Tráfico y seguridad vial.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tráfico y seguridad vial. Descripción: Tema 17B: Señalizacion. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, forman parte de la señalizacion: Señales y órdenes de los agentes de la circulación. Señales circunstanciales. Marcas viales. Todas las opciones son correctas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, la señalizacion tiene por misión, respecto de los usuarios de las vías: a)Advertir e Informar. b)Sancionar. c)Ordenar y reglamentar. d)Las opciones a y c son ciertas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, en cuanto a la obediencia de las señales, señala la opción incorrecta: Se deberá de obedecer la señales de circulación, que establezcan una obligación o prohibición. Se deberá de adaptar el comportamiento al resto de señales reglamentarias. Se deberá de obedecer siempre las señales de circulación, salvo cuando parezcan estar en contra con las normas de comportamiento en la circulación. Se deberá de obedecer las indicaciones de los semáforos y de las señales verticales de circulación, situadas inmediatamente a su derecha/encima de la calzada o encima de su carril. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, la prioridad de las señales, señala la opción incorrecta: El orden de prioridad de las señales se ajustará a lo establecido en el art.131. En el caso de estar en contradicción dos señales, prevalecerá la señal más prioritaria. En el caso de estar en contradicción dos señales del mismo tipo, prevalecerá la menos prioritaria. Por orden de prioridad prevalecerá las señales indicadas en un semáforo, sobre las establecidas en una marca vial. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, respecto a la prioridad de las señales: Tendrán prioridad las señales circunstanciales frente a las señales de los agentes de la circulación. Tendrán prioridad las señales verticales frente a los semáforos. Tendrán prioridad las señales de balizamiento fijo frente a los semáforos. Todas las opciones son ciertas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, en el Catálogo Oficial de Señales de Circulación, no se especificará: Color de las señales. Diseño de las señales. Dimensiones de las señales. Lugar en el que estarán ubicadas. Sistemas de colocación. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, para facilitar la interpretación de las señales: Se podrá añadir una inscripción, en un panel complementario rectangular. No se podrá añadir inscripción alguna, puesto que la señal deberá de ser interpretada por los usuarios tal y como se presenta. Las indicaciones escritas figurarán en castellano, salvo cuando se encuentre en el ámbito territorial de una comunidad autónoma con lengua oficial, en cuyo caso figurará en la misma exclusivamente. La inscripción irá colocada en el interior de la señal o bien en la parte superior o inferior de la misma. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las señales de los agentes de circulación: Están reguladas en el art. 143 del mencionado Reglamento, su desobediencia estará calificada como infracción grave, con importe de 200€ y retirada de 4 puntos. Están reguladas en el art. 144 del mencionado Reglamento, su desobediencia estará calificada como infracción muy grave, con importe de 500€ y retirada de 6 puntos. Están reguladas en el art. 143 del mencionado Reglamento, su desobediencia estará calificada como infracción grave, con importe de 200€ y retirada de 3 puntos. Están reguladas en el art. 144 del mencionado Reglamento, su desobediencia estará calificada como infracción muy grave, con importe de 500€ y con retirada del permiso de conducción por un año. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las señales de los Agentes de circulación, tendrán el siguiente significado, señala la opción incorrecta: Brazo levantado verticalmente: obligación de detenerse a todos los usuarios que se acerquen al agente. Balanceo de luz roja/amarilla: obligación de disminución de la velocidad. Un toque de silbato prolongado: reanudación de la marcha. Bandera roja: a partir del paso del vehículo carretera cerrada temporalmente al tráfico. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, forman parte de las señales de balizamiento: Los dispositivos de barrera y los de guía. Las barreras fijas y las barreras semibarreras móviles. Hitos de vértice e hitos de arista. Todas las opciones son correctas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, los dispositivos de barrera indican: Barrera fija: prohíbe el paso a la vía o parte de esta que delimita. Luz roja fija: prohíbe el paso temporalmente. Luces amarillas fijas o intermitentes: indican que la carretera se encuentra cerrada totalmente al tráfico. Barrera/semibarreras móviles: prohíben el paso el paso temporalmente e informan de la dirección a seguir. