option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

el trafico y la seguridad vial ymovilidad sostenible

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
el trafico y la seguridad vial ymovilidad sostenible

Descripción:
examinador

Fecha de Creación: 2020/04/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

los principios fundamentales que rigen la circulacion son. principio de responsabilidad. principio de confianza en la normalidad. principio de la seguridad de la defensa. principio de la seguridad en la conduccion. todas son correctas.

que es el principio de la seguridad en la defensa. el cumplimiento por parte del conductor de la normativa existente evitando ser un peligro. cuando pueda ser previsible la reaccion anormal de determinados sujetos. concentrar la atencion en la tarea de conducir para mantener el dominio del vehiculo y evitar daños a terceros. todas son incorrectas.

cual es el principio de seguridad en la conduccion. ser dueño en todo momento de sus actividades, del movimiento del vehiculo, para poder dar adecuada respuesta a las distintas y cambiantes incidencias que el trafico presenta. que se señalice todas las maniobras que se vayan a realizar. que todos acaten y cumplan las normas. todas son correctas.

al principio de confianza debe anteponerse el principio de. seguridad de la defensa o de la conduccion. de responsabilidad. señalizacion. integridad personal.

cual es el complemento del principio de confianza. seguridad de la defensa. responsabilidad. señalizacion. seguridad en la conduccion.

los usuarios de la via estan obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamentela circulacion es el principio de. confianza de la normalidad del trafico. responsabilidad. seguridad en la conduccion. seguridad de la defensa.

cuando pueda ser previsible la reaccion anormal de determinados sujetos o su repentino e impensado cambio de actitud motivo por el que se ha de considerar probable que actuen de forma contraria a las normas, es el principio de. responsabilidad. seguridad de la defensa. seguridad de la conduccion. ninguna es correcta.

que principio exige al conductor la concentracion de sus facultades fisicas y psiquicas para percibir los objetos y ser dueño en todo momento de sus actividades del movimiento del vehiculo para poder dar adecuada respuesta a las distintas y cambiantes incidencias que el trafico presenta. responsabilidad. seguridad en la conduccion. seguridad en la defensa. normalidad del trafico.

que principio es cuando todo obstaculo o cambio de la normal circulacion debe ser señalizado. de señalizacion o conduccion dirigida. seguridad de conduccion. seguridad de la defensa. responsabilidad.

cuales son los principios informadores del trafico. seguridad, fluidez, trafico,seguridad,sostenibilidad. seguridad, fluidez, comodidad,conduccion eficiente,sostenibilidad. seguridad, fluidez, comodidad,conduccion suficiente,sostenibilidad. seguridad, fluidez, comodidad,conduccion eficiente.

evitar la contaminacion ,los daños ecologicos es un principio de. sostenibilidad. conduccion eficiente. ecologico. sostenibilidad eficiente.

ahorrar combustible es un principio de. sostenibilidad. conduccion eficiente. racionalidad. comodidad.

la consecucion de un conductor con conocimientos y habilidades suficientes que en estado fisico y psiquico adecuado conduzca un vehiculo diseñado y conservado correctamente por unos itinerarios debidamente diseñados planificados mantenidos y señalizados en un entorno social concienciado del problema y colaborador a la hora de encontrar las soluciones mas adecuadas se denomina;. seguridad vial. conduccion vial. conduccion eficiente. seguridad eficiente.

la movilidad sostenible debe orientarse sobre la movilidad. ecologica segura competitiva saludable eficiente. segura ecologica universal competitiva saludable. universal saludable eficiente competitiva. todas son correctas.

objectivos de movilidad ecologica. reducir la contaminacion atmosferica y acustica. reducir el consumo combustible de origen fosil. mejorar eficiencia energetica transporte a motor. todas son correctas.

objetivos de movilidad segura. reducir numero y gravedad de accidentes. disminuir accidentalidad de riesgo. mejorar la asistencia a las victimas. todas son correctas.

