecutarse transcurridos treinta días naturales desde la resolución del procedimiento. La sanción podrá ejecutarse transcurridos quince días naturales desde la notificación de la denuncia. La sanción podrá ejecutarse transcurridos treinta días naturales desde la terminación de dicho plazo. De forma general, si existiendo constancia de la recepción de la notificación de una infracción de tráfico en la Dirección Electrónica Vial transcurrieran diez días naturales sin que se acceda a su contenido. Se entenderá notificada. Se entenderá que la notificación ha sido rechazada. Se procederá a una nueva y única notificación por el mismo medio. Se entenderá que la denuncia a sido rechazada. El texto refundido de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial establece que el período de seis meses se aplicará como plazo de prescripción a las infracciones. Graves o muy graves. Leves y graves. Muy graves. Graves. Las pruebas para detectar la posible intoxicación por alcohol se practicarán por los agentes encargados de la vigilancia del tráfico y consistirán, normalmente, en la verificación por aire espirado mediante etilómetros que, oficialmente autorizados, determinarán de forma ------------------------- el grado de impregnación alcohólica de los interesados. cuantitativa. ninguna de las respuestas es correcta. cualitativa. reglada. Quedan obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol. Todos los conductores de vehículos y de bicicletas. Todos los conductores de vehículos, de bicicletas y los demás usuarios de la vía. Ninguna de las respuestas es correcta. Todos los conductores de vehículos. Para el ejercicio de las competencias atribuidas al Ministerio Interior en materia de regulación, ordenación, gestión y vigilancia del tráfico, así como para la denuncia de las infracciones a las normas contenida en esta ley, y para las labores de protección y auxilio en las vías públicas o de uso público, actuará, en los términos que reglamentariamente se determine, la Guardia Civil, especialmente su Agrupación de Tráfico, que a estos efectos depende específicamente del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias de los municipios. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias del Ministerio del Interior. Igualmente, la retirada de vehículos en las vías inteurbanas y el posterior depósito de éstos, en los términos que reglamentariamente se determine. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Competencias de la Administración General del Estado. Competencias de los municipios. Competencias del Ministerio del Interior. La respuesta correcta en cuanto los elementos de seguridad de los vehículos. El freno de estacionamiento actúa sobre las ruedas delanteras. Ambas son correctas. El freno de socorro suele actuar sobre una rueda de cada lado. El registro nacional de víctimas de accidentes de tráfico está recogido en. Ley de seguridad Vial título V. Ley de seguridad Vial título VI. Ley de seguridad Vial título VII. La respuesta correcta en cuanto a los elementos de seguridad de los vehículos. El freno de socorro generalmente actúa sobre todas las ruedas. Ambas son falsas. El freno de estacionamiento actúa sobre las ruedas traseras y el freno motor en marchas cortas. Según el anexo I de la LSV se define vehículo como: Aparato apto para circular por las vías o terrenos. Vehículo a motor o ciclomotor o bicicleta aptos para circular por las vías o terrenos. Vehículo a motor apto para circular por las vías o terrenos. Señalar la respuesta correcta en cuanto los elementos de seguridad de los vehículos. La climatización deberá encontrarse entre los 23 y 25 grados. La climatización deberá encontrarse entre los 20 y 23 grados. La climatización deberá encontrarse entre los 18 y 20 grados. ¿Cuantos artículos tiene la orden interna 2223/2014?. 4. 5. 6. --------------------------- determinará de manera coordinada con las comunidades autónomas con competencias ejecutivas en materia de trafico y circulación de vehículos a motor que haya creado en sus respectivos ámbitos territoriales sus propios registros de víctimas nacientes de tráfico los procesos necesarios para incluir la información sobre accidentes de registro nacional de víctimas de accidentes de tráfico. La DGT. La JCT. El Ministerio del Interior. Se crea el registro nacional de víctimas de accidentes de tráfico. DGT. Ministerio del Interior. Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. Ninguna es correcta. La respuesta correcta en cuanto los elementos de seguridad de los vehículos. Entre los sistemas de retención encontramos el cinturón de seguridad, el sistema de retención infantil y el pretensor. Entre los sistemas de retención encontramos el cinturón de seguridad, el sistema de retención infantil. Entre los sistemas de retención encontramos el cinturón de seguridad, y el pretensor. La correcta. Las comunidades autónomas que hayan recibido el traspaso de funciones y servicios en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor podrán crear respecto a sus ámbitos territoriales sus propios registros de víctimas de accidentes de tráfico. Las comunidades autónomas que hayan recibido el traspaso de funciones y servicios en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor deberán crear respecto a sus ámbitos territoriales sus propios registros de víctimas de accidentes de tráfico. Señalar la respuesta correcta en cuanto a los elementos de seguridad de los vehículos. La climatización incide en la seguridad activa. La climatización incide en la seguridad paliativa. La climatización incide en la seguridad terciaria. Señalar la respuesta correcta en cuanto los elementos de seguridad de los vehículos. El cinturón de seguridad se considera exclusivamente un elemento de seguridad pasiva. El cinturón de seguridad se considera exclusivamente un elemento de seguridad activa. Ninguna de las respuesta es correcta. Contenido anexo 2 orden interna 2223/2014. Definiciones de los principales indicadores del registro nacional de víctimas de accidentes de tráfico. Formulario de accidentes de tráfico. Datos que se deben suministrar los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico. Ente las causas mediatas generalmente tenemos. Averías mecánica. Infracción a las normas de tráfico. Velocidad. Los accidentes con tranvías, trenes y demás vehículos de raíles implicados. Se incluirán. No se incluirán. Señala la correcta. Ninguna de las respuestas es correcta. Los conductores de los vehículos prioritarios podrán utilizar la señal luminosa aisladamente cuando la omisión de las señales acústicas especiales no entrañen peligro alguno para los demás usuarios. Los conductores de los vehículos prioritarios deberán utilizar la señal luminosa aisladamente cuando la omisión de las señales acústicas especiales no entrañen peligro alguno para los demás usuarios. El responsable del registro nacional de víctimas de accidentes de tráfico remitirán por medios electrónicos a ---------------------------- información de los accidentes de tráfico con víctimas ocurridos en las vías de su titularidad. la dirección general de tráfico. la dirección general de carreteras del ministerio de fomento. la Jefatura Central de Tráfico. Ninguna es correcta. ¿Desde que distancias deberán de ser visibles los dispositivos de preseñalización de peligro V-16. 50 metros. 100 metros. 200 metros. 150 metros. |