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, los dispositivos de guía indican: Hito de arista: baliza los bordes de la carretera. Hito de vértice: guiar y señalar un peligro puntual. Balizas planas: indican el borde de la carretera y protegen frente a salidas de la vía. Todas las opciones son correctas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, los semáforos: No respetar la luz roja de un semáforo por un vehículo esta considerada infracción grave con importe de 200€ y retirada de 4 puntos. Los semáforos circulares para vehículos están regulados en el artículo 146. Los semáforos cuadrados para vehículos o de carril afectan a los vehículos que circulen por el carril por donde estos se hallen. Todas las opciones son correctas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las señales verticales de circulación, se clasifican en los siguientes grupos: De carriles, servicio y orientación. De advertencia de peligro, reglamentación e indicación. De prioridad, de obligación y de prohibición o restricción. Todas las opciones son falsas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las señales de advertencia de peligro: Se encuentran clasificadas dentro de las señales de Reglamentación. Indican a los usuarios de la vía la proximidad y naturaleza del peligro. Señalan una norma obligatoria de circulación. Todas las opciones son ciertas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las señales de Reglamentación, señala la opción incorrecta: Forman parte de las señales verticales. Se subdividen en 6 grupos: prioridad, prohibición de entrada, restricción de paso, señales de prohibición o restricción, de obligación, de fin de prohibición o restricción. Se regulan de los artículos 151 al 156. Todas las opciones son incorrectas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, no pertenecen a las señales de Reglamentación: Señales de fin de prohibición o restricción. Señales de preseñalizacion. Señales de prioridad. Señales de restricción de paso. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las señales de Indicación: a)Se incardinan dentro de las señales verticales. b)Se subdividen en 6 tipos, siendo uno de ellos las señales de orientación que a su vez se dividen en 6 tipos. c)Las señales de prohibición de entrada pertenecen a las mismas. d)Las opciones a y b son correctas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, la señal de puesto de socorro pertenece a: Señal de indicaciones generales. Señal de servicio. Señal de orientación. Señal de carriles. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, no se incardinan dentro de las señales de orientación: Señales de carriles. Señales de preseñalizacion. Señales de dirección. Señales de localización. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, los paneles complementarios: Son señales verticales. Precisan el significado de la señal que complementan. Se incardinan dentro de las señales de Indicación. Todas las opciones son correctas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las marcas viales. Tienen prioridad sobre las señales verticales. Existen tanto marcas blancas longitudinales como transversales. Pueden ser de localización. Se encuentran reguladas dentro de los dispositivos de guía. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, se clasifican dentro las marcas viales blancas longitudinales: Líneas de bordes y estacionamiento. Marca de paso para peatones. Marca de bifurcación. Cebreados. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, las marcas viales que se encuentran dentro de la clasificación "Otras marcas e inscripciones en color blanco"', señala la opción incorrecta: Marca de paso a nivel. Marca de vía ciclista. Cebreados. Marca de paso para ciclistas. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, dentro de las marcas viales de otros colores, se encuentra: Marca de comienzo de carril reservado. Marca de paso a nivel. Damero blanco y rojo. Inscripción de carril o zona reservada. Cuando hay existencia de semáforos o señales verticales con indicaciones diferentes a la derecha y a la izquierda, quienes pretendan girar a la izquierda o seguir de frente: Solamente deberán obedecer las de los situados inmediatamente a la izquierda. Solamente deberán obedecer las de los situados inmediatamente a la derecha. Solamente deberán obedecer la mas prioritaria independientemente de su situación. Solamente deberán obedecer la mas restrictiva independientemente de su situación. En el orden de prioridad entre las señales en el caso en el que las prescripciones parezcan estar en contradicción entre sí, prevalecerá: a) La prioritaria en función del orden establecido en el artículo 133.1. b) La mas restrictiva si se trata de señales del mismo tipo. c) La restrictiva en función del orden establecido en el artículo 133.1. d) La mas prioritaria si se trata de señales del mismo tipo. e) Las opciones a y b son correctas. En cuanto a la responsabilidad de la señalización en las vías: a)El titular será el responsable del mantenimiento de las vías, así como de la instalación y conservación de las adecuadas señales y marcas viales. b)El titular será el responsable del mantenimiento de las vías, correspondiendo a la autoridad competente la instalación y conservación de las adecuadas señales y marcas viales. c)Es correcta la opción a añadiendo además que la autoridad encargada de la regulación del tráfico, será la responsable de la señalización de carácter circunstancial. d)La autoridad encargada de la regulación del tráfico, será la responsable del mantenimiento de las vías, así como de la instalación y conservación de las adecuadas señales y marcas viales. La responsabilidad de la señalización de las obras que se realicen en las vías objeto de la Ley de Tráfico, corresponderá: Al titular de la vía. A la autoridad encargada de la regulación del tráfico. A las organismos que las realicen o a las empresas adjudicatarias de aquellas. Todas las opciones son correctas. Los agentes encargados de la regulación del tráfico podrán dar órdenes o indicaciones a los usuarios mientras hacen uso: De la señal V-1, a través de la megafonía o por cualquier otro medio que pueda ser percibido claramente por los usuarios de las vías. De la señal V-2, la megafonía podrá emplearse exclusivamente para comunicar mensajes informativos. De la señal V-4, y a través del silbato. Todas las opciones son incorrectas. La señal de luz roja o amarilla intermitente o destelleante hacia adelante emitida por el coche policial: Indica al conductor