objectivos de movilidad saludable. mejorar el bienestar fisico de la poblacion. fomentar la movilidad a pie y en bicicleta. contribuir al bienestar y a la sociabilizacion. todas son correctas.

garantizar reparto equitativo del espacio publico entre todos los medios de transporte y sistemas de desplazamiento es movilidad. universal. ecologica. competitiva. saludable.

garantizar la regularidad en tiempos de desplazamiento de todos los modos de transporte evitando la congestion y los costes socieconomicos que se derivan es movilidad. universal. competitiva. saludable. ecologica.

mejorar la accesibilidad a todos los medios de transporte de las personas con movilidad reducida pertenece a. universal. competitiva. saludable. segura.

mejorar la calidad de los desplazamientos en todos los modos de transporte es movilidad. universal. competitiva. saludable. ecologica.

mejorar el sistema de distribucion de mercancias y su incidencia en la movilidad general es movilidad. competitiva. universal. ecologica. saludable.

conseguir que los costes de transporte publico sean asumibles por todos los sectores sociales es movilidad. universal. competitiva. saludable. ecologica.

el trafico rodado es causante de la contaminacion mas del. 75% de los contaminantes que mas preocupan. 65% de los contaminantes que mas preocupan. 50% de los contaminantes que mas preocupan. 85% de los contaminantes que mas preocupan.

quien produce el efecto invernadero. dioxido de carbono co2. monoxido de carbono. oxigeno. oxido de nitrogeno.

se combina con la hemoglobina de la sangre impidiendo el normal intercambio de oxigeno en los alveolos pulmonares. monoxido de carbono. dioxido de carbono. oxigeno. oxido de nitrogeno.

es incoloro inodoro insipido. monoxido de carbono. dioxido de carbono. oxido de nitrogeno. nitrogeno.

gas no toxico. dioxido de carbono. monoxido de carbono. oxido nitrogeno. todas son correctas.

gas venenoso. monoxido de carbono. dioxido de carbono. oxigeno.

son muy toxicos. oxido de nitrogeno. plomo. anhidrico sulfuroso. todas son correctas.

ataca y corroe los edificios y forma lluvia acida. oxidos de nitrogeno. monoxido de carbono. dioxido de carbono. oxigeno.

procede de combustion de combustoble con concebtracion de azufre. anhidrico sulfuroso. nitrogeno. monoxido de carbono. dioxido de carbono.

metal pesado muy toxico que no puede ser eliminado por el organismo y procede de aditivos de gasolina es. plomo. carbono. dioxido de carbono. monoxido de carbono.

existe en capas altas de la atmosfera para filtrar la radiacion ultravioleta e impedir que llegue hasta los seres vivos ya que causaria la muerte. ozono. carbono. monoxido de carbono. dioxido de nitrogeno.

el catalizador debe trabajar a una temperatura de al menos. 400ºc y haber recorrido 4 km. 400ºcy haber recorrido 2 km. 500ºc y haber recorrido 4 km. 600ºc y haber recorrido 4 km.

la relacion entre la cantidad de aire efectivamente disponible y la teoricamente exigida es conocida como. relacion lambda. onda lambda. rendimiento del motor. son todas incorrectas.

la relacion entre la energia aprovechada y la introducida en forma de carburante y varia segun las condiciones de funcionamiento del motor se llama. rendimiento del motor. relacion lambda. onda lambda. ninguna es correcta.

del 100% del poder calorifico del combustible (gasolina)se pierde. 30% en calentar el agua de refrigeracion. 30% a traves del tubo de escape. 6% rozamientos internos. 9% rozamientos de transmision y rodadura. todas son correctas.

del 100% del poder calorifico del combustible ( gasolina) se pierde. en calentar el agua de refrigeracion y sus elementos. a traves del tubo de escape. rozamientos internos. rozamientos de transmision y rodadura.

principales compuestos emitidos por los escapes. nitrogeno. dioxido de carbono. vapor de agua. oxigeno. oxidos de nitrogeno. monoxido de carbono. hidrocarburos.

Denunciar Test