test Tram 17 I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test Tram 17 I Descripción: justicia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2. La acción ejecutiva fundada en sentencia, caducará si no se interpone la demanda ejecutiva: En el plazo de 20 días desde la firmeza. En el plazo de 5 años desde la firmeza. En relación con los procesos de ejecución que se funden en título no judicial ni arbitral, señale la afirmación correcta: Siempre será preceptiva la intervención de abogado y procurador. Sólo será preceptiva la intervención de abogado y procurador cuando la cuantía supere los 2.000 euros. 11. La oposición a la ejecución despachada se formaliza por el ejecutado mediante escrito presentado: Dentro de los diez días siguientes a la notificación del auto en que se despache ejecución:. Dentro de los diez días siguientes a la fecha en que se despache ejecución:. 12. El auto resolutorio de la oposición por motivos de fondo podrá ser recurrido: En reposición y/o apelación. Solo en apelación. Presentada la demanda de ejecución dineraria, el tribunal puede denegar el despacho de la ejecución: si entiende que la cantidad debida es distinta de la fijada por el ejecutante en la demanda ejecutiva. si en la demanda ejecutiva no se expresan los cálculos realizados para determinar la cantidad reclamada. si a la demanda ejecutiva se acompañan los documentos exigidos. si no fuere líquida la cantidad que el ejecutante solicite por los intereses que se pudieran devengar durante la ejecución y por las costas que ésta origine. 14. La ejecución se despachará por la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva en concepto de: principal e intereses ordinarios y moratorios vencidos, y las costas de la ejecución. La cantidad por estos conceptos no podrá superar el 30% de la que se reclame en la demanda ejecutiva. principal e intereses ordinarios y moratorios vencidos, incrementada por la que se prevea para hacer frente a los intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y a las costas de ésta. principal e intereses ordinarios y moratorios vencidos, incrementada por la que se prevea para hacer frente a los intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y a las costas de ésta. La cantidad por estos conceptos no podrá superar el 30% de la que se reclame en la demanda ejecutiva. principal e intereses ordinarios y moratorios vencidos, exclusivamente. 17. Con respecto a la investigación judicial del patrimonio del ejecutado, el Secretario judicial acordará: por diligencia de ordenación, a instancia de parte, dirigirse a entidades financieras, organismos y registros públicos. por decreto, a instancia de parte, dirigirse a entidades financieras, organismos y registros públicos. Reclamar datos de los organismos y registros correspondientes incluso cuando el ejecutante pueda obtener por sí mismo los datos oportunos. de oficio, dirigirse a entidades financieras, organismos y registros públicos cuando el ejecutante no pudiere designar bienes del ejecutado suficientes para el fin de la ejecución. 22. La traba se efectúa sobre bienes que pertenezcan al deudor; si estos se encuentran en poder de un tercero: No podrán ser embargados. Pueden ser embargados, en todo caso. Pueden ser embargados, previa audiencia del tercero. Pueden ser embargados, previa audiencia del deudor. 24. Cuando lo embargado sean bienes especialmente valiosos o necesitados de especial conservación y se depositen en entidad o establecimiento adecuado, la fijación de la remuneración: Se fijará por el tribunal, mediante auto. Se fijará por el Secretario judicial, mediante diligencia de ordenación. a realizará el tribunal, oyendo previamente a las partes y al responsable del establecimiento. 28. El libramiento del fax al Registro de la Propiedad para la anotación de embargo se realizará: Al día siguiente de haberse acordado. En el mismo día de realizado el embargo. En el mismo día de librarse el mandamiento. En el mismo día o al siguiente de realizado el embargo. Señala la respuesta correcta respecto de los efectos de la interposición y admisión de la demanda de revisión o de rescisión de sentencia firme dictada en rebeldía, una vez despachada la ejecución en el orden civil: No será necesario prestar caución alguna, si se hubiera solicitado la suspensión de las actuaciones. Antes de decidir sobre la suspensión de la ejecución de la sentencia objeto de revisión, el Tribunal oirá el parecer del Ministerio Fiscal. Se sobreseerá por el juez la ejecución cuando se estime la revisión o cuando, después se rescinda la sentencia dictada en rebeldía, se dicte sentencia absolutoria del demandado. Todas las respuestas anteriores son correctas. |