del vehículo que le precede que debe detener el vehículo en el lado derecho, delante del vehículo policial. Indica al conductor del vehículo que le sigue que debe detener el vehículo en el lado derecho, detrás del vehículo policial. Indica que el coche policial circula en servicio de emergencia, por lo que habrá que cederles el paso como norma general apartando el vehículo al lado derecho. Indica que a partir del paso del vehículo, la carretera queda cerrada temporalmente al tráfico. Los paneles de mensaje variable: Tienen por objeto regular la circulación adaptándola a las circunstancias cambiantes del tráfico. Se utilizan para dar información a los conductores. Se emplean para advertir a los conductores de posibles peligros y dar recomendaciones o instrucciones de obligado cumplimiento. Todas las opciones son correctas. Las señales de balizamiento podrán ser: a)Dispositivos de barrera. b)Dispositivos de guía. c)Paneles de mensaje variable. d)Las opciones a y b son correctas. Son dispositivos de barrera, señala la opción incorrecta: Barrera fija. Conos. Banderitas. Paneles direccionales permanentes. Son dispositivos de guía, señala la opción incorrecta: Hito de vértice. Captafaros horizontales. Paneles direccionales provisionales. Barreras laterales. Tienen la característica de poder ser: rígidas, semirrígidas y desplazables, nos referimos a: Balizas cilíndricas. Captafaros de barrera. Barreras laterales. Hito de arista. Los denominados "ojos de gato", son: Captafaros horizontales. Captafaros de barrera. Barrera fija. Luces amarillas, fijas o intermitentes. Una luz roja intermitente, o dos luces rojas alternativamente intermitentes: Los vehículos deben de detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija. Prohíben temporalmente el paso a los vehículos en las condiciones establecidas reglamentariamente, por ejemplo, antes de la entrada en un paso a nivel entre otras. Prohíben el paso mientras permanezcan intermitentes. Los vehículos deberán extremar la precaución y en su caso, ceder el paso. Una luz amarilla no intermitente, indica: Detenerse el las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija, siempre que el vehículo pueda detenerse en condiciones de seguridad suficientes. Extremar la precaución y en su caso, ceder el paso. Lo mismo que si se trata de una luz amarilla intermitente, siempre se deberá extremar la precaución por la existencia de un peligro. Todo lo anteriormente expuesto es falso. Forman parte de los denominados semáforos cuadrados para vehículos o de carril, señala la opción incorrecta: Una luz roja en forma de aspa. Una luz blanca en forma de flecha. Una franja blanca horizontal iluminada. Una luz amarilla en forma de flecha. Los semáforos con franja blanca iluminada sobre fondo circular negro: Sus indicaciones se refieren exclusivamente a los tranvías. Sus indicaciones se refieren exclusivamente a los tranvías y a los autobuses de líneas regulares. Sus indicaciones se refieren exclusivamente a los autobuses de líneas regulares. No existen tales semáforos. Una franja blanca vertical iluminada: Permite el paso de frente. Prohíbe el paso. Permite el paso para girar a la derecha o a la izquierda, respectivamente. Nada de lo anteriormente es cierto. Una franja blanca vertical u oblicua iluminada intermitentemente indica: Deber de detención en las mismas condiciones que si se trata de una luz amarilla fija. Permite el paso de frente. Prohíbe el paso en las mismas condiciones que si no fuere intermitente. Permite el paso para girar a la derecha o a la izquierda. Respecto de la señal que se muestra en la imagen, señala la opción incorrecta: Es una señal de advertencia de peligro. Se incardina dentro de las señales de reglamentación. Se trata de la señal P-50. Advierte de la presencia de otros peligros. Respecto de la imagen que se muestra a continuación se puede decir que: Es una señal de obligación. Indica que se circula por una intersección que no goza de prioridad sobre la izquierda. Se trata de la señal P-1 b. Es una señal de restricción de paso. ¿Cuál es el significado de la imagen que se muestra?. Paso a nivel sin barreras. Intersección con prioridad a la derecha. Cruce de tranvía. Muelle. La señal que se muestra a continuación, señala la opción incorrecta: Es una señal de Reglamentación. Es una señal de Prioridad de Paso (R-6). Indica prioridad respecto al sentido contrario. Indica prioridad al sentido contrario. La señal que se muestra a continuación: Se trata de la señal R-100. Indica circulación prohibida. Su incumplimiento es considerado como infracción grave con importe de 200€. Todas las opciones son correctas. De acuerdo con la imagen, señala la opción incorrecta: Que su incumplimiento se considera infracción grave con importe de 200€. Que su incumplimiento se considera infracción leve con importe de 80€. Que indica la prohibición de entrada. Que se trata de la señal R-101. Se puede decir de señal de la imagen: a) Que se puede estacionar pero no parar. b) Que se puede parar pero no estacionar. c) Que se trata de la R-307. d) Que se trata de la R-308. e) Las opciones b y d son correctas. El panel complementario que se muestra a continuación: a) Indica la distancia al comienzo del peligro o prescripción. b) Indica la longitud del tramo peligroso o sujeto a la prescripción. c) Se incardina dentro de las señales de indicación. d) Las opciones b y c son correctas. Respecto de la imagen que se muestra a continuación se puede decir: a) Que indica la distancia al comienzo del peligro o prescripción. b) Que indica la longitud del tramo peligroso o sujeto a prescripción. c) Que se trata de una señal de preseñalización. d) Las opciones b y c son correctas. |