Tramitación de R y S. Defensor del Usuario - Extremadura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tramitación de R y S. Defensor del Usuario - Extremadura Descripción: Orden 26 nov. 2003; Decreto 4/2003 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
85) El defensor de los usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura. a) Es el órgano encargado de la defensa de los derechos de los usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura. b) Es un órgano consultor y de defensa de los Usuarios. c) Desempeñara sus funciones con plena autonomía e independencia. d) Son correctas las respuestas a y c. 86) El defensor de los Usuarios será elegido por un periodo de. a) 4 años coincidiendo con el de la legislatura. b) 5 años. c) 2 años. d) 4 años siempre que no coincida con el de la legislatura. 102) El Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura. a) Dará cuenta de sus actividades anualmente a la Comisión de Política Social de la Asamblea y al Consejo Extremeño de Salud. b) Dará cuenta de sus actividades anualmente ante la Asamblea de Extremadura. c) No debe de rendir cuentas, solamente basta con la presentación del informe correspondiente ante la Consejería de Sanidad. d) Dará cuenta ante la Asamblea y ante el Consejo de Política Social de la Asamblea de Extremadura únicamente al final de su mandato. 103) El defensor será elegido por. a) El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura a propuesta del Consejo Regional de Consumidores y Usuarios. b) La Asamblea de Extremadura por mayoría simple a propuesta del Consejo Regional de Consumidores y Usuarios. c) Por el Consejo Regional de Consumidores y Usuarios. d) Por la Consejería de Sanidad. 128) La iniciativa que puede ser ejercida por cualquier usuario, independientemente de su consideración de interesado, encaminada a mejorar la calidad de la atención y, en general, la eficacia, eficiencia o efectividad de los servicios sanitarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura, se denomina: a) Reclamación. b) Recurso. c) Sugerencia. d) Solicitud. 129) Todas las reclamaciones y sugerencias dirigidas por los usuarios a los Servicios de Atención al Usuario se inscribirán en sus respectivos Registros. Si la reclamación o sugerencia no reúne los requisitos necesarios se concederá, previa comunicación al interesado, un plazo para la subsanación de la misma de: a) 7 días. b) 10 días. c) 15 días. d) 20 días. 130) Las Hojas de Reclamaciones y Sugerencias se proporcionarán por. a) El SES. b) La Consejería de Sanidad y Consumo. c) La Dirección-Gerencia del SES. d) Ninguna respuesta es correcta. 131) Se habilitará al usuario para formular su reclamación ante el Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura cuando la reclamación dirigida por el usuario a los Servicios de Atención al Usuario del Servicio Extremeño de Salud no haya sido atendida o contestada en el plazo de: a) 20 días. b) 30 días. c) 1 mes. d) 2 meses. 127) Las sugerencias que los usuarios dirijan a los Servicios de Atención al Usuario del Servicio Extremeño de Salud relativas a la actividad sanitaria prestada por el Sistema Sanitario Público de Extremadura: a) Deberán presentarse por escrito. b) Deben identificar a los usuarios que las formulan. c) No pueden presentarse por correo. d) Pueden presentarse verbalmente. 128) La contestación de la reclamación dirigida por el usuario a los Servicios de Atención al Usuario del Servicio Extremeño de Salud, deberá ser remitida al interesado en el plazo máximo, a contar desde la fecha de entrada de la reclamación eh el Registro de la unidad o servicio competente para su tramitación, de: a) 15 días. b) 20 días. c) 30 días. d) 1 mes. 129) EI Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura conocerá en primera instancia de las reclamaciones y sugerencias presentadas por los usuarios, cuando: a) Sean solicitadas directamente por las asociaciones de consumidores. b) Se presenten de manera reiterada sobre un mismo centro, servicio, unidad o personal. c) Hayan sido ya atendidas y resueltas por los Servicios de Atención al Usuario. d) Únicamente afecten a un Área de Salud. |